Cultura y divulgación
14 meneos
771 clics

Así será España dentro de diez años, según Punset. Y suena raro

Así será España dentro de diez años, según Punset. Y suena raro El divulgador científico Eduardo Punset ha echado un vistazo al futuro y ha vuelto para contarlo. Nuestro mundo no será igual en una década. ¿Mejor o peor?
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
6 meneos
112 clics

Espeleólogos del Gespriego descubren una araña nueva en España

Fernando Rodríguez Rojas, uno de los espeleólogos que participó en la expedición a la cueva del Pozo, está estudiando los resultados obtenidos sobre el terreno, entre los que se encuentra la hembra de un Tomísido de la especie Synema anatolica; el área de distribución de esta especie en la actualidad está en la península de Anatolia y Turquía...
12 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender lenguas causa el mismo tipo de placer que el sexo o los juegos de azar

A la lista de acciones que nos causan placer, como el chocolate, el sexo o los juegos de azar, hay que añadir el aprendizaje de una nueva lengua, ya que estimula las mismas áreas del cerebro, según un estudio.
22 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Echanove pone en su sitio a Jesús Gil  

Juan Echanove junto a Loquillo hacen pasar un mal rato al presentador Antxon Urrusolo al no saber este parar una intervención desafortunada tanto de Jesus Gil como de otros contertulios. A partir del minuto 3:20 podemos escuchar a Juan Echanove.
18 4 9 K 103
18 4 9 K 103
24 meneos
451 clics

¿Dónde viven los millonarios del mundo? (en)

A pesar de un entorno económico difícil, el total de la riqueza mundial ha alcanzado un nuevo récord, aumentando en 20,1 billones dólares en el último año para llegar a los 263 billones de dólares. Contiene gráficas.
20 4 0 K 121
20 4 0 K 121
13 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo peor de los mejores: Las peores películas de 40 aclamados directores

40 grandes directores con su respectiva película con peores críticas. Basandose en la puntuación obtenida en RottenTomatoes, MetaCritics e IMBD. Woody Allen, Pedro Almodovar, Stanley Kubrik, Tim Burton, James Cameron...
14 meneos
104 clics

Kyushu: la 'supererupción' que podría devastar todo Japón (ING)

Una erupción volcánica masiva en la isla de Kyushu, en el suroeste de Japón, podría llegar a causar daños catastróficos en todo el país. La caldera tiene un diámetro de 23 kilómetros y su lava podría cubrir un área en el que viven 7 millones y sus cenizas afectar a 100 de los 127 millones de japoneses. La probabilidad de que se produzca una gran erupción de este tipo en el próximo siglo es del 1%, la misma que tenía de producirse el terremoto que en 1995 devastó la ciudad de Kobe. En español: goo.gl/khdqqh Rel.: menea.me/1cwi9
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
23 meneos
46 clics

Economía circular (El escarabajo verde)  

Nuestra sociedad se basa en la extracción de materias primas de la naturaleza para transformarlas en todo tipo de artículos pero, ante unos recursos naturales que cada vez escasean más y unos niveles de CO2 alarmantes, hay que pensar en nuevas fórmulas. La economía circular es un nuevo paradigma económico en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo. El Escarabajo Verde mostrará ejemplos de empresas europeas que centran su modelo de gestión en la economía circular.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
38 meneos
262 clics

El riesgo de las supertormentas geomagnéticas

Uno de los mayores riesgos a los que está sometido nuestra civilización tecnológica son las (super)tormentas solares. Pueden dañar gravemente las comunicaciones vía satélite, las redes transmisión eléctrica de potencia y con ellas otras infraestructuras. ¿Realmente son tan peligrosas como las pintan? El impacto de las tormentas solares sobre una civilización tecnológica se conoce desde mediados del siglo XIX, cuando ocurrió la tormenta geomagnética más intensa de los últimos dos siglos, en septiembre de 1859, que se llama evento Carrington
31 7 0 K 26
31 7 0 K 26
17 meneos
552 clics

¿Cómo es de seguro comer alimentos mohosos?

