Medioambiente, medio ambiente
4 meneos
3 clics
El impacto oculto: cómo ciertas cremas solares ponen en riesgo los arrecifes de coral

El impacto oculto: cómo ciertas cremas solares ponen en riesgo los arrecifes de coral

A medida que crece la conciencia sobre el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos marinos, también se ha comenzado a prestar atención a los efectos dañinos que tienen algunos productos cotidianos en los ecosistemas marinos. Entre estos, uno de los más sorprendentes y preocupantes es el impacto negativo que ciertas cremas solares pueden tener sobre los arrecifes de coral, los cuales son esenciales para la biodiversidad marina y el equilibrio de los océanos.
3 meneos
6 clics

Investigado el gerente de un resort de Murcia por usar durante 17 años un acuífero para regar su campo de golf

La Guardia Civil, que no arrestó al empresario, descubrió una quincena de pozos ilegales y cinco manantiales que quedaron desabastecidos por lo que el sospechoso supuestamente hacía. La Guardia Civil, en colaboración con agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha desarrollado la operación 'Rough', en la que ha investigado al gerente de un resort por usurpación de aguas subterráneas y contra los recursos naturales y el medio ambiente por la extracción ilegal de aguas de pozos y manantiales para el riego de...
4 meneos
3 clics
Un incendio forestal en Benidorm corta la AP-7 y el suministro eléctrico

Un incendio forestal en Benidorm corta la AP-7 y el suministro eléctrico

Un incendio forestal declarado este sábado por la tarde junto a la AP-7 en el término municipal de Benidorm ha obligado a cortar la autopista en ambos sentidos, según corroboraba la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) poco después de las 19.00 horas. Posteriormente también ha sido cortada la CV-70 entre Benidorm y La Nucia. El fuego, del que se ha dado el primer aviso a las 17.26, tal y como han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, se ha expandido rápidamente, obligando a movilizar una amplia dota
4 meneos
13 clics

Una perforación récord de más de un kilómetro en el fondo oceánico revela los secretos del manto terrestre

La perforación supera con creces la profundidad alcanzada en esfuerzos anteriores, y brinda la extraordinaria oportunidad de averiguar, de forma directa, las características mineralógicas del manto y cómo éste interactúa con el océano y la biosfera
4 meneos
3 clics
¿Está el cambio climático relacionado con la ocurrencia de tornados en México?

¿Está el cambio climático relacionado con la ocurrencia de tornados en México?

El tornado más antiguo documentado en América ocurrió en México, en 1521. Pasaron 479 años antes de que comenzara el estudio científico de estos fenómenos en el país. Desde hace un par de décadas, investigadores mexicanos han organizado la evidencia disponible sobre tornados. Acumular más y mejores datos será útil para saber qué esperar de estos fenómenos en un contexto de cambio climático. La mala noticia es que, en México y en el mundo, lo que sabemos hasta ahora arroja más preguntas que respuestas.
4 meneos
7 clics

Huertos urbanos: una forma de fomentar la sostenibilidad en la infancia, también en verano

Son pequeñas parcelas acondicionadas para que los vecinos de la zona hagan uso de ellas con el fin de aproximarse a la sostenibilidad, tejer relaciones entre unos y otros, crear vínculos intergeneracionales y desarrollar proyectos de convivencia. Además, también se trata de espacios a los que algunos padres y madres acuden con sus hijos para enseñarles que los alimentos de los que disponen diariamente en la mesa no crecen en los supermercados y ampliar, así, su conciencia medioambiental.
5 meneos
5 clics
Conjura ibérica para salvar al aguilucho cenizo, en peligro de extinción

Conjura ibérica para salvar al aguilucho cenizo, en peligro de extinción

El aguilucho cenizo es un ave rapaz migratoria que pasa el otoño e invierno en África subsahariana y la primavera y el verano en Portugal y España. Según el primer censo de la especie realizado durante el período 2022-2023, está en declive acentuado en Portugal, agravado en los últimos 15 años, por lo que está en riesgo de desaparecer. Además, está catalogado como 'vulnerable' en España.
8 meneos
8 clics
El primer anidamiento de tortuga boba en Murcia esta temporada deja 101 huevos en la playa de El Pedruchillo de La Manga

