Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
71 clics
Misión Artemisa II: todo listo para que la Humanidad vuelva a la Luna a principios de 2026

Misión Artemisa II: todo listo para que la Humanidad vuelva a la Luna a principios de 2026

El próximo año, quizá en una fecha tan temprana como el 5 de febrero de 2026, la Humanidad volverá a la Luna. No a su superficie —eso queda para Artemisa III o la tripulación china elegida para pisar la Luna antes del fin de 2030, los primeros que lo consigan—, pero sí darán una vuelta a su alrededor. Serán los primeros seres humanos en abandonar el pozo gravitatorio terrestre en algo más de 53 años.

| etiquetas: misión , artemisa ii , luna
15 5 0 K 155
15 5 0 K 155
Joder, en el 69 no costaba tanto...
#1 Creo recordar que se gastaron un 10% del PIB para conseguirlo...
Esta vez no se están gastando ni un 0`001% del PIB.
#3 puedes comparar también el coste de un ordenador en 1969 y el equivalente en capacidad de procesado de hoy en día, en los costes de extracción y procesado de materias primas, etc.
#5 Estoy comparando PIB sobre PIB, no dólares...
:palm: :palm: :palm: :palm:
#6 que me parece super bien, pero mandar al espacio una nave es obviamente más económico en 2025 que en 1969 con tecnologías en desarrollo y ni de lejos tan evolucionadas.
#9 no solo es mas economico, sino mucho mas dificil. Ya sabeis que la tecnologia con la que llegamos a la Luna se perdio y ahora que hemos involucionado tenemos que hacer cohetes cob tecnologia nueva y nucho peor. Pero trankis, si no llegamos en 5 años sera en 10. Y si no, en 15. Si llevamos asi 60 años
#6 por cierto, sabes lo que es el pib?
#6 No puedes comparar el PIB de una población de 200 millones con el de una población de 340 millones.
#11 sí, cuando hay 4 ordenes de magnitud de diferencia en el porcentaje de gasto
#12 Pero no cuesta lo mismo un componente electrónico que lo que costaba entonces.
#1 Da que pensar
#2 conspiranoico!
#1 ¿¿¿Crees que no costó???
cc #2
#16 Significa que se lo propusieron y en unos años fueron. Ahora llevan treinta diciendo que van a ir y resulta que no es tan fácil. A mi, como ingeniero industrial superior (falacia de nosequé, ya lo sé), me resulta curioso.
#18 Creo que no eres conocedor del BRUTAL esfuerzo económico que supuso, por lo que suponía como objetivo.
Hoy en día nadie va a gastarse esa locura para ir.
Gracias a EEUU
#4 creo que Stanley Cubrik era brotánico :troll:
Me gusta entrar enmeneame para leer comentarios del pelo la NASA mola, a ver si descubren agua en la Luna, luego van a pober una basr lunar etc demas cuentos de alucibados. Pero esta vez los mobgolitos que creen que debtro de 5 años esta vez si volvemos oeoe no aparecen.

menéame