Cultura y divulgación
13 meneos
13 clics

Fabrican un intestino humano con células madre que funciona en ratones

Un equipo de investigadores del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center (EE.UU.) ha fabricado un intestino humano en el laboratorio a partir de células madre humanas y lo ha trasplantado en ratones donde ha demostrado su funcionamiento.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
11 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos afirman que "sin duda alguna" Cristóbal Colón era gallego

"La historia no permitiría tantas casualidades", aseguró el investigador y escritor Guillermo García de la Riega. Según el experto, prueba de ello es la toponimia empleada en los accidentes geográficos americanos que descubrió Colón y los "numerosos vocablos gallegos" que incluían su lenguaje. Además, defiende que Colón tenía una casa en la provincia de Pontevedra.
10 meneos
46 clics

Destapan una industria china de estudios científicos fraudulentos

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han descubierto una colección de 32 artículos biomédicos de 28 equipos chinos que eran inquietamente similares. Los expertos en análisis de datos descubrieron que poseían la misma estructura, estética, orden y valores. En China, como en otros países, existen empresas que se dedican profesionalmente a generar este tipo de publicaciones.
7 meneos
157 clics

Especies que practican la reproducción suicida

La mayoría de los seres vivos desconocen cómo y cuándo van a morir, pero hay especies que, salvo desastre imprevisto, tienen su destino marcado en sus genes Se trata de algunas especies marsupiales (Antechinus) que tras copular con sus parejas durante 12 horas seguidas mueren, pero lo hacen porque así se aseguran la supervivencia de sus crias.
3 meneos
406 clics

Las seis nuevas palabras en inglés que debes conocer (las más importantes de 2014)

El diccionario británico Chambers ha votado las cuatro nuevas palabras en inglés más importantes de todo 2014. Las nuevas tecnologías y el uso masivo de las redes sociales mandan, y el lenguaje se amolda a éstas y sus necesidades.
5 meneos
94 clics

Jackson Pollock como “máquina de coser fluidodinámica” humana

El pintor Jackson Pollock era una máquina de coser fluidodinámica humana. Con su mano realizaba gestos que impregnaban el lienzo con patrones generados por el movimiento de la brocha de pintura a cierta distancia del lienzo.
18 meneos
367 clics

El búnker de Mussolini descubierto de manera casual  

A poco tiempo de cumplirse 70 años del fin de la II Guerra Mundial y de su muerte -y dos años después del hallazgo del Búnker de Benito Mussolini-, líder nazifascista en Italia, se abrió al público. El búnker fue descubierto por la superintendente de la ciudad, Anna Imponente, y el arquitecto Carlo Serafini mientras supervisaban las obras de reconstrucción del Palazzo Venezia, en el centro histórico de Roma. La celda de hormigón armado de 80 metros servía al aliado de Hitler durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
16 2 0 K 128
16 2 0 K 128
40 meneos
338 clics

La Universidad de Córdoba dice que la Coca-Cola es antioxidante. Y la ciencia dice esto:

¿Qué hacemos cuando aparece en prensa una serie de noticias que dicen “Descubren efectos antioxidantes en la Coca-Cola“? En serio me lo pregunto. ¿Qué debemos hacer la comunidad científica y sanitaria? Tenía la intención de empezar este post desmintiendo esta reciente afirmación, pero llega un punto en que la reflexión es mayor. ¿Cuál es nuestro papel? ¿Intentamos desmentirlo? ¿Lo encajamos con escepticismo? ¿Miramos el estudio de manera crítica? ¿Aceptamos Coca-Cola como antioxidante? ¿Aceptamos pulpo como animal de compañía?
10 meneos
296 clics

11 lugares donde el fuego nunca se apaga

1. Mount Wingen o Montaña Ardiente, en Australia. Se encuentra a 224 kilómetros al norte de Sydney. Debido a sus numerosos conductos por donde sale humo sulfuroso, se llegó a pensar que esta montaña era un volcán, pero posteriores investigaciones se percataron que bajo su superficie existe una veta de carbón de unos 2 metros…
5 meneos
113 clics

Hallazgo geológico replantea la formación de los continentes

El hallazgo de fragmentos de Australia en el subsuelo de Vanuatu, isla del Pacífico Sur de origen volcánico y que los geólogos creían no tuvo contactos continentales, hace replantearse la formación de esa parte del mundo, informa hoy una universidad australiana.
33 meneos
298 clics

¿Es más sana la leche sin lactosa?

