Cultura y divulgación
28 meneos
123 clics
El misterio de los capiteles escandinavos de Burgos

El misterio de los capiteles escandinavos de Burgos

Es un caso único en Europa: dos templos románicos burgaleses, los de Fuente Úrbel y Siones, cuentan con dos elementos iconográficos que remiten a una leyenda nórdica, concretamente a la saga Thidrek. […] «La saga de Thidrek forma parte de un ciclo narrativo de origen nórdico o centroeuropeo que tiene como protagonista al rey ostrogodo Teodorico el Grande (o de Verona). Este relato se puso por escrito en el siglo XIII, pero circulaba desde mucho antes en la tradición oral. Fue tal su éxito que se adaptó a diferentes lenguas.»
21 7 0 K 316
21 7 0 K 316
190 meneos
2666 clics
¿Existieron Moisés, Abraham o David? Un historiador desmonta el Antiguo Testamento

¿Existieron Moisés, Abraham o David? Un historiador desmonta el Antiguo Testamento  

¿Existieron personajes como Moisés, el rey David o Abraham? ¿De verdad los judíos estuvieron 40 años vagando por el desierto? ¿Qué pasó de verdad con los macabeos? El filólogo semítico e historiador Javier Alonso López nos desvela la realidad histórica detrás de algunos personajes y pasajes famosos del Antiguo Testamento de la Biblia católica
83 107 7 K 312
83 107 7 K 312
143 meneos
1655 clics
Los tres cadáveres secretos de El Descanso

Los tres cadáveres secretos de El Descanso

EE.UU. y España encubrieron la muerte de tres militares estadounidenses en el primer atentado islamista perpetrado en territorio español, en 1985. La operación, nunca antes revelada, fue orquestada en minutos tras estallar una bomba que oficialmente causó 18 fallecidos en el restaurante cercano a la base americana de Torrejón de Ardoz.
66 77 1 K 322
66 77 1 K 322
31 meneos
75 clics

El "campo de concentración" de los que nunca pudieron subir al autobús 47: "Mandaban policías a las estaciones para detener a quien no pudiera justificar un domicilio en Barcelona"

Entre 1952 y 1957, más de 17.000 inmigrantes fueron recluidos en Montjuïc, en el Pabellón de las Misiones, y repatriados en trenes custodiados por la policía desde Cataluña hasta Andalucía, Murcia o Extremadura. Ni siquiera tuvieron la oportunidad de levantar sus barracas, como se narra en el último Premio Goya a la Mejor Película
25 6 1 K 181
25 6 1 K 181
206 meneos
1194 clics
Los Ricos y el Poder

Los Ricos y el Poder

Suele llamar la atención cierta admiración e influjo casi "místico" de personas comunes hacia la gente rica y el complejo entramado de las élites para perpetuarse en la cumbre del poder y del dinero. La elite dominante cuenta con la escolta de otros ricos inferiores, que forman una especie de pirámide de acomodados, a quienes se suman altos administradores y políticos que ayudan a manejar el aparato político mundial, además con no pocos adulones profesionales y aspirantes a millonarios que incluyen incluso a hampones...
92 114 0 K 377
92 114 0 K 377
126 meneos
1509 clics
Rutas románicas por el alto Aragón [Mapa interactivo]

Rutas románicas por el alto Aragón [Mapa interactivo]

Cluny tuvo bajo su dominio más de mil monasterios. Cluny también se hizo cargo del movimiento peregrino hacia Santiago de Compostela, jalonando su recorrido con monasterios y albergues, en los cuales la iconografía de sus capiteles y tímpanos servían para instruir al peregrino (...) Gran número de monasterios, iglesias y ermitas a lo largo y ancho de nuestra tierra dan testimonio de ello. He recorrido y fotografiado bastantes de las mismas y si te apetece recorrer sus rutas, ver imágenes y acceder a explicaciones...
61 65 0 K 405
61 65 0 K 405
194 meneos
1059 clics
Martti Pärssinen, arqueólogo: "Hemos encontrado una antigua civilización amazónica que tuvo un millón de habitantes" (Entrevista)