El primer anidamiento de tortuga boba en Murcia esta temporada deja 101 huevos en la playa de El Pedruchillo de La Manga

El primer anidamiento completo de tortuga boba registrado en la Región de Murcia este año tuvo lugar esta madrugada, cuando una hembra puso 101 huevos en la playa de El Pedruchillo, en La Manga del Mar Menor. Se trata, además, del sexto anidamiento registrado a nivel nacional, y se produce apenas un mes después del primer intento de la temporada en la Región, que tuvo lugar entre Cabo de Palos y el inicio de La Manga.
7 meneos
10 clics
La tarea colosal de reconstruir la naturaleza (y tres historias de éxito en España)

La tarea colosal de reconstruir la naturaleza (y tres historias de éxito en España)

La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos. Esto supone una tarea colosal, que tendría que llegar a todas partes –ríos y playas, bosques y mares– y que es esencial para detener la crisis de extinción de especies, pero también para frenar la crisis climática. Ríos y humedales que absorban más agua, bosques más resistentes al fuego o ciudades donde la naturaleza ofrezca cobijo ante el calor extremo.
9 meneos
8 clics
Un incendio en Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real, sigue sin control y ha quemado 400 hectáreas

Un incendio en Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real, sigue sin control y ha quemado 400 hectáreas

El incendio forestal declarado este miércoles en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) ha quemado unas 400 hectáreas de terreno y sigue sin ser controlado, según han indicado fuentes del plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha (Infocam). El fuego, detectado por un vigilante fijo a las 13.47 horas, continúa en situación operativa nivel 1 por posible afección por humo a infraestructuras
5 meneos
9 clics
La ola de calor acaba el jueves gracias a un refresco de las temperaturas por el oeste tras llegar hoy a 45,6°

La ola de calor acaba el jueves gracias a un refresco de las temperaturas por el oeste tras llegar hoy a 45,6°

Donde más van a caer los termómetros, entre 2° y 4°, será en Galicia, en toda Extremadura y en el oeste de Castilla y León y de Andalucía, mientras que en la zona centro apenas se notará la bajada
8 meneos
10 clics
Un ave protegida muerta en un parque eólico lleva por primera vez ante la Fiscalía a una gran energética

Un ave protegida muerta en un parque eólico lleva por primera vez ante la Fiscalía a una gran energética

La Fundación del Quebrantahuesos se querella contra Acciona y la Generalitat Valenciana por la muerte de un ave planeadora en Teruel
10 meneos
9 clics
Alertan sobre los planes de la Comunidad de Madrid para desmantelar la Red de Vías Pecuarias

Alertan sobre los planes de la Comunidad de Madrid para desmantelar la Red de Vías Pecuarias

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid lleva meses planificando el desmantelamiento de buena parte de la Red de Vías Pecuarias, un patrimonio cultural, histórico y ambiental único en Europa. Además las modificaciones normativas de los dos últimos años para permitir la caza en estos caminos y el asfaltado, así como las miles de autorizaciones de ocupación de estos caminos están acelerando su degradación. Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid y los vocales de la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambient
7 meneos
8 clics

El triturado de hueso de oliva mejora el aislamiento térmico en ladrillos de mortero

Este investigador ha demostrado la viabilidad energética, económica y social, así como la sostenibilidad ambiental del triturado de hueso de oliva en su tesis ‘Metodología para la evaluación de la sostenibilidad en ladrillos de mortero dopados con triturado de hueso de oliva’, con la que ha obtenido el doctorado en Ingeniería Mecánica por la UR. El trujado de la oliva para producir aceite genera un resto de triturado del hueso, que es un subproducto que se emplea como combustible en calderas de biomasa, ha detallado la UR, en una nota.
7 meneos
9 clics
Un vertido ilegal de purines acaba con parte de la fauna del río Abella, incluidas especies protegidas

