Información independiente
3 meneos
1 clics
Un misterioso objeto cósmico que emite ondas en espirales perfectas cada 14 minutos está acelerando extrañamente su rotación

Un misterioso objeto cósmico que emite ondas en espirales perfectas cada 14 minutos está acelerando extrañamente su rotación

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un fenómeno cósmico tan inusual que podría redefinir lo que sabemos sobre los objetos más extremos del universo. Se trata de CHIME J1634+44, un Transitorio de radio de larga duración (Long Period Radio Transient, LPT), una clase de objetos celestes recién descubierta que emite pulsos de radio con periodos de rotación extremadamente largos, desde minutos hasta horas.
10 meneos
35 clics
Revelan que el cometa interestelar 3I/Atlas proviene de una estrella similar al Sol y es el más veloz jamás observado

Revelan que el cometa interestelar 3I/Atlas proviene de una estrella similar al Sol y es el más veloz jamás observado

Las imágenes del cometa interestelar 3I/Atlas tomadas desde el Gran Telescopio Canarias (GTC), en La Palma, y el telescopio 2m TTT, en el Teide, han permitido al equipo de Javier Licandro, del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), calcular su periodo de rotación y revelar que fue eyectado de un sistema planetario similar al nuestro.
“Lo interesante es que los resultados muestran que 3I/ATLAS probablemente fue eyectado de un sistema planetario similar al nuestro, en el disco fino de la Vía Láctea”, resume Licandro.
3 :   "ir como un pepino" es requisito para ser interestelar
1 meneos
1 clics
7 meneos
82 clics

Sobre el reparto de competencias en España

 La pandemia, además de mascarillas, la conciencia de la distancia interpersonal y los reels vergonzantes de famosos en Instagram, hizo objeto de la gran discusión pública un tema fascinante: el reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. Y como cualquier cosa compleja que se hace popular, todo el mundo con un breve vistazo al tema se convirtió en experto. Así, con el cruce de acusaciones competenciales entre Ayuso e Iglesias, las competencias resultaban ser tan sencillas como ir a los artículos 148, 149 y...
1 :   Magnífica explicación, como siempre.
1 meneos
6 clics

Severance – Crítica completa: la inquietante serie de Apple TV+ que divide mentes (y opiniones)

¿Qué pasaría si pudieras separar tu vida laboral de tu vida personal por completo? Severance (Separación), la inquietante serie de Apple TV+, explora esa pregunta con una narrativa hipnótica, un estilo visual perturbador y una crítica mordaz al mundo corporativo. Dirigida por Ben Stiller (sí, ese Ben Stiller) y protagonizada por Adam Scott, la serie se ha convertido en una de las propuestas más originales, inquietantes y adictivas de la televisión reciente.
11 meneos
11 clics
No, las vacunas no son la causa del autismo

No, las vacunas no son la causa del autismo

Un estudio reciente sugiere que, a pesar de que los programas de vacunación han prevenido más de 154 millones de muertes infantiles en los últimos cincuenta años, la cobertura vacunal mundial se ha atascado o incluso empeorado. Una de las razones tiene que ver con la desinformación y la desconfianza hacia la vacunación. Incluso ya se pone en duda uno de los objetivos de la Agenda de Inmunización: conseguir reducir a la mitad el número de niños sin ninguna dosis de vacuna para 2030.
2 :   https://www.meneame.net/m/ciencia/estudio-sobre-1-2-millones-ninos-revela-aditivo-comun-vacunas-no
3 meneos
15 clics
Mario de la Piedra: «La ficción y el arte en general son una herramienta evolutiva»

Mario de la Piedra: «La ficción y el arte en general son una herramienta evolutiva»

El neurocientífico mexicano Mario de la Piedra Walter teje puentes entre arte y neurociencia para explorar, de la mano de escritoras, pintores, poetas y genios, cómo funciona el cerebro de los artistas.
5 meneos
352 clics

EEUU detecta explosiones en su territorio y un satélite encuentra un cráter: solo hay una opción posible  

