Durante décadas, la idea de que sólo las estrellas podían originar sistemas planetarios parecía indiscutible. Sin embargo, las últimas observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST) acaban de desafiar esa creencia: planetas gigantes que vagan sin estrella, con masas entre cinco y diez veces la de Júpiter, que muestran señales claras de poder formar sus propias lunas. Estos cuerpos, conocidos como objetos de masa planetaria flotantes (FFPMO), viajan libres -Fuente:
iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/adea50
Una redundancia mejor ¿no? Oximorón sería un planeta estático.
Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido de manera que adquiera un equilibrio hidrostático (forma prácticamente esférica), ha limpiado la vecindad de su órbita.
no puede haber planetas errantes, ya que no está en órbita
ejem.
dle.rae.es/planeta Del lat. planēta, y este del gr. πλανήτης planḗtēs; propiamente 'errante'.
qué curioso
Ahí está la gracia.
La definición buena es la que das, obviamente, la etimológica es por hacer la broma.