Cultura y divulgación
7 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ébola: equipos de protección y protocolos

Uno de los debates de estas últimas horas en relación a la crisis del ébola, se ha centrado en los equipos de protección que deben llevar los trabajadores sanitarios que atienden a pacientes con ébola. Hay mil noticias, imágenes y muchas declaraciones en los debates televisivos, pero se echa de menos algo de rigor y documentación. Así que, hemos buscado documentos y datos para conseguir una opinión objetiva, más allá de la carnaza mediática.
6 1 7 K -57
6 1 7 K -57
13 meneos
60 clics

¿El cambo climático está propiciando que nazcan menos hombres y más mujeres?

Un equipo de investigadores japoneses han descubierto una correlación "estadísticamente significativa" entre el cambio climático y las tasas de natalidad de los niños y las niñas en Japón. Las temperaturas más cálidas han acompañado a una mayor proporción de bebés de sexo femenino entre la población, y una disminución en los bebés de sexo masculino.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
23 meneos
208 clics

Publicidad camuflada entre contenidos informativos, una tendencia al alza

La publicidad nativa se camufla entre los contenidos informativos para que las marcas puedan promover sus productos de modo más natural y sin interrupciones...La idea de crear anuncios efectivos que estén alineados con los estándares editoriales de un medio no solo no es tarea fácil, sino que puede traspasar la siempre delgada línea que separa la información en un periódico del contenido comercial o publicitario, abriéndose así un debate ético sobre la idoneidad de ensamblar publicidad dentro de historias o noticias sin dejar claro al lector qu
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
14 meneos
176 clics

El peligro de vivir sin miedo

La consecuencia más llamativa de la enfermedad de Urbach-Wiethe es la incapacidad para sentir miedo. Vivir sin miedo no es una idea tan buena como pueda parecer. A lo largo de toda la historia médica se conocen solo unos 300 casos. La describieron por primera vez en 1929.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
5 meneos
48 clics

Pink Floyd y Stephen Hawking colaboran de nuevo

Nuevo disco de Pink Floyd, sin Roger Waters, y con la voz electrónica de Stephen Hawking, que ya apareció en la canción "Keep Talking".
25 meneos
104 clics

Diez cosas que debes saber para entender el verdadero potencial del cannabis medicinal

Quienes sufren dolores crónicos, depresión o tienen hijos con graves problemas de salud, hacen de la marihuana medicinal su principal aliado para intentar llevar una vida normal. Al menos esto es posible en aquellos lugares donde el uso terapéutico del cannabis es legal. En otros sitios más restrictivos, la lucha por acceder a un remedio basado en esta sustancia no cesa, con la esperanza de que el estigma social y las restricciones lleguen a su fin. Razones no faltan cuando se estudian sus beneficios.
21 4 0 K 140
21 4 0 K 140
3 meneos
69 clics

En 1886 las máquinas de vending se diseñaban para dar calambres, no refrescos

La electricidad era un pequeño misterio a finales del siglo XIX. En aquella época las investigaciones de ciertos científicos trataban de determinar el efecto de la electricidad en el cuerpo humano, y en algunos casos se afirmaba que en pequeñas dosis las descargas podían ser beneficiosas para la salud. En el libro "Arcades and Slot Machines" escrito por Paul Braithwaite, encontramos una de las primeras aplicaciones de aquellas suposiciones: una patente de una máquina de vending que ofrecía pequeñas descargas eléctricas a cambio de dinero.
6 meneos
87 clics

El baile de San Vito o la maldición de un santo

El baile de San Vito no desapareció cuando el Santo curó a los danzantes de Estrasburgo en el siglo XVI. De hecho, a partir del siglo XVII, el término pasó a denominar una enfermedad real, con causas, por primera vez en esta serie, demostrables. Cuando era niña, mi madre solía repetirme “Haz el favor de estarte quieta ya, que parece que tengas el baile de San Vito”. ¿Será que los niños son propensos a enfermar de esta condición?
2 meneos
175 clics

Irán, el país de la obsesión por la nariz perfecta

Con más de siete veces de prevalencia de operaciones de rinoplastia anuales que Estados Unidos, Irán es posiblemente el país del mundo con mayor avidez por estos "retoques" quirúrgicos, una obsesión que lleva a más de 200.000 personas a pasar cada año por el quirófano en busca de la nariz perfecta.
7 meneos
156 clics

Otro ejemplo de desinformación nutricional y marketing poco ético

No me extraña que muchas personas estén confundidas respecto a la nutrición. Si hoy se publica una noticia diciendo una cosa, mañana se publicará otra afirmando lo contrario. Y es muy difícil saber cual de las dos es la más fiables. Si es que alguna lo es. Les voy a poner un ejemplo vivido esta misma semana.
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Vegano! ¿De dónde sacas los nutrientes esenciales?