Una estructura geotérmica desconocida ha sido localizada en el Parque Nacional de Yellowstone tras varios meses de actividad acústica inusual. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), se trata un nuevo cráter que ha aparecido de forma imprevista, lo que ha provocado una intensa investigación para esclarecer su origen. El hallazgo se produjo en la zona de Porcelain Basin, dentro del Norris Geyser Basin, un enclave caracterizado por su elevada actividad hidrotermal. Allí, los técnicos detectaron una cavidad circular de unos 4 metros
3 :  Ha sido E.T.A., y el que lo niegue es un miserable.
23 meneos
26 clics
Polémica en Murcia por la posible retirada del nombre "Callejón del Piscis" que hace referencia a un bar gay

Polémica en Murcia por la posible retirada del nombre "Callejón del Piscis" que hace referencia a un bar gay

La Comisión de Calles del Ayuntamiento de Murcia valorará este viernes la petición de un grupo de vecinos que piden que se retire el nombre de esta vía del centro que homenajea a uno de los bares lgtbi más antiguos del país.
1 :  Está Murcia llena de calles de santos y vírgenes pero al facherío le molesta el único callejón pequeñísimo con una referencia LGTBI. Primero fueron a por los moros, luego fueron a por los gays...
15 meneos
49 clics
Lanzamiento del carguero Tianzhou 9: la octava nave de carga a la Estación Espacial China

Lanzamiento del carguero Tianzhou 9: la octava nave de carga a la Estación Espacial China

Este ha sido el 36º lanzamiento relacionado con el programa espacial tripulado chino, todos ellos exitosos, y el 584º de un cohete de la serie Larga Marcha. La Tianzhou 9 sustituye a la Tianzhou 8, que estuvo acoplada al puerto trasero de la Estación Espacial China del 16 de noviembre de 2024 hasta el 8 de julio de 2025. La Tianzhou 8 se desintegró en la atmósfera al día siguiente. En esta ocasión no se desplegó un cubesat tras la separación, una práctica habitual desde la Tianzhou 4 en adelante.
1 meneos
3 clics

El caso de Ruth Ellis: La miniserie que revive el último ahorcamiento femenino en Reino Unido

Ambientada en el Londres de los años 50, la miniserie sigue a Ruth Ellis, gerente de un exclusivo club nocturno, cuya trayectoria se ve truncada cuando inicia una relación tóxica con el piloto de carreras David Blakely. Víctima de abusos físicos y emocionales, Ruth comete un crimen que la catapulta a un juicio mediático. En cuatro episodios, se plantean preguntas sobre culpa, violencia y clase social, antes de desembocar en un desenlace inevitable: su condena a muerte.
21 meneos
101 clics
Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos

Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos

Según las últimas investigaciones, los animales con estructuras corporales modernas ya se desplazaban por el planeta hace unos 545 millones de años.
No se trata de los cuerpos en sí, sino de los rastros fósiles de sus actividades, como huellas, madrigueras y excreciones. El estudio, publicado en GeoScienceWorld, analizó la curvatura de las huellas de los rastros migratorios mediante un índice denominado "escala integral", y dedujo cuantitativamente la capacidad migratoria y la estructura corporal.
3 :   Vida compleja es aquella que tiene una parte real y otra imaginaria {troll}
5 meneos
99 clics

Los Artificieros son para el Verano: Cuando los Escándalos Explotan en Silencio

El reciente conocimiento público de la imputación del exministro Cristóbal Montoro, un caso que llevaba años gestándose, ha vuelto a poner de manifiesto una táctica política tan vieja como efectiva: la "explosión controlada". Este fenómeno, que podríamos bautizar como "Los Artificieros son para el Verano", consiste en liberar información comprometedora o destapar escándalos en momentos de baja atención mediática y ciudadana, buscando minimizar el impacto y diluir la repercusión. Y,...
8 meneos
158 clics
La paradoja mediterránea: un nuevo estudio explica cómo el mar parece haber estado lleno y vacío a la vez

La paradoja mediterránea: un nuevo estudio explica cómo el mar parece haber estado lleno y vacío a la vez

