Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
81 clics
Gripe H5N1: si yo fuera pato, estaría muy asustado

Gripe H5N1: si yo fuera pato, estaría muy asustado

¿Ha aumentado el riesgo de que el virus H5N1 desencadene una pandemia entre la población humana? ¿Por qué está causando cada vez más estragos no solo entre las aves, sino también entre muchas especies de mamíferos?

| etiquetas: virus , gripe , h5n1
Igual en lugar de encerrar a las gallinas, tendríamos que controlar las aves silvestres, especialmente a las que conviven con nosotros en las ciudades. No echar pan a las palomas es el primer paso.
#1 Han conseguido atraerlas a las playas.
He visto a viejas con sacos de pan esparciéndolo por la playa para las gaviotas como si fueran gallinas que lo necesitasen, y tener que volver a casa "rebozado"...
No tenemos solución.
#1 Siempre se ha sabido que abuelos y nietos son los más terroristas dándole de comer a las "ratas del aire" que en una ciudad solo tiene que haber personas y fumigar todo rastro de fauna salvaje como gorriones, petirrojos y cigüeñas. Hay que hormigonar los parques y cortar árboles y arbustos para que estos pájaros vectores de la gripe no puedan contagiarnos en la próxima pandemia con Trump al mando.
www.rtve.es/play/videos/fauna-callejera/
#2 No echar pan a las palomas ... ni comérselas tampoco ...

menéame