Cultura y divulgación
9 meneos
211 clics

El premio 'amañado' que hace un siglo cambió la historia de la literatura española para siempre

Hace cien años cambió la historia de la poesía española. Sucedió en junio de 1925 con el Premio Nacional de Literatura que se entregaba a las categorías de Poesía, Crítica y Teatro. Era el más importante, el que te colocaba en el gran escalafón literario y los poetas, que los había muchos y muy buenos en los años veinte, se mataban casi literalmente por ganarlo. Además, eran 4.000 pesetas que no estaban nada mal. El jurado de aquel año lo componían Antonio Machado, Ramón Menéndez Pidal, Carlos Arniches, Gabriel Maura...
5 meneos
78 clics

Las frutas están cada vez más dulces pero eso no significa que tengan más azúcar

La idea de que "la fruta no es saludable porque tiene niveles de azúcar mucho más altos que en los viejos tiempos" lleva años circulando por internet. De hecho, vuelve una y otra vez... La respuesta es complicada. Si nos vamos a los datos (por ejemplo, al FoodData Central, una base de datos de análisis nutricionales de alimentos en EEUU), podemos encontrar algunas frutas en las que sí se ve ese crecimiento. Por ejemplo, los "arándanos silvestres" tendrían un 6,46% de azúcares, mientras que los "arándanos" comerciales estarían en el 9,96%.
7 meneos
240 clics

Vida y milagros de una "bestia sexual"

La protagonista de 'Confesiones de una sugar baby' es una joven valenciana que, desde que tuvo 18 años, decidió dedicarse al mundo de la prostitución. Este libro se inscribe en una ya numerosa tradición de autobiografías por lo que ahora se llama "trabajadoras sexuales". Y se publica ahora, precisamente cuando hace poco de la edición deHistoria de mis ocho pecados, de Lea Ferrer (seudónimo). Ambos volúmenes son de aquellos que se ofrecen en Amazon bajo el epígrafe Hechos reales. Es obvio que las confesiones de una escort siempre generan.
7 meneos
38 clics

El desafío de la sincronía

(...) En los albores del siglo XX, cuando la leyenda cuenta que Lord Kelvin daba por cerrada ya la física, Planck y Einstein pusieron todo patas arriba. El primero fracturó la continuidad del tiempo en mil pedazos. Pues no solo la energía se hallaba empaquetada en indivisibles “cuantos”, sino que también el tiempo dejaba de ser una magnitud continua para fragmentarse en un mosaico de instantes. (...) Pero la sincronía se complicó aún más cuando supimos que el tiempo no solo resulta físicamente discreto, sino también relativo (...)
3 meneos
95 clics
Leire Martínez pone fecha de regreso antes que La Oreja de Van Gogh

Leire Martínez pone fecha de regreso antes que La Oreja de Van Gogh

El anuncio de los primeros artistas que formarán parte del cartel de la próxima Coca Cola Music Experience pasó sin pena ni gloria a pesar de tener nombres como el de Trueno. Entre la cada vez mayor cantidad de festivales en España uno más parece un dato menor, sin embargo, esta vez el nombre de Leire Martínez debería ser un motivo para estar alerta.
14 meneos
288 clics
Trampantojo de Max

Trampantojo de Max

Trampantojo de Max sobre la distorsión de las ideas
Este es un envío promocionado
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
9 meneos
306 clics

Eclipse parcial de Sol del día 29 de marzo de 2025

Durante la mañana del sábado 29 de marzo de 2025 será posible observar desde España un eclipse parcial de Sol que alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares. Seleccione en el mapa inferior la provincia para obtener la secuencia del eclipse tal como se verá desde su capital, con los tiempos expresados en hora oficial.
2 meneos
213 clics

El enigma de una de las más recordadas actrices de México: la verdad detrás de la sonrisa de una leyenda de la Época de Oro

En la historia del cine mexicano, pocos personajes han logrado conquistar el corazón del público de manera tan entrañable como cierta abuelita que, con su porte cariñoso pero firme, se convirtió en un símbolo de amor, ternura y tradición. Detrás de esta imagen icónica, sin embargo, se esconde una leyenda que, según se contó por año, fue la historia de sacrificio que pocos conocen: el día en que la actriz Sara García actriz decidió quitarse los dientes para siempre con tal de encarnar el papel que la llevaría al estrellato.
7 meneos
15 clics