Una capa de sal de más de un kilómetro de espesor ocupa gran parte de las zonas profundas del Mediterráneo. Se acumuló en uno de los eventos medioambientales más extremos y mejor documentados que han tenido lugar en la Tierra, ocurrido hace entre 5,96 y 5,33 millones de años y conocido como la crisis de salinidad del periodo Messiniense (CSM). Desde el descubrimiento de esta sal hace casi 60 años, persiste una intensa discusión entre científicos sobre si tal acumulación sucedió acompañada de una desecación casi total del Mediterráneo o si.
4 meneos
4 clics

Las nuevas técnicas de trasplante mantienen sanos los corazones de los donantes de órganos, incluso después de que dejan de latir [Eng]

Las estrategias para preservar el corazón después de que se detiene la circulación podrían evitar preocupaciones éticas y permitir más trasplantes. Dos nuevos estudios proponen maneras de mantener los corazones oxigenados y aptos para el trasplante tras la retirada del soporte vital del donante. [...] Que las discusiones hipotéticas sobre ética no aborden las realidades que enfrentan los cirujanos y los pacientes que esperan trasplantes: «La gente se esfuerza mucho por salvar tantas vidas como sea posible».
1 meneos
6 clics

Los cambios en el tejido graso al adelgazar  

Los cambios que ocurren en el tejido graso durante la pérdida de peso. Qué es realmente el tejido graso, cómo se daña en situaciones de sobrepeso y qué procesos de regeneración y rejuvenecimiento pueden activarse al adelgazar. También veremos por qué la recuperación del tejido graso no siempre es completa y qué implicancias tiene esto para la salud a largo plazo. Todo explicado con ejemplos simples, visuales y sin tecnicismos, para que cualquier persona pueda entender cómo funciona este proceso.
3 meneos
149 clics

Las incongruencias y contradicciones en Torre Pacheco

Es habitual que se den enormes contradicciones en el entorno de la extrema derecha y la derecha extrema. Y en relación a lo sucedido estos días en Torre Pacheco (Murcia) no hay excepción. La primera gran contradicción: votantes, militantes y exmilitantes del PP, en este último caso tenemos al propio Santiago Abascal, que critican abiertamente la llegada de inmigrantes, cuando fue durante la presidencia de los gobiernos de José María Aznar López (1996-2004), el momento en el que se firmaron acuerdos con numerosos gobiernos de …
10 meneos
55 clics
Una nueva prótesis biónica promete revolucionar la movilidad tras amputaciones por encima de la rodilla

Una nueva prótesis biónica promete revolucionar la movilidad tras amputaciones por encima de la rodilla

Una prótesis de rodilla integrada en el tejido que utiliza interfaces neuronales implantadas para conectar directamente el dispositivo a la fisiología del cuerpo. El sistema, denominado prótesis mecanoneural osteointegrada (OMP), combina tres innovaciones fundamentales: control neuromuscular directo que permite un movimiento fluido y adaptativo; un implante anclado al hueso; e interfaces mioneurales agonista-antagonista (AMI) que replican las interacciones musculares naturales para restablecer la sensación de posición y movimiento.
2 :  Trabajo con amputados desde hace un tiempo y es una locura las rodillas que se fabrican hoy día, algunas llegan a simular un movimiento casi perfecto en todos los planos; el único problema que...
15 meneos
21 clics
Un estudio sobre 1,2 millones de niños revela que el aditivo común de las vacunas no supone ningún riesgo

Un estudio sobre 1,2 millones de niños revela que el aditivo común de las vacunas no supone ningún riesgo

Un estudio masivo de 24 años de duración sobre más de 1,2 millones de niños tranquiliza a los padres de todo el mundo.
23 meneos
74 clics
Científicos de la Universidad Complutense de Madrid confirman que un gen que hace invencibles a bacterias frente a antibióticos vitales se propaga por todo el mundo

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid confirman que un gen que hace invencibles a bacterias frente a antibióticos vitales se propaga por todo el mundo

El gen npmA2 ha sido detectado en cepas de seis países y en muestras humanas, animales y ambientales, confirmando que su propagación es global. Hablamos con el investigador de la UCM Bruno González-Zorn. “Tenemos motivos para estar preocupados; lo importante ahora es prepararnos para detectarlo lo antes posible”
8 meneos
24 clics
El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

Modelos cosmológicos sugieren que el Big Bang creó tanta materia como antimateria, pero la primera parece dominar ahora en el universo. Un experimento abre vías para intentar entender ese desequilibrio. El CERN aloja el experimento LHCb, que observó una asimetría entre materia y antimateria. La novedad: se vió en un barión, tipo de partícula subatómica que forma la mayoría de la materia del universo observable. Es un ejemplo de la violación de la simetría carga-paridad (CP).

