Cultura y divulgación
12 meneos
314 clics

Adiós a la letra H en la primera posición de las matrículas

Adiós a la letra H en la primera posición de las matrículas Por fin se acabó la letra H como inicial de las matrículas de los coches nuevos en España. La crisis que atraviesa el sector de automoción parece que empieza a acabar
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
5 meneos
138 clics

El Origen de los Reyes

Breve relato del origen del primer rey y la considerada primera civilización: la sumeria.
7 meneos
138 clics

Comer sin parar: entendiendo el trastorno por atracón

Alrededor del 5% de las personas con desórdenes alimenticios sufren de Trastorno por Atracón, un trastorno que hace que la persona consuma grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo.
4 meneos
49 clics

Nomenclatura mitológico-biológica

La mitología griega, y por extensión también la romana, siempre ha sido muy atractiva para la gente de otras culturas o de otros tiempos, como es nuestro caso, y prueba de ellos son lo fascinantes que siempre nos resultan los libros, las películas o las obras de teatro basadas en las aventuras y quehaceres de personajes clásicos que se ven envueltos en los caprichos de los dioses del Olimpo. Algunos ejemplos son los clásicos de la literatura como la Eneida o la Odisea, y los clásicos del cine como Furia de titanes o sus versiones más modernas,
3 meneos
59 clics

Un químico en tu bloqueador solar podría causar problemas de fertilidad

Según un estudio, dos químicos encontrados en bloqueadores solares podrían afectar la fertilidad de los hombres.
5 meneos
75 clics

Gabriel Bereau y su violín eléctrico

Recuerdo que, gracias a la magia radiofónica de Ramón Trecet, me fascinó allá a principios de los noventa un tipo genial con un violín eléctrico que atendía al nombre de Ed Alleyne-Johnson. El apunte de hoy también va de violines modificados, solo que de forma mucho más radical. Lástima no tener a mano un registro de cómo sonaba, porque simplemente contemplando el artilugio no imagino cómo podría resultar la experiencia.
11 meneos
29 clics

"Destruir al IVIC es una traición a los intereses de Venezuela"

La Asamblea Nacional (AN) aprobó el Proyecto de Reforma de la Ley del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), con 42 disposiciones transitorias y una disposición final. El Ejecutivo Nacional tendrá un plazo de un año a partir de la publicación de la presente Ley, para dictar los reglamentos necesarios.
31 meneos
920 clics

Siete películas y series que tienes que ver si te va Asimov  

Recopilación con películas y series que tienen que ver con Isaac Asimov o con la adaptación de alguna de sus novelas o relatos. Hace unos días nos llegaba la noticia de que Jonathan Nolan y HBO estaban preparando la adaptación de 'Fundación', las novelas más populares de Asimov. De momento el proyecto está en desarrollo, por lo que no es seguro al 100% que termine viendo la luz. Este artículo propone y repasa algunas series o películas en las que Asimov o sus historias tuvieron presencia en el pasado.
26 5 0 K 124
26 5 0 K 124
11 meneos
82 clics

La medicina actual es una pobre religión

La Medicina nos estudia y es estudiada por quien quiere ejercer esa noble y vieja profesión compasiva en sentido auténtico. Pero no nos salvará individualmente. Tal vez enlentezca algo el río de la muerte.
5 meneos
40 clics

Entrevista a María José Moreno, autora de Bajo los Tilos

Una entrevista amena y distendida con la autora del best seller "Bajo los Tilos"
4 1 4 K -25
4 1 4 K -25
11 meneos
325 clics

Las maravillas (y horrores) de esteganografía digital (ENG)

Ahora hay una nueva palabra: Esteganografía . Bueno, tal vez no. Se utilizó por primera vez en 1499 por el criptógrafo alemán Johannes Trithemus, el término en realidad toma prestado de la antigua Grecia, la combinación de las palabras steganos (oculto, protegido, cubierto) y graphein (escritura). Hoy en día, la esteganografía se define como "la práctica de ocultar mensajes y la información dentro de otro texto no secreta o de datos."
9 2 1 K 114
9 2 1 K 114
7 meneos
171 clics

