Cultura y divulgación
112 meneos
8179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 19 lugares más inquietantes del mundo

¡No hay Photoshop! hemos decidido recopilar en esta ocasión los 19 lugares más inquietantes del mundo.
69 43 21 K 49
69 43 21 K 49
5 meneos
18 clics

Un nuevo telescopio buscará planetas habitables desde Tenerife

El Observatorio del Teide, en Tenerife, cuenta desde este 22 de octubre con el primer telescopio del programa SONG. Se trata de un proyecto de investigación estelar que contará con 8 telescopios en todo el mundo para encontrar planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
4 meneos
54 clics

La muerte en el Egipto faraónico (III): El Funeral

Los egipcios lloraban a sus muertos y así se hicieron representar en relieves: llorando desesperados. No se contentaban tan sólo con momificar a sus muertos más dignos para que tuvieran en la muerte el aspecto más parecido posible que en vida, sino que además le dedicaban todo un cortejo fúnebre con numerosos detalles rituales que no podían pasar por alto, ya que afectaba directamente a la vida en el Más Allá del difunto. Sabemos por los relieves hallados en numerosas tumbas cómo se desarrollaba todo el evento.
4 meneos
272 clics

Aprender inglés: esto es lo que se hace en Europa (y lo que se hace en España)

España va bien, al menos en el inglés. Esa es una de las sensaciones que parecen respirarse en el congreso Multilingual education: policy, practice and reality celebrado este lunes y martes en la Universidad de Salamanca, y organizado por Cambridge English.
12 meneos
46 clics

Felinos en el Himalaya, en busca de fauna desahuciada

Éramos cuatro amigos bien avenidos. Sabíamos lo que cada uno podía dar de sí. Cuales eran nuestras preferencias y punto flacos. Quizás por eso resultó fácil ponerse de acuerdo cuando Gerardo llegó con la noticia de que en Ladakh, a una distancia prudencial de Leh, había dado con indicios que delataban la presencia de linces boreales (Lynx lynx isabellinus)...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
10 meneos
41 clics

Miedo a la educación libre

Cuando se profundiza en los problemas más graves del planeta —pobreza, hambre, guerra, machismo, desempleo, intolerancia, corrupción…— y se buscan soluciones se llega a la conclusión de que la clave de todo es la educación, el motor que lo puede cambiar todo. La educación es la gran batalla. No importa qué religión, qué gobierno, sea democrático o dictatorial, todos tratan de controlar el proceso de producción de ciudadanos, decidir qué se enseña, qué se piensa. Es la educación como castración. Educamos a niños y niñas para un mundo que aún no
9 meneos
73 clics

Observan inusual comportamiento nocturno de chimpancés en Uganda

Los investigadores se quedaron sorprendidos al observar incursiones nocturans de grandes grupos de chimpancés en granjas cercanas a su hábtiat natural y creen que se debe a un proceso de adaptación.
7 meneos
91 clics

Acuatizando que es gerundio

El 21 de Agosto de 1963, un jovencísimo Capitán Vitor Mostovoy de 27 años a los mandos de un Tupolev Tu-24 de Aeroflot sudaba la gota obesa mientras veía como los motores se le iban apagando al tiempo que sobrevolaba la por entonces ciudad de Leningrado...
9 meneos
31 clics

Dos tercios de la huerta desaparecen en medio siglo

Entre 1956 y 2011 han desaparecido dos tercios de la Huerta de Valencia , un 64% de la superficie dedicada a ella: ha pasado de 15.000 a 6.000
5 meneos
241 clics

El extraño y peculiar caso de las 40 personas cuyo Rh sanguíneo no era ni positivo ni negativo

Todos hemos aprendido que en los humanos existen varios grupos sanguíneos: 0, A, B y AB, con dos factores Rh posibles: Rh+ y Rh-. Pero existe un grupo muy, muy, muy reducido de personas que tienen un Rh diferente: el Rh nulo.
8 meneos
127 clics

Reseña: La conspiración lunar ¡vaya timo!