La presencia de hongos en la comida no siempre quiere decir que esté descompuesta del todo. El presentador Michael Mosley analiza junto a un experto cuáles de ellos pueden salvarse, a pesar de su aspecto.
17 meneos
275 clics

'National Geographic' Concurso fotográfico 2014 (II) [Eng]  

El Concurso anual de fotografía de la revista National Geographic se acerca a la fecha tope para la presentación cuyo último día será el 31 de octubre de 2014. El ganador recibirá un premio de casi ocho mil euros y un viaje a la sede de National Geographic para participar en su seminario anual de fotografía. National Geographic tuvo una vez más la cortesía de dejarme elegir que imágenes traer aquí, a In Focus. El pie de foto está escrito por cada uno de los fotógrafos. (25 imágenes) [Primera parte en #1 ]
14 3 3 K 105
14 3 3 K 105
47 meneos
72 clics

Científicos de Barcelona desarrollan un programa que analiza la evolución de un cáncer en horas

El programa bioinformático analiza los cambios genéticos en pacientes de cáncer en pocas horas, una operación en la que ahora necesitan emplear una semana.
39 8 1 K 83
39 8 1 K 83
17 meneos
488 clics

10 adaptaciones de Drácula más raras que se han hecho

Con 'Drácula: la leyenda jamás contada', el famoso conde rumano se convierte en un héroe de cine épico, muy alejado de la imagen que le dio en su origen Bram Stoker. Escarbamos en las fosas más oscuras de Transilvania para rescatar las diez adaptaciones más curiosas del mito
15 2 1 K 120
15 2 1 K 120
87 meneos
3468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guía definitiva de los libros prohibidos

En total, 34 libros prohibidos en todo el mundo. Cada uno de los libros incluye un breve apunte informativo, con un pequeño resumen del argumento, su fecha de edición, dónde, cuándo y por qué fue prohibido y alguna que otra curiosidad.
63 24 19 K 40
63 24 19 K 40
26 meneos
404 clics

Trenes blindados en España

Los trenes blindados son un tipo de vehículo militar que se utilizó en gran medida durante la Guerra Civil Española y posteriormente en la Segunda Guerra Mundial. El tren blindado es anterior a estas dos guerras, de hecho es conocido el tren de Trotsky, que utilizaría para sus viajes entre 1918 y 1921.
23 3 0 K 129
23 3 0 K 129
20 meneos
885 clics

Los métodos de ejecución más terribles de la historia

La pena de muerte ha existido prácticamente en todas las civilizaciones humanas. Desde la Antigua Grecia, donde se ejecutaba a los bárbaros (extranjeros) traidores de la polis. Pasando por la Edad Media, donde se perseguía y ejecutaba a cualquier persona por los motivos más irracionales y absurdos, y atravesando incluso el período de la Ilustración, durante la Revolución Francesa. Y es que la pena de muerte es la herencia más lamentable de la Antigüedad...
17 3 2 K 137
17 3 2 K 137
15 meneos
192 clics

La hiena que engaña con su sexo hasta al más experto

A simple vista es imposible determinar el sexo de una hiena moteada. Si no lo creéis, mejor preguntádselo al zoo que intentó durante cuatro años que dos machos tuvieran descendencia...
12 3 2 K 86
12 3 2 K 86
62 meneos
108 clics

Ir en bici o caminando al trabajo, mejora la salud mental

Esta es la conclusión de la última investigación realizada por economistas de la salud en la Universidad de East Anglia, Norwich, Norfolk, Inglaterra, y el Centro de Dieta y de Investigación de la Actividad (Reino Unido) y que recoge la revista Preventive Medicine.Para su investigación, los expertos realizaron un seguimiento de los datos de 18.000 pasajeros con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años durante un período de 18 años
51 11 0 K 109
51 11 0 K 109
8 meneos
147 clics

Una guía animada sobre 3 maneras distintas de respirar (ING)  

La infografía ilustra cómo los diferentes seres vivos respiran. Los mamíferos inhalamos moviendo el diafragma para bajar la presión aérea en la cavidad torácica y presionar el aire hacia los pulmones. La cavidad torácica está siempre a una presión menor que el ambiente externo. Las aves tienen sacos aéreos que bombean el aire en una única dirección, lo que les permite tomar oxígeno durante la exhalación. Esa mayor eficiencia les permite respirar a mayor altura. Los saltamontes usan sus traqueas para llevar el oxígeno directamente a sus tejidos.
14 meneos
258 clics

Para mis pacientes: tenemos que pensar en dejar de tomar tranquilizantes

Uno de los paradigmas de la medicalización de la vida corriente es el uso de fármacos piscotrópicos para paliar las molestias emocionales que nos genera la vida misma. Esto se traduce en que este país es un gran consumidor de tranquilizantes y medicamentos para dormir y también de antidepresivos usados en depresiones menores o alteraciones del estado de ánimo donde su utilidad es más que discutible. Pero el tema que quiero tocar hoy es que el uso (o abuso) de tranquilizantes del tipo benzodiacepinas no sale gratis.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
8 meneos
58 clics

Diabetes y salud mental

La carga de salud mental a la que los pacientes con diabetes se enfrentan es preocupante. En comparación con los pacientes no diabéticos, la gravedad de las depresiones y de los trastornos de ansiedad suelen ser mucho más acusados. La combinación de los trastornos psicológicos y la diabetes es especialmente perjudicial porque puede tener un impacto negativo en los resultados psicosociales y médicos.
4 meneos
125 clics

Vomitoriums: ¿Realidad o Ficción?

