Todo sobre Galicia
19 meneos
121 clics
La Pitusa: la gaseosa con trenzas

La Pitusa: la gaseosa con trenzas

Con el entusiasmo propio de una película musical, cada mañana abría sus puertas la fábrica de La Pitusa en Coia para que saliesen sus herrumbrosos camiones de reparto a recorrer Vigo y distribuir gaseosa. Marchaban al ritmo rocoso de sus motores Pegaso y al de su megafonía entusiasta: “La mejor gaseosa, la más digestiva, ligera y gustosa”. Aquello fue la banda sonora de una época, en la que La Pitusa recorría la ciudad cantando como Dorothy en el Mago de Oz: “¡Blanca, naranja, limón y cola!” proclamaba el jingle una calle tras de otra. Y aquella niña con trenzas, nuestra versión de Pipi Langstrump en botella, fue la protagonista durante décadas. Hace ahora 65 años, en 1956, comenzaba a distribuirse esta marca inolvidable.
15 4 0 K 49
15 4 0 K 49
22 meneos
106 clics
Multan un bar de Cambre (A Coruña) con 60.500 euros por incumplir las restricciones (gal)

Multan un bar de Cambre (A Coruña) con 60.500 euros por incumplir las restricciones (gal)  

Saltar el horario de cierre, abrir sin estar autorizado, superar la ocupación establecida y permitir que los clientes no usaran mascarilla ni guardasen la distancia de seguridad. Por esos motivos fue sancionado un local del paseo marítimo de Cambre (A Coruña).
15 7 0 K 106
15 7 0 K 106
33 meneos
151 clics
Instalan un chiringuito en el Castro da Igrexiña de Cangas, catalogada como Bien de Interés Cultural

Instalan un chiringuito en el Castro da Igrexiña de Cangas, catalogada como Bien de Interés Cultural

El chiringuito ha sido situado dentro del área de protección integral del Castro da Igrexiña, yacimiento arqueológico ubicado en el lugar de As Eiras, en la parroquia de O Hío e incluido en el catálogo de patrimonio cultural de Galicia y en el complementario de monumentos y conjuntos histórico-artísticos objeto de protección de las normas subsidiarias de planeamiento del Consistorio. Consistente en una caseta hexagonal encima de un pavimento de madera con anclaje metálico y acompañado por unas treinta sillas y media docena de mesas...
15 18 0 K 122
15 18 0 K 122
42 meneos
185 clics
Aparece un gato ahorcado en Xunqueira y ofrecen 1.000 euros por revelar la autoría

Aparece un gato ahorcado en Xunqueira y ofrecen 1.000 euros por revelar la autoría

La Asociación Animalista Libera destaca que el hecho "no es novedoso en el pueblo, ya que hace un tiempo otro felino apareció tiroteado en la misma zona y nadie quiso dar su testimonio sobre el posible autor de los hechos
17 25 2 K 75
17 25 2 K 75
25 meneos
28 clics
El BNG critica el "espolio energético" que "no revierte" en el desarrollo de Galicia

El BNG critica el "espolio energético" que "no revierte" en el desarrollo de Galicia

El diputado de BNG en el Congreso, Néstor Rego, criticó que el "espolio energético" realizado por empresas "no revierta" en el desarrollo de Galicia y reclamó el establecimiento de una tarifa eléctrica que permita reducir en un 30% el costo del suministro. Tras participar este domingo en una acción reivindicativa en el embalse de Ribeira, en las Pontes, perteneciente a Endesa, Rego apostó por un sector energético público y gallego para que la producción de energía se sitúe al servicio de Galicia.
24 meneos
33 clics
Feijoo culpa a los ciudadanos de generar aglomeraciones en las vacunaciones masivas por ir antes de hora o sin cita

Feijoo culpa a los ciudadanos de generar aglomeraciones en las vacunaciones masivas por ir antes de hora o sin cita