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-025-09119-3
14 meneos
52 clics
Sin jerarquías, machos, ni reina: el inédito matriarcado de una “comuna” de abejas en la selva costarricense

Sin jerarquías, machos, ni reina: el inédito matriarcado de una “comuna” de abejas en la selva costarricense

Al sureste de Costa Rica, en medio de la selva donde las plantas rebeldes despliegan sus hojas por doquier, habita una colmena singular de abejas de las orquídeas que rompe con las jerarquías tradicionales. Son las hijas más antiguas de un linaje que desafía las rígidas castas. Mientras que sus primas, las abejas melíferas y los abejorros, conviven bajo la estricta dominación de una reina, ellas han preferido vivir en libertad en la Estación Tropical La Gamba, señala un nuevo estudio de la revista Biology Letters.
14 meneos
239 clics
La estela del cohete Tianzhou 9 parece una medusa en el cielo

La estela del cohete Tianzhou 9 parece una medusa en el cielo  

China lanzó con el éxito el cohete Tianzhou 9 dentro de la misión "Larga Marcha 7" con suministros para los taikonautas. La estela que deja es espectacular y por momentos parece una medusa, especialmente a partir de la marca ~2:10 en el vídeo [www.youtube.com/watch?feature=shared&t=130&v=sdLxN3XPSgY]
2 meneos
1 clics

Avances prometedores en terapias CAR-T de nueva generación contra sarcomas pediátricos

La Organización Mundial de la Salud reconoce más de 150 tipos diferentes de sarcomas. El área de Cáncer del CIBER (CIBERONC) desarrolla terapias celulares avanzadas dirigidas a sarcomas pediátricos, con especial foco en el sarcoma de Ewing.
4 meneos
23 clics
Gustave Bémont, el fantasma de la rue Vauquelin

Gustave Bémont, el fantasma de la rue Vauquelin

En 1911 el comité Nobel concedía el premio de química a Marie Curie “como reconocimiento a sus servicios en el avance de la química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, por el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento extraordinario.” Que Marie Curie merecía el premio nadie lo discute, ni lo haremos nosotros en lo que sigue. Ahora bien, también es cierto, que nada de lo relacionado con el descubrimiento del polonio y el radio hubiese sido posible sin los conocimientos químicos de Gusta
12 meneos
44 clics
Irmgard Flügge-Lotz, pionera en teoría de control

Irmgard Flügge-Lotz, pionera en teoría de control

La profesora Flügge-Lotz ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la industria aeronáutica en Occidente. Sus contribuciones abarcan toda una vida, durante la cual demostró, en un campo dominado por hombres, el valor y la calidad del enfoque intuitivo de una mujer para buscar y descubrir soluciones a problemas complejos de ingeniería. Su trabajo demuestra una dedicación personal excepcional y una inteligencia innata.
12 meneos
176 clics
¿Cómo es un tornado solar? Un fotógrafo ha conseguido estas increíbles imágenes (ENG)

¿Cómo es un tornado solar? Un fotógrafo ha conseguido estas increíbles imágenes (ENG)  

Desde un lugar con cielo oscuro en la Reserva de Cielo Oscuro de Alqueva, en Portugal, el astrofotógrafo portugués Miguel Claro ha capturado durante los últimos años unas vistas estelares de la cromosfera del sol, la capa naranja rojiza de la atmósfera solar.El sol produce energía en su núcleo mediante un proceso denominado fusión nuclear. Esa energía viaja hacia el exterior de la atmósfera solar, creando un entorno extremadamente complejo y dinámico con una gran variedad de fenómenos especiales, como tornados solares y protuberancias solares.
15 meneos
25 clics
Los microplásticos pueden provocar cambios malignos en las células pulmonares que pueden desarrollar cáncer

