43 meneos
68 clics

Crisis en la fauna ibérica: el 40% de los vertebrados de la península en declive y sin solución a la vista, según un estudio de la Universidad de Alicante
Un estudio liderado por la Universidad de Alicante (UA) y la de Barcelona (UB), publicado en Biological Conservation, revela que casi la mitad de vertebrados ibéricos están declive. De las más de 1500 poblaciones y 400 especies analizadas, los grupos con mayores tasas de declive son anfibios y peces, y los sistemas más amenazados son los acuáticos de agua dulce. Mamíferos y aves tienen resultados más optimistas por la mayor inversión en su conservación. Sigue habiendo vacíos de información en ciertas regiones y grupos taxonómicos como reptiles.
|
comentarios cerrados
En cuanto a lagartos, culebras, víboras, erizos, garrapatas, corzos, conejos, liebres, esfuerzos, zorros, águilas, búhos, escalopendras, etc... Este verano en el campo los he visto a patadas, es más, me pareció ver una gineta, pero no puedo.
Claro que una cosa es mi punto de vista y otra un estudio.