En el acceso a la Cidade da Cultura se formaron largas colas y aglomeraciones, que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha atribuido este jueves al comportamiento de los ciudadanos: "Había personas que ni siquiera estaban citadas y personas que pensaban que llegando antes les iban a dispensar la vacuna antes, cuando todas las personas van con una hora exacta". Añadió que "probablemente" también hubo algún "atasco" en los servicios informáticos.
24 meneos
164 clics
Faro Roncudo

Faro Roncudo  

El nombre de Roncudo viene del ruido ronco que hace el mar cuando rompe en estos acantilados. La sencillez del faro, construido en 1920 y con una altura de 11 metros, y el entorno, rodeado de piedras de granito y un paisaje agreste, lo hacen aún más misterioso. Las vistas panorámicas de la Ría de Corme y Laxe completan el conjunto.
15 9 0 K 122
15 9 0 K 122
26 meneos
231 clics
Así se entiende el universo de la excepcional escalera de San Domingos de Bonaval (gal)

Así se entiende el universo de la excepcional escalera de San Domingos de Bonaval (gal)  

El excepcional trabajo con que se concibe una de las escaleras más singulares, probablemente, de todo el barroco europeo, y con él, el trabajo de un arquitecto que es uno de los grandes genios del barroco gallego. Este año 2021 y el pasado 2020 –prorrogado por el confinamiento del Covid-19- la Real Academia Galega de Belas Artes dedicará su Día das Artes al excepcional arquitecto Domingo de Andrade. Para celebrarlo, la institución creó una pieza audiovisual de homenaje al arquitecto gallego.
15 11 0 K 90
15 11 0 K 90
37 meneos
505 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

O vídeo viral dunha nena e Siri: "Porque eu falo en galego, sabes?"  

O vídeo dunha nena de tres anos falando con Siri viralizouse nas redes sociais nas últimas horas. A protagonista, Moraima, conversa en galego con Siri, o asistente persoal de Apple, a quen lle pide que lle axude a recoller os xoguetes.
26 11 11 K 33
26 11 11 K 33
21 meneos
220 clics
Lanzan gran cantidad de piedras a los coches que circulaban por la AP-53

Lanzan gran cantidad de piedras a los coches que circulaban por la AP-53

La Policía Local de Santiago fue requerida durante la jornada de este miércoles por usuarios de la AP-53, que comunica la capital gallega con Ourense, tras detectar que “uns rapaces tiraban pedras á calzada”. A 600 metros de la rotonda de acceso a la vía, en sentido salida de la ciudad, se localizó un punto donde había almacenadas gran cantidad de piedras.
14 7 0 K 104
14 7 0 K 104
21 meneos
212 clics
Así es la imagen a vista de dron de la torre que domina A Limia [GAL]

Así es la imagen a vista de dron de la torre que domina A Limia [GAL]  

El pasado día 21 de junio la Xunta de Galicia sacaba a concurso a licitación de las obras de consolidación y acondicionamiento de la Torre da Pena en Xinzo, una de las torres que dominan toda la comarca de A Limia. Las obras prevén además de la consolidación de la fortaleza, la excavación, investigación y divulgación de esta olvidada joya patrimonial. Y es que la torre da Pena es una de los grandes iconos históricos y monumentales de la comarca.
14 7 0 K 88
14 7 0 K 88
25 meneos
122 clics
Historia de Illa de Ons

Historia de Illa de Ons

Los primeros útiles líticos que aparecen en el archipiélago de Ons son del Paleolítico (se conservan en el Museo Provincial de Pontevedra), pero los primeros asentamientos encontrados datan de la Edad de Bronce. El castro encontrado en Canexol (Castelo dos Mouros) todavía está sin excavar, y conserva la estructura defensiva circular. En el norte de la isla se halló otro castro (A Cova da Loba), de dimensiones más pequeñas. El primero de los castros fue romanizado, en torno al siglo I, aunque apenas se han encontrado vestigios de la época.
14 11 0 K 49
14 11 0 K 49
23 meneos
66 clics
Así será la ley que permite a la Xunta expropiar fincas agrarias abandonadas y sin dueño conocido