“Jorge Semprún: el hombre que arriesgó” (Pepe Gálvez, Ernesto Priego y Felipe Nieto, Desfiladero Ediciones)

(...) El trazo de Ernesto Priego y el guion de Pepe Gálvez reconstruyen, en colaboración con el historiador Felipe Nieto, las vivencias de Jorge Semprún en el campo de concentración de Buchenwald, en la Resistencia y en la lucha antifranquista, una época de su vida determinante en su obra literaria posterior, en la que sus novelas y sus guiones, para directores como Alain Resnais y Costa-Gavras, dan testimonio de la evolución de Europa en el siglo XX. El volumen se completa con un prólogo, un extenso artículo a modo de epílogo y un estudio...
13 meneos
153 clics

La pequeña pero valiosa iglesia rural con más de seis siglos de historia que está a punto de derrumbarse

Se trata de la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, dependiente de la parroquia de Quintanapalla en el arciprestazgo de San Juan de Ortega, en la diócesis de Burgos, y un símbolo de la rica historia y patrimonio cultural de la provincia. No en vano, este templo tiene más de seis siglos de historia y ha sido testigo de innumerables momentos que han marcado la vida de los vecinos de la zona. En la actualidad la iglesia sufre unos severos daños estructurales en sus muros, techos y campanario, lo que pone en riesgo la integridad del edificio
8 meneos
97 clics
Puente romano de Segura

Puente romano de Segura

En la frontera entre España y Portugal, fue uno de los mejores ejemplos peninsulares para apreciar la técnica constructiva del puente original romano.
5 meneos
246 clics
Así era el verdadero rostro de Santa Teresa de Jesús: la ciencia permite contemplarlo 510 años después

Así era el verdadero rostro de Santa Teresa de Jesús: la ciencia permite contemplarlo 510 años después  

El trabajo de Mann se ha llevado a cabo en el Victorian Institute of Forensic Medicine, perteneciente a esa universidad australiana. La también escultora (ella es la autora de la talla que muestran las imágenes) se ha basado en datos antropométricos e imágenes radiográficas, a los que luego ha aplicado una combinación de metodologías forenses. Mann preparó la reconstrucción facial de Teresa de Ávila después de analizar los restos momificados con un escáner CT. Los datos del escáner permitieron a los investigadores imprimir en 3D un cráneo, que
9 meneos
97 clics

Los malos viajes de los primeros psiconautas (ENG)  

Vale la pena entender cómo los factores culturales que rodean el uso psicodélico afectan la calidad de los estados alterados de la conciencia, ya que esto es esencial para mejorar nuestra navegación de estos espacios. Con este objetivo en mente, me gustaría detallar algunos relatos de los primeros psiconautas - varios artistas, escritores, poetas y filósofos - y lo que salió mal durante sus experiencias psicodélicos.
21 meneos
62 clics
La historia como arma contra el fascismo - David Cot (Memorias Hispánicas)

La historia como arma contra el fascismo - David Cot (Memorias Hispánicas)

¿Es posible que conocer la Historia en profundidad funcione como una defensa contra ideologías ultraconservadoras? Así lo cree David Cot, del canal Memorias Hispánicas, historiador que pasó de ser de derechas y nacionalista a anarquista.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
4 meneos
333 clics

Este balneario natural de Pontevedra es una joya oculta y National Geographic lo desvela al mundo

National Geographic ha puesto el foco internacional en uno de los tesoros naturales mejor guardados de la provincia de Pontevedra. La Fervenza do Barosa, situada en el municipio gallego de Barro, se han convertido en protagonistas de un reportaje que las revela al mundo como un auténtico balneario natural donde las aguas cristalinas, las cascadas y los antiguos molinos crean un ecosistema único para el turismo sostenible y el contacto con la naturaleza. Este paraíso natural, ubicado a apenas 10 kilómetros de la ciudad de Pontevedra, ofrece una
4 meneos
9 clics