Un listado de nutrientes esenciales junto con los alimentos vegetales que son fuentes importantes de los mismos.
5 meneos
120 clics

Un agujero negro hambriento engulle una estrella a gran velocidad

'Científicos de la Universidad de Estrasburgo han descubierto un agujero negro que está engullendo una estrella cercana 10 veces más rápido de lo que se creía que era posible. El agujero negro, conocido como P13, está situado a las afueras de la galaxia NGC7793, a unos 12 millones de años luz de la Tierra.' [ + en #1 ]
1 meneos
21 clics

No solo Frankenstein

La ciencia, la técnica y la industria suscitan, ya desde finales del siglo XVIII, una doble corriente de fascinación y horror. Todos recordamos a Frankenstein, nacido en una época en la que los llamados "resurrectores" roban cadáveres para abastecer los anfiteatros médicos y las mesas de los cirujanos. Pero no se trata solo de Frankenstein, ni tampoco tan solo de horror. Seguir leyendo: carmenpinedoherrero.blogspot.com.es/2014/08/no-solo-frankenstein_29.ht
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
9 meneos
203 clics

Los accidentes que cambiaron el automóvil

Una serie de desgraciados accidentes ocurridos en competiciones automovilísticas que cambiaron para siempre la historia de los automóviles: la desaparición del Grupo B de rallies, el "milagro" de Niki Lauda, la mala suerte de Dale Earnhardt o la retirada de competición de Mercedes.
9 meneos
330 clics

La expedición rusa a la Isla Shumshu  

El Ministerio de Defensa Ruso ha llevado a cabo una expedición a la Isla Shumshu en las Kuriles y el servicio de prensa de la flota del Pacífico ha publicado unas fotos sobre la misma. Son zonas plagadas de restos japoneses de la Segunda Guerra Mundial y el paraíso para la arqueología militar, al estar todo donde estaba y abandonado.
8 meneos
38 clics

La curiosidad actúa como una ventosa del conocimiento

Que la curiosidad nos ayuda a aprender parece una obviedad, puesto que el deseo de conocer más sobre algo ayuda a fijarlo en la memoria. Pero, ¿y si os digo que ese impulso puede ayudar a memorizar cosas de manera colateral, es decir, hechos o eventos que no tienen nada que ver con lo que nos interesa?
16 meneos
32 clics

Planeta sucumbe a la censura en plena crisis

Planeta sucumbe a la censura en plena crisis El boicot al ensayo de Gregorio Morán se produce en un contexto de miedo y debilidad empresarial...Con el diccionario en la mano resulta difícil llamar de otra forma a lo ocurrido con El cura y los mandarines: los editores le dijeron a Morán que o retiraba el capítulo en el que criticaba a Víctor García de la Concha, antiguo director de la RAE, o el libro no se publicaba. Es decir, censura. El libro se había anunciado, había caminado en su proceso editorial y ha sido en el último momento...
13 3 0 K 127
13 3 0 K 127
5 meneos
79 clics

Organización Mundial de la Salud - ¿Qué sabemos de la transmisión del virus del Ébola en humanos?

La enfermedad del virus del ébola no es una infección aérea. Este modo de transmisión no ha sido observado nunca durante los extensivos estudios del virus realizados en varias décadas. Es más, los científicos no conocen ningún caso de ningún virus que haya cambiado radicalmente su medio de transmisión. La especulación de que el virus del ébola haya mutado a una forma que le permitiese dispersarse fácilmente por el aire es solamente eso: una especulación que no esta soportada por ninguna prueba.
12 meneos
49 clics

Isaac Newton, el hombre conectado con el Universo

Es sorprendente como un sólo hombre puede convertirse en alguien que marque un antes y un después en la historia de la humanidad, en la forma en como “luce” la vida, y sobre todo cómo se entiende. Isaac Newton es sin duda un antes y un después por su obra científica, por su entregada dedicación al estudio, a la observación y al conocimiento.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
14 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes comandan al Estado Islámico?