Los microplásticos pueden provocar cambios malignos en las células pulmonares que pueden desarrollar cáncer

Los investigadores han demostrado por primera vez que los micro y nanoplásticos "pueden desencadenar cambios malignos en las células pulmonares que están asociados con el desarrollo del cáncer". Los hallazgos "subrayan una vez más la urgente necesidad de actuar para reducir los residuos plásticos". [eng]
10 meneos
10 clics
Menos nieve hace que los árboles capturen menos CO2, según un estudio

Menos nieve hace que los árboles capturen menos CO2, según un estudio

Investigadores británicos desvelan que la reducción del manto helado altera la eficacia de los bosques como sumideros de carbono.
9 meneos
88 clics
Tener sexo menos de dos veces al año, barriga y depresión puede hacer que vivas menos años

Tener sexo menos de dos veces al año, barriga y depresión puede hacer que vivas menos años

Un estudio reciente publicado en Journal of Affective Disorders sugiere que tener poca actividad sexual, un perímetro abdominal elevado y síntomas depresivos podría reducir significativamente la esperanza de vida. El análisis se basa en datos de 4.978 adultos estadounidenses, de entre 20 y 59 años, que informaron haber mantenido relaciones sexuales (anales o vaginales) menos de doce veces al año. Este grupo fue seguido durante un máximo de quince años, y los resultados apuntan a una interacción alarmante entre los tres factores.
9 meneos
226 clics
¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí?

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí?

El olor de los pies, beber alcohol y el grupo sanguíneo son solo algunos de los factores detrás de estas picaduras. Cada verano muchas personas se hacen la misma pregunta: ¿por qué me pican todos los mosquitos solo a mí? Una cuestión que va más allá de la famosa frase “tienes la sangre dulce”. Este mito popular, aunque muy extendido, no se ajusta a la realidad. las picaduras de mosquito responden a una combinación de factores fisiológicos, químicos y ambientales que determinan a quién elige picar este diminuto pero molesto insecto.
5 meneos
144 clics
MALEMÁTICAS CCLXXXIV: anumerismo en portada de El Economista

MALEMÁTICAS CCLXXXIV: anumerismo en portada de El Economista

En El Economista están que se salen en lo que es cometer errores matemáticos en sus informaciones. El último directamente lo han sacado en la portada: es el típico error de que si A es un tanto por ciento menor que B, entonces B no es el mismo tanto por ciento mayor que A. Madrid tiene un 63% menos de firmas públicas que Cataluña (103/277=0,37), pero Cataluña tiene un 169% mas de firmas públicas que Madrid (277/103=2,69).
10 meneos
52 clics
Dos semanas sin Internet en el móvil mejoran la salud mental

Dos semanas sin Internet en el móvil mejoran la salud mental

Un experimento científico ha bloqueado el acceso a internet móvil durante dos semanas a un grupo de personas. Los resultados son sorprendentes. La investigación revela mejoras en la salud mental, el bienestar y una capacidad de atención sostenida equivalente a rejuvenecer una década
2 meneos
7 clics

Masculinidad, testosterona y autoestima  

¿Qué tiene que ver la testosterona con la autoestima? Esta poderosa hormona no solo influye en el cuerpo, sino también en la forma en que nos valoramos a nosotros mismos. Basado en estudios recientes, explicamos cómo la testosterona modula nuestra sensibilidad al reconocimiento social, afectando cómo reaccionamos ante la aprobación o el rechazo de los demás. Un enfoque pensado para todo público, que invita a reflexionar sobre el papel de las hormonas en la autopercepción, la seguridad personal y las relaciones con los demás.
6 meneos
301 clics

Un siseo

A Theresa Host le molestaba el traje espacial y no le gustaba moverse fuera de la nave con tanta torpeza embutida en sus 80 kilos de peso, maldecía el día que fueron a tomar medidas para el diseño, alguien cometió un error de dos milímetros y los anillos de anclaje de las botas le rozaban con los calcetines, además estos eran una talla mayor que la medida de su pie, así que quedaban un poco arrugados en los talones con el consiguiente rozamiento innecesario. Dos semanas tomándole medidas para esto, pensaba mientras …
14 meneos
92 clics
Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado

Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado

DARPA ha logrado transmitir 800 vatios con un láser a 8,6 kilómetros de distancia. El sistema se construyó en solo tres meses con células solares comerciales. El avance abre la puerta a futuras redes inalámbricas de energía con alcance real. El rendimiento es de momento bajo.
9 meneos
187 clics
Las Primeras Fotos de Planetas Fuera del Sistema Solar

Las Primeras Fotos de Planetas Fuera del Sistema Solar

¿Sabías que desde hace tiempo que se pueden tomar fotos a planetas extraterrestres? Sí, ya tenemos varias. Exploremos algunas de ellas.
5 meneos
26 clics
El fósil de un nuevo género de topo plantea nuevos escenarios evolutivos

El fósil de un nuevo género de topo plantea nuevos escenarios evolutivos  

El hallazgo de un topo del Plioceno en el yacimiento de Camp dels Ninots, en Girona, revela una evolución más dinámica de los tálpidos, con posibles migraciones entre Eurasia y América del Norte. Su buena conservación permitió un análisis anatómico detallado y nuevas hipótesis sobre su adaptación al entorno. La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, ha sido liderada por Adriana Linares, investigadora predoctoral en la Universitat Rovira i Virgili y en el IPHES-CERCA, y Marc Furió, profesor del Departamento de Geología de la
6 meneos
78 clics
La línea borrosa

La línea borrosa

La investigadora Jimo Borjigin comenzó a estudiar la muerte por casualidad. Estaba tratando de rastrear los neurotransmisores que regulan los relojes internos de las ratas y descubrió que los animales que morían en el laboratorio experimentaban un aumento inesperado de serotonina hasta 30 segundos después de que sus corazones dejaran de latir. Nada en la literatura científica apuntaba a una explicación. Borjigin decidió centrarse en esa línea borrosa que separa la vida de la muerte.
8 meneos
292 clics

Humillación

Viudo de sesenta años que va de putas. La chica, o no tan chica, porque sobrepasaba los cuarenta, era maja. Tranquila. Comprensiva. Se lo folló sin prisas, dándole su tiempo. Hasta le estampó un beso en la calva cuando terminaron. Un rato agradable, salvo por el final, cuando él, en aquella cama tan baja, tuvo que pedirle ayuda para volver a ponerse los calcetines. La humillación aguarda donde menos te lo esperas.
4 meneos
32 clics
El callejón intelectual del diseñador del Universo

El callejón intelectual del diseñador del Universo  

Porque si para “explicar” este vasto Universo que nos rodea y del que todavía desconocemos mucho (aunque en realidad cada vez menos) hay que acudir a la desesperada “solución” de una entidad que por definición debería ser infinitamente más compleja que el propio Cosmos, el resultado final es el absurdo anticientífico de convertir un problema muy difícil (la explicación del Universo) en otro totalmente irresoluble como es el de imaginar algo que está más allá del espacio, del tiempo y de cualquier tipo de entendimiento.
2 meneos
8 clics

Las startups de salud más impactantes del mundo

Una selección de las startups de salud más innovadoras del mundo que triunfan en el mercado con propuestas para acabar con los efectos secundarios de los medicamentos, evitar daños en los tejidos blandos en cirugías o gafas que ajustan el enfoque en tiempo real.
4 meneos
209 clics

Fetichismo

Hoy tocan los de ciclismo, es la etapa reina y no puedo dejarlo pasar, se decide el liderato y seguramente el vencedor final. Para mañana ya tengo preparados los de los conciertos, con esos siempre me lo paso bien y Vetusta lo merecen. El lunes pasado, con los elegantes de finísimo hilo, no tuve el resultado esperado, perdimos el contrato. Los verdes que me regaló mi cuñada no los volveré a usar, me hicieron rozaduras en los dedos y quiero demasiado a mis pies. Desde niño no consigo dormir sin mis patucos, y me dio una gran …
3 meneos
53 clics

Entusiasta construye una CPU completamente funcional a partir de chips de memoria antiguos: suelda cada cable, escribe 1800 líneas en ensamblador y hace reproducir Matrix en una pantalla VFD[ENG]