Martti Pärssinen, arqueólogo: "Hemos encontrado una antigua civilización amazónica que tuvo un millón de habitantes" (Entrevista)

Los primeros geoglifos se descubrieron en 1977. Después de 20 años trabajando sobre el terreno, el arqueólogo Martti Pärssinen demostró, junto con el paleontólogo y geógrafo brasileño Alceu Ranzi, que se trata una antigua cultura amazónica que ellos denominaron Aquiry, y que habitó en la región de Acre entre el 700 a.C. y el 900 d.C. Durante su etapa de mayor esplendor, hace aproximadamente 1.900 años, se convirtió en una de las grandes civilizaciones del continente americano, con más de un millón de habitantes.
95 99 0 K 384
95 99 0 K 384
82 meneos
1900 clics
Brutalismo en Xàbia: la iglesia influenciada por Le Corbusier y Niemeyer y los chalés de hormigón crudo

Brutalismo en Xàbia: la iglesia influenciada por Le Corbusier y Niemeyer y los chalés de hormigón crudo

El hito brutalista de Xàbia es la Parroquia del Mar, diseñada por los arquitectos Fernández García-Ordóñez y Juan María Dexeus, del estudio GO-DB, y construida entre 1961 y 1967. Salta a la vista la influencia de Le Corbusier y también se adivina, en las curvas y los volúmenes, la del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Hay más (mucho más) hormigón en Xàbia. El chalé "Concretus House", diseñado por el arquitecto José Moragues Puga, logró en 2017 el prestigioso premio Cemex, que se entregó en Ciudad de México.
36 46 1 K 346
36 46 1 K 346
118 meneos
632 clics
El guitarrero. Reviviendo un instrumento desaparecido: la octavilla. Fabricación artesana desde cero

El guitarrero. Reviviendo un instrumento desaparecido: la octavilla. Fabricación artesana desde cero  

En Casasimarro, pueblo de la provincia de Cuenca famoso por sus guitarreros, se recuperó un instrumento esencial para la música folclórica que, sin motivo aparente, dejó de fabricarse a principios del siglo XX: la OCTAVILLA; un instrumento de púa, propio de las orquestas de cuerda en la música culta, y de las rondas en la música popular. Tomás Leal llevaba 50 años en el oficio de guitarrero y su hijo continuaba en el año 2005 con la tradición familiar. Monesma documentales
57 61 0 K 325
57 61 0 K 325
132 meneos
1215 clics
El reino olvidado de Aksum, una civilización adelantada a su tiempo

El reino olvidado de Aksum, una civilización adelantada a su tiempo

De las civilizaciones antiguas que conocemos, muchas han sido borradas por el paso del tiempo. Una de ellas es el reino de Aksum. Se trata de una de las civilizaciones más poderosas que floreció en el noreste de África, lo que hoy sería Etiopía y Eritrea, y a cuyos habitantes Diodoro de Sicilia -siglo I a.C.- ya llamaba Acridophagi (de Acrididae, acrídidos) o “comedores de langostas y saltamontes». Aunque no es tan conocida como los imperios romano o persa, el reino de Aksum dejó huella gracias a importantes logros en el comercio, la arquitect
67 65 0 K 319
67 65 0 K 319
276 meneos
1014 clics
Nieves Concostrina: "No hubo ningún San Valentín, es un cuento inventado por la Iglesia Católica"

Nieves Concostrina: "No hubo ningún San Valentín, es un cuento inventado por la Iglesia Católica"  