Impunidad y victimismo

Sé que la impunidad tampoco es cosa nueva. A lo largo de la historia los poderosos siempre han disfrutado de ella. La impunidad es un sinónimo o, quizás mejor, un eufemismo para barbarie. Es otro nombre para la ley del más fuerte. O para la rampante desigualdad. El poderoso, el fuerte, el rico, se impone sin reparación posible sobre los débiles y los pobres, y sanciona, además, su relato. Tampoco creo que sea muy novedoso el exhibicionismo impúdico con el que, cada vez más, se alardea de la impunidad.
8 meneos
14 clics

Chucho publica "Prehistoria, demos y demonios"

“Prehistoria, demos y demonios” es el primer disco de rarezas e inéditos de Chucho en toda su ya larga trayectoria, que comenzó en 1995 precisamente con la grabación de las canciones que conforman más de la mitad de este álbum. Sesiones de grabación previas o coetáneas a las del primer EP ya mítico del grupo, aquel exabrupto de rock punk y oscuro, pero atravesado por melancólicas melodías, con su perro infernal desafiante desde la portada. Este álbum respira el mismo aire, pero abarca también sorpresas, remixes, temas perdidos o en versión maqu
15 meneos
148 clics
El enigmático origen de los caballos salvajes del desierto de Namibia, los más aislados del mundo

El enigmático origen de los caballos salvajes del desierto de Namibia, los más aislados del mundo

En el desierto de Namibia vive una manada de caballos salvajes cuyo origen es incierto. Los análisis genéticos parecen indicar que proceden de dos grupos abandonados que pertenecieron a colonos alemanes, uno de una granja abandonada al estallar la I Guerra Mundial y otro de los que escaparon de un bombardeo. Otras hipótesis hablan de caballos que sobrevivieron a un naufragio y nadaron hasta la costa, de los llevados por indígenas basutos, etc. El caso es que ahora son un atractivo turístico.
5 meneos
269 clics

Prácticas clásicas de higiene que son todo lo contrario a la limpieza

Hoy en día, cuando las personas quieren quitarse el vello, generalmente optan por varios servicios como depilación con hilo, depilación con cera y tratamientos con láser. Pero estos servicios no siempre estuvieron disponibles, entonces, ¿qué hacía la gente hace años?
13 meneos
79 clics
Jesús G. Maestro y su filosofía viral: “La felicidad no existe; lo que existe es la salud, la libertad y la inteligencia”

Jesús G. Maestro y su filosofía viral: “La felicidad no existe; lo que existe es la salud, la libertad y la inteligencia”

El catedrático de Literatura y ensayista con canal propio en Youtube, eterno estudiante de piano, critica la sumisión al poder y propone una nueva manera de vivir.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
5 meneos
31 clics

Creencias y costumbres populares de Campo de Montiel

Se tiene la certidumbre de la existencia de gran número de creencias y tradiciones, desconocidas y desaparecidas, no recogidas hasta el día de hoy por el autor y, si no se apresuran los trabajos de campo, serán sepultadas junto con los últimos hombres y mujeres con memoria. En esta primera entrega, gran parte del material descrito pertenece a Torre de Juan Abad, Villamanrique, Castellar de Santiago, Albaladejo, Almedina, Cózar, Villanueva de los Infantes y la Solana.
8 meneos
90 clics

"Groenlandia" - Zombies  

Actuación en directo de Zombies cantando "Groenlandia" sobre el escenario de Aplauso en RTVE. «Groenlandia» incluida en su álbum de estudio Extraños juegos de 1980. La canción, con una letra calificada en ocasiones de surrealista, narra la búsqueda del amor en los lugares más variopintos, incluidos la isla de Groenlandia o los anillos del planeta Saturno.Según declaraciones del propio autor, Bernardo Bonezzi, sin embargo, esa búsqueda reiterada a lo largo del tema, no se refería al amor, sino al propio sentido de la vida.
5 meneos
248 clics

Hallado en una obra de Miró el retrato oculto de su madre a través de rayos X

Pero la sorpresa en la Fundació Miró fue mayúscula cuando descubrieron que bajo un pequeño óleo sobre lienzo titulado Pintura (1925-1927) se escondía el retrato de su madre Dolors Ferrà i Oromí. El artista lo cubrió totalmente de azul cobalto, pero dejó alguna pista...¿Por qué lo hizo? ¿Qué se esconde detrás del gesto de pintar sobre su propia madre?
10 meneos
27 clics
Un tipo peculiar de hojas fósiles del Cretácico aporta nuevos datos sobre los ambientes con dinosaurios en un intervalo de unos 25 millones de años