Un vertido ilegal de purines acaba con parte de la fauna del río Abella, incluidas especies protegidas

Un vertido ilegal de purines al río Abella, a su paso por la comarca leridana de Pallars Jussà, en Lleida, ha provocado la muerte de la fauna en un tramo del cauce de cinco kilómetros, en los que de momento se llevan recogidos unos doscientos peces muertos.
5 meneos
5 clics
Una avalancha de tierra por las fuertes lluvias deja más de 30 desaparecidos en el suroeste de China

Una avalancha de tierra por las fuertes lluvias deja más de 30 desaparecidos en el suroeste de China

Más de 30 personas se encuentran desaparecidas tras una avalancha de tierra que ha sepultado decenas de domicilios en la provincia china de Sichuan, en el suroeste del país. La localidad está ahora mismo incomunicada debido a esta avalancha, informa el diario internacional del Gobierno chino, el 'Global Times'.
5 meneos
14 clics
Mapa de incendios en España en 2024: casi 19.000 hectáreas quemadas en lo que va de año

Mapa de incendios en España en 2024: casi 19.000 hectáreas quemadas en lo que va de año

El mes de junio cerró con un 30% menos de superficie quemada de lo previsto para la fecha, según el análisis de los registros históricos. Hasta ahora, abril ha sido el mes en el que más hectáreas han ardido (algo más de 6.000). Comenzó con un incendio forestal en Tàrbena (Alicante) que arrasó más de 600 hectáreas y se sumó a los grandes focos de 2024 y terminó con dos en Cabanes (Castellón) y Tegueste, al norte de la isla de Tenerife.
4 meneos
4 clics
A Limia rechaza las minas a cielo abierto con una campaña de alegatos contra estas explotaciones

A Limia rechaza las minas a cielo abierto con una campaña de alegatos contra estas explotaciones

Los puntos de recogida habituales están activos en Xinzo, Allariz, Ourense, Bande y, en los próximos días, también en Vilar de Santos. Se sumaron puntos de recogida en Sarreaus y Cualedro. El objetivo es mostrar el rechazo social la este tipo de explotación industrial tremendamente agresiva contra el territorio. Se pueden consultar en las redes sociales y en la web xurescelanova.fala.gal
5 meneos
5 clics
El deshielo de los glaciares causará más terremotos en todo el planeta

El deshielo de los glaciares causará más terremotos en todo el planeta

Los terremotos son uno de los fenómenos naturales más complejos y destructivos que tenemos en el planeta. Los hemos visto provocar incendios, arrasar ciudades y producir Tsunamis, pero aun así no hemos logrado descubrir métodos de detección que nos avisen con antelación de su llegada y nos permitan hacer un plan de evacuación que salve vidas. Los científicos creen que la situación va a peor y que su incidencia irá en aumento en las próximas décadas debido al deshielo y el aumento del nivel del mar.
5 meneos
4 clics
Las zonas pastoreadas de León muestran mayores tasas de biodiversidad y menor biomasa combustible

Las zonas pastoreadas de León muestran mayores tasas de biodiversidad y menor biomasa combustible

Las zonas pastoreadas de la montaña de León en Folledo (Pola de Gordón), Casares de Arbás (Villamanín) y Rabanal de Fenar (La Robla) registran a día de hoy mayores tasas de biodiversidad que otras áreas donde no se ha realizado pastoreo y cuentan con menos masa vegetal combustible y, por tanto, un menor riesgo de incendios forestales.
4 meneos
4 clics
La Generalitat y Aragón refuerzan coordinación en defensa del patrimonio natural frente a incendios

La Generalitat y Aragón refuerzan coordinación en defensa del patrimonio natural frente a incendios

Los titulares de Medio Ambiente e Interior de ambas autonomías y los presidentes provinciales han coincidido en que estos espacios "son verdaderas joyas naturales que merecen ser protegidas". De ahí que han apostado por garantizar la cooperación para "defender estos enclaves del fuego, pero también para proteger todo el territorio y fomentar la regeneración de los espacios afectados por las llamas".
6 meneos
8 clics
No solo se trata de plantar árboles; existen otras formas de compensar las emisiones de CO2

