Cultura y divulgación
5 meneos
48 clics

Los países donde se publican más libros

En España se publican más de 200 nuevos libros cada día [...] Y aunque entre esos títulos no hay solo literatura, sino que están comprendidas todo tipo de obras (también guías, manuales, libros técnicos) cuesta imaginar que la masa lectora -que decrece de año en año- sea capaz de absorber tanta lectura. ¡Pero hay países en los que se publica mucho más! El país que más libros ha publicado ha sido China (440000 libros), seguido de Estados Unidos (304912). El tercer posicionado mundial (y primer europeo) es Gran Bretaña, y la lista continúa...
5 meneos
104 clics

Nepalíes celebran el "Kukur Puja" o festival de adoración de los perros  

Para los Hindúes Nepalíes, hoy es Kukur Puja, el segundo día del festival Tihar, la versión nepalí del Diwali. El significado literal es "Adoración de los perros", la festividad se dedica a honrar la relación con los perros, que son adornados con flores. [ENG]
20 meneos
125 clics

Una escuela de Rumanía utiliza el esqueleto de un profesor para sus clases de anatomía [En]

Una escuela del distrito Parhova, sudeste de Rumanía, ha recibido autorización para mantener el esqueleto que utilizaba para impartir clases de anatomía, pese a que trabajadores sanitarios averiguaron que perteneció a un empleado de la misma. Los huesos pertenecen al profesor Alexandru Grigore Popescu, que dejó escrito en su testamento la voluntad de donar su esqueleto a la enseñanza tras ser limpiado y recompuesto para poder ser colgado en el aula en la que impartió clase durante 50 años.
11 meneos
117 clics

Ingeniero brasileño inventa maquina que extrae agua potable de la humedad del aire

Un ingeniero brasileño diseñó una máquina que es capaz de generar 5.000 litros de agua potable cada día tras un proceso de condensación de alta eficiencia por medio del cual se logra captar el agua que está presente en la humedad del aire.
9 meneos
184 clics

Teoría de la gravedad de Newton vs. teoría de la gravedad de Einstein

Todos sabemos lo apasionante que es la teoría de la relatividad general de Einstein, que ha traído conceptos como agujeros negros, curvatura del espacio-tiempo, expansión del universo, conos de luz, ondas gravitacionales, agujeros de gusanos, viajes al futuro y demás. Por otro lado, la teoría de la gravedad de Newton supo explicar el fenómeno de las mareas, de los equinoccios, el movimiento de los cuerpos celestes, los viajes espaciales, la caída de los objetos a la tierra, el descubrimiento de los planetas Urano, Neptuno y Plutón, y mucho más.
17 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marihuana para vencer al ébola: los cannabinoides podrían ser el remedio contra el virus

Existen evidencias científica sobre cómo los cannabinoides, y, en particular, el cannabidiol o CBD, pueden ofrecer un control del sistema inmunitario humano y, a su vez, proporcionar protección contra infecciones virales como la del VIH. Y ahora que el virus del Ébola ha saltado las barreras de África y se extiende por el mundo, los investigadores están desesperados por conseguir métodos eficaces para combatirlo. ¿Podrían los antirretrovirales a base de cannabis ser un tratamiento efectivo contra esta enfermedad? La respuesta es sí.
14 3 13 K -38
14 3 13 K -38
8 meneos
15 clics

Buitres amenazados

Ciertos fármacos de uso veterinario podrían poner en peligro las poblaciones de buitres en Europa.
11 meneos
20 clics

Nueva técnica capaz de hacer que se forme un esófago a partir de las células adecuadas

Primer paso hacia futuras terapias aplicables a pacientes humanos, unos investigadores han mostrado la viabilidad de hacer crecer in vivo tejido del esófago a partir de células de ratón y también humanas.El esófago así formado se generó en un andamio biodegradable relativamente simple.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
4 meneos
32 clics

La “no presentación del “no libro”

Gregorio Morán escribió el ensayo 'El cura y los mandarines'. La editorial Planeta se lo censuró. Ahora presenta el no libro que desvela las raíces reales de nuestro presente y que sí verá la luz íntegro a final de año.
9 meneos
446 clics

Si los villanos de Disney tuvieran un final feliz...  