La historia oficiosa data del siglo III, en el que el emperador romano Marco Aurelio Claudio prohibió el matrimonio entre soldados. "Hasta los mismos miembros de la multinacional católica lo descatalogaron en el 1969. No hubo ningún San Valentín. Fueron tres santos. Se lo han ido inventando. El Vaticano se encontró con tres al que llamaban San Valentín, ninguno documentado". Esta festividad la inventó el cristianismo para sustituir las fiestas paganas por las suyas. "El 15 de febrero se celebraban las lupercales. #laventana
105 171 5 K 404
105 171 5 K 404
199 meneos
1587 clics
La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer

La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer

Para Bonhoeffer, la estupidez no es simplemente una falta de inteligencia, sino una condición moral y social. Describió la estupidez como una forma de maldad que puede ser más peligrosa que la propia maldad consciente, ya que las personas estúpidas actúan sin comprender las consecuencias de sus acciones y son incapaces de reflexionar críticamente.
87 112 1 K 445
87 112 1 K 445
111 meneos
1454 clics
El faro obstinado [ENG]

El faro obstinado [ENG]

La historia de un arrogante capitán de portaaviones recibiendo su merecido a manos de un farero lleva circulando por internet desde 1996, pero la historia antecede incluso a la existencia de los portaaviones. Esta leyenda urbana o chiste ha aparecido con montones de variantes, tanto de la clase de navío como de la nacionalidad del farero, pero como mínimo la historia data del año 1931, cuando apareció en forma de viñeta en el periódico canadiense The Drumheller Review
63 48 3 K 436
63 48 3 K 436
149 meneos
2304 clics
Aria de Papageno y Papagena (La Flauta Mágica)

Aria de Papageno y Papagena (La Flauta Mágica)  

Aria de la Flauta Mágica de Mozart interpretada por la pareja en la vida real Huw Montague y Elisabeth Boudreault.
86 63 0 K 451
86 63 0 K 451
116 meneos
3283 clics
La noche en la Tierra vista desde la órbita (24 fotos) [ENG]

La noche en la Tierra vista desde la órbita (24 fotos) [ENG]  

Don Pettit, astronauta, ingeniero y fotógrafo de la NASA, regresó a la Estación Espacial Internacional en su 4ª misión, llevando un rastreador sideral orbital de fabricación casera, dispositivo para estabilizar cámaras, compensando la rotación de la EEI al orbitar. Con él y otros modernos equipos fotográficos, han podido tomar recientemente increíbles fotografías con poca luz, en las que se ven luces urbanas, auroras, resplandor del aire y estrellas de la galaxia que nos rodea. Aquí imágenes nocturnas tomadas desde la EEI en los últimos meses.
58 58 1 K 387
58 58 1 K 387
238 meneos
2681 clics
La lengua de las mariposas. Escena final

La lengua de las mariposas. Escena final  

La impactante escena final de "La lengua de las mariposas". Película de José Luis Cuerda, estrenada en 1999. Protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Manuel Lozano. Ambientada en los inicios de la guerra civil española.
108 130 2 K 459
108 130 2 K 459
89 meneos
1066 clics
Barber: Adagio for Strings, Op.11 (Summer Night Concert 2019)

Barber: Adagio for Strings, Op.11 (Summer Night Concert 2019)

Adagio para cuerdas, Op. 11 de Samuel Barber del Concierto de una Noche de Verano de 2019. La Filarmónica de Viena está dirigida por Gustavo Dudamel con la pianista Yuja Wang como solista.
48 41 1 K 317
48 41 1 K 317
416 meneos
418 clics
Más de 650.000 voces claman por el fin de la tauromaquia como patrimonio cultural "No es mi cultura"

Más de 650.000 voces claman por el fin de la tauromaquia como patrimonio cultural "No es mi cultura"