Poussières d’étoiles de Ludovic Florent

Ludovic Florent realizó la serie de fotografías "Poussières d'étoiles" (Polvo de estrellas) para destacar la belleza natural del cuerpo humano.
14 meneos
855 clics

Men & dolls: viviendo con muñecas sexuales (NSFW)  

La fotógrafa originaria de Dinamarca, Benita Marcussen, contactó a diferentes propietarios de muñecas sexuales a través de un foro de discusión, pidiéndoles formar parte de la serie fotográfica “Men and Dolls”. En ella, busca documentar...
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
28 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventan un gel capaz de parar una hemorragia en cuestión de segundos

Inventan una solución con un gel a partir de plantas que es capaz de parar una hemorragia en la piel o en un órgano en pocos segundos. Según el CEO de la compañía, solo hacen falta 20 segundos para que una herida abierta pare de sangrar por completo.
23 5 7 K 124
23 5 7 K 124
8 meneos
67 clics

¿Matan las historias románticas el deseo sexual en los hombres? [ENG]

No es ningún secreto que la mayoría de mujeres sienten debilidad por las películas ñoñas y romáticas, mientras que los hombres por lo general las aborrecen. De acuerdo con un estudio publicado por la revista 'Archives of Sexual Behavior', no sólo el romance no actúa en los hombres del mismo modo que lo hace con las mujeres, sino que en realidad disminuye sus impulsos sexuales. De hecho, los participantes masculinos en el experimento tenían más deseo sexual viendo documentales de Historia que viendo la famosa primera escena de beso de 'Titanic'.
8 meneos
210 clics

10 razones para no creer en «La Ciencia de la Creación»  

Tras la sentencia del “juicio del mono” varios estados del denominado cinturón bíblico de los Estados Unidos dictaron leyes para prohibir la enseñanza de la evolución en clase de ciencias. En realidad lo que se consiguió con esas leyes fue una bajada de la calidad de la enseñanza en ciencias en los EEUU. Algunos grupos extremistas cristianos intentan introducir una nueva enseñanza llamada “Ciencia de la Creación” en clase de ciencias, dotándola de una pretendida entidad científica. La idea parte del ICR (Institute for Creation Research).
19 meneos
452 clics

Las mejores 20 lecciones de la Psicología Social

"La primavera pasada, tomé una clase de psicología social. Fue una de las clases más útiles que he tomado, así que pensé compartir algunos de los hallazgos más interesantes. Cada párrafo tiene una nota a su derecha para que puedas obtener más información o conocer el estudio original."
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
12 meneos
283 clics

Diferencias entre hombres y mujeres en el espacio [EN]

La NASA y el Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial han publicado un nuevo documento de investigación que detalla cómo afecta a hombres y mujeres los vuelos espaciales en lo "cardiovascular, inmunológico, sensoriomotor, musculoesquelético, reproductivo e implicaciones de comportamiento". Infografía: www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/spaceradiationgender
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
13 meneos
111 clics

Astronaut, un viaje al espacio

Astronaut es un viaje increíble al espacio, realizado por el cineasta francés Guillaume Junin con 80 GB de imágenes inéditas de la NASA. Fotografías capturadas por los miembros de cinco expediciones a bordo de la ISS desde 2011 a 2014. Y aunque no es el primer vídeo realizado de este estilo si lo son las espectaculares imágenes.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
13 meneos
55 clics

El tour de las lobbys corporativas en Europa  

Una muy buena iniciativa de Corporate Europe Observatory. Han editado un vídeo completo en el que tratan de explicarnos cómo funcionan los grupos de presión, es decir; las Lobbys.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
23 meneos
202 clics

Descubren momia de bisonte estepario en siberia

Una momia de bisonte estepario uno de los mamíferos que se extinguieron al final de la Era de Hielo fue encontrada en Siberia Oriental, completamente congelada. La momia del bisonte estepario es la más completa que se conoce hasta ahora y data de 9,300 años.
19 4 0 K 128
19 4 0 K 128
3 meneos
39 clics

Los niños invisibles: sol de noche

Más importante que la libertad de expresión es la libertad de pensamiento. Es evidente que si la libertad de expresión se promueve en un caldo de pensamiento único, solo lograremos la multiplicación de opiniones superficiales, casi siempre enfrentadas, poco críticas y homologadas.
8 meneos
45 clics

Carmen Laforet comentada por Miguel Delibes

La generación de la «inmediata posguerra» tenía otros nombres, no muchos, pero con los que hay que contar a la hora de valorar la reanimación de nuestra novela...
3 meneos
46 clics

¿Por qué juzgamos mejor a una persona que a su grupo social?

