Cultura y divulgación
319 meneos
4429 clics
El espectacular huerto de Vicente Todolí con 400 variedades de cítricos raros

El espectacular huerto de Vicente Todolí con 400 variedades de cítricos raros

El antiguo director de la Tate Modern de Londres, Vicente Todolí, reivindica la tradición hortofrutícola de su tierra valenciana. En su Huerto Botánico y Citrícola reúne más de 400 variedades ancestrales, exóticas o en peligro de extinción. Con ellas consiguió parar un plan urbanístico.
133 186 1 K 332
133 186 1 K 332
214 meneos
8729 clics
Curiosidades de los husos horarios

Curiosidades de los husos horarios

El mundo debería estar dividido en 24 husos horarios. Y digo “debería” porque, de hecho, no es así. Existen 38. Además, hay países que tienen la hora que no deberían, países que deberían estar en días diferentes y algunos que incluso se han saltado días.
125 89 3 K 312
125 89 3 K 312
129 meneos
1074 clics
El piano de Keith Jarrett se queda en silencio

El piano de Keith Jarrett se queda en silencio

En 1996 Keith Jarrett (Pensilvania, Estados Unidos, 75 años) pensó que quizá no podría volver a tocar el piano. La aparición de una extraña enfermedadpuso ante él la pesadilla de cualquier músico:no poder tocar más. El miércoles pasado Jarrett puso fin a su silencio de los últimos años explicando la dolorosa situación: el pianista sufrió un derrame cerebral a finales de febrero de 2018, y otro en mayo de ese mismo año. Y la más trágica consecuencia: con casi total seguridad, no volverá a tocar en público.
66 63 1 K 316
66 63 1 K 316
136 meneos
2366 clics
La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

Tras un asedio que había durado seis meses, las puertas de Valencia se abrieron para el ejército del Cid el 15 de junio de 1094 y Rodrigo entró en la ciudad al día siguiente. La conquista de Valencia no solo supuso un golpe moral para los musulmanes de la península, sino que puso en grave peligro a los dominios almorávides más cercanos a la ciudad del Turia. Sus tierras y castillos empezaron a sufrir un recrudecimiento de los ataques y saqueos de las fuerzas cidianas asentadas en Valencia. Por ese motivo solicitaron ayuda directamente al emir..
73 63 2 K 335
73 63 2 K 335
130 meneos
1793 clics
Debate televisivo sobre el uso y abuso de las sustancias ilícitas

Debate televisivo sobre el uso y abuso de las sustancias ilícitas

Programa emitido en los años noventa en el Canal 9 de la Comunidad Valenciana sobre el tema de las drogas.
64 66 1 K 316
64 66 1 K 316
142 meneos
2198 clics
La séptima carta de Platón, que sugiere que su verdadera filosofía nunca fue publicada

La séptima carta de Platón, que sugiere que su verdadera filosofía nunca fue publicada

A pesar de que la obra de Platón ha llegado hasta nuestros días en cantidad aceptable, y ciertamente mucho más abundante que la de otros filósofos incluso posteriores, no podemos estar del todo seguros de conocer todas sus ideas y doctrinas.
70 72 0 K 291
70 72 0 K 291
437 meneos
2813 clics
Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos

Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos

(...) En cuanto al caso específico de la lectura, el periódico The Guardian recoge como ejemplo la experiencia de Mark Edmundson, profesor de literatura inglesa que ha constatado que existe una amplia reticencia de los estudiantes hacia las obras más emblemáticas de los siglos XIX y XX, debido a que no tienen la paciencia para leer profundamente. Edmundson habla incluso de una suerte de “impaciencia cognitiva” que se interpone entre la mente del estudiante y la recepción de la obra literaria.
182 255 4 K 308
182 255 4 K 308
149 meneos
1627 clics
Encuentran en Turquía un altar de 2.000 años al que enrolla una serpiente de piedra

Encuentran en Turquía un altar de 2.000 años al que enrolla una serpiente de piedra

El objeto, que además tiene incripciones en griego, fue descubierto en un área cercana a los baños y muros de la época romana. Los antiguos habitantes de la zona eran politeístas y solían hacer ofrendas para apaciguar a los dioses del inframundo, con los cuales se cree que está relacionada la figura de la serpiente en el altar recientemente hallado.
82 67 1 K 336
82 67 1 K 336
108 meneos
1916 clics
El mundo según Colita

