Medioambiente, medio ambiente
27 meneos
149 clics
Objetos humanos de la Edad Media en nidos de quebrantahuesos españoles

Objetos humanos de la Edad Media en nidos de quebrantahuesos españoles

Una investigación demuestra que los refugios de estas aves pueden durar siglos y ser reutilizados a lo largo de generaciones.
22 5 1 K 93
22 5 1 K 93
34 meneos
48 clics
Vídeos únicos muestran cómo las restricciones a la pesca de arrastre devuelven la vida al mar

Vídeos únicos muestran cómo las restricciones a la pesca de arrastre devuelven la vida al mar

Las restricciones a la pesca de arrastre no solo benefician a los peces y mariscos; las anémonas y los corales también son cada vez más comunes, según un nuevo estudio de la Universidad de Gotemburgo. Veintiséis años de vídeos submarinos de las profundidades del mar de Koster también muestran cambios a largo plazo en el ecosistema a medida que el agua se calienta. La fauna marina del Parque Nacional Kosterhavet ha cambiado rápidamente en los últimos años. La introducción de restricciones a la pesca de arrastre en la zona del parque nacional d
20 14 0 K 75
20 14 0 K 75
36 meneos
40 clics
Los nuevos permisos mineros amenazan zonas protegidas y el suministro de agua potable en el Condado

Los nuevos permisos mineros amenazan zonas protegidas y el suministro de agua potable en el Condado

La resolución aprobada el 5 agosto de 2025 por la Junta de Andalucía y publicada en BOJA de 9 y 22 de septiembre, concede permisos de investigación minera en la provincia de Huelva en 30.308 hectáreas, es decir, el 3% del territorio provincial, incluyendo áreas de la Red Natura 2000 y espacios protegidos por el Plan Especial de Protección del Medio Físico de la provincia de Huelva. De forma especialmente preocupante, la cuenca del río Corumbel —uno de los pocos afluentes limpios del río Tinto— podría quedar gravemente afectada. Esto comprometer
18 18 1 K 118
18 18 1 K 118
4 meneos
33 clics
El misterio de la rara visita de cuatro jóvenes flamencos a Vilaboa

El misterio de la rara visita de cuatro jóvenes flamencos a Vilaboa  

Elegantes, con sus largas e interminables patas y un elástico cuello, cuatro flamencos comunes han elegido las aguas de las Salinas do Ulló, en Vilaboa, para hacer una inusual parada. Rápidamente se ha corrido la voz de su presencia entre los ornitólogos y los aficionados a la ornitología de la zona. Según el Concello de Vilaboa, desde el año 1971 no se tenía constancia de la presencia de esta especie en este lugar. Vídeo www.facebook.com/story.php?story_fbid=1705817200821952&id=10004181
4 meneos
20 clics
Por qué la araña se come su propia tela

Por qué la araña se come su propia tela

Sobre arquitectos no humanos. El ser humano no es el único animal arquitecto. Ni siquiera el primero. ¿Ni siquiera el mejor? Los animales modifican el entorno para hacerlo más habitable, más predecible y seguro. Para ello, enfrentan problemas muy parecidos a los nuestros: materiales, energía, clima, transporte… De todos los principios de diseño que sostienen la arquitectura animal, el primero es seguramente la economía de recursos. A los animales no les gusta derrochar trabajo. Antes de construir, buscan aprovechar lo que ya existe.

| etiquetas: arquitectura , animal architecture , biología
« anterior1234

menéame