Cultura y divulgación
22 meneos
751 clics

El “Estanque de la muerte”: ¡Sapos que explotan!

2005. Barrio de Alstona, Hamburgo, 2:00 AM. Sonidos parecidos a disparos suenan cerca de un estanque de la zona. Cuando los vecinos llegan a la charca no pueden creer lo que ven sus ojos: los sapos se hinchan el triple de su tamaño para terminar estallando. Este incidente se repitió durante unos días y dejó hasta 1.000 cuerpos de sapos sin vida flotando en el agua. La noticia del macabro espectáculo llegó rápidamente a la prensa que bautizó el estanque con el nombre de “Estanque de la muerte“.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
9 meneos
171 clics

Gráfico: nunca ha habido una época mejor para ser rico en EEUU

El mejor momento es ahora, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad del ingreso total controlado por el 1 por ciento.
8 meneos
35 clics

Icíar Bollaín busca actores y actrices que hablen valenciano para su próxima película

Icíar Bollaín prevé comenzar el rodaje de su largometraje el próximo año, aunque no se han concretado las fechas, todo indica que será el primer trimestre de 2015 en la provincia de Castellón. Al parecer y según ha trascendido, el guión correrá a cargo de Paul Laverty. El pasado mes, la productora Morena Films organizó un casting del 22 al 26 de septiembre en busca actrices o chicas no profesionales, de entre 18 y 25 años para uno de los papeles protagonistas.
6 meneos
111 clics

Querido mundo radiactivo  

En el tiempo que transcurre entre dos latidos del corazón se produce en nuestro cuerpo la desintegración radiactiva de casi 10.000 núcleos atómicos. Cada hora, en nuestros pulmones desaparecen unos 30.000 núcleos de los isótopos radiactivos presentes en el aire que respiramos. Debido a los alimentos que consumimos, unos 15 millones de núcleos de potasio-40 y unos 7.000 de uranio natural se desintegran en nuestro estómago e intestinos.
5 meneos
79 clics

10 preguntas frecuentes sobre los diccionarios

La elaboración de un diccionario es una tarea compleja, casi diríamos heroica. Ir extrayendo cada palabra de la documentación existente, colocarla bajo la luz de la mesa de trabajo, coger el lápiz afilado —también podría ser el bisturí— y tratar de definir con otras palabras su significado preciso, todos sus significados —si esto te parece sencillo, detente un segundo a intentar definir, por ejemplo, la palabra esponja—.
4 meneos
142 clics

El Hobbit, el hallazgo que cambió la historia de la humanidad

Diez años después del descubrimiento del Hobbit, un fósil que transformó la teoría de la evolución humana, los investigadores continúan tratando de hallar respuestas sobre esta especie que convivió con el Homo sapiens.
40 meneos
116 clics

Canal +: Acoso y derribo contra la Asociación de Internautas

La semana pasada nos informaban desde el Tribunal Supremo, que DTS DISTRIBUIDORA DE TELEVISIÓN DIGITAL, S.A. (o Canal +), está exigiendo ya el pago TOTAL de los honorarios de sus abogados y procurador, por el Recurso que interpusimos contra del Reglamento Sinde, y en el que se personaron voluntariamente. Exigen concretamente 1797,24.- euros y en un solo pago, se niegan a que se fraccione? ¿Se hundirá Canal plus si no cobran esto? ¿Es acoso y derribo? ¿Qué le molesta a Canal + de la Asociación de Internautas?
33 7 2 K 123
33 7 2 K 123
8 meneos
250 clics

80 imágenes que te harán ver la naturaleza más cerca que nunca[ENG]

80 imágenes de especies vegetales y animales, con una resolución extraordinaria, son expuestas en el jardín de Luxemburgo en París para enseñar, más cerca que nunca, la maravilla genética y artística que es la biodiversidad.
2 meneos
8 clics

Laurence Kardish: Por suerte en los museos de EEUU no hay dinero estatal

Laurence Kardish cree que cualquier museo de arte contemporáneo debería tener un área deciada exclusivamente al cine, ya que es el “arte del siglo XXI y ha influido en todas las artes”. “Gente como Leger o Dalí también realizaron películas. Los directores son artistas. Yo creo que Clint Eastwood, D. W. Griffith o Agnès Varda son tan artistas como Picasso o Jeff Koons”, cuenta a este periódico.
10 meneos
73 clics