Toda nuestra infancia vimos y crecimos con películas y caricaturas de cuentos de hadas que acababan con los protagonistas viviendo su “y vivieron felices para siempre…” ¿Pero qué pasaría si la realidad fuera otra?Para esto el ilustrador Justin Turrentine exploró un terreno desconocido y se movió en los finales alternativos de las películas más populares de dibujos animados de Disney. En estos cuentos, que el artista reinventa visualmente,estamos expuestos a un tipo diferente de “final feliz” donde los personajes que estamos más acostumbrados...
8 meneos
244 clics

El garrote de Fernando Vil

Es en el siglo XIX, durante el llamado Trienio Liberal cuando llega a España el novedoso sistema de aplicar la pena capital conocido como garrote vil. Vino para convertirse en un sistema universal, esto es, de aplicación para todo español, condenado, independientemente de su condición. También en la ‘pérfida Albión’ fueron sensibles a la crueldad de la lenta agonía del reo en la horca, y decidieron humanizarla colocando a los pies del condenado una trampilla, para añadirle así una fuerte sacudida, que adelantara, con un estremecedor crujido...
14 meneos
187 clics

Viviendas en el siglo de oro

Las viviendas en la Siglo de Oro estaban ubicadas en parcelas que solían ser pequeñas (4,5 metros de ancho por 15 metros de profundidad). Normalmente estaban compuestas por casas de tres plantas (planta baja y dos pisos), de poca altura. Estas casas, casi siempre, eran unifamiliares, vivían tres o más familias en ellas.La casa común constaba de un zaguán, un largo salón con suelo adoquinado o tierra batida que no recibía la luz más que a través de la puerta, y las habitaciones, completamente oscuras. En las casas burguesas, de uno de los...
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
9 meneos
212 clics

El útero, ese animal irracional

¿Cuál puede ser el motivo por el que un hombre mientras copulaba se sujetara un testículo? ¿Se consideraba a las mujeres más calientes que a los hombres? ¿Por qué las hembras tienen los pechos más grandes que los machos? Puede que muchas de las mujeres (y hombres) que lean el artículo de hoy se sorprendan, pero estos pensamientos no se cuestionarían hasta pasado mucho tiempo. Lo primero que voy a hacer es explicar el porqué del título.Los hipocráticos desconocían la existencia de los ovarios y consideraban que el aparato reproductor femenino..
7 meneos
69 clics

¿Leer novelas te hace mejor persona?

odos sospechamos que leer nos hace más sensibles, nos permite introducirnos mejor en otras vidas, lo cual incrementa nuestra capacidad de empatizar con el prójimo.Sin embargo, no todo es tan bonito como parece. Existen diversas teorías contrapuestas sobre la lectura y el incremento de la empatía, y vale la pena echar un vistazo a las más representativas a fin de responder con más criterios a preguntas como: ¿Los que leen son más sensibles y buenas personas porque leen o leen porque son más sensibles y buenas personas? ¿También leer podría...
10 meneos
257 clics

El Sonderkommando N°12

Los nazis no querían ensuciarse las manos y por eso reclutaban judíos para que los ayuden a exterminar a sus víctimas. Estos formaban el Sonderkommando. Durante los largos años en que funcionó Auschwitz hubo 14 Sonderkommandos, porque los nazis los exterminaban cada cuatro meses. Está es la historia del Sonderkommando N°12
7 meneos
38 clics

La basura espacial sigue creciendo, con casi 17 000 escombros

La basura espacial ha registrado un aumento de 311 nuevos cuerpos entre los meses de abril y septiembre, según la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales. Estas cifras confirman el aumento de estos cuerpos en 2014, después de que 2013 terminara como el primero del siglo en registrar un descenso.
2 meneos
18 clics

