Noticias de ciencia y lo que la rodea
36 meneos
71 clics
De catástrofe a oportunidad: expertos forestales ven factible recuperar buena parte de las 400.000 hectáreas quemadas

De catástrofe a oportunidad: expertos forestales ven factible recuperar buena parte de las 400.000 hectáreas quemadas

Las voces de la ciencia insisten en que se deben atender a las particularidades ambientales de cada territorio para llevar a cabo las labores de restauración.
24 12 0 K 212
24 12 0 K 212
30 meneos
37 clics
La última manada de bisontes reverdece las praderas americanas

La última manada de bisontes reverdece las praderas americanas

La última manada de bisontes americanos que siguen siendo ingenieros de su ecosistema, unos 3.500, se encuentra en Yellowstone. “El bisonte acelera el ciclo del nitrógeno. A pesar del uso intensivo, las plantas se regeneran al mismo ritmo, pero se vuelven un 150 % más nutritivas”. A miles de kilómetros, en las selvas de Camerún, está desapareciendo otro ingeniero de ecosistemas y, con él, su selva. El elefante de bosque africano lleva décadas siendo diezmado por los furtivos. Su ausencia está complicando la supervivencia del árbol del ébano.
24 6 0 K 170
24 6 0 K 170
30 meneos
120 clics
La conmoción ecológica de la isla Macquarie

La conmoción ecológica de la isla Macquarie

Isla Macquarie, entre Tasmania y Antártida, es de gran riqueza natural. Millones de aves marinas anidaron en pastizales y madrigueras, focas abarrotaban sus playas. A partir del siglo XIX, la llegada de polizones y humanos desencadenaron un colapso ecológico devastador. Cazaron lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos. Al introducir ratas y ratones, huevos y polluelos de aves marinas quedaron indefensos. Los gatos introducidos para cazar ratones, mataban 60.000 aves al año. Los conejos introducidos eliminaron la vegetación hasta las raices.
24 6 0 K 193
24 6 0 K 193
31 meneos
44 clics
La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

Un estudio revela que los proclorococos, los diminutos microbios que producen hasta un 20% del oxígeno de la Tierra, son más vulnerables al calentamiento de lo que se creía: su población puede descender a la mitad si sigue aumentando la temperatura.
24 7 0 K 223
24 7 0 K 223
30 meneos
28 clics
Presentan 250.000 firmas para que la UE reduzca velocidad de barcos y proteja a ballenas

Presentan 250.000 firmas para que la UE reduzca velocidad de barcos y proteja a ballenas

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) anunció este lunes que ha presentado a la Comisión Europea una petición con 258.023 firmas reclamando límites obligatorios de velocidad para los barcos para limitar el ruido submarino y el riesgo de colisión con ballenas. A escala mundial, reducir la velocidad de los barcos un 10 % puede disminuir el ruido submarino del transporte marítimo en un 40 %, recortar a la mitad el riesgo de colisión con ballenas y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en torno al 13 %, según IFAW.
24 6 0 K 184
24 6 0 K 184
30 meneos
37 clics
Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a los investigadores John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por demostrar en una serie de experimentos que las propiedades extrañas del mundo cuántico pueden hacerse concretas en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerse en la mano. Un sistema eléctrico superconductivo pudo tunelizar de un estado a otro, como si pasara directamente a través de una pared. También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos.
25 5 1 K 175
25 5 1 K 175
29 meneos
33 clics
Líderes de la UE contaminados con PFAS “sustancias químicas permanentes”(inglés)

Líderes de la UE contaminados con PFAS “sustancias químicas permanentes”(inglés)

El Ministerio de Medio Ambiente e Igualdad de Género de Dinamarca, junto con la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB) y la compañía ecológica ChemSec, invitó este verano a ministros europeos a hacerse un análisis de sangre para detectar sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas comúnmente como 'químicos eternos'. Los resultados, publicados el martes, demuestran que todos los altos cargos políticos están contaminados.
PFAS nocivas en la sangre de 24 líderes de la UE de 19 países, lo que confirma que nadie es inmun
24 5 0 K 162
24 5 0 K 162
32 meneos
128 clics
Así se están cargando nuestras mascotas la fauna y flora de Madrid: del mapache a las galápagos de Florida

Así se están cargando nuestras mascotas la fauna y flora de Madrid: del mapache a las galápagos de Florida

Animales comprados para casa antes de que se prohibiera su adquisición, como las cotorras o determinados peces, entre otros, amenazan la fauna autóctona: en Madrid se han capturado más de 1.600 mapaches.
23 9 0 K 268
23 9 0 K 268
26 meneos
114 clics
Sentirse como de 60 a los 30: científicos investigan el impacto negativo de las bebidas energéticas

Sentirse como de 60 a los 30: científicos investigan el impacto negativo de las bebidas energéticas

Un estudio realizado por un grupo de científicos rusos reveló que la combinación de nicotina y bebidas energéticas en jóvenes de 18 a 20 años puede provocar envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los investigadores advierten sobre las consecuencias irreversibles de estos hábitos nocivos.
23 3 0 K 215
23 3 0 K 215
28 meneos
278 clics
Por qué las orcas están usando salmones muertos como sombrero