Cada vez encontramos más marcas que publicitan nuevos productos sin latosa bajo lemas como mañanas ligeras, fácil digestión, la que mejor sienta, única y digestiva… pero ¿estas propiedades son ciertas?
10 meneos
117 clics

Descubren una estrella que escapó de un agujero negro y solo tiene daños menores

El descubrimiento lo realizaron con telescopios de 15 centímetros de diámetro en Hawaii. El centro de la Vía Láctea posee un agujero negro de aproximadamente 4 millones de masas solares, tal como la mayoría de las galaxias, que poseen un agujero negro supermasivo en su centro.
6 meneos
18 clics

El desastre de las cuentas de resultados de la Cultura

No hay una sola institución cultural pública que no haya perdido dinero: el Prado tiene un déficit de 6 millones, seis veces más que el año anterior; el teatro Real pierde, también, más de 6 millones; el Instituto Cervantes multiplicó por cuatro sus pérdidas… ¿Mala administración? ¿Poco presupuesto? ¿O acaso todo a la vez?
12 meneos
516 clics

Kakebo, el método japonés para que ahorres de una vez

Hace aproximadamente un año, Blackie Books introdujo en España un concepto importado de Japón hasta ahora prácticamente desconocido en nuestro país. El Kakebo, libro de cuentas para el ahorro doméstico, se presentó como una novedad en el campo de los manuales de control financiero, generalmente aburridos, tediosos y relacionados con la burocracia y la obligación.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
1 meneos
63 clics

Un tren llega a la estación

Los primeros tiempos del tren, cuando los médicos advertían que los viajeros morirían si el tren superaba los 32 kilómetros por hora, y su repercusión en el arte y los espectáculos ópticos.
3 meneos
22 clics

El mundo según la mente

En el Cámbrico, el sistema nervioso de los animales adquirió la capacidad de discriminar la información que recibía del exterior y dar prioridad al procesamiento de las señales sensoriales más urgentes. De este desarrollo nació la capacidad de “atención”. La atención implica control. Según la teoría del control, empleada en robótica, una máquina que deba controlar algo tiene que tener una imagen interna de ese algo. Es decir, tiene que construir un modelo.
7 meneos
56 clics

La solar es la fuente de energía más cara

Al considerar los costes ambientales, no resulta sorprendente que las energías renovables, especialmente la eólica, sean mucho mejores que la energía procedente del carbón. Pero lo que quizá sí resulte sorpredente es que, según un nuevo análisis la energía solar obtiene una pobre calificación, ya que cuesta mucho más que la energía eólica y casi lo mismo que la energía nuclear.
6 meneos
74 clics

Viaje a la última comuna maoísta de China: fresas orgánicas para servir al pueblo

Viaje a la última comuna maoísta de China: fresas orgánicas para servir al pueblo Los trabajadores de la Granja del Camino Justo son, en su mayoría, jóvenes con estudios universitarios que huyen del materialismo que domina la China actual
11 meneos
323 clics

Los paneles fotovoltaicos están superados: llegan ¡los concentradores solares!

Los concentradores solares son un sistema con una eficiencia energética muy superior, que concentra la luz de sol como si fuera una lupa y la convierte en electricidad y calor, y cuyas unidades tienen el curioso aspecto de girasoles gigantes de metal y cristal.
3 meneos
44 clics

La Warner Bros exhibe Alegranza

Uno de los islotes de Lanzarote aparece en el tráiler de la película ‘In The Heart of the Sea’ del cineasta Ron Howard que está siendo exhibido mundialmente desde la semana pasada.
13 meneos
242 clics

Fotos de Donetsk de hace 30 años y de hoy

Esta es una colección de fotos del año 84’ y de hoy de la ciudad de Donetsk en Ucrania que intenta recoger con una mirada retrospectiva lo que fue la vida en esta apacible y hermosa ciudad que hoy se devasta por un conflicto creado y que no tiene visos de término en un corto plazo. Las fotos dicen mucho y hacen reflexionar acerca de lo frágil que es todo.
11 2 4 K 41
11 2 4 K 41
8 meneos
118 clics

El incidente del William D. Porter

El día en que un destructor estadounidense atacó por error el barco en que viajaba el propio presidente de los EE.UU.
11 meneos
78 clics

El deshielo ártico dobla la probabilidad de inviernos severos en Eurasia (ING)