No solo se trata de plantar árboles; existen otras formas de compensar las emisiones de CO2

La reforestación se ha convertido en una de las medidas estrella entre las empresas que buscan reducir el impacto ambiental que genera su actividad, si bien existen otras medidas que pueden ser más eficaces. Por ejemplo, invertir en proyectos de captura de dióxido de carbono o de prevención de la generación de emisiones.
5 meneos
4 clics
Más pasos hacia la extinción masiva: cada examen alarga la lista de especies amenazadas en el mundo

Más pasos hacia la extinción masiva: cada examen alarga la lista de especies amenazadas en el mundo

En cada examen, la biodiversidad sale mal parada. A medida que los científicos estudian más especies de fauna y flora, descubren más y más variedades en peligro. De las 5.850 que han sido evaluadas por primera vez por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un cuarto están bajo amenaza: 1.305 taxones engordan desde junio de 2024 el catálogo de alerta.
6 meneos
8 clics
La Xunta da prioridad a la mina de Touro pese a la incógnita sobre la balsa de residuo

La Xunta da prioridad a la mina de Touro pese a la incógnita sobre la balsa de residuo

Atalaya Mining afirmó que el nuevo proyecto no inlcuye una balsa de lodos sin embargo la documentación oficial remitida a la Xunta incluye una mención a un “dique”. La Xunta tumbó el anterior proyecto precisamente por miedo a la ruptura o filtración de la balsa. Hoy ha dado preferencia al segundo plan alegando que promete crear más de 100 empleos. Los críticos con la mina insisten que este segundo proyecto sí tendrá una balsa de los, ya que será igual que el primero pero “adornado”.
10 meneos
10 clics
Alerta máxima en Grecia: más de 70 incendios y un muerto

Alerta máxima en Grecia: más de 70 incendios y un muerto

Las autoridades griegas han contabilizado más de 70 incendios desde el viernes entre sospechas, según el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, de que al menos un pirómano habría sido el responsable de buena parte de los mismos porque 45 de estos focos aparecieron con solo horas de diferencia.
7 meneos
7 clics
Nacen 4 aves en el núcleo zoológico Molino de Inca de Torremolinos

Nacen 4 aves en el núcleo zoológico Molino de Inca de Torremolinos

El núcleo zoológico Molino de Inca de Torremolinos continúa con su labor de conservación de la biodiversidad y el cuidado de la fauna, y ha acogido el nacimiento de 4 aves de diversas especies como un yaco de cola roja, un búho virginiano y dos Hoco faisanes, según ha informado este viernes el concejal de Medio Ambiente, Ramón Alcaide.
9 meneos
26 clics
Publican el mayor mapa de basura en el Mediterráneo hasta la fecha: estos son los puntos negros

Publican el mayor mapa de basura en el Mediterráneo hasta la fecha: estos son los puntos negros  

La combinación de satélites, superordenadores y avanzados algoritmos ha permitido a un equipo internacional de científicos trazar el mapa de contaminación por basura marina en el Mediterráneo más completo hasta la fecha. Los científicos han apuntado además que la incorporación en los satélites de observación de un sensor específicamente diseñado para este fin multiplicaría por veinte la capacidad actual de detección de esa contaminación. Respecto a los puntos negros de basura, destacan especialmente el Golfo de Venecia y la Costa Azul en ...
5 meneos
7 clics
Un nuevo incendio causa la alarma en la partida de Armanello de Benidorm

Un nuevo incendio causa la alarma en la partida de Armanello de Benidorm

El fuego se ha iniciado en uno de los descampados de esta partida donde es habitual que se produzcan incidentes similares por la cantidad de enseres, basura y suciedad que se acumula en parcelas sin uso.
8 meneos
14 clics
Talan un bosque de ribera para crear charcas para anfibios