Cuando los renos fueron a la guerra

En junio de 1941, Hitler iniciaba la ofensiva en el Frente Oriental para invadir la Unión Soviética (Operación Barbarroja)… un plan demasiado ambicioso. La brutal ofensiva alemana consiguió penetrar en las confiadas defensas del Ejército Rojo y ganar terreno rápidamente. No obstante, la llegada del invierno estabilizó el frente permitiendo que el Ejército Rojo se agrupase y desbarata los planes de Hitler. Pero los soviéticos no estaban solos, recibieron la ayuda de los Convoyes del Ártico. Desde Islandia y, sobre todo, desde el Reino Unido...
13 meneos
169 clics

Medicamentos que (me) matan (y a usted)

La industria farmacéutica soborna a través de becas, de vacaciones pagadas, de jugosos patrocinios a hospitales...
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
11 meneos
118 clics

La verdadera historia de la ciencia ficción: Invasión  

La ciencia ficción ha utilizado nuestro miedo a los extraterrestres para reflejar nuestros temores ancestrales. Dichos temores han ido evolucionando y adaptándose a los miedos y ansiedades de cada generación.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
2 meneos
18 clics

Jonas von Essen vencedor del Primer Open Internacional de Memoria de España

/noticias.info/ El sueco Jonas von Essen, actual Campeón del Mundo de Memoria, venció con autoridad el Primer Open de España de Memoria celebrado el pasado sábado en Madrid. Von Essen que consiguió un total de 6513 puntos precedió en la clasificación general al británico Marlo Knight (5070) y a la t...
5 meneos
13 clics

España, la aguafiestas del Día de las Bibliotecas: cada vez menos libros y peores presupuestos

Volcados en la idea de la cultura como ingrediente de ese batiburrillo llamado Marca España, los populares ha entendido la cultura como un reclamo turístico y no como una política pública. Que la gente lea no atrae turistas, es cierto, pero consigue algo mucho más importante y a la larga decisivo: la capacidad de los ciudadanos de aprender y enriquecerse. Aunque eso, al parecer, de Marca España tiene poco… o no. Nuestro país está ocho puntos por debajo de la media europea, que es del 68%. España tiene el 60%.
4 meneos
81 clics

¿Mujer al volante, peligro constante?

Hay frases hechas que, por mucho que se usen, siguen sin ser verdad. Y esta es una de ellas. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte no relacionada con la salud en el mundo. Cada año 1,24 millones de personas mueren en accidentes de tráfico. Aproximadamente el 46% de ellas son lo que se conoce como usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y conductores o pasajeros de vehículos de dos ruedas. La mayoría (59%) tienen entre 15 y 44 años. Y la gran mayoría (77%) son hombres.
12 meneos
133 clics

Nos estamos equivocando: el problema real por el que no enseñamos bien matemáticas

“Las matemáticas no tratan de erigir barreras entre nosotros mismos y nuestra intuición, y en convertir las cosas sencillas en algo complicado”, concluye Lockhart. “Las matemáticas consisten en eliminar obstáculos a nuestra intuición y en que las cosas sencillas sigan siendo sencillas”. Quizá su proyecto aún siga siendo inviable más de 10 años después de plantearlo, pero desde luego, el artículo y la obra del profesor probablemente hayan hecho que muchos docentes se replanteen las raíces de su trabajo.
10 2 1 K 73
10 2 1 K 73
5 meneos
43 clics

No somos multitarea: no podemos hacer varias cosas a la vez

¿Crees que por hacer varias cosas a la vez aprovechas mejor el tiempo? Craso error: la calidad del trabajo desciende drásticamente y te agotas. El cerebro humano sólo puede desempeñar en óptimas condiciones una sola tarea a la vez, lo que sucedes es que es tan rápido cambiando de tareas que nos engaña pensando que atiende varias de forma simultánea.
14 meneos
147 clics

No quiero la sangre de ese. Está llena de gerundios

Valle-Inclán y José de Echegaray nunca se llevaron muy bien. Y los pasajes que lo demuestran son numerosos. Seguramente porque se trataba de dos perfiles completamente distintos, si no opuestos, pero el verdadero origen de su enemistad no está claro, más allá de las lindezas que don Ramón María le dedicó a don José en numerosas ocasiones.
12 2 3 K 113
12 2 3 K 113
36 meneos
137 clics

Europa Press: la casa de los errores (ortográficos)

El caso es que desde hace ya varios meses tengo la sospecha de que en Europa Press las noticias de ciencia importan entre poco y nada. Festivales de faltas dignas de un manual de orcografía (y no, no lo he escrito mal), titulares con errores y párrafos tras cuya lectura, hasta los más expertos en la materia parecen no comprender su significado. Eso por no hablar de los errores de género que habrían escandalizado a más de una ministra y a muchos académicos de la lengua. Vamos, yo creo que ni se molestan en leerlas ni mientras las escriben ni cua
31 5 4 K 117
31 5 4 K 117
3 meneos
51 clics

¿Pudo el chocolate ayudar a ganar la Primera Guerra Mundial?

