#166 Vaya empanada llevas, artista. En ningún momento he defendido que el Estado salve a nadie, justo al revés: lo critico. Lo que digo es que el “mercado” que tú imaginas no existe porque el Estado lleva años dopándolo. Y no, en el capitalismo real no te meten en la cárcel por deudas, eso lo hacían en el siglo XIX, por si no te has enterado.
Así que menos películas de justiciero financiero y más leer economía básica, que mezclar responsabilidad civil con prisión por impago es de no haber pisado ni una clase de derecho mercantil, que no te enteras de nada.
#188 Imagino que serás muy de izquierdas y mucho de izquierdas, verdad? Ya sabes, ayudar al oprimido, igualdad social, luchar por las causas justas...todo ese rollo.
Cómo puedes dormir tranquilo sabiendo que 9 millones de personas han tenido que huir de sus hogares, que han pasado de tener una condiciones de vida de clase media a ser absolutamente pobres... y eso a ti te parece divertido?
Si te digo lo que pienso de gente como tú, tendría que utilizar un diccionario entero de insultos.
Al carajo.
#161 Muy fácil, campeón: Argentina se arrastra porque lleva décadas haciendo justo lo contrario de lo que predica el libre mercado: gasto público disparado, imprimir billetes sin control, déficit eterno y gobiernos que cambian el modelo cada dos años.
China crece porque abrió su economía al mercado. No tiene que ver nada con socialismo, es un capitalismo de Estado que vive de exportar al mundo libre y de mantener su población domesticada. Crece porque juega con trampas de escala, salarios bajos y planificación autoritaria.
No es magia, es lo que pasa cuando produces en vez de vivir del cuento.
#1 Y justo son los mismos medios que hace unos días manipulaban y daban la vuelta a una noticia en la que unos nazis de una empresa desokupa la liaron y agredieron a todo lo que se movía en un gimnasio de Vallecas. Hicieron ver que los agresores eran los vecinos, cuando fue justo al revés.
La violencia nunca es el camino, pero estos medios blanquean sistemáticamente a los nazis. Resulta bastante poético.
#11 bueno, esperemos que el findetonton no acabe como el subnormal del kirk, que solo nos faltaba eso por aquí, venerar a gente con las neuronas justas para estornudar y no cagarse
#42 La diferencia es que allí no hay ninguna subida del salario mínimo. Lo que hay es menos trabajadores disponibles, justamente aquellos a trabajar por menos dinero, más horas y con más dedicación. Sustituir esa fuerza laboral implicaría un fuerte aumento en los costes por unidad de producto, justo en un momento en que el consumo cae por los aranceles, la expulsión de familias y el incremento en los gastos sanitarios.
La diferencia es cuantitativa y cualitativa.
#54 La conclusión como andaluz y granainos, es justo la contraria a la tuya. Y las noticias continuas de problemas en los sistemas sanitarios y educativo lo confirman.
#3 yo. Justamente la vi hace poco y me supo mal no poder entrar porque estaba cerrada. Vi un par de cosas que me interesaban y me gustó el escaparate con una base de botones. Me alegré de que todavía existiera un comercio así. La alegría ha durado poco.
También decirte que en las mercerías suele haber cola, pero también que casi todo es barato .
#4 Tú no vas a acceder a nada en España porque no vives aquí.
Y sí necesitamos más prestaciones sociales justas para acercarnos a los países de nuestro entorno.
La vivienda va por otro lado. Pero como tu misión es meter mierda aquí, mezclas temas para echar mierda.
#5 Las pensiones no son, técnicamente, una prestación. Pero, aún con todo, atienden una circunstancia extraordinaria que es el retiro laboral en el que se dejan de percibir rentas del trabajo. De hecho, el que decide seguir trabajando, no percibe pensión o recibe una parte de esta atendiendo a ciertos requisitos.
Que conste que igual yo sí podría ver con buenos ojos o justo que quien recibe rentas de otro tipo o haya acumulado un gran capital pudiera no necesitar una pensión pública o una parte de ella. Pero ahí estaríamos hablando de romper un pacto social con décadas de vigencia, no de establecer o no uno nuevo.
#114 "Socialismo con corbata es justo lo que describe a Francia"
Ni estas en condiciones para hablar de Francia, porque claramente no has salido nunca de tu pueblo, ni estas en condiciones de hablar de modelos economicos, pues aun no has terminado la ESO.
Francia es un pais capitalista, te pongas como te pongas y te sugiero que limites este tipo de memeces a la barra del bar donde vives.
#90 Pues sí, campeón, hay que leer muchas, y la tuya va directa al podio. “Socialismo con corbata” es justo lo que describe a Francia: un Estado que gasta como un marinero borracho, empresas que se endeudan sabiendo que papá gobierno les pondrá el colchón, y una élite que se da golpes en el pecho hablando de “justicia social” mientras vive de la deuda pública. A ver si espabilas.
#78 Tranquilo, crack, que aquí nadie te ha pedido que te pongas a adorar a Milei ni a ningún mesías del libre mercado. Pero confundes churras con merinas: no hace falta ser “mileísta” para ver que gastar sin control y tapar agujeros con deuda es una bomba con temporizador. El capitalismo global, como lo llamas, no obliga a Francia (ni a nadie) a tener un Estado que gasta más de lo que produce; eso lo hacen los políticos por cobardía y por miedo a tocar privilegios.
Lo de recortar gasto “pero no en esto, ni en aquello, ni en lo otro” es justo la razón por la que nadie recorta nada. Todo el mundo quiere que se gaste menos, siempre que sea con el dinero de otro. Y mientras tanto, la deuda crece, los intereses se disparan y la economía se va al garete. No hace falta ser de derechas para entenderlo, hace falta sentido común. Así que menos cuentos sobre “capitalistos del caviar” y más mirar las cifras, que el fango no lo trae el capitalismo, lo traen los que se empeñan en vivir del cuento. Que no te enteras.
Que no lo pone? Acaso es que no sabes leer o que?
Hasta en tu jodida captura de pantalla sale lo de
NASA is currently closed due to a lapse in government funding.
Employees can visit nasa.gov/shutdown for additional information.
Justo después del banner de Return to the moon
#2 No, justo Gabriel Rufián ha cotizado y bastante como comercial de (no en, de) dos ETT especializadas en deslocalización. La segunda ETT ayudó a fundarla cuando cerró la primera con unos compañeros de la misma. La derecha actual debería envidiar su carrera.
No trato de hacer revisionismo de la historia, pero millones de personas hubieran tenido una vida mejor o al menos más justa si grandes conquistadores como Napoleón, Wellington, Gengis Kan, Alejandro Magno, etc. no hubieran existido.