Cultura y divulgación
226 meneos
1862 clics
Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo

Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo  

Con su libro El Arte Románico en Palencia, de 1961, Miguel Ángel García Guinea sentó las bases para la posterior promoción del rico patrimonio palentino. El autor describía un territorio en el que «miserables pueblecillos, aldeas casi olvidadas en el mapa, escondidas en parajes deliciosos, agrestes y bucólicos, ofrecían, como joyas doradas entre el verde de sus campos, la ensoñadora belleza de sus iglesias románicas.
108 118 1 K 369
108 118 1 K 369
216 meneos
4696 clics
'Si esto es un hombre': las lecciones de Primo Levi 70 años después de sobrevivir a Auschwitz

'Si esto es un hombre': las lecciones de Primo Levi 70 años después de sobrevivir a Auschwitz

En Auschwitz, todas las humillaciones rituales aparecieron como si estuvieran diseñadas para acelerar el descenso del prisionero a lo que Levi denomina "el fondo". Sin embargo, dicho proceso empezó a ser mucho más rápido en el caso de los ahogados que "han seguido por la pendiente hasta el fondo, naturalmente, como los arroyos que van a dar a la mar". Se trataba de prisioneros que, por cualquier razón (y había muchas razones) no se adaptaron al brutal régimen de la vida en el campo de concentración y su tiempo en dicho lugar acabó siendo muy b
97 119 1 K 349
97 119 1 K 349
353 meneos
5041 clics
El folk gallego de Tanxugueiras se convierte en la apuesta favorita de los fans de Eurovisión para 2022

El folk gallego de Tanxugueiras se convierte en la apuesta favorita de los fans de Eurovisión para 2022

Desde el debut de España en Eurovisión en 1961, hace 60 años, ninguna canción en una lengua cooficial del estado ha representado a la televisión pública en el festival, ni tampoco existen precedentes en las diferentes finales nacionales a lo largo de estas seis décadas.
151 202 5 K 330
151 202 5 K 330
187 meneos
1132 clics

Las otras lenguas de España. Aranés

Aunque a algunos les suene que el occitano es propio de toda la mitad sur de Francia, a pocos les sonará que un dialecto occitano se hable en España y, menos aún, que sea lengua oficial, no solo del valle de Arán, que dispone de autogobierno dentro de Cataluña (el Conselh Generau d’Aran), sino de toda Cataluña, como se recoge en el último Estatuto de Autonomía
107 80 4 K 394
107 80 4 K 394
362 meneos
2878 clics
Concha Velasco se despide de ustedes

Concha Velasco se despide de ustedes

Fue la chica yeyé de España y a sus 81 años seguía yendo de teatro en teatro. Entre otras cosas porque, según ha asegurado en más de una ocasión, su situación económica no es muy buena. Sea como sea, Concha Velasco dice adiós. Lo anunció al público en el Teatro Calderón de Valladolid, donde estaba de gira con la obra La habitación de María. A la hora de los aplausos aseguró: "Hoy ha sido mi última representación". Justificó su decisión asegurando que sus hijos le habían pedido que dejase de trabajar y, sobre todo, las giras.
167 195 2 K 418
167 195 2 K 418
173 meneos
2550 clics
Javier García-Pelayo: «Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz»

Javier García-Pelayo: «Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz»

"Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz. Esa nominación es excluyente, rock con raíces no era excluyente. Ahí entrábamos nosotros, los de Barcelona, los asturianos y los bretones. Era rock al que le metías los ingredientes de tu tierra, de tu identidad, pero al llamarlo andaluz, nosotros que trabajábamos muchísimo en el País Vasco y Cataluña, ya no volvimos. A todos los grupos actuales que te he nombrado les cuesta un trabajo salir de Andalucía. Trabajan mucho, pero es muy raro verlos en Zaragoza, Cuenca...
82 91 0 K 409
82 91 0 K 409
250 meneos
3488 clics
Muere Luis del Olmo, creador de Don Celes

Muere Luis del Olmo, creador de Don Celes

Luis del Olmo ha fallecido a los 99 años recién cumplidos. Creó algo más que un personaje de tira cómica, entre otras cosas porque pocos, o ninguno, han conseguido estar en la calle cada día durante casi 76 años.
111 139 1 K 573
111 139 1 K 573
196 meneos
4148 clics
Ni frailes ni conquistadores: emigrantes españoles en Estados Unidos