Talan un bosque de ribera para crear charcas para anfibios  

Y parece que ahora que se ha puesto de moda “ayudar” a los anfibios, se están acometiendo toda una serie de actuaciones fuera de toda lógica que, lejos de ayudar, más bien parecen que tratan de justificarse. No hay más que ver lo último acontecido en Villanueva del Trabuco (Málaga), en el conocido paraje de la Fuente de los Cien Caños. En este preciso y precioso lugar, la Junta de Andalucía ha arrasado literalmente parte de este arroyo (entre marzo y abril), para crear charcas artificiales para anfibios.
6 meneos
5 clics
El cambio climático lleva a las tortugas marinas a colonizar el Mediterráneo occidental

El cambio climático lleva a las tortugas marinas a colonizar el Mediterráneo occidental

Las tortugas marinas, grandes migradoras que llegan a nuestras costas entre primavera y otoño a través del Estrecho de Gibraltar para alimentarse, han comenzado a colonizar el Mediterráneo occidental, una zona cada vez más "recurrente" y "óptima" para sus puestas debido al cambio climático.
6 meneos
13 clics

Pakistán supera los 52 grados en plena ola de calor  

Las temperaturas superaron los 52 grados centígrados (125,6 grados Fahrenheit) en la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán, la cifra más alta del verano y próxima al récord del país en medio de una ola de calor, según informó el lunes la oficina meteorológica. Según un equipo internacional de científicos, las temperaturas extremas registradas el mes pasado en toda Asia han empeorado probablemente como consecuencia del cambio climático provocado por el hombre. En Mohenjo Daro, localidad de Sindh conocida por sus yacimientos arqueológicos que
2 meneos
5 clics

La dieta vegana es mejor para el medio ambiente que la dieta mediterránea

Seguir una dieta vegana es más beneficioso para el medio ambiente que seguir una dieta mediterránea, según una nueva investigación publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. Los investigadores descubrieron que la dieta vegana tenía un 44 % menos de impacto ambiental total en comparación con la dieta mediterránea. Los autores dicen que incluso un consumo modesto de productos animales juega un papel fundamental en el daño a la salud humana y ambiental.
5 meneos
15 clics
Los efectos medioambientales del consumo de sustitutos vegetales de la carne

Los efectos medioambientales del consumo de sustitutos vegetales de la carne

Se han realizado análisis similares en más de 50 carnes vegetales diferentes. Todos estos estudios encontraron que eran mucho más sostenibles. El cambio a la carne vegetal reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, la utilización del terreno y la huella hídrica a un 90 %. Ahora bien, si consumiéramos esos guisantes y soja de estas hamburguesas pero directamente y sin procesar, no sólo podría obtenerse un 90 % menos de impacto, sino hasta un 99 %, pero el impacto puede reducirse a cero si nadie estuviese dispuesto a comerlos.
10 meneos
26 clics
Un estudio global acaba de revelar quiénes son los mayores contaminadores de plástico conocidos del mundo

Un estudio global acaba de revelar quiénes son los mayores contaminadores de plástico conocidos del mundo

Según la investigación, liderada por el Moore Institute for Plastic Pollution Research, estas empresas están detrás de más del 50% de los desechos plásticos de marca encontrados en diversos ecosistemas del planeta
7 meneos
11 clics
El poder devastador del viento: Comprendiendo la fuerza de los huracanes

El poder devastador del viento: Comprendiendo la fuerza de los huracanes

El viento, esa corriente de aire en constante movimiento por la superficie terrestre, es una manifestación de la energía presente en la atmósfera. Pero esa brisa que habitualmente disfrutamos puede transformarse en una fuerza destructiva bajo ciertas condiciones. La naturaleza desenfrenada del viento es evidente durante fenómenos extremos como los huracanes, donde alcanza velocidades que pueden superar los 250 km/h. Estos gigantes atmosféricos no solo son capaces de destruir infraestructuras y alterar ecosistemas, sino que también reconfiguran
7 meneos
10 clics
Oasis alimentarios en el desierto