Nueva aproximación al cero absoluto con moléculas magnéticas

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) y otros centros internacionales han desarrollado un método para enfriar por debajo de -272,15 grados Celsius usando una molécula-imán: Gd7. Esta podría sustituir al escaso y caro helio-3, empleado hasta ahora para alcanzar esas bajísimas temperaturas en diversas técnicas de enfriamiento.
2 meneos
300 clics

En la física de los mochileros el tamaño importa (y no solo el del macuto)

Hasta ahora las personas de baja estatura tenían la excusa perfecta para cargar con el bulto más liviano. Su apariencia hace pensar que son débiles... pero la física demuestra que en realidad sucede todo lo contrario.
3 meneos
156 clics

Descenso y Aterrizaje de Philae  

En esta imagen se puede observar las secuencias de descenso y llegada al cometa 67P/Churiumov Gerasimenko, del módulo de aterrizaje de Rosetta, Philae, así cómo la hora estimada de recepción de la señal, tras la separación de Rosetta, (09:03 GMT/10:03 CET) y la hora aproximada de aterriza…
13 meneos
322 clics

Julianne Moore y Ellen Page, lesbianas non gratas

Prohiben que la película Freeheld ruede en un colegio de New Jersey por el hecho de narrar la historia de una pareja de lesbianas.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
7 meneos
36 clics

Día del Mol

¿Cuándo se celebra? El Día del Mol o Mole Day se celebra el 23 de octubre todos los años. Se trata de un día en el que se pretende despertar el interés de la población por una de las ciencias más prácticas e importantes como es la química. Origen En el Día de Mol se conmemora el Número de Avogadro que es una unidad de medida básica en la ciencia de la química. Su celebración comenzó siendo en Estados Unidos llegando a extenderse por todo el mundo. En Estados Unidos se celebra desde las 6:02 am a 6:02 pm...
10 meneos
80 clics

El arsenal 'secreto' de transgénicos de China

Gracias a sus investigaciones de primer nivel y su inmenso tamaño, China dominará el futuro de la comida modificada genéticamente. Muy pocos turistas se acercarán al lado este de la ciudad para llegar al mucho más tranquilo Museo Agrícola Chino, donde varios edificios formales se sitúan entre refulgentes estanques llenos de lotos rosas en plena flor. Este lugar, que está pegado al Ministerio de Agricultura, promete que "pondrá en contacto a los visitantes con la brillante historia agrícola de China". Sin embargo, lo que no se cuenta...
4 meneos
42 clics

¿Cuántos microbios tienes en tu cuerpo?

El Zoológico Real de Ámsterdam presenta el primer museo interactivo de microorganismos del mundo. Un proyecto arriesgado que pretende demostrar al público cómo los microbios son imprescindibles para que los seres humanos podamos sobrevivir. Bajo este planteamiento, el Zoológico Real de Ámsterdam ha abierto las puertas de Micropia, un centro perteneciente a Artis, que recoge por primera vez la complejidad y la belleza de los microorganismos. Pero pese a su reciente estreno, Micropia ha sido un proyecto ambicioso y arriesgado: ha tardado en...
7 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la sincronización cerebral improvisada?

Hoy nos vamos a referir a un mecanismo cerebral muy simple y básico, pero que a su vez, es tremendamente eficaz y ayuda a fortalecer las conexiones neuronales: la sincronización cerebral improvisada.
3 meneos
11 clics

Despega la primera agencia de detectives espaciales del mundo

Raymond Harris, un experto en imágenes de satélite y Raymond Purdy, un abogado especializado en causas espaciales, ambos de la University College London, acaban de lanzar Air & Space Evidence, primera agencia de detectives espaciales del mundo.Conforme el número de satélites que orbitan alrededor de la Tierra ha ido aumentado, los usos de las imágenes que capturan y envían los sensores de estas sondas se han ido diversificando.En la actualidad, las imágenes de satélite se utilizan, entre otras cosas, para predecir el tiempo o monitorizar...
7 meneos
181 clics