Un tipo peculiar de hojas fósiles del Cretácico aporta nuevos datos sobre los ambientes con dinosaurios en un intervalo de unos 25 millones de años

Una nueva investigación muestra la variedad morfológica de una planta gimnosperma del género Desmiophyllum procedente del sur de Aragón. Esta planta estuvo ampliamente repartida por diferentes ambientes en los que también vivían dinosaurios herbívoros, desde hace unos 125 hasta unos 100 millones de años.
14 meneos
243 clics

"Después de la lluvia, el cielo se vuelve azul y las nubes se rompen" [CHN]  

Fue el elogio poético del emperador Huizong de Song a la porcelana de horno de Ru. Esta línea captura la esencia del legendario esmalte celadón de la cerámica de Ru: un azul verdoso tranquilo y etéreo que recuerda al cielo vislumbrado a través de las nubes de tormenta que se dispersan. Simbolizando la pureza y la armonía, se erige como la cúspide de la dinastía Song.
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
4 meneos
218 clics
¿Te dan curiosidad los psicodélicos? No te pierdas esta nueva animación al estilo Rick y Morty sobre el tema

¿Te dan curiosidad los psicodélicos? No te pierdas esta nueva animación al estilo Rick y Morty sobre el tema

Con muy buenas críticas online, la serie ‘Common Side Effects’ destaca sobre todo por su particular premisa: el descubrimiento de un hongo superpoderoso.
4 meneos
118 clics

Los dólmenes de Kergunteuil. Tregastel, Bretaña

En realidad es un lugar conocidísimo de ese megalitismo bretón. Sobre todo porque el dolmen de Kergunteuil es famoso por haber servido como vivienda en el siglo XIX. Es una zona agrícola tradicional todo lo densamente poblada que es esta zona de Bretaña así que no es un monumento descubierto en una excavación arqueológica. La cámara mide aproximadamente 5 metros de largo por 2 metros de ancho, con una altura de 2 metros, y está cubierta por una gran losa como techo. Aún se conservan tres grandes piedras de soporte en los laterales, mientras que
4 meneos
66 clics

El estrangulador de Boston

Entre el 14 de junio de 1962, y el 4 de enero de 1964, la ciudad de Boston vivió en un continuo estado de miedo, por causa de un asesino conocido como "El estrangulador de Boston", que mató a 13 mujeres, de edades comprendidas entre los 19 y 85 años. La mayoría de ellas fueron agredidas sexualmente y posteriormente estranguladas.
4 meneos
29 clics

Hans Christian Andersen y la mala del cuento: cómo el desamor marcó al autor de 'La sirenita'

Estaba loco por ella. Pero para la soprano sueca Jenny Lind, Hans Christian Andersen era solo un gran amigo, como un hermano. Desesperado, por las noches el escritor danés dibujaba y recortaba vestidos para ella, para vestirla a su gusto en su imaginación. Triunfó como cuentista, pero fracasó en el amor, y esas heridas se colaron en sus relatos, donde a menudo las mujeres son pérfidas o tontas.
11 meneos
320 clics
La historia de un vecino de un pequeño pueblo de Burgos que construyó... su propio castillo

La historia de un vecino de un pequeño pueblo de Burgos que construyó... su propio castillo

Con piedras de un río cercano y una gran tenacidad, el sueño de Serafín Villarán es hoy un auténtico fortín de 300 metros cuadrados que poco tiene que envidiar a otras fortalezas
4 meneos
67 clics
Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana: la sorprendente historia de la Orden Teutónica

Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana: la sorprendente historia de la Orden Teutónica

La Orden Teutónica nació en un momento en el que las órdenes militares perdían su razón de ser. Sin embargo, una combinación de sucesos fortuitos les permitió reorientar el espíritu cruzado hacia nuevos escenarios
3 meneos
46 clics

Tánger, la Casablanca real que España gobernó durante la Segunda Guerra Mundial

La ciudad cosmopolita, de espías, contrabandistas, exiliados, artistas e individuos de todo pelaje y condición fue aquella Tánger que permaneció española hasta la derrota del III Reich, cuando volvió a regir el estatuto
5 meneos
26 clics

La leyenda negra de los masones: ¿organizaron realmente la Revolución francesa?