El próximo 17 de febrero a las 10:45 horas, la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) "No Es Mi Cultura" entregará más de 650.000 firmas ante el Congreso de los Diputados en Madrid. Este acto simbólico marca el cierre de una campaña sin precedentes que busca derogar la Ley 18/2013, la cual declara la tauromaquia como patrimonio cultural y limita la capacidad de comunidades autónomas y ayuntamientos para prohibir estos espectáculos... Aún puede firmarse con certificado digital: firma.noesmicultura.org/
158 258 2 K 298
158 258 2 K 298
57 meneos
132 clics
Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Hoy, en el Dia Mundial de la Radio recordamos algunas de las cuñas radiofónicas que marcaron la historia de nuestro país: de Norit y Okal a la canción del Cola Cao
15 42 0 K 170
15 42 0 K 170
215 meneos
1719 clics
‘El minuto heroico’: las que tienen que servir

‘El minuto heroico’: las que tienen que servir

Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven –amén del poder social que conserva la organización– ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces
79 136 1 K 342
79 136 1 K 342
238 meneos
768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente"

Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente"  

Aimar Bretos entrevista a Ebbaba Hameida, que acaba de publicar 'Flores de papel'. Hameida, periodista de TVE y vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras, relata la realidad y la lucha de su pueblo a través de la mirada de tres generaciones de mujeres: Leila, Naima y Aisha. Cuando la editorial Península contactó con ella para encargarle un libro sobre el Sáhara, sintió la necesidad de aclarar que ella sólo sabe escribir del Sáhara en primera persona. Y así fue. El resultado es un libro en el explica cómo ha vivido este conflicto ella, su madre
71 167 10 K 391
71 167 10 K 391
25 meneos
122 clics
Uno de los mayores descubrimientos arqueológicos en España de los últimos tiempos saca a la luz murallas, fosos y hasta un legionario romano

Uno de los mayores descubrimientos arqueológicos en España de los últimos tiempos saca a la luz murallas, fosos y hasta un legionario romano

La vega del Harnina, entre Solana de los Barros y Almendralejo, en Badajoz, es una zona arqueológica muy rica. En 2021 se planeaba construir por allí varios parques fotovoltaicos y en la prospección previa se halló una construcción del Calcolítico (2.800 a.C.) que, más tarde se veía que era muy peculiar.
20 5 1 K 307
20 5 1 K 307
43 meneos
191 clics
Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto en un tebeo de superhéroes

Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto en un tebeo de superhéroes

Justicia, culpa, venganza, caída y redención protagonizaron los cómics de Daredevil creados por Frank Miller. Con una estética heredera del cine negro y un tono grave renovó lo que la industria del entretenimiento ofrecía al público adolescente en los años 80.
35 8 0 K 346
35 8 0 K 346
193 meneos
3583 clics
Vídeo con escenas de Toledo durante la Guerra Civil en 1936

Vídeo con escenas de Toledo durante la Guerra Civil en 1936  

© Hearst Newsreel footage courtesy of the UCLA Film & Television Archive and the Packard Humanities Institute, por acuerdo con la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. El vídeo está compuesto por diferentes secuencias que no responden a un orden cronológico, estando incluidas escenas grabadas antes y después del final del asedio del Alcázar tanto desde posiciones del ejército republicano como del bando sublevado. Del mismo modo, se incluyen algunas partes grabadas en Madrid así como en pueblos pendientes de identificar.
83 110 1 K 307
83 110 1 K 307
141 meneos
1550 clics
La (todavía) imposible tarea de descifrar el lenguaje ibérico

La (todavía) imposible tarea de descifrar el lenguaje ibérico

¿Qué habría pasado si Champollion no hubiese dispuesto de la inscripción en griego de la piedra de Rosetta para ayudarle a descifrar los jeroglíficos egipcios? ¿Y si, aun así, hubiese logrado encontrar las equivalencias de estos con las vocales y consonantes correspondientes en el alfabeto latino, pero el significado no hubiese tenido sentido? ¿Y si hubiese leído algo así como Teitataŕ ese ŕasoankeibonatintaneś te? En realidad este texto es íbero y es tan misterioso hoy como lo fue la escritura egipcia a principios del Siglo XIX.
64 77 0 K 339
64 77 0 K 339

menéame