Ni frailes ni conquistadores: emigrantes españoles en Estados Unidos

Un legado de álbumes familiares y frágiles recuerdos mantiene vivo un episodio histórico desconocido y a punto de desaparecer. Era junio de 2019, en pleno viaje de trabajo, y escaneaba un viejo álbum familiar en una casa modesta de un barrio residencial de San Luis, Misuri, cuando me topé por sorpresa con mi difunto abuelo Luis. “¡¡¡Ostras!!! No puede ser”, me dije sin saber asimilar aquel encuentro a bocajarro. Mi abuelo lleva muerto décadas, pero ahí posaba de brazos cruzados, lozano y firme como yo jamás le había visto, junto a vecinos del…
83 113 3 K 356
83 113 3 K 356
378 meneos
7383 clics
Una nevada histórica cubre de flores el lugar más seco del mundo

Una nevada histórica cubre de flores el lugar más seco del mundo  

El desierto chileno de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, acoge estos días un espectáculo sorprendente de la naturaleza. Un evento que ocurre en raras ocasiones. En esta región del planeta la humedad es prácticamente inexistente. La precipitación medible, cuando se acumula 1 litro por metro cuadrado o más, se produce en un espacio temporal de entre 15 y 40 años.
161 217 3 K 479
161 217 3 K 479
370 meneos
7267 clics

Por qué el relato de la Armada española es una de las grandes mentiras de la historia

Uno de los hitos de los que suele hablarse al repasar la historia de cómo Inglaterra se convirtió en una superpotencia global gracias a su fuerza naval es la derrota de la 'invencible' Armada española en 1588. Las comillas son intencionales, pues no todo es lo que parece.
166 204 2 K 398
166 204 2 K 398
197 meneos
2252 clics
'Friends' contra el paso del tiempo

'Friends' contra el paso del tiempo

No hay comedia que haya igualado el estatus de valor seguro televisivo de Friends. Aunque hayan pasado casi dos décadas del adiós al morado apartamento de Mónica. Porque no sólo basta con un buen guion, también es vital la química de los actores que lo transforman en realidad. Y lo mágico es que, casi tres décadas después de su estreno, la necesidad de ver y rever Friends permanece intacta para muchos espectadores. Aunque algún que otro chiste se haya quedado rancio o ya nos sepamos los capítulos de memoria.
98 99 3 K 317
98 99 3 K 317
194 meneos
7557 clics

El último tigre de Tasmania en cautiverio en color [ENG]  

El naturalista David Fleay filmó el metraje original en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Hobart, en diciembre de 1933. En la película se ve a Benjamin, el último tilacino cautivo. "El escaneo proporcionado por la NFSA era impresionante para un negativo de 35 mm de 1933. Desde un punto de vista tecnológico, lo hicimos todo digitalmente, combinando restauración digital, rotoscopia y animación 2D, iluminación, algoritmos de IA para el movimiento y el ruido, composición y gradación. Necesitamos más de 200 horas de trabajo".
101 93 3 K 357
101 93 3 K 357
245 meneos
1791 clics
The wire: un periodista, un expolicía y la serie de culto que retrató una ciudad condenada

The wire: un periodista, un expolicía y la serie de culto que retrató una ciudad condenada

David Simon y Ed Burns volcaron su conocimiento de las redes delictivas y las instituciones de Baltimore en esta ficción hiperrealista exenta de clichés televisivos (...) "Su heroísmo me mata. Librando la guerra contra las drogas... un caso de brutalidad a la vez, comenta la agente en tono sarcástico. -No podés ni siquiera llamarla una guerra, contesta uno de sus colegas. -¿Por qué no?, interviene el otro. -Las guerras terminan, remata el primero".
118 127 0 K 449
118 127 0 K 449
143 meneos
4384 clics

River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae en los Estados Unidos

Haz clic para hacer caer una gota de lluvia en cualquier parte de los Estados Unidos contiguos y flota sobre los ríos que la transportan aguas abajo de vuelta al mar.
74 69 0 K 309
74 69 0 K 309
188 meneos
3965 clics
Hallan las impresionantes armas de un señor íbero sepultadas durante un ataque romano

Hallan las impresionantes armas de un señor íbero sepultadas durante un ataque romano

Los arqueólogos de la Universidad Rovira i Virgili descubren en una torre destruida del yacimiento de L'Assut la panoplia de un importante guerrero íbero de finales del siglo III a.C.
94 94 1 K 345
94 94 1 K 345
516 meneos
1844 clics
Testimonios del horror franquista que ha escuchado la juez Servini: "Le clavaron varillas de paraguas en los oídos".

Testimonios del horror franquista que ha escuchado la juez Servini: "Le clavaron varillas de paraguas en los oídos".