El precio de tener un cerebro grande

¿Qué precio tenemos que pagar por tener un cerebro grande y ser más inteligentes que otros primates? En principio podemos señalar el coste energético de mantener un cerebro de unos 1350 centímetros cúbicos, que consume nada menos que el 20 por ciento de la energía basal diaria. Este precio es muy alto, pero lo pagamos poco a poco a lo largo de nuestra vida, como si se tratara de una hipoteca. Sin embargo, los problemas más importantes se sufren en el momento del parto y el precio se abona en una única entrega.
2 meneos
25 clics

Microbios del permafrost amplifican el cambio climático de origen humano

'Los microbios del suelo helado en el Ártico se encuentran entre los mayores potenciales amplificadores del cambio climático causado por el hombre. La investigación de un equipo internacional de científicos de EE.UU., Suecia y Australia, dirigido por la Universidad de Arizona, muestra que una hasta ahora desconocida especie de microorganismo juega un inesperado papel clave en el cambio climático.' Relacionada: www.meneame.net/story/climatologo-soltamos-pequena-fraccion-carbono-ar (+ en #1 )
5 meneos
123 clics

¿Qué es la ventana inmunológica y cómo podemos acelerar su cierre?

Del mismo modo que tras el ejercicio existe un período de ventana metabólica o anabólica (de la que hemos hablado en alguna ocasión, aunque no queda muy clara su existencia o el tiempo que dura), también existe una ventana inmunológica, que es un período de tiempo (entre 2 y 72 horas) en el que el organismo entra en un estado de inmunodepresión tras el ejercicio intenso y prolongado.
11 meneos
164 clics

Elastica; el glamour más punk del pop británico

Aquellos que a mediados de los 90’s se metieron de lleno en el tema del Brit Pop seguramente quedaron cautivados por la sexualidad cool de Justin Frischmann, líder de Elastica, una de las bandas que le dio un toque rebelde a la música de la isla.
10 meneos
419 clics

El timo de las calaveras de cristal llega a Barcelona

Un centro comercial de Barcelona acoge, desde hoy hasta el 5 de noviembre, la exposición de dos calaveras de cristal. Y, claro, ayer "La Contra" de La Vanguardia se hacía eco de las tonterías que sostiene quien las ha traído a España...
5 meneos
113 clics

Ilustraciones cíclicas por Drew Tyndell [ENG]

El Ilustrador Dreww Tyndell de Nashville crea estas animaciones cíclicas en las que pinta cada fotograma en Photoshop. Se inspiró en una obra de Stan Brakhage que descubrió en una exhibición de animación en un museo y a partir de ahí comenzó a explorar con diferentes formas y colores. Se pueden ver más en: studio.drewtyndell.com/Loops
2 meneos
61 clics

Uno de los libros mas pequeños del mundo  

Uno de los libros mas pequeños del mundo
2 0 5 K -48
2 0 5 K -48
20 meneos
63 clics

Nace el primer corrector para euskera con recomendaciones léxicas

Hobelex ha sido presentado hoy por Imanol Urbieta y Miriam Urkia, representantes de UZEI, la organización sin ánimo de lucro que trabaja para la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, y que ha sido la encargada de confeccionar el corrector.
4 meneos
32 clics

Trapaceros

a los gitanos y gitanas de este país, hombres y mujeres que llevamos años luchando por sacudirnos la ignominia del analfabetismo, la esclavitud que supone tener el mayor índice de paro de toda España, y de padecer los mayores grados de exclusión social, a nosotros sí hay desvergüenza académica para llamarnos trapaceros. Estamos luchando por hacer valer nuestra buena imagen que es la verdadera. Niños que van al colegio, gitanas jóvenes que van a la universidad a pesar de que ellas y sus padres vivan en condiciones que claman al cielo.
84 meneos
3832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artista comic deja las cosas claras sobre el sexismo  