Nunca se ha creído tanto en tantas conspiraciones y con tan poco fundamento. Las teorías conspirativas salpican los principales asuntos de política internacional (la muerte de Napoleón, de Kennedy o de Carrero Blanco), la geografía (el triángulo de las Bermudas), histórica (la maldición de la tumba de Tutankamón)...
5 meneos
356 clics

Algunas grandes dudas del inglés

A continuación voy a dar una explicación de algunas cuestiones que suelen generar dudas en inglés. Voy a intentar que las explicaciones sean breves y concisas. Sobre algunas de las cuestiones existen muchos debates, incluso entre nativos.
3 meneos
64 clics

Aristóteles en defensa de la propiedad privada

El debate entre propiedad privada y propiedad comunal viene de larga data. En la Antigua Grecia por ejemplo, encontramos la ciudad de Atenas y la ciudad de Esparta con ambos sistemas contrapuestos. Atenas era una ciudad relativamente más liberal y democrática, con una floreciente actividad comercial y artesanal y con un orden espontáneo de cooperación social basado en el respeto e igualdad ante la ley. Frente a Atenas, destaca la ciudad de Esparta, profundamente militarista, y en la cual la libertad individual era prácticamente inexistente...
4 meneos
16 clics

Desarrollan chip implantable recargable por ultrasonido

Los chips usados por la medicina actual ayudan a monitorear la salud de los pacientes y administrar algunos tratamientos, pero para su funcionamiento requieren energía, ya sea a partir de baterías, o bien deben ser recargados por medio de cables.
27 meneos
84 clics

Wilko Johnson dice que está curado de su cáncer de páncreas

El guitarrista británico Wilko Johnson, fundador del grupo Dr. Feelgood, está "curado" del cáncer de páncreas terminal del que fue diagnosticado en enero de 2013, según dijo hoy durante la entrega los premios de la revista "Q" en Londres.
23 4 3 K 140
23 4 3 K 140
27 meneos
67 clics

Los gladiadores eran "mayormente vegetarianos" (ENG)

Los gladiadores romanos tomaban una dieta que era principalmente vegetariana, según un análisis de los huesos de un cementerio donde fueron enterrados combatientes de la arena. El estudio ha sido llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena en Austria y de la Universidad de Berna en Suiza. Encontraron que la dieta de los gladiadores era a base de cereales y sobre todo sin carne. El examen de los huesos también encontró evidencia que bebían una bebida hecha de cenizas vegetales.
23 4 3 K 109
23 4 3 K 109
16 meneos
105 clics

Este fémur acota la fecha de nuestro cameo con los neandertales

En el año 2008, un grupo de investigadores encontró los restos de un fémur bastante bien conservado en la orilla del río Irtish, cerca del asentamiento de Ust’-Ishim, en la Siberia occidental. En este lugar se habían hallado muchos fósiles de vertebrados del Pleistoceno medio, acumulados en las bancadas del río y erosionados durante miles de años, pero este hueso incompleto tenía algo especial.
13 3 0 K 137
13 3 0 K 137
70 meneos
1321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Blunt pide perdón por el éxito de 'You're Beautiful'

Dice que fue "introducida a la fuerza en las gargantas de la gente". Asegura que su éxito llegó a dañar "su reputación y credibilidad artística". Blunt triunfó en todo el mundo gracias a esa canción.
57 13 10 K 77
57 13 10 K 77
9 meneos
342 clics

La Dama de Dai: La tumba intacta de una princesa china  

Los estudios revelaron que la difunta era Xin Zhui (s.II AC.), la esposa del gobernador de Dai, a la cual los arqueólogos bautizaron como la Dama de Dai. El excelente estado de conservación del cuerpo de la Dama de Dai permitió a los investigadores realizar una detallada autopsia. Su camara funeraria había permanecido intacta con todos los objetos. Relacionada www.meneame.net/story/dama-dai-momia-mejor-preservada-mundo
8 meneos
31 clics

Recuerdo sobre el escritor francés Jean-Paul Sartre

Jean-Paul Sartre fue el 10° escritor francés nominado al premio nobel de literatura en 1964, pero Sartre lo rechazó comentando en una carta a la que él tenía por regla rechazar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones.
11 meneos
183 clics

Algunos de los planetas extrasolares más peculiares que hemos encontrado hasta ahora

Matusalén, el planeta extrasolar más antiguo que conocemos Resumido de The Strangest Alien Planets, algunos de los planetas extrasolares más curiosos que hemos... Claro que según miramos y miramos vamos viendo que el universo nos sorprende día a día, así que esta lista probablemente quedará obsoleta en breve
214 meneos
8283 clics
El dinosaurio de brazos gigantes ya tiene cuerpo después de 50 años