El EIIL se convirtió en el “enemigo útil” de Estados Unidos, hecho que se repite a lo largo de la historia de la principal potencia mundial. Los gobiernos de Rusia, Siria e Irán vienen denunciando las fluidas relaciones entre el Estado Islámico y Washington. Esta situación ya fue constatada en diversas investigaciones, tanto de grandes medios de comunicación como de medios alternativos..ese dinero inyectado al Estado Islámico es el responsable de la violación masiva de mujeres y los asesinatos masivos que perpetran los mercenarios que EEUU..
11 3 8 K 31
11 3 8 K 31
15 meneos
35 clics

La lucha en Blanco y Negro: Fotógrafos activistas que lucharon por los derechos civiles en EEUU [ENG]

Julio marcó el 50 aniversario de la Ley de Derechos Civiles, una pieza innovadora de la legislación que prohibió la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional. Después de medio siglo de adaptación a un mundo en el que este tipo de discriminación es ilegal, Estados Unidos todavía no ha superado su legado de racismo. Las fotografías y videos tomados en Ferguson, Missouri, durante los últimos meses tienen un parecido escalofriante a las imágenes de protestas,disturbios y enfrentamientos policiales en los años 50-60
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
8 meneos
20 clics

El consumo regular de alcohol pone en peligro la fertilidad

Los jóvenes consumen cada vez más alcohol y un último estudio publicado en la revista British Medical Journal ha alertado de que cuanto más alcohol beben los hombres jóvenes, peor es la calidad de su esperma, poniendo no solo en riesgo su salud, sino también su fertilidad. "Esta es el primer estudio entre los hombres jóvenes saludables con información detallada sobre el consumo de alcohol y dado el hecho de que los hombres jóvenes en el mundo occidental beben mucho, es un problema de salud pública y podría ser un factor en la infertilidad"
33 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maquinista vuelve a ser el único imputado por el accidente del Alvia

Santiago de Compostela, 8 oct (EFE).- El maquinista del Alvia que descarriló en 2013 en Santiago vuelve a ser el único imputado por esta tragedia ferroviaria, toda vez que la Audiencia Provincial de A Coruña estimó los recursos de la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra las imputaciones de doce ex cargos de Adif, informaron fuentes judiciales.
10 meneos
108 clics

Un brazo biónico permite hacer vida normal a un amputado

Magnus, un camionero sueco, perdió el brazo hasta la altura del codo hace una década. Pero desde hace 18 meses conduce su camión entre la frontera entre Suecia y Finlandia como si nada. Una prótesis implantada en el hueso le ha devuelto la capacidad de coger cualquier cosa o tocar a alguien. No es una herramienta, es mi brazo", dice el implantado.
5 meneos
55 clics

"Lázaro, levántate y anda"... La historia de un perro que escapó de la muerte dos veces

Por Colette Bennett, HLN (HLN) — Los perros suelen ser tenaces, determinados y entusiastas, pero pocos pueden ser capaces de hacer milagros. Sonya King, directora ejecutiva del refugio Two By Two en Helena, Alabama, dijo a la cadena HLN que la historia de Lázaro es poco menos que increí...
9 meneos
46 clics

Cuando es el Sol el que crea agua

La mayor parte del agua que aparece en la superficie lunar la crea el viento solar. Eso al menos es lo que se deduce de un análisis ultrapreciso de los ratios isotópicos por espectrometría de masas. Lo que no está claro es que el viento solar sea también el responsable del agua que se encuentra a más profundidad. Los resultados de Alice Stephant y François Robert, del Instituto de Mineralogía, Física de Materiales y Cosmoquímica (Francia) se publican en PNAS.
19 meneos
529 clics

Desclasifican imágenes de la puesta a punto de las bombas de Hiroshima y Nagasaki  

Fotografías recientemente declasificadas muestran los preparativos llevados a cabo por las fuerzas armadas de EE.UU. en la isla de Tinian antes de la primera detonación de armas nucleares de la historia. Las imágenes documentan las últimas horas antes de uno de los momentos más determinantes de la historia moderna.
15 4 5 K 78
15 4 5 K 78
10 meneos
51 clics

¿Cómo estudiamos las estrellas? - Yuan-Sen Ting  

Nuestra mejor tecnología puede enviar hombres a la Luna y sondas para el borde de nuestro sistema solar, pero estas distancias son extremadamente pequeña en comparación con el tamaño del universo. Entonces, ¿cómo podemos aprender acerca de las galaxias más allá de la nuestra?
9 meneos
37 clics