Por qué las orcas están usando salmones muertos como sombrero

En la década de 1980, un comportamiento peculiar entre las ballenas orcas llamó la atención de los científicos en el noreste del Pacífico. Los orcas colocaban salmones muertos en sus cabezas, como si fueran sombreros (...) Esta «tendencia de moda» duró muy poco entre estos animales marinos. Hacia 1988, la práctica desapareció, hasta ahora, 40 años después, cuando los sombreros de salmón volvieron a surgir.
23 5 0 K 237
23 5 0 K 237
28 meneos
48 clics
Nuevo informe afirma que la protección contra inundaciones mediante manglares permite ahorrar 855.000 millones de dólares a nivel mundial

Nuevo informe afirma que la protección contra inundaciones mediante manglares permite ahorrar 855.000 millones de dólares a nivel mundial

Los manglares demostraron un valor económico estimado en 855.000 millones de dólares por sus servicios de protección contra inundaciones a nivel mundial, según un estudio reciente del Centro para la Resiliencia Climática Costera de UC Santa Cruz, incluido en la edición 2024 del informe La Riqueza Cambiante de las Naciones del Banco Mundial. Su papel es fundamental al proteger comunidades costeras frente a inundaciones, marejadas ciclónicas y erosión. En 2020 protegieron a 61% más personas y 109% más de bienes materiales que en 2010.
24 4 1 K 176
24 4 1 K 176
29 meneos
49 clics
Al borde del abismo climático

Al borde del abismo climático

La intervención del ser humano sobre el medio ambiente ha alcanzado un punto crítico. El punto de equilibrio de la biosfera está a punto de inclinarse hacia un lado: o bien rebasa el nivel que nos conduce a la catástrofe climática o nos mantiene a salvo gracias a la suma de medidas e iniciativas distribuidas a nivel global para evitar que se produzca tal descalabro.
24 5 1 K 144
24 5 1 K 144
29 meneos
98 clics
Un grupo de investigadores descubren el 'punto caliente' del cerebro donde se produce el envejecimiento

Un grupo de investigadores descubren el 'punto caliente' del cerebro donde se produce el envejecimiento

Los hallazgos, descritos este miércoles en la revista Nature, son fruto del mapeo genético de más de 1,2 millones de células de 16 regiones del cerebro de ratones jóvenes (de dos meses) y viejos (de 18 meses). Además, han descubierto un 'punto caliente' específico en el cerebro, en el hipotálamo, en el que se produce de forma intensa tanto la disminución de la función neuronal como el aumento de la inflamación.
23 6 0 K 230
23 6 0 K 230
27 meneos
81 clics
¿Por qué los aviones siguen usando plomo en el combustible 30 años después de abandonarlo en coches? (Scott Manley) [EN]

¿Por qué los aviones siguen usando plomo en el combustible 30 años después de abandonarlo en coches? (Scott Manley) [EN]  

Una historia sobre química, ingeniería y regulaciones. Muchas avionetas tienen origen en la Segunda Guerra Mundial y se diseñaron para combustibles de alto octanaje, que requieren plomo. El vídeo cuenta por qué se ha tardado tanto en encontrar una alternativa, y por qué ahora nos enfrentamos a tener combustibles potencialmente incompatibles en la próxima década.
23 4 0 K 259
23 4 0 K 259
28 meneos
49 clics
Logran determinar el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos

Logran determinar el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un avance significativo en la comprensión de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos. Este estudio, publicado en la prestigiosa revista The Journal of Neuroscience, se centra en la identificación precisa del origen de estas corrientes, lo que podría revolucionar la forma en que se aborda el tratamiento de la epilepsia.
23 5 0 K 239
23 5 0 K 239
30 meneos
207 clics
El invento que permite obtener agua potable del mar sin gastar energía se prueba en España

El invento que permite obtener agua potable del mar sin gastar energía se prueba en España

El proyecto tiene un presupuesto de 10 millones de euros y se prevé que sea capaz de abastecer de agua dulce a 15.000 personas. Podría llegar a otros puntos del país próximamente
25 5 2 K 198
25 5 2 K 198
26 meneos
40 clics
Los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro

Los microplásticos pueden causar trombos en el cerebro

Un estudio en ratones ha revelado un mecanismo por el que los microplásticos del torrente sanguíneo pueden desencadenar la formación de trombos en el cerebro. El hallazgo sugiere que estos residuos pueden inducir disfunción neurológica a través de la activación de las células inmunitarias en este órgano.
23 3 0 K 142
23 3 0 K 142
28 meneos
42 clics
El bisonte europeo sí estuvo antes en España: hallan su ADN en restos prehistóricos

El bisonte europeo sí estuvo antes en España: hallan su ADN en restos prehistóricos