Efectivamente existieron los Vomitoriums (técnicamente vomitoria), pero la palabra tenía un sentido totalmente diferente. No apareció hasta el final del cuarto siglo dC, cuando el científico llamado Macrobio diseña pasadizos en el anfiteatro que "vomitaban" clientes a sus asientos. El vomitoria en el Coliseo en Roma, fue diseñado eficientemente, con 76 entradas de espectadores a nivel de suelo, para llenar el aforo con 50.000 personas en sólo 15 minutos.
17 meneos
460 clics

Probablemente el hombre más “afortunado” de la Segunda Guerra Mundial

Puede parecer algo extraño considerar afortunado a alguien que participó en el conflicto más sangriento de la historia, tanto, que en verdad me costó mucho trabajo convencerme a mí mismo de la idoneidad del adjetivo en cuestión, pero una vez que conocí a fondo la biografía de Alistair Urquhart, no pude dejar de pensar que, a pesar de sufrir grandes penalidades, a pesar de perder cinco años de su vida y de ser testigo y víctima de enormes injusticias, este soldado escocés tuvo mucha suerte. Si no me lo creéis, echadle un ojo a este relato.
15 2 1 K 133
15 2 1 K 133
20 meneos
151 clics

«Sobre la creatividad» Se publica por primera vez un ensayo inédito de Isaac Asimov escrito en 1959 [eng]

En 1959, un proyecto del MIT recibió el encargo de investigar sobre el efecto de las explosiones nucleares sobre las infraestructuras aéreas. El encargado del proyecto, amigo de Asimov, le propuso participar. Aunque finalmente declinó la oferta, Asimov asistió a varios encuentros y escribió el presente ensayo, perdido en un cajón desde entonces. En él describe no solo el proceso creativo y la naturaleza de la gente creativa, sino también el tipo de ambientes que promueven la creatividad.
56 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentra la "Magdalena" pérdida de Caravaggio [eng]

Mina Gregori la mayor experta del mundo en Caravaggio, ha encontrado la Magdalena pérdida de Caravaggio. La obra es nada más ni nada menos que "La Magdalena en éxtasis", una de las obras más buscadas de Caravaggio, ya que supuestamente él la llevaba consigo en el momento de su muerte. Se cree que pintó esta Magdalena en 1606, poco después de huir de Roma tras su condena por asesinato. Durante su regreso a la ciudad en busca de un perdón papal, llevaba consigo la pintura, pero se cree que enfermó con fiebre, y murió en la Toscana.
50 6 9 K 135
50 6 9 K 135
87 meneos
1219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubrimos la base secreta militar alemana de Ciudad Real: 'El Doctor'

¿Quién no ha oído hablar del Área 51? Probablemente la más conocida de todas las bases subterráneas, el hermetismo sobre sus instalaciones y cometido es total. Pero probablemente todas las naciones, militarmente avanzadas, tienen sus propias bases subterráneas secretas. España no es una excepción, también tiene. Y no solamente una. Conocemos la Base “El Doctor”, en Ciudad Real.
72 15 14 K 25
72 15 14 K 25
6 meneos
178 clics

Las fronteras más complejas en el mundo [EN]  

En este vídeo se muestran algunas de las fronteras internacionales más complejas del mundo.
11 meneos
123 clics

Tú fuiste Espartaco

Peter Ustinov dijo una vez que Espartaco era la primera película de romanos que no atufaba a cristianismo, la primera sin Cristo y con Kubrick. Lo cual tiene mucho mérito, porque, para más inri, acaba con una crucifixión. Sin embargo, al genio neoyorquino, un obseso del control y la perfección, nunca acabó de gustarle el peplum que le destrozaron en la sala de montaje y nunca la mencionaba en su currículum: “Cuando la gente me confiesa que Espartaco es su película favorita, yo no sé qué decir”.
13 meneos
218 clics