Rasenth creó este comic luego de que el estudiante Elliot Rodger matara a seis personas y dejara a 13 heridas en represalia a aquellas mujeres que habían rechazado sus acercamientos románticos. La actitud de Rodger hacia las mujeres sacó a la luz una cultura misógina de culpar a las mujeres por la infelicidad de los hombres -cuando puede ser que el sexismo sea el verdadero culpable. El joven de 25 años que reside en Japón, a través de su arte nos muestra que el sexismo es doloroso para todos.
58 26 25 K 87
58 26 25 K 87
12 meneos
95 clics

El artista que enseñó a las ratas a invertir en los mercados financieros

Que los misterios de la renta variable son insondables para el común de los mortales, asidos a las subidas y bajadas de la bolsa como en una montaña rusa, no es una novedad. Que a veces el comportamiento de los mercados parece más propio de la cabalística que de la ciencia económica, o que a algunos les puede parecer un juego – de ‘ratas’ como en esta historia -, tampoco.
12 0 0 K 123
12 0 0 K 123
8 meneos
300 clics

Top 10 Sectas Rechazadas por el Cristianismo

[Copio&Pego] Si bien hay un número de diferentes sectas del Cristianismo hoy en día, desde la Católica Romana hasta los Adventistas del Séptimo día, hay aún más que se pusieron por debajo de la corriente principal del Cristianismo. Muchas de ellas se pueden clasificar como gnósticas, que normalmente se caracterizan por el rechazo del mundo material y el abrazo del mundo espiritual, a menudo en conflicto directo con las religiones establecidas de la época. [...]
2 meneos
45 clics

Viaje tridimensional al interior de los invertebrados  

Acabo de cruzarme con una colección de vídeos realmente apasionante. Se trata del canal en YouTube de Javier Alba-Tercedor, del Departamento de zoología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Anoté la referencia en una nota que leí en un número de Investigación y Ciencia, pero hasta ahora no había echado un vistazo. Lo novedoso aquí es la técnica empleada, un tipo de aplicación de la tomografía de rayos X que permite crear reconstrucciones tridimensionales navegables de gran detalle del interior de invertebrados.
2 meneos
18 clics

Cómo devolver el sentido del tacto a un amputado

Igor Spetic es un ciudadano de Madison (Ohio) que perdió su mano derecha hace cuatro años en un accidente industrial. Sentado frente a una mesa y con los ojos vendados, su médico le pasa una bola de algodón por el dorso de su mano prostética. Al instante, Igor siente
12 meneos
95 clics

“Tonto el que NO lea”: 82 campañas que fomentan la lectura

Librerías, editoriales y organismos oficiales promueven la lectura, por su bien y por el de todos. Campañas publicitarias que fomentan la lectura Leer es necesario, es un placer incomparable, es tu mejor defensa contra la injusticia, leer te hace libre. Somos lo que leemos.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
287 meneos
10451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espiral (por qué está bajando el precio del petróleo)

Durante las últimas semanas se ha producido un fuerte descenso en el precio del petróleo, el cual llevaba más de dos años moviéndose en una franja relativamente estrecha de precios bastante altos. Aparentemente, estamos ya a las puertas de la Tercera Gran Recesión. Hace meses que se tiene indicios de la llegada de la misma, y la caída en poco tiempo de los índices bursátiles y de los precios de muchas materias primas son el resultado esperable de la caída de la demanda asociada al parón económico.
187 100 48 K 19
187 100 48 K 19
11 meneos
239 clics

¿Que quieren realmente las mujeres? (eng)

Según la narrativa tradicional, los hombres desean sexo y las mujeres estabilidad. Pero los nuevos descubrimientos en psicología están llevando a cuestionar este axioma. La vieja pregunta "¿que desean las mujeres?" puede estar cerca de resolverse. Y la respuesta no sería una relación estable.
42 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El homenaje a Stanley Kubrick en "Los Simpsons"  