Sancho Álvarez Alonso nunca pudo recibir la manta que su hermana Teresa le llevó en 1940 a "El Chalet", la casa de indianos de Grado (Asturias) reconvertida en prisión de odio y de muerte: "A Sancho se lo han llevado de 'paseo'", pudieron oír de labios de otros condenados. Todos sabían que de esos 'paseos' ya no se volvía: los 'paseíllos' falangistas acababan siempre frente a una tapia, y los 'paseados', en una fosa sin identificar en los caminos.
199 317 4 K 413
199 317 4 K 413
329 meneos
1102 clics
Muere Jean-Paul Belmondo, el actor de culto del cine francés tenía 88 años (FRA)

Muere Jean-Paul Belmondo, el actor de culto del cine francés tenía 88 años (FRA)

El "Magnífico" se ha ido. Jean-Paul Belmondo falleció este lunes a los 88 años, dijo su abogado a AFP. El actor permanecerá para siempre como un monstruo sagrado del cine francés. En más de cincuenta años de carrera, ha aparecido tanto en películas de autor como en largometrajes populares.
181 148 2 K 899
181 148 2 K 899
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
21 3 0 K 303
21 3 0 K 303
194 meneos
1772 clics
Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

La singular pieza ha sido hallada por los arqueólogos subacuáticos del Equipo de Patrimonio Sumergido para el Norte de FEDAS, que investigan dos pecios en la zona.
88 106 2 K 297
88 106 2 K 297
58 meneos
310 clics
Barbacena, la ciudad-manicomio que sobrevivió a la muerte atroz de 60.000 brasileños

Barbacena, la ciudad-manicomio que sobrevivió a la muerte atroz de 60.000 brasileños

Eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia.
49 9 4 K 302
49 9 4 K 302
296 meneos
4998 clics
El efecto Messi: por qué debes dejar de seguir la actualidad ya

El efecto Messi: por qué debes dejar de seguir la actualidad ya  

En el siguiente vídeo, desgraciadamente de máxima actualidad, ahondo en el fenómeno de la desinformación y la manipulación de la audiencia bajo la premisa de la información instantánea y urgente que aparentemente va a cambiarlo todo, en cada momento. La única manera de seguir la actualidad de una manera precisa es justamente alejarse del ruido de la información de última hora y máxima actualidad. Sólo los hechos noticiosos, veraces y realmente relevantes acaban siendo depurados por un filtro que se llama tiempo, y no es hasta pasado....
127 169 4 K 341
127 169 4 K 341
132 meneos
2841 clics
Visita al Museo del Acorazado Yamato en Kure en la prefactura de Hiroshima en Japón

Visita al Museo del Acorazado Yamato en Kure en la prefactura de Hiroshima en Japón

El Yamato (大和?) fue un acorazado de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Buque insignia de la flota combinada del Almirante Isoroku Yamamoto. Junto con su buque gemelo, el Musashi, fue el acorazado más pesado y fuertemente armado jamás construido gracias a su desplazamiento de 72 800 toneladas a plena carga y sus nueve cañones de 460 mm.
82 50 0 K 372
82 50 0 K 372
337 meneos
1585 clics
20 años del Toxicity de System of a Down

20 años del Toxicity de System of a Down

System Of A Down dieron el pelotazo a nivel mundial con su segundo álbum, “Toxicity” (American Recordings, 2001). Temas como “Chop Suey!”, “ATWA”, “Prison Song” o “Toxicity” corrieron como la pólvora, consiguiendo despachar en total más de 12 millones de copias. Lanzado el 4 de septiembre de 2001 uno de los grandes discos de rock del siglo XXI cumple ya dos décadas.
171 166 1 K 385
171 166 1 K 385
180 meneos
6492 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La niña que a veces era niño

La niña que a veces era niño

El experimento se realizó con escolares de España y Alemania. Se les pidió que dibujaran la boda entre una cuchara y un tenedor. Todos los dibujos de la escuela española eran similares: a la cuchara la vistieron de novia y al tenedor, de novio. También los dibujos de la escuela alemana eran idénticos. Con una diferencia. En este caso, la novia era el tenedor y la cuchara, el novio. El experimento lo contó Álvaro García Meseguer en julio de 2007, en uno de los últimos cursos de verano que impartió.
91 89 32 K 333
91 89 32 K 333
128 meneos
922 clics
Little Richard, el arquitecto del rock & roll

Little Richard, el arquitecto del rock & roll

En mayo de 2020 falleció a los 87 años Richard Penniman, más conocido como Little Richard, a causa de un cáncer de huesos. Destacado por su exuberante presencia en los palcos y en la vida, Little Richard adquirió el título de arquitecto del rock & roll que influenció a las generaciones de músicos de los años 60 en adelante.
76 52 0 K 330
76 52 0 K 330

menéame