El dinosaurio de brazos gigantes ya tiene cuerpo después de 50 años

Después de encontrar los colosales brazos del Deinocheirus en 1965, los científicos dedicaron muchos años a buscar el resto de su cuerpo. Hubo que esperar hasta el año 2009, año en el que paleontólogos del Instituto de Geociencia y Recursos Minerales en Corea, encontraron un par de especímenes completos y bien preservados que revelan cómo era este dinosaurio. Hoy han publicado un estudio con los resultados del análisis de esos restos.
87 127 0 K 93
87 127 0 K 93
18 meneos
30 clics

La curación de Teresa Romero abre las puertas a investigar un fármaco antiébola

La especialista del Hospital Vall d'Hebron Diana Pou ha augurado que la curación de Teresa Romero ha abierto las puertas a investigar nuevos tratamientos, pero que el plazo para que haya un fármaco antiébola dependerá de los intereses de la farmacéuticas. La especialista ha explicado que la enfermedad genera inmunidad, por lo que Romero, al haberla superado, puede convertirse en donante porque ha generado en su organismo anticuerpos, aunque ha advertido que "desconocemos cuánto tiempo le durarán estos anticuerpos".
15 3 2 K 115
15 3 2 K 115
220 meneos
2447 clics
Líbano, la víctima olvidada de la Primera Guerra Mundial

Líbano, la víctima olvidada de la Primera Guerra Mundial  

Unas 200.000 personas murieron en Monte Líbano durante la Primera Guerra Mundial, pero no debido al conflicto armado sino por la hambruna y las enfermedades. En 1915 el Imperio Otomano se unió a los alemanes, una alianza que resultó en la crónica escasez de alimentos para la población. La situación era tan desesperada que, según documentos de la época, un hombre confesó haberse comido a sus propios hijos.
94 126 0 K 80
94 126 0 K 80
4 meneos
71 clics

Cuando las palabras no fluyen: preguntas y respuestas sobre la tartamudez

Cada 22 de octubre es, desde 1998, el día internacional del conocimiento de la tartamudez. Un psicólogo especialista y el presidente de la Fundación Española responden a preguntas sobre este problema.
22 meneos
305 clics

Cómo construir un agujero negro para Interestellar llevó a un descubrimiento científico (ING)  

Kip Thorne mira en el agujero negro que ayudó a crear y piensa: "Porque por supuesto. Eso es lo que haría". Thorne y la productora de cine Lynda Obst, que se conocieron cuando Carl Sagan les puso en una cita a ciegas hace 30 años, llevaban tiempo jugando con la idea de una película que involucrara las misteriosas propiedades de los agujeros negros y de gusano. La simulación sin precedentes para la película requirió un nuevo software de renderizado basado en sus ecuaciones. El resultado: 800 terabytes de datos y al menos 2 artículos científicos.
5 meneos
146 clics

1,693 kilómetros de pi

La gente de Numberphile se entretuvo en imprimir un millón de decimales de π en papel. Tuvieron que irse con unos cuantos...
5 meneos
16 clics

Hallan dos familias de cometas alrededor de la misma estrella

Un equipo francés de astrónomos ha estudiado cerca de 500 cometas individuales que orbitan la estrella Beta Pictoris y ha descubierto que pertenecen a dos familias distintas. Por un lado, cometas viejos que han hecho varios pasos cerca de la estrella y, por otro, cometas más jóvenes que probablemente nacieron de la reciente ruptura de uno o más objetos de mayor tamaño.
7 meneos
42 clics

Egipto recupera una pieza faraónica gracias a un testamento

Un ciudadano alemán ha devuelto una estatuilla auténtica cumpliendo el deseo manifestado por su madre en su testamento. Su progenitora había comprado la pieza en 1959 a un vendedor en Luxor. En julio, un matrimonio, también de nacionalidad alemana, devolvió a Egipto una estela faraónica de la dinastía XVIII, que fue robada el siglo pasado.
4 meneos
43 clics

Crisis y reconstrucción de la educación liberal

El valor de la educación. Lo enseña un viejo profesor marxista alemán.
5 meneos
113 clics

Curiosidades sobre la tartamudez

No es ninguna enfermedad ni va asociada a ninguna deficiencia, simplemente, quienes sufren este problema, necesitan más tiempo para expresar sus ideas. Repasamos la historia y algunas curiosidades sobre los tartamudos.
5 meneos
43 clics

¿Es la carne de animales silvestres la causa del brote de ébola?