El mundo según Colita

A Isabel Steva la conocen como Colita y siendo una de las fotografas más importantes del siglo XX en nuestro país, poca gente reconocería su nombre si salieramos a la calle a preguntar. La capacidad de Colita de convertir sus fotografías en icónicas lo demuestra la imagen que, para siempre, todos asociaremos a la primer manifestación del orgullo LGTBI que hubo en nuestro país.
52 56 2 K 320
52 56 2 K 320
173 meneos
4246 clics
Viaje a las puertas del Mar de Aral

Viaje a las puertas del Mar de Aral

Impresiones de un viaje a Nukus y Moynaq, las puertas del Mar de Aral en Uzbekistán.
82 91 2 K 345
82 91 2 K 345
97 meneos
1282 clics
La Biblia gótica de Wulfila

La Biblia gótica de Wulfila

En el tiempo en que el cristianismo comenzaba a apagar las llamas de los cultos antiguos, fueron muchos los bárbaros que sucumbieron a la fe de Cristo. Wulfila (Ulfila, Ulfilas) se convirtió a la nueva religión de masas probablemente durante la misión diplomática de su pueblo ante el emperador Constantino, donde la actual Estambul, allá por el siglo IV de nuestra era. Un godo cristiano, una oportunidad para la evangelización de aquellos bárbaros que desconocían las buenas nuevas.
55 42 1 K 333
55 42 1 K 333
292 meneos
2349 clics
"Está prohibido protestar en el Islam”

"Está prohibido protestar en el Islam”

Un prominente clérigo saudí, el Shaikh Assim Al-Hakeem, ha sido objeto de críticas en Twitter por su respuesta a una pregunta que le hizo un usuario sobre la permisibilidad de protestar en el Islam, específicamente a la luz de las continuas manifestaciones en los EE.UU.
122 170 3 K 347
122 170 3 K 347
260 meneos
2020 clics
"Espectacular" hallazgo en Jaén: una villa romana y varios asentamientos íberos en gran estado

"Espectacular" hallazgo en Jaén: una villa romana y varios asentamientos íberos en gran estado

El Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado una villa romana y varios asentamientos íberos en las excavaciones arqueológicas que lleva a cabo en el entorno del Giribaile, en el término municipal de Rus.
131 129 0 K 385
131 129 0 K 385
188 meneos
3097 clics
Obispos españoles y el referéndum de 1947

Obispos españoles y el referéndum de 1947

Recopilación detallada sobre las manifestaciones de distintos cardenales y obispos ante el referéndum de sucesión del Estado en 1947.
89 99 1 K 315
89 99 1 K 315
738 meneos
2864 clics
Lista de personas fusiladas por el franquismo

Lista de personas fusiladas por el franquismo

La siguiente es una lista de personas fusiladas por el franquismo. En este momento hay información sobre 41789 personas fusiladas. Hay diversas estimaciones sobre el número de personas asesinadas por el franquismo aunque coinciden en una cifra mínima de 100.000 víctimas mortales.
294 444 11 K 363
294 444 11 K 363
92 meneos
5609 clics
Close-up Photographer of the Year

Close-up Photographer of the Year

El certamen Close-up Photographer of the Year, que premia las mejores fotografías macro y en primer plano del mundo animal y el mundo vegetal. Segunda edición (2020)
57 35 1 K 333
57 35 1 K 333
70 meneos
895 clics
La Antiolimpiada de 1932

La Antiolimpiada de 1932

La revolución de 1917 había puesto el mundo patas arriba. En los años veinte, todavía no estaba claro si las banderas rojas se detendrían en las fronteras del antiguo Imperio ruso y los intelectuales de todo el mundo podrían pensar en modelos utópicos, pero tenían la esperanza de que tal vez sí se podrían llevar a la práctica. En este contexto, las organizaciones de izquierda y los sindicatos interpretaron que esa moda que estaba causando sensación, el deporte, debía regirse también bajo las premisas de una ética revolucionaria.
38 32 1 K 296
38 32 1 K 296
543 meneos
2766 clics
La democracia borbónica. De cómo las élites se reparten el poder y el botín

La democracia borbónica. De cómo las élites se reparten el poder y el botín

En 2018, la leyenda del pensamiento crítico estadounidense, Noam Chomsky, afirmó en una interesante entrevista que la gente «ya no cree en los hechos» Podría decirse que se trata de una entrevista reciente y, sin embargo, los dos años transcurridos remiten a un paisaje político y cultural casi ajeno. El propio Chomsky recuerda que gran parte de la sociedad, sumida en la precariedad, abraza un razonamiento que, en su raíz, no resulta ilógico: «Si nadie hace nada por mí, por qué he de creer en nadie.» Las redes sociales van de esto.
186 357 6 K 334
186 357 6 K 334
103 meneos
1720 clics
Mackie Messer: una balada para no dormir