Hacen crecer alas de mariposa en laboratorio (ING)

Helen Townley de la Universidad de Oxford y Andrew Parker del Museo de Historia Natural de Londres han logrado hacer crecer alas de mariposa Morpho peleides en su laboratorio a partir de células de crisálida. Las escalas de colores de estos insectos podrían ser unas pinturas estructurales de larga duración, baratas y respetuosas con el medio ambiente. "Estas escalas tienen propiedades deseables para la industria pero en la actualidad son demasiado difíciles de hacer". Las células de los escarabajos y los gorgojos serían las alternativas.
8 meneos
81 clics

Por qué enviar tu nombre al planeta Marte

La NASA promueve el interés por la exploración espacial y la del planeta Marte en particular, ofreciendo la oportunidad de enviar nuestros nombres a una próxima misión al planeta rojo, que según se espera, sea la primera tripulada.
20 meneos
50 clics

Sr Rajoy deje que sean los expertos los que tomen las decisiones

De esta crisis tenemos que aprender que son los paneles de expertos los que deben de tomar las decisiones y la administración debe ejecutar esas decisiones. No al revés
16 4 3 K 116
16 4 3 K 116
3 meneos
190 clics

Instagram manipulation por Robert Jahns

Un iPhone, un par de apps y mucha imaginación pueden llevarte a tener una cuenta de Instagram como la de Robert Jahns, director de arte y fotógrafo, que combinando fotografías nos trae las placas más surrealistas a nuestro feed.
23 meneos
108 clics

La verdulera taiwanesa que dona todo el dinero que gana

A sus 63 años, Chen Schu Chu trabaja en su puesto de vegetales del mercado central de Taitung, en el este de Taiwán, 18 horas al día, seis días a la semana. Y todo lo que gana lo dona.
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hielo de la Antártida bate su récord de extensión desde que se hacen mediciones

El hielo que rodea la Antártida alcanzo la semana pasada la cifra de 20,4 millones de kilómetros cuadrados, la mayor extensión jamás registrada desde que se hacen mediciones. La propia NASA dio el dato este martes pasado.
14 3 10 K 14
14 3 10 K 14
21 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 12 terribles productos creados por Monsanto [ENG]

Cuando se trata de plataformas de medios de comunicación alternativos relacionados con la salud, la gran industria agricola de Monsanto es más que un tema recurrente. En la evolución colectiva encontrara pocos resquicos de información sobre los productos creados por esta empresa. Aqui te contamos cuales son sus creaciones mas horribles y destructivas.
17 4 8 K 74
17 4 8 K 74
4 meneos
78 clics

La banda sonora de El Señor de los Anillos llega en enero a Madrid y Barcelona

La música de El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, interpretada como nunca por las mejores orquestas y coros de nuestro país.
32 meneos
207 clics

Una baya australiana que ataca los tumores en cinco minutos

La baya, que lleva el nombre EBC-46, crece solamente en Norte de Queensland, una región en el noreste de Australia, y se ha utilizado para sintetizar un suero que reduce el tiempo de tratamiento de un par de semanas a cuestión de días. El suero es inyectado en la región enferma y los resultados se pueden apreciar en menos de 5 minutos.
26 6 4 K 68
26 6 4 K 68
14 meneos
64 clics

Descubren una nueva molécula natural que puede regular las enfermedades autoinmunes

Investigadores del Brigham and Women's Hospital de Boston, en Estados Unidos, han encontrado una molécula natural presente en las células, las plantas y los alimentos que puede regular las enfermedades autoinmunes.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
4 meneos
116 clics

"Cambio talento por gasolina"

Cuando a Jonay Sosa, un creativo canario que llevaba trabajando 7 años en una agencia publicitaria en Madrid, le rescindieron sendos contratos la novia y el jefe, entendió que «el Monopoly de la vida» le había mandado «a la casilla de salida». Otra vez a empezar. «Pensemos», pensó, que es lo suyo. Si vendía la moto y los muebles le daría para dejar a punto su vieja California. Ideas For Fuel es su propia oficina-furgoneta itinerante con la que trabaja para agencias de toda Europa ofreciendo sus servicios como creativo. Precio: 10 litros la hora
14 meneos
337 clics

Así era la biblioteca de Marilyn Monroe

Marilyn Monroe era una confesa amante de la literatura. En diversas entrevistas, fotografías y videos, los libros ocuparon un lugar protagónico. Por eso, un grupo de fanáticos de la actriz se dio a la tarea de revisar todo el material disponible de la rubia, con el fin de crear un listado de los libros que hacían parte de su biblioteca.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
9 meneos
22 clics