Oasis alimentarios en el desierto

Los "oasis alimentarios en el desierto" son refugios vitales de vida y sustento en medio de los áridos paisajes desérticos. Estos oasis son zonas donde la vegetación es más abundante y la disponibilidad de agua es relativamente alta, lo que los convierte en puntos críticos para la supervivencia de la fauna y la flora en entornos hostiles. En su desplazamiento hacia el norte de México, las familias migrantes suelen verse en la necesidad de asentarse en los desiertos. Ahí, por lo regular, no tiene acceso al suministro de alimentos por limitacione
5 meneos
6 clics

Anuario de GREFA 2023

Tras dos años en los que no se ha publicado, volvemos a poner a disposición de nuestros socios y simpatizantes el Anuario 2023. Un extenso y detallado documento en el que se ha reflejado la actividad desarrollada por cada uno de los departamentos en los que se divide GREFA con el objetivo de mostrar, una vez más, el ingente trabajo realizado a lo largo del año pasado en beneficio de nuestra biodiversidad autóctona.
7 meneos
28 clics
Los maravillosos puentes colgantes de Cherrapunji, India

Los maravillosos puentes colgantes de Cherrapunji, India

Las raíces entretejidas de los árboles de caucho indios forman puentes colgantes que, a diferencia de las estructuras de acero, son más resistentes con el paso del tiempo. Los puentes de raíces de Cherrapunji ofrecen una pisada suave, casi imperceptible. Soportan el peso del cuerpo de una forma flexible que jamás sería posible en el hormigón y el metal inertes. En el centro del mundo hay un árbol, y sobre ese árbol genético, cósmico o agreste caminamos. El árbol es la máxima metáfora del sostén de la vida, puente entre el cielo y la tierra, p
7 meneos
11 clics
¿Existen las tormentas eléctricas de nieve?

¿Existen las tormentas eléctricas de nieve?

Hasta hace pocas décadas, no sabíamos si este fenómeno era real. Ahora los científicos están desentrañando por qué pueden producirse truenos y relámpagos en una tormenta de nieve. Cuando Patrick Market empezó a investigar las tormentas eléctricas de nieve hace más de dos décadas, recibió dos tipos de respuestas muy diferentes. "Una era: 'Gracias por hacer esto, sabía que lo había visto y nadie me creía", recuerda Market, que ahora es director de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad de Missouri (Estados Unidos). "Y luego el otro t
3 meneos
11 clics

Rescate en Albacete: Una joven Águila Real salvada por la Guardia Civil tras un choque eléctrico

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Aguas Nuevas han llevado a cabo un rescate de un águila real juvenil después de que el animal sufriera una lesión a causa de una descarga eléctrica. El incidente se dio a conocer a través de un comunicado difundido por la Guardia Civil, que actúa en defensa y protección del medio ambiente. La rapaz fue encontrada en una finca situada en el municipio de Albacete gracias a la notificación del encargado de la misma.
3 meneos
15 clics

El agua de l’Albufera no consigue quitarse el tinte marrón

Agua de chocolate. O, por lo menos, ese es el aspecto. Se le acumulan los problemas al lago de la Albufera, cuyas aguas están pasando un otoño especialmente complicado. Por cantidad y por calidad. Porque si, tal como desveló Levante-EMV, el nivel de las aguas está por debajo de lo aconsejable para ser considerado un caudal ecológico, su calidad no parece la más adecuada. Lo demuestra el color marrón que puede apreciarse a simple vista. Y con las dudas sobre la afectación sobre la fauna de tan delicado ecosistema.
2 meneos
12 clics

La huella del plástico - Documental en RTVE  

Reportaje en el que se analiza el reciclaje de plástico en Europa, uno de los problemas medioambientales que más preocupan.
8 meneos
11 clics
La paradoja tropical del Ebro: menos agua y más crecidas con casi la misma lluvia

La paradoja tropical del Ebro: menos agua y más crecidas con casi la misma lluvia