Es bastante común que los seres humanos tengamos la tendencia a conceptuar mejor la conducta individual de las personas, que la del grupo social del cual son parte.
33 meneos
228 clics

Podríamos estar viviendo en un holograma infinito [ENG]

Los quarks y los leptones , los componentes básicos de la materia, son asombrosamente pequeños. Incluso los quarks más grandes son sólo alrededor de una attometer (una milmillonésima de una milmillonésima parte de un metro) de diámetro. Pero zoom zeptometers y yoctometers más cerca -un billón de veces más últimos, a donde las unidades se quedan sin nombres. A continuación, seguir adelante, cien millones de veces más pequeño todavía, y que finalmente toca fondo: Esta es la longitud de Planck, de aproximadamente 1,6 x 10 -35 metros...
27 6 0 K 128
27 6 0 K 128
19 meneos
33 clics

Los 10 primeros meses de 2014 han sido los más calurosos en el planeta desde que se tienen registros

El calentamiento global es cada vez más una realidad. Los diez primeros meses de este 2014 se han convertido en los más calurosos en el planeta desde que se comenzó a recoger datos de temperatura en el año 1880. La Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunciaba este jueves que este pasado octubre se ha convertido en el 38 mes consecutivo durante el que la temperatura mundial estuvo por encima de la media del siglo XX, algo que preocupa enormemente a los expertos por el avance inexorable del calentamiento del planeta.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
13 meneos
24 clics

Ken Loach, antídoto contra el conformismo

El cineasta recupera en 'Jimy's Hall' la memoria de James Gralton, un líder comunista, único deportado político de la República de Irlanda. Escrita por Paul Laverty y producida por Rebecca O'Brian, es una historia de compromiso y lucha de la izquierda, animada por la alegría de vivir.
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
23 meneos
339 clics

¿Cómo afecta al cerebro el consumo habitual de marihuana?

Investigadores del Centro BrainHealth de la Universidad de Texas en Dallas (EE.UU.) han descrito las anomalías existentes en la función cerebral de los consumidores de marihuana a largo plazo mediante técnicas de resonancia magnética múltiple. Los resultados muestran que los consumidores habituales tienen menor volumen cerebral en la corteza orbitofrontal (COF), una parte del cerebro comúnmente asociada con la adicción, pero a cambio tienen una conectividad cerebral aumentada.
5 meneos
15 clics

Seúl y Tokio celebrarán la próxima semana conversaciones sobre la exclavitud sexual

Los Gobiernos de Seúl y Tokio celebrarán, la próxima semana, otra ronda de conversaciones sobre las mujeres coreanas forzadas por el Gobierno nipón a servir en los burdeles militares de primera línea durante la Segunda Guerra Mundial, dijo, este viernes, la Cancillería surcoreana.
12 meneos
224 clics

"La depresión va con la inteligencia"

Depresión, vejez, matrimonio y búsqueda en vano de la felicidad son los temas de la nueva serie de HBO. Un producto que se presenta como "subversivo" en una sociedad que, según la autora, desprecia a las personas mayores y en la que todo el mundo quiere ser adolescente aunque tenga 55 años.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
4 meneos
62 clics

Mariya Karpova Bayda

Durante el sitio de Sebastopol, las autoridades soviéticas necesitaron crear modelos de heroicidad que inspirasen y elevasen la moral de las tropas. Mariya Bayda fue una de las tres heroínas que cumplieron plenamente este propósito, - sus compañeras fueron la francotiradora Lyudmila Pavlichenko y Nina Onilova que estuvo al frente de una ametralladora.
30 meneos
382 clics

De esto no se habla: las repetidas invasiones españolas de las islas Británicas

Por el procedimiento de negar la mayor y opacar verdades incontestables, la historia de Inglaterra nos habla de una isla fortín a prueba de invasiones. Nada más incierto. Los ingleses siempre han tenido la habilidad para ocultar sus derrotas hasta hacerlas parecer una pelea de kindergarten, trifulcas de callejón o rumores en lontananza, así como quien no quiere la cosa. Los españoles, sin embargo, magnificamos nuestros fracasos cuando la realidad de la historia nos dice que la economía y su brazo armado, los ejércitos...
25 5 1 K 95
25 5 1 K 95
3 meneos
72 clics

Riqueza, pobreza y desigualdad social: ¿Cómo se cuantifican?