A primera vista, este desorden de cables, componentes integrados y circuitos soldados manualmente puede parecer una especie de escultura ciberpunk, pero en realidad es un proyecto que solo puede describirse como absurdamente brillante. Un entusiasta apasionado acaba de construir un procesador completo, sí, no una placa de desarrollo, ni un microcontrolador, sino una CPU completa, con capacidad de instrucción y direccionamiento de memoria, utilizando nada más que chips de memoria antiguos y componentes lógicos de la era de los 8 bits. No fue diseñado para reemplazar una CPU moderna, sino más bien un proyecto de bricolaje "divertido", denominado EPROMINT.
Para demostrar que el sistema funcionaba, lo conectó a una pantalla VFD y escribió código para reproducir Matrix... o al menos, fragmentos de baja resolución de la misma.
Vídeo: youtu.be/xBB1nAUvuqU?si=aRcY3vHMoYVtbtux
4 meneos
14 clics
Parques urbanos con certificado ecológico como los alimentos

Parques urbanos con certificado ecológico como los alimentos

Una docena de espacios verdes cuentan ya con un sello que prohíbe los químicos y controla el uso del agua, la fertilidad del suelo y la contaminación acústica y lumínica.
5 meneos
215 clics
Recetas contra la impunidad

Recetas contra la impunidad

La cosa viene de este hilo , a raíz de la noticia en el que el juez Peinado habría presuntamente incurrido en su enésima prevaricación partidista. "El que pueda hacer que haga", dijo el que posiblemente pase a la posteridad como el peor presidente que ha tenido hasta la fecha este país. Y en general por los comentarios que subrayan la impunidad, pero en especial por este:
10 meneos
47 clics
Estudio de Oxford sugiere que las plantas fingen ataques para debilitar a sus vecinas en lugar de cooperar

Estudio de Oxford sugiere que las plantas fingen ataques para debilitar a sus vecinas en lugar de cooperar

Nuevas simulaciones publicadas en enero de 2025 ponen en duda que las plantas colaboren. El estudio, liderado por el Dr. Thomas Scott de la Universidad de Oxford, sugiere que la cooperación entre plantas es la excepción, no la norma.
En el modelo computacional, los “avisos honestos” —como señales químicas de advertencia ante el ataque de insectos— desaparecen rápidamente de la población simulada. En cambio, sobreviven con más frecuencia las señales falsas, aquellas que provocan respuestas defensivas innecesarias en las plantas vecinas.
2 meneos
10 clics

Concurso Microrelatos 300 Aniversario Botín - Restaurante Botín

Con motivo del 300 aniversario del Restaurante Botín, lanzamos este concurso de microrrelatos para homenajear siglos de historias, personajes y anécdotas. Queremos leer tu visión única, real o imaginaria, sobre este lugar icónico. ¿Te atreves a contarnos tu relato?
6 meneos
206 clics

La vida dentro de un calcetín

Genaro estuvo ligado a sus calcetines desde siempre. Él mismo se los remendaba, sin quitárselos del todo, ya desde temprana edad. En su juventud se ponía calcetines bajo las medias de fútbol, para jugar volley en la playa (y no quemarse con la arena caliente) e incluso para bucear: su tío Josemari le recomendó ponerse unos bien gordos para que las aletas no le hicieran rozaduras. No era de extrañar que pronto fundara un pequeño negocio de calcetines personalizados, que en algún punto tornó en …
9 meneos
66 clics
¿Cómo debe ser un telescopio espacial capaz de descubrir mundos habitables? Eligiendo el diseño del HWO

¿Cómo debe ser un telescopio espacial capaz de descubrir mundos habitables? Eligiendo el diseño del HWO

El siguiente gran telescopio espacial de la NASA después del Hubble, James Webb (JWST) y el Nacy Grace Roman (WFIRST) será el ambicioso Observatorio de Mundos Habitables o HWO (Habitable Worlds Observatory) por sus siglas en inglés. El objetivo de este telescopio espacial es tan complejo como apasionante: estudiar la composición atmosférica de más de 25 mundos del tamaño de la Tierra situados en la zona habitable de estrellas de tipo solar para buscar biomarcadores que sugieran la presencia de vida.
« anterior1

menéame