Así será la ley que permite a la Xunta expropiar fincas agrarias abandonadas y sin dueño conocido

El conselleiro do Medio Rural, José González, ha previsto que la Ley de recuperación de la tierra agraria, que se encuentra en tramitación parlamentaria, entre en vigor en mayo y ha confiado en que el anteproyecto de ley de prevención y extinción de incendios forestales se finalizará este año. Contempla dotar a la Xunta de la facultad para realizar una investigación que permita identificar a propietarios de terrenos, que podrán acreditar su titularidad durante un periodo de cinco años sin acudir a los tribunales, para fomentar la puesta...
21 meneos
104 clics
El área sanitaria de Coruña-Cee, al borde del colapso (gal)

El área sanitaria de Coruña-Cee, al borde del colapso (gal)

El Sergas advierte que hay "cada vez menor" margen para que se instale un hospital de campaña.
14 7 0 K 148
14 7 0 K 148
28 meneos
130 clics
La vida al pie de Meirama: "las vacas tenían la lengua negra de comer carbón" (gal)

La vida al pie de Meirama: "las vacas tenían la lengua negra de comer carbón" (gal)

El cierre de la térmica abre una etapa de incertidumbre en el día a día de los vecinos que resistieron durante cuarenta años al pie de uno de los mayores focos de contaminación de Galicia. Estas son las historias de algunos de ellos.
14 14 0 K 31
14 14 0 K 31
17 meneos
309 clics
“Cruceiro pool, very cool”, a nova desfeita patrimonial que denuncian nas redes

“Cruceiro pool, very cool”, a nova desfeita patrimonial que denuncian nas redes  

No barrio de Moreira no Concello de Soutomaior, teñen un novo atractivo. Trátase da restauración da Poza do Souto, dentro da cal se atopa un cruceiro. Agora, o cruceiro atópase no medio nun pequeno estanque que semella unha piscina que rodea o elemento patrimonial de cor azul, contrastando isto coa pedra orixinal. Destaca na obra a instalación dun mecanismo de auga que, a modo de fonte decorativa, expulsa auga dende o pé do cruceiro.
15 2 1 K 47
15 2 1 K 47
29 meneos
120 clics
Los contagios de coronavirus en Galicia no paran de crecer: 105 casos más en 24 horas

Los contagios de coronavirus en Galicia no paran de crecer: 105 casos más en 24 horas

El número de contagiados con coronavirus en Galicia continúa su escalada desde el final de estado de alarma: en las últimas 24 horas el Sergas ha registro 105 nuevos casos, lo que eleva a 1.158 el número de infectados en la comunidad gallega, según el balance remitido por la Consellería de Sanidade este sábado.
16 13 2 K 64
16 13 2 K 64
18 meneos
69 clics
Bescansa culpa del fiasco gallego "a la gente mayor" y de zonas rurales

Bescansa culpa del fiasco gallego "a la gente mayor" y de zonas rurales

Carolina Bescansa ha culpado del resultado a los ciudadanos mayores de 45 años y de zonas rurales, sin los que habría un gobierno de En Marea, ha recalcado.
18 meneos
69 clics
El origen de los bancales de la Ribeira Sacra se sitúa en el siglo X, según nuevos hallazgos [GAL]

El origen de los bancales de la Ribeira Sacra se sitúa en el siglo X, según nuevos hallazgos [GAL]

Según estos nuevos hallazgos, las cronologías se vinculan a la época altomedieval, lo que constata que el proceso de construcción de terrazas se remonta a épocas previas al establecimiento de la orden del Císter en la zona.
23 meneos
23 clics

El Director de Energía y Minas de la Xunta, imputado por prevaricación medioambiental