Mackie Messer: una balada para no dormir

¿Qué tienen en común Bertolt Brecht, Louis Armstrong, Ivà y la sombra que proyecta el perchero en mitad de la noche? No, no es un chiste; es un temazo que lleva en nuestras cabezas —y en nuestras pesadillas— desde el siglo XVIII. Si algo tienen los villanos es que nunca mueren del todo. Queda su poso, queda su leyenda, quedan las canciones, las películas, los cómics. Todo empezó en 1728, con el estreno de la ópera balada The Beggar’s Opera (La ópera del mendigo), escrita por John Gay, en el Lincoln’s Inn Fields Theatre de Londres.
54 49 0 K 351
54 49 0 K 351
118 meneos
976 clics
Una nueva campaña arqueológica rescata los tesoros de Arucci Turobriga

Una nueva campaña arqueológica rescata los tesoros de Arucci Turobriga

El yacimiento cumple 17 años de excavaciones anuales, con investigaciones, trabajos de conservación y socialización. La ciudad fue fundada por los romanos en el año 15 a.d.c.
62 56 1 K 340
62 56 1 K 340
183 meneos
3307 clics
El deshielo de los Alpes libera tesoros arqueológicos congelados hace miles de años

El deshielo de los Alpes libera tesoros arqueológicos congelados hace miles de años

Los efectos del cambio climático están haciendo que los glaciares de los Alpes se deshielen, eliminando las capas de hielo que se habían formado hace miles de años. Y, claro, existen objetos arqueológicos que estaban atrapados en el hielo desde la Prehistoria. Los hallazgos revelan que las grandes montañas heladas eran visitadas hace milenios, quizá para buscar cristales u otras materias primas. Por ejemplo, se ha encontrado el pantalón, los zapatos y el carcaj de un cazador, objetos que son muy difíciles de encontrar en una excavación habitual
83 100 3 K 385
83 100 3 K 385
146 meneos
4322 clics
La siniestra ermita rupestre de San Vicente: excavada a pico y rodeada de tumbas

La siniestra ermita rupestre de San Vicente: excavada a pico y rodeada de tumbas

Digna de ser la entrada a uno de los túmulos de Tolkien, el eremitorio rupestre de San Vicente posee tumbas antropomorfas por dentro y fuera. De este modo, su aura se torna fúnebre. Pese a lo tosco del labrado, se pueden reconocer en la ermita los elementos característicos de un templo. Junto al cuerpo central del templo se ubica una necrópolis. Destacan sobre todo los nichos situados frente al mismo, puestos uno tras otro. Sus formas permiten adivinar cómo se ponían los cuerpos. Estos reposaban con la cabeza al poniente y pies al oriente.
71 75 0 K 333
71 75 0 K 333
137 meneos
2383 clics
Canibalismo y sacrificios humanos en la Mesoamérica prehispana. Una visión antropológica

Canibalismo y sacrificios humanos en la Mesoamérica prehispana. Una visión antropológica

La visión popular habitual sobre el canibalismo y los sacrificios humanos en la Mesoamérica prehispana suele ser simplista y cargada de tópicos bastante burdos. Tampoco en el ámbito académico hay unanimidad pero sí interpretaciones más serias sobre el sentido de aquellas prácticas tan chocantes a los ojos de hoy. Y tras un envoltorio religioso se adivina la base de un sistema de cohesión social y dominio.
75 62 2 K 338
75 62 2 K 338
479 meneos
22985 clics
¿De qué están hechas las Pastillas de Avecrem?

¿De qué están hechas las Pastillas de Avecrem?

Probablemente no sepas la composición real de las Pastillas de Avecrem. Sabemos que es un ingrediente muy usado en las cocinas para mejorar el sabor de diversos guisos. Sin embargo, sus ingredientes puede que te sorprendan.
205 274 5 K 397
205 274 5 K 397
152 meneos
3994 clics
El "puro" de Riglos. Historia del mallo que fue testigo de trágicos accidentes y en el que se prohibió escalar

El "puro" de Riglos. Historia del mallo que fue testigo de trágicos accidentes y en el que se prohibió escalar

Entre los mallos de la localidad oscense de Riglos, el llamado "Puro" fue el último en ser escalado, algo que explica su dificultad técnica. El artículo nos explica la historia de los intentos de coronarlo -que comenzaron con dos muertes- de su etimología, de la rivalidad que provocó entre escaladores aragoneses y catalanes, entre otros muchos datos históricos.
82 70 1 K 282
82 70 1 K 282

menéame