Acusados muy pronto de haber orquestado en secreto la Revolución francesa de 1789 y el derrocamiento de la monarquía, los masones tuvieron en realidad una participación discreta en el movimiento revolucionario.
9 meneos
132 clics

La peste negra mató a la mitad de los europeos... y convirtió al continente en líder mundial

Sus efectos fueron rápidamente letales. Las últimas estimaciones apuntan a que la pandemia de peste bubónica provocó que la población inglesa disminuyera de 4,8 millones en 1348 a 2,6 millones en 1351, lo que supuso una reducción del 46% sólo tras la primera oleada de la plaga.
8 meneos
47 clics

Las murallas de Cádiz y su aspiración a ser Patrimonio de la Humanidad: «Cádiz es la madre de todas»

Las murallas y baluartes de la ciudad, ¿Patrimonio de la Humanidad? Es el deseo y el objetivo que tratan de recuperar un grupo de exconcejales de diferente color político en el conocido Foro Hércules, que esta tarde a las 18:30 acoge un debate más que interesante sobre este asunto en la Fundación Cajasol. El propósito es recuperar la propuesta realizada hace unos años con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812. «La mesa redonda está organizada por exconejales pero hemos recabado la opinión de expertos y de gente que no ha tenido qu
4 meneos
8 clics
Pía Barros: escritura, compromiso y vehemencia

Pía Barros: escritura, compromiso y vehemencia

Feminista por convicción y doctrina, la escritora chilena cree que “la literatura cambia el entorno que toca”.
4 meneos
49 clics

Entre la banalidad inagotable y el terror inconcebible - El cine de ciencia ficción de los cincuenta desde la óptica de Susan Sontag

El artículo analiza la perspectiva de Susan Sontag en La imaginación del desastre (1965), donde explora cómo el cine de ciencia ficción refleja ansiedades sociales, como el miedo nuclear y la deshumanización tecnológica, priorizando la emoción sobre la ciencia. Sontag plantea que estas películas funcionan como simulacros que permiten al público procesar sus temores sin involucrarse moralmente, centrándose en el espectáculo visual de la destrucción. Además, destaca que el género ha evolucionado desde mitos primitivos hasta relatos apocalípticos
25 meneos
26 clics

Un proyecto de ley de Texas amenaza con penas de cárcel por enseñar libros como "El guardián entre el centeno" o “La Odisea” (Eng)

Es una situación bastante "chunga", como diría Holden Caulfield. Los proyectos de ley SB 412 y HB 267 eliminarían esta defensa afirmativa. Esta defensa existe porque, mientras que algunas personas proporcionan contenido explícito a los niños para hacerles daño, los libros que incluyen contenido sexual han sido durante mucho tiempo un componente valioso de la educación secundaria. Muchas obras clásicas de la literatura, como La Odisea, El guardián entre el centeno, Brave New World y One Flew Over The Cuckoo's Nest.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
13 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS

Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS  

Polansky y el ardor. 1983. Álbum Chantaje emocional. Desde Viena a Marrakech Me sigue sin descanso, ya no sé qué hacer Como un alcachofa sin madurar Aún es un milagro que pueda respirar
10 3 10 K -47
10 3 10 K -47
9 meneos
344 clics
Fotografías aparentemente inverosímiles [ENG]

Fotografías aparentemente inverosímiles [ENG]  

Las siguientes fotos muestran algunas de las imágenes auténticas y más extraordinarias que hemos podido descubrir. Unas son surrealistas, otras provocan escalofríos y unas pocas simplemente le dejarán asombrado. Estas fotografías son un testimonio de que llevar a cabo su realización no es una cuestión de destreza informática, sino de una sincronización impecable, la ubicación adecuada y un buen ojo para los detalles.
8 meneos
56 clics

Yuval Noah Harari: "Por primera vez compartimos el planeta con entes que son mejores que nosotros para crear historias"

Harari no solo levanta la voz ante el miedo a la "singularidad", también expone sus pensamientos más profundos sobre la era de la IA, una inteligencia "alienígena" que es abrumadoramente ajena a la tecnología convencional. El redactor en jefe de WIRED Japón, Michiaki Matsushima, conversa con Yuval durante su visita a Japón.
7 meneos
116 clics
Convento Dos Capuchos, el mágico lugar que impresionó a Felipe II

