Cultura y divulgación
125 meneos
5206 clics
Impresionantes diapositivas Kodachrome de la Alemania Occidental de los años 50 captadas por una enfermera itinerante (ENG)

Impresionantes diapositivas Kodachrome de la Alemania Occidental de los años 50 captadas por una enfermera itinerante (ENG)  

Las coloridas diapositivas abren una insólita ventana a la Alemania Occidental de principios de los años cincuenta, un país aún en reconstrucción tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Se cree que fueron tomadas por una enfermera del ejército estadounidense destinada en el 97º Hospital General del Ejército en Fráncfort durante 1952 y 1953. En aquella época, Fráncfort no sólo era un centro de operaciones militares estadounidenses, sino también una de las muchas ciudades en rápida reconstrucción.
59 66 1 K 479
59 66 1 K 479
318 meneos
3975 clics
En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En 1972, el MIT anticipó la caída de la civilización en 2040; medio siglo después, la predicción parece estar cumpliéndose con inquietante precisión

En una época marcada por la fe ciega en el progreso y el desarrollo sin freno, un grupo de científicos del MIT, encabezado por Donella y Dennis Meadows, desafió el espíritu triunfalista de los años 70 con una profecía tan incómoda como visionaria. Su estudio, The Limits to Growth, encargado por el Club de Roma y publicado en 1972, proponía un modelo sistémico —World3— que integraba variables fundamentales de la dinámica planetaria: población, recursos, industrialización, producción de alimentos y contaminación.
115 203 2 K 438
115 203 2 K 438
274 meneos
1887 clics
"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19

"Con Franco se vivía mejor" | Barbaridades históricas 19  

Memorias Hispánicas: En el Barbaridades históricas 19 respondo a numerosos mitos franquistas sobre la dictadura, desarrollo económico, nivel de vida y corrupción.
101 173 6 K 447
101 173 6 K 447
175 meneos
1769 clics
La Colla Jove de Tarragona vence el mito del 'pilar de 8' en la plaza de les Cols en un histórico Sant Magí [CAT]

La Colla Jove de Tarragona vence el mito del 'pilar de 8' en la plaza de les Cols en un histórico Sant Magí [CAT]  

Los lilas completan una estructura que hacía 147 años que no se completaba en la plaza de les Cols. La Jove de Tarragona, que había estrenado la 'gamma extra' hace menos de tres semanas en Vilanova, ha conseguido aquello que parecía imposible: descargar el 'pilar emmanillat' en la plaza de les Cols. La plaza tiene una pronunciada pendiente y un sistema de colocación particular que añade dificultades a la hora de hacer 'castells'. Esta vez, los de la camisa lila han redoblado la apuesta y han querido enfocar el pilar hacia la Catedral.
91 84 8 K 529
91 84 8 K 529
104 meneos
1310 clics
El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

El comienzo del fin: así perdió España el control de América tras la invasión de Napoleón en 1808

La guerra de la Independencia española (1808–1814) marcó un punto de no retorno en el dominio sobre América.
42 62 1 K 434
42 62 1 K 434
203 meneos
1129 clics
La clase trabajadora no se fabrica sola

La clase trabajadora no se fabrica sola

Durante décadas, las élites culturales, políticas y económicas se esforzaron en inocular una idea venenosa: que quien no pasaba por la universidad estaba destinado a malvivir. En colegios e institutos, el mensaje era claro: si no estudias, acabarás en la obra. Y, por si quedaban dudas, el cine, la televisión y hasta la publicidad se encargaban de repetirlo con desprecio. Convertimos al fontanero en una amenaza, al tornero en una broma, a la soldadora en invisible. Hoy las fábricas en Estados Unidos y Europa buscan desesperadamente manos que no
89 114 1 K 409
89 114 1 K 409
155 meneos
920 clics
Tenía 32 años, presagió con su novela el nazismo en 1934 y triunfa 90 años después

Tenía 32 años, presagió con su novela el nazismo en 1934 y triunfa 90 años después

'Crooked Cross', de Sally Carson, se ha convertido en todo un fenómeno editorial en Reino Unido. Cuenta cómo se inoculó la ideología nazi en una familia normal en un pueblo bávaro. El tiempo dirá si vaticina también nuestro futuro
60 95 1 K 435
60 95 1 K 435
13 meneos
830 clics
Nokia 3310, Aprilia Sonic y camisa de Dj's Band: Miguel Trillo captura la Málaga de Feria en los 2000

Nokia 3310, Aprilia Sonic y camisa de Dj's Band: Miguel Trillo captura la Málaga de Feria en los 2000

Una chavala con felpa, pirsin y ombligo al aire mira desafiante a cámara. El niño lleva camisa de la conocida marca Dj’s Band y bajo sus pantalones Nike asoma un Nokia 3310 con funda de hoja de marihuana. El preadolescente está subido a una moto de color azul eléctrico marca Aprilia Sonic, un clásico de la época. La imagen se ha hecho viral en Instagram bajo el título Dos chavalillos posan junto a una Aprilia Sonic en la Feria del Centro (Málaga, 2003).
96 meneos
571 clics
“Es costumbre real el robar, pero los Borbones exageran”