Las simulaciones de los investigadores de la Universidad de Tokio dirigidos por Masato Mori han relacionado la disminución observada en el hielo marino en el Ártico desde 2004 con un aumento de la probabilidad de la ocurrencia de los patrones de circulación atmosférica persistentes, conocidos como el bloqueo de patrones, que provocan inviernos severos en toda Europa y Asia. Pero este fenómeno sería temporal, porque el calentamiento global continuo acabaría compensando la disminución de hielo a finales del siglo XXI. Rel.: menea.me/18rsc
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
137 meneos
3594 clics
Algunos mitos y curiosidades del cohete lunar soviético N1

Algunos mitos y curiosidades del cohete lunar soviético N1

El N1 fue, junto al Saturno V y el Energía, el cohete más potente jamás construido por el hombre. La Unión Soviética destinó ingentes recursos materiales y humanos para hacer realidad este gigante y poder competir en pie de igualdad con la NASA
70 67 0 K 103
70 67 0 K 103
31 meneos
323 clics

El universo es un agujero negro o tal vez no  

'Hay que reconocer que el universo tiene un finísimo sentido del humor, vamos que se ríe de nosotros cada vez que quiere. Una de esas ocasiones es en la que parece decirnos que está dentro de un agujero negro y nosotros vamos y no lo creemos. Esta entrada está dedicada a discutir sobre si realmente el universo puede estar en un agujero negro o no. Quiero advertir que solo voy a tratar el tema respecto a los argumentos de la hora del café que abundan por ahí. Pero primero es conveniente fijar las ideas para no volvernos locos.' [Rel. en #1 ]
26 5 3 K 13
26 5 3 K 13
7 meneos
24 clics

Nelly Andrade, sobreviviente de la dictadura chilena

A sus 20 años fue secuestrada, torturada, ultrajada y violada en Londres 38 primero y en el campo de prisioneros de San Antonio después. Ahí reconoció la voz del ex coronel en sesiones de tortura y luego lo vio paseándose por el patio del recinto con su particular buzo que había traído de su viaje a Brasil. Además de haber declarado en tres casos de detenidos desaparecidos, es una de las querellantes por torturas en Tejas Verdes. Un fallo del primero de abril de este año le sumó 15 años al Mamo Contreras y condenó además
18 meneos
665 clics

¿Superarías una entrevista para estudiar en la Universidad de Oxford?

En un intento de desmitificar el proceso de selección, la Universidad de Oxford ha hecho pública una lista de preguntas que se formulan a los aspirantes a estudiar en el centro. Los examinadores explican qué pretenden saber.
12 meneos
100 clics

Los yanomami del Amazonas forman bandas de cuñados para hacer la guerra

Antropólogos de Estados Unidos han aportado nuevos datos sobre cooperación y violencia en sociedades humanas pequeñas a partir de datos del pueblo yanomami, asentado en el sur de Venezuela y el norte de Brasil. Tras analizar las relaciones entre 118 guerreros, han visto que para pelear prefieren aliarse con hombres de otros pueblos de edades semejantes, y casarse con sus hermanas e hijas.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
10 meneos
23 clics

Francia: ministra de Cultura del país, Fleur Pellegrin, admitió no haber leído ni un solo libro en los últimos dos años

El debate en las redes sociales en Francia está encendido desde el pasado domingo cuando la ministra de Cultura del país, Fleur Pellegrin, admitió no haber leído ni un solo libro en los últimos dos años. La revelación se conoció durante una entrevista televisiva, donde se le cuestionó a Pellegrin cuál era su libro preferido del francés ganador del Premio Nobel de Literatura, Patrick Modiano. La ministra aseguró que su trabajo en el gob¡erno la mantiene tan ocupada que no le alcanza el tiempo para leer literatura. Pero aclaró que "lee notas, d
14 meneos
268 clics

Del Atascaburras a los Follados: los platos con nombres más raros

Un guiso al que llaman olla podrida, un pincho conocido como atascaburras o un manjar que es un engañamaridos. Puede que no suenen muy apetecibles, pero sí, son platos tradicionales de nuestra geografía y, por supuesto, la mar de sabrosos. Porque la gastronomía española, para muchos la más rica y variada del mundo, también tiene especialidades con nombres de lo más estrambótico. Aquí van sólo unos cuantos…
11 3 0 K 94
11 3 0 K 94
185 meneos
10641 clics
Las 5 mayores gángsters de la historia