La exposición A taste of Home conmemora el primer centenario de la Primera Guerra Mundial y el papel que en esos momentos tuvo el chocolate para los soldados.
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
28 meneos
30 clics

RNE prepara una nueva grabación de El Quijote

José María Pou y Javier Cámara son las voces escogidas para esta nueva versión de El Quijote que servirá de celebración para el cuarto centenario de la publicación de su segunda parte. Hace cincuenta años ya se realizó una histórica grabación de la obra de Cervantes, también a cargo de RNE, con actores de la talla de Adolfo Marsillach, Fernando Rey, Francisco Rabal y Nati Mistral, un elenco de voces difíciles de superar. Grabación original: www.ivoox.com/don-quijote-mancha-version-rne-voz-audios-mp3_rf_3429439
23 5 0 K 76
23 5 0 K 76
11 meneos
84 clics

La acusación pedía un año de cáncer: 10 razones por las que necesitamos correctores

No hace falta pasarse el día leyendo para darse cuenta. Cada vez es más sencillo encontrar erratas en libros, folletos y páginas web. ¿Escribimos cada vez peor? Quizás, pero lo que es seguro es que cada vez se revisan menos los textos. En tiempos de crisis, los encargados de corregir lo que otros escriben han sido los primeros en abandonar el barco, y las erratas, como el capitán, siempre son las últimas en marcharse.
11 meneos
149 clics

The Streets of San Francisco  

El fotógrafo Fred Lyon retrató de forma conmovedora la ciudad de San Francisco de los años 40 a los años 70 con una serie de fotografías en blanco y negro.
4 meneos
7 clics

La ciencia como catalizadora de progreso

Ayer se inauguró en Oviedo una exposición temporal con el sugerente título “Imágenes con química. La ciencia como catalizadora del progreso” en el marco de las actividades que la Fundación Príncipe de Asturias organiza con motivo de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2014 que se celebrará mañana viernes en el Teatro Campoamor. Esta exposición permanecerá instalada en el Campo de San Francisco hasta el lunes 27 de octubre.
14 meneos
694 clics

Un truco para saciarnos antes

Decía Sánchez Covián que una de las maneras más eficaces para adelgazar era quedarnos siempre después de comer con la sensación de tener hambre. Vamos, levantarnos de la mesa antes de que nos estalle el botón del pantalón o de la falda y no podamos más. Pero para ello hace falta una voluntad de hierro, algo de lo que los comilones carecen y todos y cada uno de nosotros cuando decidimos ponernos a régimen. Así que hay que recurrir a otras tácticas
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
8 meneos
465 clics

'El arte del amor en el tiempo de las geishas', las ilustraciones eróticas sin tabúes de Japón

La Pinacoteca de París muestra una colección de 200 grabados 'shunga' japoneses sobre la representación del coito y el goce del sexo. De gran difusión desde el siglo XVII, las ilustraciones no ocultaban los genitales de hombres y mujeres y ofrecían una gran variedad de posturas para hacer el amor.
10 meneos
58 clics

Lo que la tecnología nos puede hacer perder

Las máquinas, la tecnología, están haciendo que perdamos gradualmente todo tipo de tradiciones, rutinas y aprendizajes que hasta ahora conformaban nuestra vida. Esa tecnología que nos hace la vida más cómoda también nos está haciendo perder libertad y capacidad en muchas áreas que ahora miramos casi con desprecio. ¿Para qué pensar si una ordenador puede hacerlo por nosotros? ¿Para qué trabajar con nuestras manos si un robot puede superarnos en velocidad y precisión, ahorrándonos el esfuerzo? ¿Para qué recordar?
223 meneos
7265 clics
El día que varios Ovnis suspendieron un partido de fútbol

El día que varios Ovnis suspendieron un partido de fútbol

Ocurrió hace 60 años en Florencia, Italia. Más de 10.000 fanáticos dicen haber visto platillos voladores arrojando una especie de pelusa brillante. Los testigos que aún viven recuerdan lo que vieron. ¿Llegaban extraterrestres a la Tierra? Y si no fue así ¿Qué fueron?
93 130 6 K 58
93 130 6 K 58
132 meneos
4871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se crea el odio [eng]  