Ángel Bernardo Tahoces tendrá que comparecer por un presunto delito en relación con la explotación de la mina de San Fins, en la localidad coruñesa de Lousame., enfrentándose a una pena de hasta 5 años. Tahoces responderá como responsable de la reapertura de la mina sin estudio de impacto, vertidos residuales, etc. Además, también tendrá que dar explicaciones por la elusión de responsabilidades por el estado de las balsas mineras, ya que contienen metales pesados que podrían tener efectos cancerígenos. La plataforma Mina NON pide su dimisión.
14 9 1 K 27
14 9 1 K 27
21 meneos
44 clics
López de Guadalupe, médico gallego de reyes y papas en el siglo XV [gal]

López de Guadalupe, médico gallego de reyes y papas en el siglo XV [gal]

Fue médico personal de la reina Isabel la Católica y, más tarde, de su nieto: el emperador Carlos V. De Castro Caldelas (Ourense), donde nació en 1475, el médico judío Antonio López de Guadalupe alcanzó la cúspide de la sociedad europea, convirtiéndose en un famoso cirujano que también se ocupó del papa Adriano VI y cuyos servicios le permitieron acceder a la nobleza y librarse de la amenaza de la Inquisición.
30 meneos
45 clics
685 positivos por covid en centros educativos gallegos, doscientos más que hace una semana

685 positivos por covid en centros educativos gallegos, doscientos más que hace una semana

Los positivos por covid entre el alumnado y los trabajadores de los centros educativos gallegos escalan este viernes hasta los 685, repartidos por 378 centros de la comunidad autónoma, según datos facilitados por el Sergas. Hace justo una semana, el viernes 13 de octubre, Sanidade contabilizaba 482 infectados. Es decir, hay doscientos casos más que hace siete días.
15 15 2 K 62
15 15 2 K 62
18 meneos
168 clics
¿Te imaginas que las Meninas se convirtieran en un símbolo gallego?

¿Te imaginas que las Meninas se convirtieran en un símbolo gallego?  

Pues está ocurriendo en Ferrol. Alguien está inundado el barrio de Canido de meninas modernas, críticas y radicales. Nada de versiones ñoñas... e incluso algún troleo. Canido era una aldea cerca de Ferrol, convertida en barrio obrero en los años de prosperidad económica. Todo bien, hasta que los Astilleros de Ferrol comenzaron su declive. Los barrios como Canido se despoblaron y deterioraron. Nada nuevo. Entonces surgió una movida de #StreetArt. Un artista del barrio decidió embellecer Canido pintando lo que considera un icono de crítica social
49 meneos
149 clics
Encuentran un ancla romana en Baiona, cerca de Cabo Silleiro (GAL)

Encuentran un ancla romana en Baiona, cerca de Cabo Silleiro (GAL)

Un ancla lítica de unos 70 cm de largo, 60 kilos de peso y con los dos agujeros característicos para introducir las cuerdas. Este es el singular hallazgo que se produjo en Baiona. Se trataría de un ancla romana o prerromana, según el director del Museo del Mar de Vigo, Vicente Caramés.
12 37 0 K 84
12 37 0 K 84
16 meneos
207 clics
El mejor mirador de Galicia está en Domaio y permite ver hasta tres rías

El mejor mirador de Galicia está en Domaio y permite ver hasta tres rías

A más de 600 metros de altura, la parroquia de Domaio esconde uno de los miradores panorámicos más impresionantes de las Rías Baixas. Lo es porque, desde él podremos vislumbrar si el día está despejado hasta tres rías gallegas, una de las sierras más interesantes del interior de la provincia y la ciudad más grande de Galicia. A sus pies, un patrimonio cultural de más de 5.000 años de antigüedad. El mirador de Chan de Arquiña, en Moaña, es el mirador “total”.
12 4 0 K 122
12 4 0 K 122

menéame