Las 5 mayores gángsters de la historia  

Las grandes mujeres de la ciencia, la política y el arte no han sido debidamente reconocidas a lo largo de la historia, las más grandes villanas tampoco. El mundo del contrabando, la trata de blancas, el narcotráfico y el crimen organizado no solo ha sido dirigido por hombres. En algunos momentos han sido las mujeres las jefas de las más grandes organizaciones criminales.
95 90 4 K 93
95 90 4 K 93
5 meneos
19 clics

La órbita terrestre afecta a la estabilidad de la Antártida

Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto que existe relación directa entre los cambios de la órbita terrestre y la estabilidad del casquete oriental antártico, concretamente en el margen continental de la Tierra de Wilkes (Antártida Oriental). En el estudio, que se publica en la revista Nature Geosciences, han participado 29 científicos de 12 países. Este trabajo se basa en el análisis de sedimentos marinos que fueron transportados por icebergs hace entre 2,2 y 4,3 millones de años.
7 meneos
179 clics

Togo, el lugar donde empezó la Primera Guerra Mundial

A miles de kilómetros del Frente Occidental de Europa, en agosto de 1914, comenzó la Primera Guerra Mundial. Fue precisamente en Togo, una colonia que los alemanes perdieron en apenas unas pocas semanas. La razón: la estación de telégrafo de Kamina, centro neurálgico de las comunicaciones de Alemania. Vea cómo esta esta torre de comunicaciones se convirtió en el principal objetivo de las fuerzas aliada
10 meneos
160 clics

El animal que regenera su propia cabeza

¿Podría una criatura marítima con poderes regenerativos muy singulares enseñarle a los seres humanos cómo hacer lo mismo?
7 meneos
160 clics

Italian Cavalry School, 1906 (ENG)  

En las primeras décadas del siglo XX la Italian Cavalry School en Tor di Quinto cerca de Roma fue – junto con la escuela de caballería francesa en Saumur – la principal institución de equitación en el mundo.Esta escuela de caballería italiana fue absolutamente vanguardista y su estilo revolucionó la caballería militar montada. Antes de ella el estilo dominante en caballería era el de andar erguido, en una postura rígida y marcial que negaba toda fluidez al caballo. Esta escuela de caballería cambió completamente el estilo alrededor del caballo
9 meneos
57 clics

Equivocarse es bueno para la memoria

“Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios”, decía el poeta Alexander Pope. Quizá errar sea también de sabios. Según un equipo de investigadores de la Fundación Baycrest de Toronto (Canadá) que ha realizado un estudio sobre la conexión entre el aprendizaje, la memoria y el conocimiento, ha concluido que cometer errores en el proceso de aprendizaje puede beneficiar a la memoria pero sólo si nuestras réplicas se aproximan a la respuesta correcta y no son respuestas meramente aleatorias.
6 meneos
44 clics

Revelado el complot para secuestrar al monstruo del lago Ness (ENG)

Unos documentos de 1933 muestran cómo los escoceses temieron que se llevarán al monstruo, y su cadáver fuera exhibido en Londres. Archivos similares también fueron encontrado en el museo de Historia Natural de Londres, con el contenido que describe los temores de Escocia de que Nessie fuera secuestrado. El príncipe Felipe incluso sugirió llamar a la Royal Navy para buscar la criatura.
43 meneos
67 clics

50 años de la llegada del catalán a la televisión (CAT)  

La primera vez que se va a escuchar el catalán en televisón fue el 27 de octubre de 1964. Los estudios de TVE en Miramar (Barcelona) emitieron la obra de teatro "La ferida lluminosa" de Josep Maria de Segarra.
11 meneos
636 clics

Descifrando el Disco de Festos, uno de los grandes misterios de la Antigüedad

Una reproducción del Disco de Festos adorna mi salón desde hace aproximadamente un año. Es uno de mis objetos favoritos. El original, custodiado en el Museo de Heraclión, contiene una de las inscripciones más misteriosas de la Antigüedad. Por lo menos hasta ahora. Se trata de un disco de arcilla cocida con inscripciones en ambas caras, que fue descubierto el 15 de julio de 1908 por el arqueólogo Luigi Pernier en las excavaciones del palacio minoico de Festos en Creta.
21 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una espectacular ruta con raquetas de nieve en el Valle de Arán  

Una de las rutas más conocidas de Pirineos para practicar senderismo con raquetas de nieve es la que parte de Beret hasta Montgarri, un pequeño pueblo oculto entre las montañas e inaccesible por carretera en invierno.
17 4 15 K -55
17 4 15 K -55
8 meneos
52 clics

La historia de la colonización humana del Ártico americano revelada por análisis de ADN

Se sabe que vivieron personas en el Ártico americano hace unos 5.000 años. Las pruebas arqueológicas muestran claramente que varias culturas sobrevivieron al duro clima en Alaska, Canadá y Groenlandia durante miles de años. A pesar de eso, existen varias preguntas por contestar sobre esta gente...
9 meneos
209 clics

¿Por qué la idea del califato surge una y otra vez?