El oxígeno puede formarse directamente a partir del dióxido de carbono en la atmósfera superior

Los científicos han demostrado que el oxígeno se puede formar directamente a partir de dióxido de carbono en la atmósfera superior, cambiando así los modelos de cómo evolucionó la atmósfera primitiva de la historia de la Tierra. Un estudiante graduado de la UC Davis, Zhou Lu, en colaboración con los profesores del Departamento de Química y el de Ciencias Terrestres y Planetarias, han demostrado que el oxígeno se puede formar de un solo paso, mediante el uso de un láser ultravioleta de vacío de alta energía para excitar el dióxido de carbono.
7 meneos
17 clics

ALMA estudia vientos en sistema solar similar al nuestro

Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de astrónomos estudió una joven estrella de tipo T Tauri para comprender por qué algunas estrellas tienen discos que brillan de manera impredecible en el espectro infrarrojo mientras que otras tienen un brillo más regular. La respuesta, según conjeturan los investigadores, puede estar en la diferencia de los vientos que rodean este tipo de estrellas.
5 meneos
19 clics

Teatro de ópera australiano censura Carmen por "promover el tabaquismo" [ENG]

La West Australian Opera ha cancelado la puesta en escena planificada de Carmen por entrar en conflicto de interés con su patrocinador Healthway (Agencia australiana de promoción de la salud).
10 meneos
127 clics

Crónica de la desaparición de la Puerta de Bibarrambla (o Arco de las Orejas) en Granada

Traigo aquí, para que sirva a todos aquellos que quieren adentrarse un poco en nuestra historia reciente, un resumen de los diferentes artículos y noticias que en los años 1883 y 1884 he podido encontrar, en un relato en forma de crónica que intentará describir el triste destino de tan insigne puerta. [...] "Ayer (13/09/1884) quedó completamente derribado el histórico arco de Bibarrambla. Las dovelas de la cimbra y las dos bellas zapatas de los arranques del arco principal serán depositadas en el museo"
24 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ébola llegó y la histeria se desató

El ébola llegó y la histeria se desató. Llegó el ébola y los expertos de tonter de repente eran expertos microbiólogos. Todo el mundo era experto, aunque se convirtieron en expertos en histeria, en sacar el sensacionalismo más estúpido con las famosas sábanas o con cualquier tontería que se nos ocurriera por el camino.
3 meneos
28 clics

Mapeando el flujo sanguíneo con microburbujas y ultrasonidos (ING)

Las microburbujas se están usando junto con ultrasonidos para crear mapas microscópicos de los vasos sanguíneos en una nueva técnica que está siendo desarrollada por el Kings College y el Imperial College de Londres. Este nuevo enfoque, que genera imágenes mucho más detalladas que la ecografía convencional, podría algún día ayudar a los médicos a detectar señales tempranas de crecimiento de vasos sanguíneos o daños, o determinar si un paciente está respondiendo al tratamiento. La siguiente etapa serán imágenes 3D en tiempo real.
28 meneos
53 clics

Charla: “Exoplanetas: el nuevo reto de la astronomía”  

Con ocasión del primer aniversario de la Asociación de Divulgación Cientifíca de Murcia (ADCMurcia) tuve el honor de poder dar una minicharla sobre exoplanetas. Este proyecto está realizado por gente que ama la ciencia, que no obtiene nada a cambio y que además disfruta con lo que hace. Dados los tiempos que corren necesitamos mucho de estas iniciativas. Cada vez creo más en que sin ciencia no hay futuro, y ya empieza a no haber ni presente…
28 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trae al cura, mata al perro, pon esa sábana...

Improvisación del gobierno y desprecio por el criterio de los expertos.
23 5 15 K 35
23 5 15 K 35
9 meneos
92 clics

¿Por qué son tan importantes los restos visigóticos encontrados frente a la Ciudad Financiera?

Juan Sanguino, el arqueólogo contratado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte para las excavaciones en el cerro de San Babilés, frente a la Ciudad Financiera, explica la importancia de las necrópolis, cabañas y edificio religioso visigóticos encontrados hasta el momento en un programa de COPE.
10 meneos
235 clics

Buenas razones para querer ser un gato

Los gatos tienen habilidades que los humanos quisiéramos. Una aguda visión, un olfato increíble y mucha destreza física.

menéame