Nuevo episodio en la polémica sobre la reintroducción de este animal en el Península Ibérica. El bisonte europeo (Bison bonasus), una de las especies más emblemáticas de Europa vuelve a estar en el centro de la discusión tras el reciente hallazgo de restos de ADN en la Cueva del Mirón, en Cantabria, que corresponden al Pleistoceno tardío. No es que nunca haya habitado España, es que no se había buscado ni encontrado antes. Este descubrimiento podría abrir nuevas líneas de investigación y fomentar una mayor prudencia en los estudios científicos.
23 5 0 K 192
23 5 0 K 192
30 meneos
34 clics
Edward Rubin: "El voto es lo más importante que tenemos para frenar el cambio climático"

Edward Rubin: "El voto es lo más importante que tenemos para frenar el cambio climático"

El científico norteamericano Edward Rubin, profesor e investigador en las universidades de Stanford y New York, y Premio Nobel de la Paz 2007 por sus trabajos para el Panel Internacional sobre Cambio Climático. «Mi conclusión es que aunque el medio ambiente y el cambio climático es importante, más ahora que nunca, por las cosas que están pasando en todo el mundo, todavía no he llegado al punto de iniciar las actividades políticas que hacen falta. Y también hay resistencia. Siempre hay fuerzas importantes económicas en contra...»
24 6 1 K 133
24 6 1 K 133
29 meneos
60 clics
La DANA provocó en un día el volumen de sedimentación habitual de 30 años

La DANA provocó en un día el volumen de sedimentación habitual de 30 años

Investigadores de la Universidad de Valencia han extraído sedimentos de diferentes partes de la Albufera para su análisis químico. Sus resultados indican que los aproximadamente 6 cm que se han añadido tras la DANA del 29 de octubre equivalen a 3 décadas de sedimentación con la tasa habitual del lago. “A partir de la superficie del lago (23 km²) y una media de dm de sedimentación, el volumen de sedimento acumulado en la DANA se estima en 690.000 metros cúbicos, unas 700.000 toneladas, el equivalente a unos 46.000 camiones de escombos".
23 6 0 K 200
23 6 0 K 200
30 meneos
59 clics
Una lúnula con decoración geométrica encontrada en Portugal podría revelar la estructura del calendario celta

Una lúnula con decoración geométrica encontrada en Portugal podría revelar la estructura del calendario celta

La lúnula, una pieza de orfebrería en forma de media luna que formaba parte de un tesoro hallado en Chão de Lamas (Miranda do Corvo, Coimbra), ha sido tradicionalmente considerada un objeto decorativo. Sin embargo, el análisis de sus intrincados motivos geométricos sugiere que podría tratarse de un registro visual de un ciclo calendárico celta que abarca un periodo de 114 años. Según Matesanz, este periodo equivale a seis ciclos metónicos (cada uno de 19 años)
Fuente: ifc-ojs.es/index.php/palaeohispanica/article/view/543
23 7 0 K 169
23 7 0 K 169
28 meneos
188 clics
Bebidas energéticas: De qué están hechas y por qué las están prohibiendo en algunas comunidades autónomas

Bebidas energéticas: De qué están hechas y por qué las están prohibiendo en algunas comunidades autónomas

Además del reclamo de taurina o vitaminas que utilizan exclusivamente para que se crea que la "energía" de la bebida tiene un origen más sofisticado, los ingredientes son mucho más simples (y no por ellos más recomendables): azúcar y cafeína.
23 5 0 K 211
23 5 0 K 211
29 meneos
79 clics
Un nuevo estado magnético, el vortión, que imita las sinapsis neuronales

Un nuevo estado magnético, el vortión, que imita las sinapsis neuronales

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han desarrollado experimentalmente un nuevo estado magnético: el vortión o vórtice magnetoiónico. La investigación permite un nivel de control sin precedentes de las propiedades magnéticas a escala nanométrica y a temperatura ambiente, y abre nuevos horizontes para el desarrollo de dispositivos magnéticos avanzados.
23 6 0 K 196
23 6 0 K 196
29 meneos
245 clics
Los científicos avisan sobre el considerable aumento de casos de párkinson que se avecina

Los científicos avisan sobre el considerable aumento de casos de párkinson que se avecina

La enfermedad de párkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a un tipo específico de neuronas, las dopaminérgicas, responsables de producir y transmitir dopamina, un neurotransmisor clave en el control del movimiento. Actualmente, cuando se diagnostica la enfermedad, el paciente ya ha perdido una cantidad significativa de estas neuronas, lo que provoca la aparición de síntomas motores y no motores.
23 6 0 K 142
23 6 0 K 142
31 meneos
40 clics
Los pastizales regenerados tardan 75 años en recuperar la biodiversidad

Los pastizales regenerados tardan 75 años en recuperar la biodiversidad

La polinización por insectos es lenta. El hallazgo, obra de científicos de la Universidad de Kobe, subraya la importancia de preservar los pastizales antiguos como reservorios de biodiversidad, incluso si se trata de pistas de esquí. Los pastizales de todo el mundo están desapareciendo rápidamente debido a la conversión del uso del suelo y el abandono, lo que provoca una pérdida bien documentada de biodiversidad. "El hallazgo demuestra que una vez que se pierden valiosos pastizales antiguos, su restauración no puede lograrse rápidamente".
23 8 0 K 202
23 8 0 K 202

menéame