Imagen que simboliza cómo se destila el odio
87 45 22 K 8
87 45 22 K 8
7 meneos
144 clics

Sobre el TDAH y otras enfermedades (Respuesta a @Strambotic y @Publico)

Hace casi un mes un bloguero español llamado Iñaki Berazaluce (más conocido como Strambotic) escribió un artículo en el que aseguraba que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y otras nueve enfermedades son “inventos de las farmacéuticas para enriquecerse a manos llenas”...
1 meneos
46 clics

Cuando surgieron las primeras plantas

Hace aprox 4,000 millones de años aparecieron las primeras formas de vida en los océanos. Que hicieron posible la aparición de las plantas...
16 meneos
76 clics

El padre de las drogas de diseño, traducido por fin al español

La obra de Alexander Shulgin, fallecido en junio de 2014, no se reduce a la reintroducción del MDMA, aunque esta haya sido su hazaña más popular. ‘Daddy Ecstasy’ sintetizó con ayuda de su mujer más de 230 sustancias psicoactivas y exploró a fondo las dos familias más importantes de la farmacopea psicodélica, las feniletilaminas y las triptaminas. Sasha es considerado el padre de las drogas de diseño, luego de que descubriera que se podían obtener una casi infinita cantidad de variaciones químicas de la psilocibina, el DMT o la mezcalina.
17 meneos
316 clics

Ser padre en Suecia

Relato de la experiencia de la experiencia del parto en Suecia desde el punto de vista de un padre primerizo español.
14 3 0 K 131
14 3 0 K 131
2 meneos
12 clics

Eclipse solar visible en México

La NASA informó que este jueves 23 de octubre en punto de las 16:57 horas, un eclipse parcial solar será visible en México. El evento se podrá observar en gran parte del territorio...
2 0 4 K -44
2 0 4 K -44
10 meneos
93 clics

Forges: «La escritura con teclado no refleja aspectos creativos ni rasgos de personalidad»

Hubo un tiempo en que el futuro de la humanidad era muy distinto. Decían que el teclado del móvil cambiaría la evolución de la especie. Los pulgares de las manos se irían haciendo más fuertes y más ágiles. El resto de los dedos irían perdiendo movilidad y se irían adaptando, progresivamente, a su función de soporte. Este paso evolutivo sería la consecuencia de reducir la escritura al teclado QWERTY.
8 meneos
154 clics

De dónde viene tu mármol  

Vídeo realizado por el artista Yuri Ancarani de parte del proceso de la extracción de mármol, en el monte Bettolgi, Italia.
5 meneos
54 clics

Cableado cerebral de un ratón

Para entender cómo elabora el cerebro las informaciones, primero debe conocerse el modo en que las conexiones nerviosas comunican las regiones cerebrales entre sí. En su afán de averiguarlo, investigadores del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Seattle elaboraron la primera cartografía completa del mapa de conexión neuronal de un mamífero, en concreto, de un ratón.
6 meneos
140 clics

Videos sorprendentes de reacciones químicas [ENG]  

Curiosos vídeos de reacciones químicas en tiempo real.
9 meneos
114 clics

La Revolución Rusa  

26 minutos que explican los acontecimientos de la Revolución Rusa en tono de humor de una forma amena y con muchas curiosidades.
9 meneos
247 clics

Tabla periódica de los elementos versión TED

Una lección por cada elemento de la tabla.
9 meneos
139 clics

Dos cráteres suecos son la primera prueba del doble choque de un asteroide contra la Tierra

Hace unos 470 millones de años ocurrió una gran catástrofe cósmica en el sistema solar: un asteroide de unos 200 km de longitud se rompió en fragmentos, dos de los cuales viajaron juntos 12 millones de años hasta impactar en la Tierra los dos a la vez. Lo hicieron en lo que hoy es Suecia, creando los cráteres Lockne y Målingen. Ahora un geólogo del Centro de Astrobiología ha encontrado las evidencias, en lo que constituye el primer caso confirmado de impacto de asteroide binario en nuestro planeta.
3 meneos
100 clics

El coprolito del Lloyds Bank, una caca humana de museo

No resulta exactamente agradable el ir paseando por nuestras ciudades y pueblos y tener que ir sorteando cacas de perro de todos los tamaños, colores y olores, como si de una gimkana se tratara. No. Sin embargo, si pensamos en la cantidad de seres vivos que hay en el planeta, todos los que han habido durante la historia y todos dejando más o menos puntualmente su "paquetito" allí donde ha podido, resulta incluso admirable que en la actualidad no estemos caminando entre un metro de excrementos en todo el planeta.
40 meneos
94 clics

China lanza la misión Chang’e 5-T1 a la Luna: ¿el primer paso para un vuelo tripulado chino a nuestro satélite?

