
Un hombre paseaba por la calle cuando, al girar la esquina, descubrió a una niña pidiendo limosna en el suelo. La pequeña iba sucia, parecía hambrienta y no paraba de tiritar. Se aferraba a una vieja manta para entrar en calor.
Aquel hombre, al ver la escena exclamó:
—Señor, ¿cómo permites estas cosas? ¿Por qué no haces nada para ayudar a esa niña?
En cuanto giró la esquina escuchó una voz:
—Claro que he hecho algo: te he hecho a ti.
Cuento recogido en “Cuentos para entender el mundo”
“A veces no hay mejor camino que el que uno se inventa sobre la marcha”.
Benjamín Prado
“No sé qué armas se utilizarán en la tercera guerra mundial, pero puedo decirte lo que usarán en la cuarta: ¡rocas!
Albert Einstein
De una entrevista, "Einstein a los 70", con Alfred Werner, Liberal Judaism 16 (abril-mayo de 1949), 12. Archivos de Einstein 30-1104. Oficial de Información de Einstein en los Archivos de Albert Einstein, Jerusalén
– Maestro – dijo el discípulo -, enseñas que el todo o Dios está en el interior de cada uno de nosotros, pero, ¿cómo puede caber dentro de nosotros?
– Ve hasta el Ganges y tráeme un litro de agua – le respondió el maestro al discípulo.
Cuando éste hubo traído el agua, el maestro quedó asombrado:
– ¡Pero si ésta no es agua del Ganges!
– ¡Por supuesto que sí, la he sacado yo mismo del río! – exclamó el discípulo.
– Pero ¿dónde están las tortugas, los peces, las gentes que en él se bañan, las embarcaciones, los cadáveres que arrastra y los monjes que hacen sus abluciones en él? Yo no veo nada de todo esto en ella. ¿No puede tratarse del agua en cuestión! ¡Corre a arrojarla al Ganges!
Cuando el discípulo regresó, el maestro le dijo:
– Ahora, tu litro de agua, mezclado con el agua del río contiene tortugas, peces y todo cuanto le faltaba antes. Ésa sí que es agua del Ganges.
Somos ricos, infinitamente ricos, pero, a un determinado nivel de consciencia, no vemos más que el litro de agua y no la inmensidad del río.
Alejandro Jodorowsky, “La sabiduría de los cuentos”
"Lo más maravilloso de la historia, es la paciencia con que hombres y mujeres se someten a las cargas innecesarias con que sus gobiernos les abruman".
Cita atribuida a William E. Borah
“Hay dos eses, sensibilidad y sentido común, que deberían ser obviedades, que deberían casi darse por hechas, pero por desgracia son valores cada vez más escasos”.
Antonio Gala
Estudiar las mejores fotografías y estudiarlas una y otra vez, analizarlas hasta formar parte de su estética. Si tienes originalidad, te adaptarás intuitivamente y lo harás parte de ti mismo, formando tu propio estilo.
Invierno en la Quinta Avenida de Nueva York (1893)
la vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo ya hay que morirse
Para aquellos que admiten completamente la inmortalidad del alma humana, la destrucción de nuestro mundo no aparecerá tan temible.
Charles Darwin.
Lo bueno de la civilización es que mantiene a las personas civilizadas. Cuando desaparece, uno no puede estar seguro de que lo sigan siendo.
Amos Burton - The Expanse 05 - Los Juegos De Nemesis - Daniel Abraham y Ty Franck
Quedaba así completada la trinidad de principios que Bacevich (un historiador) señala como el fundamento de la política norteamericana desde 1945: 1-el mundo debe ser organizado para que no haya desorden, 2- solo los Estados Unidos tienen la capacidad para mantener este orden. y 3- los Estados Unidos deben fijar los principios que definan este orden: unos principios norteamericanos. predicados como de validez universal.
Josep Fontana. Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945.
“La marcada tendencia a culpar a otros es óbice, obstáculo para la comprensión de nuestros propios errores.”
Samael Aun Weor
El falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol.
Carlo Dossi(1849-1910) Escritor italiano.
"No pensamos sino con el socorro de las palabras, y esto basta para hacer comprender que el arte de razonar ha comenzado con las lenguas: que no ha podido hacer progresos sino en cuanto ellas los han hecho"
“No sé tu nombre,
solo sé la mirada con que lo dices.”
Mario Benedetti, Rincón de haikus
“Nos cansamos de todo menos de convertir a los demás en ridículo y felicitarnos por sus defectos”.
Toda fotografía es una ficción que se presenta como verdadera. Contra lo que nos han inculcado, contra lo que solemos pensar, la fotografía miente siempre, miente por instinto, miente porque su naturaleza no le permite hacer otra cosa. Pero lo importante no es esa mentira inevitable. Lo importante es cómo la usa el fotógrafo, a qué intenciones sirve. Lo importante, en suma, es el control ejercido por el fotógrafo para imponer una dirección ética a su mentira. El buen fotógrafo es el qué miente bien la verdad.
Joan Fontcuberta
Si lo que escribo es bueno, entonces lo leerá la gente. Un autor pone el corazón y las entrañas en cada página. Para que lo sepas, una buena novela puede cambiar el mundo.
JOHN FANTE
El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen
¿Cómo se llaman esas cosas que ves cuando cerrás los ojos? Creo que son "fosfenos"... los patrones rojizos, esas rayltas y puntitos, esas líneas borrosas que ves flotando cuando cerrás los ojos. Nadie en verdad sabe qué son, ni para qué sirven. A veces parecen surgir por el sonido, por disparos electromagnéticos al azar. A veces, a los fosfenos se les dice cine de prisioneros, una especie de película animada sin argumento, de vanguardia, Interminable. O tal vez son protectores de pantalla... patrones de espera que sólo están ahí para que tu cerebro no se pueda dormir
Laurie Anderson
Yo soy yo, tú eres tú.
Yo no estoy en este mundo para cubrir tus expectativas, y tú no estás en este mundo para cubrir las mías.
Faltó de amor a mí mismo si por agradarte me traicionó, te faltó de amor a ti cuando en lugar de aceptarte tal y como eres, te pido que seas como yo deseo.
Si nuestros caminos coinciden en la vida, será maravilloso, si no, nada podrá hacerse, porque:
tú eres tú, y yo soy yo
menéame