Por qué un español puede ser mejor profesor de inglés que un nativo

¿Elegiría siempre a un profesor nativo de inglés? Quizá se equivoque: el filólogo húngaro Peter Madgyes enumera las ventajas de los que no lo son.
11 2 3 K 68
11 2 3 K 68
10 meneos
323 clics

3 tipos de errores que cometemos en español

A continuación he intentado crear una clasificación de algunos de los errores que cometemos más comúnmente en español, ya sea por influencia del inglés, por falta de interés en el aprendizaje de la lengua, por despistes a la hora de hablar o escribir, pereza para consultar el diccionario…
4 meneos
77 clics

Motivos para no seguir una dieta milagro

Cuando llega el verano, vuelven a aparecer en cientos de sitios como páginas web, librerías y revistas las llamadas “dietas milagro”. Este tipo de dietas se caracteriza por prometernos una gran pérdida de peso en un corto periodo de tiempo, además de venderlas como saludables. Pero la realidad y las consecuencias son otras, a continuación os presento 5 motivos para no seguir una dieta milagro.
17 meneos
267 clics

Boeing 707: el avión que cambió la manera en la que volamos  

Nació de una discusión y algunos bocetos en 1949. Conozca la aeronave que revolucionó el transporte aéreo y al que los vuelos comerciales de hoy le deben todo.
15 2 2 K 17
15 2 2 K 17
11 meneos
27 clics

Occupy Wall Street: una historia, una crisis, un movimiento

Extracto del libro Somos el 99%, una historia, una crisis, un movimiento (Capitán Swing Libros) del antropólogo y activista estadounidense David Graeber
33 meneos
352 clics

¿Por qué volvemos a cambiar los canales de TDT en España?

Los estados miembros de la Unión Europea deben dejar libre una franja del espacio radioeléctrico para la comunicación panaeuropea. “La planificación técnica no se han hecho correctamente desde el principio”, explica la subdirectora del Observatorio Iberoamericano de la Comunicación, Carmina Crusafón. El problema de gestión comienza en la era Zapatero; se dieron más licencias de las que en realidad se podían dar para contentar a todo el mundo
3 meneos
64 clics

Moulin Rouge: bienvenidos a la Belle Époque, bienvenidos al cabaret

Le Moulin Rouge; ciento veinticinco años de historia a sus espaldas que hoy os invito a que me acompañéis para conocer sus orígenes.La influencia del Moulin Rouge se haría notar en los cabaret no sólo de Francia sino también en los célebres cabaret alemanes que vivirían su época dorada en el Berlín de los años veinte y también llegaría su influencia hasta los espectáculos de Las Vegas e incluso se abrió un hotel imitando al local parisino, el Moulin Rouge Hotel abierto en 1955.
6 meneos
89 clics

Los Drones guiados por TV de la Segunda Guerra Mundial (ENG)

De vuelta en la década de 1920, algunas personas se imaginaban que los aviones no tripulados de mañana estarían equipados con cámaras de televisión que podrían retransmitir las imágenes a un controlador central - una visión para el futuro de la guerra no es tan diferente de la forma en que muchos aviones no tripulados trabajan hoy. Pero no fue hasta la Segunda Guerra Mundial que aviones no tripulados equipados con cámaras de televisión iban a ir a la batalla.
35 meneos
313 clics

El universo es completamente matemático  

El cosmólogo, Max Tegmark profesor del MIT, dice que la vida es una ecuación, que las fórmulas matemáticas crean la realidad.Una especulativa teoría del todo donde Tegmark dice que "todas las estructuras que existen matemáticamente también existen físicamente".
29 6 4 K 109
29 6 4 K 109
8 meneos
380 clics

Portadas para salvar la cara al Gobierno  

Las portadas de ABC han recorrido el mismo camino que la versión del Gobierno sobre la crisis del ébola: acusar a Teresa Romero de ser la culpable de su contagio y defender los protocolos diseñados por las autoridades sanitarias
6 meneos
78 clics

Entender la creatividad: ¿Qué nos lleva a crear?