China ha lanzado hoy a la Luna una extraña nave denominada Chang’e 5-T1 (‘misión de prueba de la Chang’e 5′) destinada a probar las tecnologías asociadas la misión Chang’e 5, una sonda que partirá en 2017 para recoger muestras de la superficie lunar y traerlas a la Tierra. A las 17:59 UTC del día 23 de octubre de 2014 ha despegado un cohete Larga Marcha CZ-3C/G2 con la Chang’e 5-T1 desde la rampa LC2 del centro espacial de Xichang. Tras dar una vuelta a la Luna, dentro de nueve días la cápsula de la Chang’e 5-T1 aterrizará en nuestro planeta.
34 6 1 K 138
34 6 1 K 138
17 meneos
543 clics

El camuflaje de la Primera Guerra Mundial que usan los fabricantes de coches  

En mitad de tanta innovación y tanto avance tecnológico, de cuando en cuando hay quien encuentra en el pasado aquello que necesita. Recursos mucho más simples que resultaron sumamente útiles para nuestros antepasados y que ahora, para otros menesteres, puede resultar igualmente eficaces. Porque no siempre lo más avanzado, lo último, resulta ser lo más efectivo. En ocasiones, unas simples rayas blancas y negras puede ser de muchísima utilidad.
15 2 2 K 18
15 2 2 K 18
9 meneos
184 clics

Los Pantone de la comida española

Los chicos de Gastromedia se plantearon hace unas semanas un proyecto fotográfico llamado “Pantone food” en el que unir los colores Pantone con la gastronomía. Tuvo tan buena acogida que hace unos días han lanzado la edición con comida española, recogiendo platos típicos de nuestro país.
6 meneos
31 clics

Italianos geniales: Ennio Flaiano

“La situación es grave pero no seria”, “Los italianos siempre acuden en auxilio del vencedor”, “El italiano, en su calidad de personaje cómico, es un intento de la naturaleza de desmitificarse a sí misma”. Son sólo algunas de las frases más conocidas de Ennio Flaiano, escritor atípico sin grandes obras maestras, concepto que le daba pereza, pero que se consagró como guionista de las grandes películas de Fellini, Antonioni, Risi o Monicelli, y alguna española como "El verdugo". Hoy uno de los autores más influyentes y admirados en Italia.
7 meneos
180 clics

Masiva pila de desechos evidencia de un tsunami "monstruoso" en Hawaii (ING)

Una masa de desechos marinos descubierto en un agujero gigante proporciona evidencia del mayor tsunami de la historia de Hawaii. Un terremoto de 9 grados en la escala Richter frente a las costas de las islas Aleutianas desencadenó una pared de agua de hasta 9 metros de alto que llegó a las costas de Hawaii hace entre 350 y 575 años. Existe una probabilidad del 0,1% de que ocurra en un año determinado, la misma que la del terremoto de Japón en 2011. Las zonas de evacuación deberían doblarse. "La posibilidad está ahí" dice Rhett Butler.
5 meneos
96 clics

Generador de Kelvin: como producir chispas electricas a partir de agua cayendo. [ENG]  

El generador de Kelvin es un dispositivo cargador eléctrico diseñado en 1867 por lord Kelvin basado en la acumulación de carga electrostática. El aparato se sirve del fenómeno de inducción electrostática1 mediante el cual un objeto cargado genera una redistribución de las cargas eléctricas en los objetos que le rodean, convirtiéndolos en dipolos eléctricos. (Entradilla sacada de la Wikipedia) es.wikipedia.org/wiki/Generador_de_Kelvin
5 meneos
306 clics

Así eran los encierros de San Fermín hace medio siglo

Un resumen de un minuto de los encierros de 1966 en Pamplona. EL vídeo, del NODO de la época, no tiene sonido. Eso sí, los toros se aburren de cornear gente y los que corrían en aquella época se jugaban el tipo con bastante más inconsciencia de la que hay hoy en día.
4 meneos
19 clics

Llevan cenizas de hombre al espacio

El jueves, un cohete que portaba un frasco con las cenizas de C.J, Twomey fue lanzado al espacio desde el desierto de Nuevo México, estuvo unos minutos en espacio y regresó al vecino campo de misiles White Sands. Twomey dijo que se trató de una despedida perfecta para su hijo, que gustaba de las emociones fuertes, y quien se disparó luego de una discusión con sus padres.

menéame