Los registros de los últimos años confirman la tendencia descendente de los caudales tanto en el río principal de la cuenca como en sus afluentes por el cambio de patrón de las precipitaciones, el aumento de la evaporación con el calentamiento global, la sobreexplotación del regadío y el papel de sumidero de la creciente cubierta vegetal de la tierra que se abandona.
10 meneos
18 clics

De un disparo a bocajarro por un cazador: así murió uno de los ocho linces reintroducidos en la Región de Murcia

En junio de este año fueron liberados en las Tierras Altas de Lorca un total de ocho linces ibéricos. Casi cinco meses después, solo quedan cuatro. El primero, Tiko, apenas duro tres días en el medio natural: murió de una peritonitis tras ingerir 150 gramos de plástico. Otro falleció en una pelea y un tercero permanece ilocalizable. El último, Tejo, perecería meses después, el pasado 26 de agosto a manos de un cazador. Una bala le penetró en la cabeza por la parte posterior del cráneo y le produjo una muerte “fulminante”.
4 meneos
7 clics

¿Es buena idea ‘limpiar’ las riberas y canalizar los ríos?

¿Son los ríos canalizados una solución, o un nuevo problema? Cuando sucede una riada —incluso una gran riada—, la vegetación, por un lado, sujeta el suelo y evita la erosión, y por otro lado, frena la fuerza del agua, haciendo que los efectos sean menos destructivos. Por el contrario, en ausencia de vegetación, y con una canalización artificial, la riada toma velocidad y circula libremente por el cauce limpio y el suelo será fácilmente erosionado. Y si la riada supera los límites del canal artificial, arrasará con todo lo que encuentre.
4 meneos
4 clics

Contrebia 2: un parque eólico letal para aves esteparias en peligro de extinción

El INAGA ha firmado estos últimos días la declaración de impacto ambiental favorable “de uno de los parques eólicos más siniestros para la biodiversidad aragonesa”, denuncian las asociaciones naturalistas Ansar y Amigos de la Tierra Aragón
2 meneos
10 clics

Cuatro Comunidades Autónomas lideran el registro de accidentes por atropello de mascotas en España en 2022, revela DGT

El incremento de los atropellos de perros y gatos en España es una preocupación creciente en el ámbito de la seguridad vial. Según los últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico a la Fundación RACE y Royal Canin, en el año 2022 se reportaron un total de 3.406 siniestros viales debido a este tipo de accidentes, lo que representa un aumento del 5,12% en comparación con el año anterior, donde se registraron 3.240 atropellos.
2 meneos
21 clics

Aquellos trazos azules de los viejos mapas

El agua es como el alma del paisaje, escribió Unamuno. La vida surgió del agua; por eso, cuando esos modernos zahoríes que son satélites y telescopios husmean el Universo en busca de signos vida, en realidad no miran hacia adelante sino hacia atrás, hacia el origen de la vida, en un incesante y afanoso rastreo de nuestra gran seña de identidad cosmológica, del origen y del sostén de toda manifestación vital.
2 meneos
53 clics

El dilema del mar de Salton  

El mar se formó accidentalmente en 1905 cuando las inundaciones del río Colorado rompieron un canal de riego en construcción. La fuga llenó continuamente la cuenca de Salton durante dos años hasta que se reparó el canal. En los años siguientes, fue sostenido por el agua de riego de escorrentía de las fincas cercanas. El secado del río Colorado ha provocado que los agricultores utilicen métodos de riego más eficientes, lo que reduce la escorrentía de riego que alimenta el lago. Relacionada: www.meneame.net/story/se-seca-rio-colorado
3 meneos
34 clics

Memoria de Marboré proceso1  

Mediante el estudio del registro sedimentario en el fondo del lago de Marboré, en el Pirineo aragonés, los científicos obtienen una radiografía del medioambiente en torno al ibón durante los últimos 15.000 años. Con datos de cantidad de silicio, metales, materia orgánica, polen y otros parámetros como el “Tic y Toc” (siglas en inglés del total de materia orgánica e inorgánica), se crea una partitura de sonidos sintéticos, a partir de la cual trabajamos para crear esta “pequeña sinfonía”

menéame