La crisis ha puesto en primer plano unos conceptos que antes no tenían este protagonismo en el debate público. ¿Pero qué significa ser pobre en un país europeo y como se determina la desigualdad social? ¿Cómo medir estos fenómenos para obtener así una visión real y detallada de la situación socioeconómica y de su evolución como base para las decisiones políticas y la evaluación de las mismas? Está claro que para ello no basta con los clásicos indicadores omnipresentes en las noticias económicas como el producto interior bruto.
11 meneos
81 clics

No teman, buenos ciudadanos, el Estado los protege a todos

Hitler fue nombrado canciller en 1933. No había ganado las elecciones, pero Hindenburg, el presidente de la República, que no lo quería como canciller ni como nada (de hecho lo llamaba despreciativamente «el pequeño cabo») no tuvo más remedio que aceptar su nombramiento. Hitler tenía un gran respaldo, no solo el respaldo de los votantes nazis, sino el respaldo de los votantes de otros partidos de derecha, gentes «de orden» que veían en él una solución radical a los problemas de Alemania.
6 meneos
56 clics

Los poderes del diez: Cómo la película de Charles y Ray Eames cambió nuestra manera de ver Chicago, y el universo [ENG]  

Imitada en innumerables anuncios y películas de Hollywood (entre ellos Contact y Men in Black) y anticipándose en décadas a Google Earth, el zoom de esta película experimental de 1977, financiada en parte por IBM para mejorar los conocimientos matemáticos de los colegiales estadounidense, continúa cautivando a los espectadores. Un viaje desde un picnic en un parque hasta los límites del universo conocido, y de vuelta hasta penetrar en los misterios del ADN y el átomo. Todo guiado por potencias de base 10.
10 meneos
596 clics

Los 20 peores métodos de tortura de la historia  

Los veinte de los métodos de tortura más brutales y escalofriantes que se han utilizado a lo largo de la historia, algunas descripciones son algo duras por lo que no recomiendo que visites este artículo si eres sensible o menor de edad...
16 meneos
294 clics

Contempla Europa, la luna de Júpiter, en la imagen de mayor resolución

La NASA develó una imagen remasterizada de la luna de Júpiter, Europa. Fue construida a partir de las imágenes que tomó la nave Galileo a finales de los años 90, al pasar a su lado. Es la versión más detalla y en alta resolución del astro. Y, además, es una aproximación muy precisa de cómo la vería el ojo humano.
14 2 0 K 36
14 2 0 K 36
12 meneos
113 clics

El primer anuncio publicitario

¿Y dónde encontramos los primeros anuncios? Deberemos retroceder al año 3.000 a. C. para localizarlos. En la civilización egipcia, el dios Dyehuty (Tot, en griego) era considerado el dios de la sabiduría y tenía autoridad sobre todos los demás dioses
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
5 meneos
275 clics

Cuando las apariencias engañan, los detalles importan

Una moraleja para tantos y tantos que buscan trabajo. Çuidado con sobrevenderse y con los fuegos artificiales.
11 meneos
569 clics

El edificio más grande del mundo tiene un tamaño similar a un país

Hay edificios tan gigantescos que uno podría pasarse la vida dentro de ellos, como en un microcosmos, como en una base antártica, como en una colonia marciana. De hecho, el que hoy en día se considera el edificio más grande del mundo tiene el tamaño equivalente a un país. Bien, siempre y cuando consideremos el principado de Mónaco como país verdaderamente independiente.
7 meneos
9 clics

Los niños nacidos en condiciones de extrema pobreza tienen el doble de riesgo de morir que los más ricos