A lo largo de la historia, los factores que estimulan la creatividad han sido un misterio, es por esa causa que en la antigüedad se apelaba a un vocabulario que invocaba a lo fantástico para describirla, por ejemplo “inspiración divina” se ha utilizado con frecuencia para describir lo inherente a la creación de las grandes obras.
267 meneos
14999 clics
Fotos de la guardía femenina de los campos de concentración Nazi

Fotos de la guardía femenina de los campos de concentración Nazi

Estas son una serie de fotografías en blanco y negro de mujeres que fueron las guardias del campo de concentración registrado poco después de la liberación de Bergen-Belsen (un campo de concentración nazi) mientras esperan su juicio en 1945. Aquellos rostros y miradas antes alegres se apagan esperando la sentencia.
112 155 3 K 107
112 155 3 K 107
23 meneos
429 clics

¿Por qué los países fríos son más ricos que los países cálidos?

Existe una teoría, la paradoja ecuatorial, dice que lo países más cercanos al ecuador tienen niveles de renta per cápita más bajos que los países más templados, por lo que los países ricos se encontraran por lo general en zonas templadas y los países más pobres en zonas tropicales y semitropicales.
11 meneos
104 clics

Fitoplancton en el Mar Arábigo

Gracias a la colección de la NASA de fotografías de fitoplancton visto desde el espacio, podemos comprobar que en la zona norte del Mar Arábigo el verde está en el mar y no en la tierra.Pero aunque los brotes de Noctiluca scintillans como los de esta fotografía le dan al Mar Arábigo un color verde esmeralda precioso, no dejan de ser malas noticias.Malas noticias porque, como explica Sindya N. Bhanoo en el New York Times, se producen cuando se reduce considerablementela concentración de oxígeno en estas aguas. Y el aumento de este...
12 meneos
64 clics

ADN: la molécula que deja huella

La ciencia ha sido de gran ayuda para resolver casos de agresión sexual, asesinatos, identificación de víctimas de catástrofes, e incluso para las pruebas de paternidad. ¿Has oído hablar de la huella genética? ¿En qué consisten estas famosas pruebas de ADN? ¿Son 100% seguras? Investígalo tú mismo y practica con casos sencillos en nuestra nueva entrada del blog "Y sin embargo... ¡la ciencia!".
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
40 meneos
1233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con el agua: esta es la cantidad que deberías consumir cada día

Cuidado con el agua: esta es la cantidad que deberías consumir cada día El agua es importante para nuestro organismo, y más cuando se está practicando ejercicio. Pero debemos huir tanto de la deshidratación como de la hiperhidratación
8 meneos
16 clics

Las dietas personalizadas en función de los genes necesitan una mejor legislación de protección de datos

Un trabajo dirigido por la Universidad de Newcastle (Reino Unido) sugiere que las dietas personalizadas en función del perfil genético cada individuo no serán ampliamente aceptadas por la población hasta que haya leyes para proteger la información relacionada con el ADN, según publica la revista 'PLoS One'..
205 meneos
2376 clics
Bloostar: lanzando satélites mediante globos desde España

Bloostar: lanzando satélites mediante globos desde España

Ya sabíamos que la empresa barcelonesa Zero2infinity planea comercializar vuelos turísticos a la estratosfera con globos. Sin embargo, sus planes no terminan ahí y ahora han decidido dar un salto adelante con el proyecto Bloostar, un pequeño lanzador que será capaz de poner en órbita pequeños satélites desde la estratosfera.
116 89 4 K 110
116 89 4 K 110
24 meneos
1250 clics

46 ideas más brillantes que todo ser humano debe saber para Facilitar la Vida

Al activar el modo avión el movil se carga dos veces más rápido
20 4 4 K 120
20 4 4 K 120
5 meneos
49 clics

Sondas espaciales en órbita a Marte sobreviven al paso muy cercano de un cometa

El cometa Siding Spring (C/2013 A1 Siding Spring) pasó mucho más cerca de Marte que cualquier otro que haya sobrevolado el Planeta Rojo o la Tierra y que haya sido observado por la comunidad científica.
16 meneos
544 clics

1984: cinco películas que marcaron un año mágico para Hollywood

Este año se cumple el 30º aniversario del estreno de "Los Cazafantasmas". Pero en 1984 se estrenaron otras películas que ya son consideradas clásicos del cine de entretenimiento. Repáselas de la mano de BBC Mundo.
13 3 3 K 82
13 3 3 K 82
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un test para ébola consistente en un simple trocito de papel

En el futuro, detectar la presencia de enfermedades víricas peligrosas como el ébola será tan fácil como aplicar un trocito de papel sobre la piel del paciente y esperar a ver si cambia de color. Científicos de la Universidad de Harvard trabajan en este fascinante sistema de diagnóstico que implica imprimir cadenas de ADN sobre papel, y secar las muestras mediante frío extremo.

menéame