Convento Dos Capuchos, el mágico lugar que impresionó a Felipe II

El portugués Convento Dos Capuchos, ub icado a ocho kilómetros de Sintra, sigue siendo hoy un lugar mágico que sorprende a cualquier visitante, pero ya fue así para Felipe II, quien quedó impresionado y así lo expresó: “En todo mi reino, hay dos lugares que estimo mucho: El Escorial, por ser tan rico, y el Convento de la Santa Cruz, por ser tan pobre”. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad.
21 meneos
32 clics
Cortado de raíz: DOGE se dispone a dar un mazazo a las bibliotecas

Cortado de raíz: DOGE se dispone a dar un mazazo a las bibliotecas

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (Department of Government Efficiency: DOGE), una entidad liderada por Elon Musk y establecida por el presidente Donald Trump, nombra a Keith E. Sonderling como nuevo director interino del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) con la intención de desmantelar la agencia, lo que podría tener graves consecuencias y afectar negativamente a estos servicios culturales y educativos.
9 meneos
41 clics
Cuando el PNV espiaba para el FBI

Cuando el PNV espiaba para el FBI

Los británicos financiaron estas redes básicamente integradas por vascos y que estaban centradas en la vigilancia de barcos de navieras como Ybarra, Aznar o Lloyd Brasileiro.
7 meneos
13 clics
La vigencia del Tierra y Libertad

La vigencia del Tierra y Libertad

El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
10 meneos
600 clics
‘Salvados por la campana’: sexo, drogas y aeróbic pop

‘Salvados por la campana’: sexo, drogas y aeróbic pop

Además de fluidos, lo que también circulaba tras las cámaras del set eran las drogas. Las hubo incluso durante la grabación del episodio de concienciación «No Hope with Dope», aunque me consta que ellos alegaron ser «actores de método» preparándose —para— el papel. Hasta el fin de sus emisiones, el set de Salvados por la campana (Saved by the Bell) no fue nada más que una especie de orgía a la que Screech nunca estuvo invitado.
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
8 meneos
93 clics
¿Y si China hubiera descubierto y colonizado América?

¿Y si China hubiera descubierto y colonizado América?

¿Qué habría sucedido si a la expedición americana de Zheng He –también conocido como Ma Sanbao e identificado por algunos con el legendario Simbad– le hubiese seguido una conquista y colonización, al modo de los españoles y portugueses cuando descubrían nuevos territorios? ¿Cómo habrían tratado los chinos a los indígenas si hubieran decidido colonizar el Nuevo Mundo? ¿Habrían sobrevivido más tiempo los imperios azteca e inca o sido esclavizados los nativos de Centroamérica? ¿Cómo habría sido su contacto con los españoles un siglo después?
2 meneos
34 clics

Así marcaron las especias la historia del siglo XVI

En "Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno" (Ático de los libros), el historiador Roger Crowley cuenta con detalle el conflicto por el control de la producción, distribución y comercialización de las especias. En su momento de mayor auge, entre 1511 y 1571, estuvo protagonizado por españoles y portugueses.
10 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La región de Europa en la que nació el euskera, según confirma un nuevo estudio: ni en Euskadi ni en Navarra

Durante décadas, la teoría predominante situaba el origen del euskera en el territorio que hoy ocupan el País Vasco y Navarra. Sin embargo, Villar, catedrático de la Universidad de Salamanca y autor del libro Indoeuropeos, iberos, vascos y sus parientes, ha analizado minuciosamente la toponimia antigua y los registros históricos para llegar a una conclusión sorprendente: el euskera llegó a la península ibérica desde Aquitania, no al revés.
4 meneos
9 clics

Ricardo Aguilera se jubila (Radio)

De esos grandes profesionales de la radio que son buenas personas. Que, por eso, hacen grandes programas . Ricardo se jubila. Este sábado se emitirá su ultimo Música con subtítulos. Una serie de programas monográficos llenos de sabiduría que nos han enseñado sobre el talento de los artistas con los que nos hemos emocionado.Ha realizado programas como Cajón de músicas, El Guirigay o La Madeja. Su más reciente creación ha sido Música con subtítulos, firmado junto a Elena Gómez. www.rtve.es/play/audios/musica-con-subtitulos/

menéame