El régimen brutal de Estado Islámico se autoproclamó califato para evocar una aspiración que resuena poderosamente por todo el mundo islámico. BBC Mundo te explica el origen de esta idea.
10 meneos
214 clics

Una demostración matemática sin palabras

Los números primos siempre han sido la atracción de los matemáticos. Marin Mersenne estaba intrigado por aquellos que tenían la forma 2p-1, siendo p un número primo. Los números resultantes de esa operación son obviamente impares, pero lo curioso es que muchos de ellos también son primos. A aquellos que tienen esa forma se les llama números primos de Mersenne.
6 meneos
247 clics

Ya puedes leer online y gratis el cómic más caro del mundo

Hace unas semanas os hablamos de Action Comics N.º 1, considerado el primer cómic de superhéroes de la historia por mostrar la primera imagen conocida de Superman. El coleccionista Darren Adams vendió en eBay una de las copias mejor conservadas que existían, que batió un nuevo récord al alcanzar 3,2 millones de dólares en la subasta. Ahora puedes leer ese ejemplar clásico completamente gratis. Enlace al cómic www.cgccomics.com/1134755001/#features/
3 meneos
14 clics

Un sistema que captura movimiento y un gestor de publicaciones digitales ganan el Concurso de Prototipos de la UEMC

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha acogido hoy la Jornada de Presentación de Resultados del IV Concurso de Prototipos Orientados a la Comercialización, enmarcado en el programa T-CUE 5. En concreto, se han dado a conocer dos proyectos I+D+i desarrollados por investigadores y alumnos de la UEMC: un sistema de captura de movimiento y un gestor de publicaciones digitales.
7 meneos
38 clics

La Revolución Francesa y "su cine"

Interesante artículo que analiza el marco histórico en el que transcurre la película "Quills" (basada en los últimos años de la vida del Marqués de Sade).
14 meneos
45 clics

EFE desmantela el área de Cultura por un ‘calentón’ de su presidente José Antonio Vera

El origen de la decisión que supone el desmantelamiento de la sección de Cultura de EFE fue motivada por una 'bronca' entre Jose Antonio Vera, presidente de la agencia estatal, y un responsable de fin de semana de la agencia, según ha señalado un portavoz del sindicato Comisiones Obreras. El cierre del área de cultura 'no tiene correlación alguna con la congelación de los presupuestos de EFE para 2015 y, en consecuencia, tampoco se debe a una causa económica.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
110 meneos
3306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vagabundo al que ponen frente a un piano  

Ryan, un hombre que lleva más de 30 años de vagabundo toca así el piano al ponérselo delante.
53 57 14 K 7
53 57 14 K 7
5 meneos
52 clics

Una de biología: el papel de la amilasa

La amilasa es una enzima que se encuentra en la saliva de los animales omnívoros –los que se alimentan a base de carne y plantas- y que se encarga de la digestión de los carbohidratos. Os recuerdo que pese a que nuestros queridos perros y gatos sean como aspiradores y se coman encantados cualquier cosa que se les ponga por delante, la realidad es que son carnívoros, y su tracto digestivo no ha evolucionado tanto como su paladar.
119 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto García-Alix: «Es una putada salir mucho de España, a veces uno compara y duele el alma»

"La ciencia ficción nos había mostrado mucho lo que esperaba al hombre del futuro, pero nunca nos enseñó a una persona haciéndose fotos a sí misma" (...) "Hoy en día lo que se podrían hacer era, precisamente, selfis, pero de otra manera. Es decir, coger el móvil, bajarse los pantalones, sacarse una foto del ojete y mandársela al Gobierno, imagínate que reciben dos millones de ojetes. Lo que pensamos de ellos". Uno de los fotógrafos más galardonados internacionalmente de España, Alberto García-Alix repasa su vida y opina sobre la situación.
99 20 17 K 41
99 20 17 K 41

menéame