Se cree que la carne de animales silvestres es el origen del actual brote de ébola. La familia de la primera víctima cazaba murciélagos, que son portadores del virus. ¿Es posible que el consumo de esa carne, popular en gran parte de África, sea responsable de la crisis? El murciélago ahumado o la carne seca de mono, de serpiente o de rata son alimentos necesarios o incluso manjares en algunos lugares de África.
7 meneos
72 clics

Es la hora

Hay momentos en los que parece que no pasa nada. Casi no estás. Nada te toca, nada te sorprende, nada te conmueve. Vives en una vigilia constante esperando un buen momento, un día en el que tomes energía y te veas capaz de vivir con los cinco sentidos. Notas que los días pasan como si…
4 meneos
38 clics

2014, camino de ser el año más caluroso de la historia

El año 2014 podría ser el más caluroso de la historia, al menos está en camino, según indica un estudio elaborado por meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Los expertos indican que el mes pasado registró el récord del septiembre más caluroso en 135 años y, con él, ya son cuatro meses --junto a mayo, junio y agosto-- los que se han colocado liderando el ranking histórico. Rel.: www.meneame.net/story/oficial-verano-2014-ha-sido-mas-calido-jamas-med
12 meneos
416 clics

Cómo acabar con los consumos ocultos de electricidad

Manel Rivero, divulgador de la nueva cultura energética y experto en renovables y eficiencia, nos da consejos para ahorrar electricidad que van más allá del consabido “cambio de bombillas”.
10 2 2 K 56
10 2 2 K 56
4 meneos
42 clics

Hay polémica

Hace pocos días comenzó su andadura el nuevo Mercado de Barceló, en el centro de Madrid. Una infraestructura pública que albergará no sólo un mercado sino también una biblioteca municipal e instalaciones deportivas. Protagonistas los vecinos, que se dividen entre el rechazo frontal al edificio y el placer de estrenar sus puestos y su biblioteca.
8 meneos
351 clics

Los GIF más guerrilleros de Internet  

Los GIF son una expresión artística de primer orden. De hecho, son la primera gran expresión artística de la era de Internet. Sí, ha habido intentos anteriores de generar arte con la red, pero el advenimiento de la banda ancha a mediados de la pasada década permitió que los vídeos de alta calidad, que antes tardaban horas en cargar, apareciesen en nuestras pantallas en cuestión de segundos.
42 meneos
72 clics

"Los bancos son indispensables para que el capitalismo funcione; los hambrientos, no"

En un mundo en el que viven 7.000 millones de personas y se producen alimentos para 12.000 millones, el problema es sencillo para Caparrós: "Si hay gente que no come suficiente es porque los que tienen comida no quieren dársela". Señala que "solo con el grano que se produce actualmente alcanzaría para que cada hombre, mujer o niño comiera 3.200 calorías por día", el 50% más de lo que necesitan. "El problema no es que seamos muchos; es que haya tantos que viven como si fuéramos pocos", sentencia Martín Caparrós, autor de 'El hambre'.
35 7 4 K 122
35 7 4 K 122
17 meneos
86 clics

Descubren la cabeza perdida de una de las esfinges en la tumba de Anfípolis (Grecia)

'La cabeza pertenece a una de las dos esfinges que custodian la entrada al templo funerario de Anfípolis, de la época de Alejandro Magno. La pieza está prácticamente intacta y tan sólo tiene una mínima rotura en la nariz. Se descubrió la tuba a principios de agosto de este año, y desde entonces copa la atención política y mediática del país.' Relacionadas: www.meneame.net/story/descubren-dos-cariatides-mayor-tumba-antigua-gre - www.meneame.net/story/fascinacion-misteriosa-tumba-era-alejandro-magno (otra en #1 )
14 3 1 K 128
14 3 1 K 128
31 meneos
94 clics

135 familias a dieta de caldo gallego para un experimento (GAL)

El proyecto "Galicia Alimentación Atlántica" (Galiat) está a punto de finalizar su primera fase,la experimental.Un total de 135 familias gallegas se sometieron desde el mes de abril a una dieta a una dieta atlántica con productos gallegos.Al mismo tiempo,otro grupo control,se alimentó combinando cualquier alimento. Los investigadores esperan determinar las ventajas para la salud de la dieta propia de Galicia,con productos como los grelos,que ya han demostrado propiedades anticancerígenas.
1 meneos
53 clics

En Camprodon se recuerda el accidente que sufrió un Nord 2501 en 1953 en el Pirineo de Huesca