“Es costumbre real el robar, pero los Borbones exageran”

La frase se atribuye a Charles Maurice de Talleyrand, uno de los diplomáticos más influyentes de Europa a finales del XVIII y hasta bien entrado el XIX. Acaban de cumplirse 52 años desde que se materializó uno de sus expolios. En agosto de 1973, Juan Carlos de Borbón, su señora esposa Sofía y sus tres hijos se apropiaron de 33.000 metros cuadrados en uno de los enclaves más selectos de Palma de Mallorca. Por supuesto, como el defraudador gusta tener siempre alguna amante a mano, no tardó en buscarse una local. A Sofía no le importó...
64 32 3 K 454
64 32 3 K 454
14 meneos
568 clics
10 covers que superan a la canción original

10 covers que superan a la canción original

Hacer un cover no es solo volver a grabar la canción de otro artista: las mejores versiones reinventan el sonido, transforman la atmósfera e incluso modifican la letra para darle un nuevo sentido. A continuación, repasamos 10 covers que lograron superar a la canción original.
11 3 1 K 147
11 3 1 K 147
71 meneos
549 clics
La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

La increíble historia del niño de 12 años que fotografió la Guerra de Vietnam

1968, Vietnam. Ese fue el año de la ofensiva del Tet, una de las campañas militares más grandes de la guerra de Vietnam que marcó el principio del fin del conflicto bélico librado entre la comunista Vietnam del Norte (apoyada por China y Rusia) y la anticomunista Vietnam del Sur (respaldada mayormente por EE.UU.). Soldados estadounidenses comenzaron a llegar a Vietnam en enormes números, pese a las crecientes protestas en contra de la guerra en el país norteamericano. La agitación y el caos reinaban en Saigón...
40 31 0 K 396
40 31 0 K 396
256 meneos
488 clics
Manuel Fuentes Mesa, asesinado por la guardia civil en la Semana Pro Amnistía

Manuel Fuentes Mesa, asesinado por la guardia civil en la Semana Pro Amnistía

En la noche del 13 de mayo de 1977, unos amigos, compañeros de trabajo de la Factoría Mavisa, celebraran una despedida de soltero, en el bar Hermi, en el municipio vizcaíno de Ortuella.
100 156 2 K 462
100 156 2 K 462
5 meneos
404 clics
Los errores del cine que te harán ver las películas de siempre con otros ojos

Los errores del cine que te harán ver las películas de siempre con otros ojos

Todos hemos visto películas que nos han emocionado, entretenido o marcado, pero también nos han hecho preguntarnos: ¿esto tenía sentido?
13 meneos
387 clics

Aquel verano de los 80 que Bob Marley, Lou Reed y Los Ramones incendiaron España: "Lou Reed se dio de hostias con su equipo en el autobús por haberle traído aquí"

Nuestro país entró en la década de los 80 con sus conciertos en Madrid y Barcelona entre batallas campales, calles destrozadas y asaltos al escenario. Todos llevaban el sello del promotor Gay Mercader
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
5 meneos
260 clics
Cómo limpiar el culo de un caballo

Cómo limpiar el culo de un caballo  

"Hoy os voy a enseñar cómo limpiar el trasero de un caballo".
9 meneos
234 clics
Muere Jerry Adler, carismático secundario de ‘Los Soprano’ y ‘The Good Wife’

Muere Jerry Adler, carismático secundario de ‘Los Soprano’ y ‘The Good Wife’

El actor de 96 años no empezó a trabajar hasta los 65 tras una vida dedicada al teatro tras las bambalinas, pero en 30 años de interpretación le dio tiempo a aparecer en muchas series y películas icónicas.
11 meneos
227 clics
¿Para qué lleva gafas Indiana Jones? ¿Por qué los villanos de James Bond cuentan sus planes? Los errores que esconden las obras maestras del cine

¿Para qué lleva gafas Indiana Jones? ¿Por qué los villanos de James Bond cuentan sus planes? Los errores que esconden las obras maestras del cine

El agente está atado ante una sierra que le cortará en dos, mientras recibe una charla de su némesis que, continuación tras continuación, siempre le confesará su estrategia; en cambio, 007 suele solucionar sus disputas con un tiro rápido. ¿Cómo puede repetirse tamaño error película tras película? Y no es solo Bond. ¿Por qué usa gafas Indiana Jones cuando da clase, si nunca las necesita el resto de su vida? ¿Y por qué defiende que la arqueología es una ciencia de empollar, si él mismo es un ladrón de reliquias?
16 meneos
220 clics
La frontera más joven y absurda del mundo es también la mejor