Un informe de Unicef publicado el pasado jueves, revela que el 20% de los niños pobres del mundo tienen el doble de probabilidades de morir antes de cumplir los cinco años que el 20% de los más ricos.
11 meneos
312 clics

Guia xkcd de las dimensiones

"Es difícil hacerse una idea de qué son las distintas dimensiones en física. Una forma de conseguirlo es pensar en la diferencia que hay entre una película y un cómic. Vamos allá". En español en www.elconfidencial.com/multimedia/album/tecnologia/2014-11-22/comics-p
9 meneos
136 clics

Cáncer testicular: un mal del que poco sabemos pero que debemos conocer

Pocas veces vemos y oímos hablar por la televisión del Cáncer Testicular, de igual manera otros medios de comunicación social, como la prensa escrita o la radio, omiten esta enfermedad, que si bien no ataca en gran grado como lo puede ser el Cáncer de Próstata, también es de preocupación para la población masculina.
16 meneos
136 clics

Crean fantasmas artificiales en un laboratorio de Lausana, Suiza

La ciencia acaba de demostrar que los fantasmas existen: de hecho, son creados por nuestro cerebro. Un equipo liderado por el investigador Olaf Blanke, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), ha logrado crear artificialmente presencias espectrales en un laboratorio, gracias a un brazo robótico. Una confusión del cerebro al percibir el origen de las señales sensoriales puede hacerte sentir una presencia detrás tuyo que imite todos tus movimientos y que incluso te toque.
9 meneos
150 clics

Mujeres de cuento: Carson McCullers

Si uno piensa en Carson McCullers, y uno debería habitualmente pensar en Carson McCullers, siempre se imagina a una adolescente, una niña adulta lúcida y fascinante. En su momento lo fue, pero la Carson en la que más tarde se convirtió tiene mucho y nada que ver con esa imagen: era una mujer enferma, tan enferma que escribir era al mismo tiempo un martirio y la única razón por la que superarse cada día
4 meneos
54 clics

El mundo en una hoja de trébol

Heinrich Bünting (1545-1606) publicó en 1581 en Magdeburgo su obra titulada Itinerarium Sacra Scripturae, un auténtico libro de viajes por los escenarios bíblicos, que muestra en diferentes mapas la localización de los lugares clave descritos en las Sagradas Escrituras siguiendo los itinerarios realizados por algunos de los personajes más famosos del Viejo y Nuevo Testamento.
26 meneos
35 clics

La Fundación Gates obligará a que sus estudios sean libres y abiertos

La Fundación que gestionan Bill y Melinda Gates acaba de hacer pública una decisión importante para la comunidad científica. El matrimonio ha decidido que todas las investigaciones que financian deberán ser accesibles de forma gratuita y pública a cualquiera que quiera examinar los documentos o utilizarlos en sus propios estudios.
6 meneos
116 clics

22 de noviembre de 1974: pánico en Madeira (y un poco en Canarias)

Este artículo trata de ovnis. Bueno, de ovnis que no fueron ovnis, sino misiles lanzados desde submarinos, aunque suene raro, así que no voy a molestar al lector con peroratas de extraterrestres ni a reclamar su apertura mental, todo con tal de que usted pique un anzuelo, se asombre, compre mi producto y, como consecuencia, me pague una cena gracias a su credulidad.
5 meneos
117 clics

Vani Hari (The Food Babe): La Jenny McCarthy de la alimentación

Este artículo, originalmente publicado en inglés por los de Science-Based Medicine (Medicina basada en ciencia) trata sobre la nueva estrella de la constelación magufa: Vani Hari, más conocida como “The Food Babe”, quien se ha vuelto famosa a base de usar la quimiofobia y el miedo mientras se enriquece con ello (quitándole nutrientes al Gatorade Naranja en el proceso) y difundiendo el pánico no solo en el entorno angloparlante sino también en el entorno hispanoamericano a través de medios poco informados que le sirven de escaparate...
4 meneos
43 clics

Los humanos se instalaron en la cima del mundo tibetana hace 3.600 años

Arqueólogos afirman que desde hace 3.600 años los humanos son capaces de instalarse permanentemente por encima de los 2.500 metros, y pudieron confirmar que lo hicieron en la meseta tibetana, también conocida como la "cima del mundo".

menéame