En Camprodon se recuerda el accidente que sufrió un Nord 2501 en 1953 en el Pirineo de Girona En Camprodon está el Museo se la Retirada, en el que se muestran objetos y armas que abandonaron por las montañas de la zona los soldados republicanos cuando se exiliaron tras perder la Guerra Civil. Pero también conservan algunas piezas de un avión Nord que se estrelló el 29 de diciembre de 1953 en la montaña de Costabona, en el Pirineo de Girona. En el accidente murieron 11 personas y se tardaron varios días en localizar los restos del avión.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
2 meneos
46 clics

Científicos emplean emoticonos para explicar sus investigaciones en Twitter #emojiresearch [ENG]

Los artículos científicos son a menudo largos, tediosos e imposibles de leer. Así que los investigadores están tratando de hacerse más accesibles yéndose lo más lejos posible de la norma, mediante la publicación de descripciones de 140 caracteres de su trabajo utilizando emoticonos como descriptores, con el hashtag #emojiresearch.
3 meneos
41 clics

Los milagros de San Josemaría

El plano de santidad que nos pide el Señor, aseguraba Escrivá de Balaguer, está determinado por estos tres puntos: la santa intransigencia, la santa coacción y la santa desvergüenza" (Camino, 387). De los tres excesos santificados por el fundador del Opus Dei, se puede aplicar el de la desvergüenza, la santa desvergüenza por usar su misma terminología, al proceso seguido para elevarle a los altares. No hubo necesidad de aplicar la máxima de la santa coacción porque el tribunal, con algún miembro del Opus integrado en el mismo, estaba entregado.
13 meneos
58 clics

La actividad solar a partir de 2020 haría inviable una misión a Marte

Justo cuando la tecnología podría estar lista para enviar una misión tripulada a Marte, a partir de 2020, es justo cuando más peligroso podría ser. La razón está en la radiación que recibirían los astronautas procedente de los rayos cósmicos, que pueden dañar los sistemas de una nave y, peor aún, el ADN y la salud de los astronautas. Que esa radiación sea mayor o menor depende de la actividad sola
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
5 meneos
162 clics

9 Consejos para el curriculum de un profesor

Desgraciadamente, en los tiempos que corren, gran parte de la población se encuentra en búsqueda activa de empleo. Es un proceso largo y complicado en el que el currículum hace de tarjeta de visita y da al entrevistador una primera impresión de lo que somos y lo que queremos llegar a ser. En todas las…
2 meneos
152 clics

El asesinato de Stalin. ¿Realidad o invención?

Al principio no había nada que fuese particularmente inusual en la noche del 28 de febrero de 1953 para Stalin y sus camaradas políticos más cercanos: Laurenti Beria, Nikita Jrushov, Nikolai Bulganin y Georgi Malenkov. Estos hombres asistieron a la proyección de una película en el Kremlin y luego se retiraron a la casa de campo de Stalin, a diez minutos de Moscú, para una noche de juerga...
10 meneos
425 clics

Evolución en fotos de la vestimenta y el aspecto de la mujer trabajadora 1899 - 1999  

Cambios producidos durante el siglo XX en la indumentaria de la mujer trabajadora. Del vestido hasta los tobillos a las minifaldas y los tatuajes.
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
8 meneos
234 clics

Led Zeppelin podría haber plagiado el inicio de ‘Starway to Heaven’

A tomar por saco la historia del rock. Ese hermano mayor que te puso ‘Starway to Heaven’ mientras lo flipaba cosa fina y te decía que a partir de ese momento el planeta Tierra pasó a ser un mundo mejor y diferente (o ese padre, incluso, en función de cada uno), puede estar a punto de sumirse en la mayor de las depresiones. Todo pudo ser una farsa.
6 meneos
128 clics

Juegos matemáticos con tabletas de chocolate

Juegos matemáticos de ingenio en torno a la geometría de tabletas de chocolate rectangulares y marcadas por líneas horizontales y verticales.
61 meneos
81 clics

Los niños que beben alternativas a la leche de vaca tienen dos veces menos vitamina D

Los niños que toman alternativas a la leche de vaca, como leches de arroz, de almendras, de soya o leche de cabra, tienen niveles más bajos de vitamina D en su sangre que los que beben leche de vaca, según un nuevo estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal. Los productos lácteos alternativos a la leche de vaca se están volviendo cada vez más populares debido a los beneficios de salud percibidos, en especial por las alergias a la leche o intolerancia a la lactosa, y por la divulgación errónea de que es dañina para la salud.
51 10 2 K 134
51 10 2 K 134

menéame