La frontera más joven y absurda del mundo es también la mejor

La mayoría de las fronteras del planeta se han establecido a través de guerras, y la que hoy nos ocupa no es una excepción. Ahora bien, esta guerra no fue una guerra convencional. No hubo bajas, ni heridos, ni nadie disparó una sola arma. Fue una guerra incruenta que se libró a base de botellas de licor, y cuyo resultado es la frontera más al norte y más joven del mundo, la tercera más corta, pero sobre todo la más absurda y la mejor. Hoy, en Fronteras, la Isla de Hans: la frontera terrestre entre Canadá y Dinamarca.
13 3 2 K 130
13 3 2 K 130
12 meneos
217 clics
El Sendero de los Toblerones: de blindaje militar a tesoro histórico y natural de Suiza

El Sendero de los Toblerones: de blindaje militar a tesoro histórico y natural de Suiza

El Sendero de los Toblerones, que serpentea desde los bosques del Jura hasta las orillas del lago Lemán, es un valioso testimonio del patrimonio bélico suizo. La magnífica ruta de senderismo en plena naturaleza es un recordatorio de la Segunda Guerra Mundial. (...) Los Toblerones -unos 3.000 en total- son enormes pirámides de hormigón, también llamadas ‘dientes de dragón’, construidas para impedir que los tanques alemanes invadieran Suiza desde Francia. El apodo que reciben estas estructuras defensivas hace referencia, por supuesto...
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
11 meneos
188 clics
Lo que el fuego se llevó: los monumentos históricos que España perdió para siempre y los que hoy siguen en riesgo

Lo que el fuego se llevó: los monumentos históricos que España perdió para siempre y los que hoy siguen en riesgo

El patrimonio español ha sufrido históricamente los efectos de incendios que, de forma fortuita o provocada, han cambiado para siempre el aspecto y la memoria de catedrales, palacios y bibliotecas. Desde los Austrias hasta nuestros días, las llamas han sido un enemigo constante de la cultura, pasando por palacios, alcázares, catedrales o plazas mayores. La lista de pérdidas es tan extensa como dolorosa.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
4 meneos
172 clics
He estado en Mallorca en agosto y no he visto (casi) a nadie

He estado en Mallorca en agosto y no he visto (casi) a nadie

Mi plan excluyó las calas y las playas gracias al consejo de los mallorquines de toda la vida que me hicieron saber que ellos no las pisan hasta bien entrado septiembre. Solo hay que renunciar a hacer lo mismo que el resto o, al menos, a hacerlo al mismo tiempo. Sin embargo, sí hubo visitas a Palma, un lugar tomado por los cruceristas que, afortunadamente, siguen una ruta tan trillada e instagrameable que es fácil esquivarla y vivir otra versión de la ciudad
5 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Seis años de la desaparición de Blanca Fernández Ochoa: así se vivió su búsqueda en medio de la esperanza

Seis años de la desaparición de Blanca Fernández Ochoa: así se vivió su búsqueda en medio de la esperanza

El caso movilizó a su familia, voluntarios y cuerpos de seguridad, unidos en su deseo de encontrar a la icónica esquiadora madrileña. Este domingo 24 de agosto se cumplen seis años desde que Blanca Fernández Ochoa, una de las deportistas más queridas de España y la primera mujer nacional en conseguir una medalla olímpica de invierno, fue vista por última vez. Aquella jornada, la esquiadora olímpica realizó un recorrido sencillo.
4 1 10 K -19
4 1 10 K -19
7 meneos
136 clics
La fiesta del Sha que rompió récords de lujo y bling-bling

La fiesta del Sha que rompió récords de lujo y bling-bling

La celebración tuvo lugar en las ruinas de Persépolis para rendir homenaje a los 2.500 años de Imperio persa
9 meneos
121 clics

El asesino que inspiró las peores películas de terror | Ed Gein (El carnicero de Plainfield)  

1957, Plainfield, Wisconsin, un pequeño pueblo de 800 habitantes. Pero pequeño no significa tranquilo. 3 años antes había desaparecido la dueña de un bar y ese mismo año acababa de desaparecer la dueña de la única ferretería del pueblo. En ese pueblo uno ni siquiera después de muerto podía estar tranquilo. En los últimos años el cementerio local había sido profanado incontables veces. El 16 de noviembre, la policía fue a investigar al ermitaño del pueblo, un hombre que tenía fama de usar calaveras como decoración (...)
18 meneos
118 clics
El Gran Museo Egipcio abrirá por fin sus puertas en noviembre (ENG)

El Gran Museo Egipcio abrirá por fin sus puertas en noviembre (ENG)

Tras más de 20 años de construcción y una creciente expectación, el museo, con un presupuesto de 1.000 millones de dólares, abrirá sus puertas el 1 de noviembre de 2025. Situado a un kilómetro y medio de las emblemáticas pirámides de Giza, el extenso museo de 120 acres ya ofrece a los visitantes un acceso parcial a su colección de más de 100.000 objetos, de los cuales unos 20.000 nunca antes se habían expuesto. La entrada del GEM está coronada por una estatua de 3.200 años de antigüedad del faraón egipcio Ramsés II.
15 3 1 K 157
15 3 1 K 157
« anterior1234

menéame