El pasado domingo 19 se estrenó el especial de Halloween de ‘Los Simpson’, la casa-árbol del terror XXV, y casi todo el episodio fue un homenaje a Stanley Kubrick y algunas de sus películas. Uno de los segmentos se titulaba “A Clockwork Yellow”, en referencia a ‘La Naranja Mecánica’, y en donde Homer, Moe, Carl y Lenny, eran una banda de matones disfrazados como Álex y sus drugos
8 meneos
42 clics

Cuando la evolución se descubrió dos veces

Siempre nos referimos a Charles Darwin como el padre de la Teoría de la Evolución, y le guardamos un sitio en la historia de la Ciencia por ello. Pero sería más preciso decir que fue uno de los padres de esta teoría – y aún mucho más decir que lo es de la Teoría de la Selección Natural. Porque el otro protagonista de nuestra historia, Alfred Russel Wallace, llegó a las mismas conclusiones en el mismo momento. Y sin embargo, el primero ha pasado a los libros de historia y el segundo ha caído en el olvido, tal vez de manera injusta.
5 meneos
50 clics

5 Interesantes conferencias online sobre el cerebro  

Las charlas que a continuación compartimos están relacionadas todas ellas con algo apasionante como es el cerebro humano. Impartidas por prestigiosos neurocientíficos como: Daniel Wolpert, Antonio Damasio, Sebastian Seung, Allan Jones y Vilayanur Ramachadran.
9 meneos
113 clics

¿Se pueden heredar los recuerdos?

Imagina que los recuerdos pudiesen ser heredados a través de nuestra genética. Pues esto es algo que se ha observado, o eso afirman algunos investigadores que han tratado de confirmarlo con bastante éxito. Con demasiado, incluso, según a quién le preguntes.
35 meneos
340 clics

Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad

Para vacilar a tu amigo le preguntas: ¿Cuántos cigarrillos iguales puedes colocar (sin doblarlos ni romperlos) de modo que cada uno toque a todos los demás? Luego le cuentas que el problema, aún sin resolver, viene de un acertijo de Martin Gardner y le propones un problema similar, con cilindros infinitos en lugar de cigarrillos. Por último, le sorprendes al contarle que este inocente acertijo resulta tener aplicación práctica en la construcción de los sorprendentes materiales augéticos, que al estirarlos se ensanchan en lugar de estrecharse.
29 6 0 K 139
29 6 0 K 139
11 meneos
147 clics

Cuando beber cerveza te puede salvar de la radiación

Desde los primeros tiempos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México (Estados Unidos), determinada contaminación por radiación no se combatía con farragosos procesos de descontaminación, sino tomando unas simples cervezas. El tritio es un isótopo natural del hidrógeno; es radiactivo. El tritio fue producido por primera vez en 1934 a partir del deuterio, otro isótopo del hidrógeno, por Ernest Rutherford. El tritio se descompone por desintegración beta, que si alcanza el interior de nuestro cuerpo puede producirnos cáncer.
3 meneos
64 clics

El alarmante caso de la matanza de clones ingleses

Los árboles, además de ser los seres vivos más grandes (ver Hyperion, el ser vivo más alto del planeta) y más longevos del planeta, su particular forma imprime un carácter propio a los paisajes en donde viven: las encinas de las dehesas extremeñas, los pinares mediterráneos, los olmos de las campiñas inglesas... bueno, estos últimos prácticamente son un recuerdo debido a la grafiosis, la enfermedad que ha acabado con 25 millones de olmos ingleses en poco tiempo.
2 meneos
33 clics

La imposibilidad de una Barcelona popular

El Plan General Metropolitano de Barcelona (PGM) del año 1976, vigente hoy en día aunque con múltiples modificaciones, diseñaba las líneas maestras de la ciudad para las siguientes décadas. Surge tras la confrontación de las asociaciones vecinales, y otros movimientos populares, con las propuestas iniciales presentadas en el Plan Comarcal de 1974, elaborado por un equipo…

menéame