Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
182 clics
Un nuevo estudio arroja luz sobre los orígenes de la vida en la Tierra

Un nuevo estudio arroja luz sobre los orígenes de la vida en la Tierra

En términos moleculares, esto significaría que la capacidad de transferir electrones era fundamental para la vida. Dado que los mejores elementos para la transferencia de electrones son los metales y la mayoría de las actividades biológicas las llevan a cabo las proteínas, los investigadores decidieron explorar la combinación de los dos, es decir, las proteínas que se unen a los metales.

Compararon todas las estructuras de proteínas existentes que se unen a los metales para establecer cualquier característica común, basándose en la premisa...
31 6 2 K 282
31 6 2 K 282
36 meneos
112 clics
Dana en Valencia. Millán Millán y el problema de dos patas

Dana en Valencia. Millán Millán y el problema de dos patas

Millán Millán Muñoz, Dr. en Física Atmosférica, Dr. Ingeniero Industrial, asesor de la Comisión Europea en temas medioambientales, director del CEAM, dedicó buena parte de su carrera a la comprensión de la desaparición de las tormentas de verano en el Mediterráneo y las relaciones con el Cambio Climático

Desde los años 70 defendió la postura de que el abordaje del problema del Cambio Climático debía hacerse incluyen dos perspectivas: una para el carbono atmosférico y el efecto invernadero (largo plazo) y otra para el cambio de uso del suelo y
29 7 0 K 278
29 7 0 K 278
45 meneos
602 clics
El enigma de la niña que se transforma en hueso mientras su gemela idéntica permanece sana

El enigma de la niña que se transforma en hueso mientras su gemela idéntica permanece sana

El enigma de la niña que se transforma en hueso mientras su gemela idéntica permanece sana
Las hermanas Cayetana y Celia, de 12 años, comparten una misma mutación genética, pero solo una de ellas sufre una enfermedad ultrarrara que convierte el músculo en placas óseas
Las hermanas gemelas Cayetana y Celia, fotografiadas el 13 de julio en Portosín (A Coruña).
Las hermanas gemelas Cayetana y Celia, fot
30 15 1 K 214
30 15 1 K 214
35 meneos
121 clics
Vacuna covid: la eficacia de la tercera dosis cae al 4 mes

Vacuna covid: la eficacia de la tercera dosis cae al 4 mes

Según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la eficacia de las terceras dosis de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna disminuye considerablemente al cuarto mes de su administración. Por ello, los autores de esta investigación defienden que la evidencia de que la protección disminuye "refuerza la importancia de seguir considerando dosis adicionales para mantener o mejorar la protección contra las hospitalizaciones y visitas a urgencias relacionadas con el Cov
29 6 0 K 214
29 6 0 K 214
40 meneos
1016 clics
Cómo ahuyentar a las avispas para que te dejen comer tranquilo, según la ciencia

Cómo ahuyentar a las avispas para que te dejen comer tranquilo, según la ciencia

Las avispas son unas molestas compañeras de mesa en nuestras comidas veraniegas al aire libre. Pero sabiendo lo que buscan, aprenderemos también a entender como deshacernos de ellas
29 11 0 K 144
29 11 0 K 144
35 meneos
61 clics
Descubren que las hormigas pueden ser mejores que los perros para olfatear el cáncer

Descubren que las hormigas pueden ser mejores que los perros para olfatear el cáncer

Un equipo de científicos del CNRS, la Université Sorbonne Paris Nord, el Institut Curie y el Inserm han demostrado que una especie de hormiga, Formica fusca, puede entrenarse para detectar el cáncer con la misma precisión que los perros, pero en mucho menos tiempo: 30 minutos de adiestramiento frente a seis a 12 meses de entrenamiento de un perro para detectar el cáncer. Las hormigas pueden ser una alternativa más eficiente y rentable para este desafío de salud pública.
29 6 0 K 145
29 6 0 K 145
35 meneos
221 clics
Los Niños NO son el Problema - Neil deGrasse Tyson ( EN con subtítulos en Español)

Los Niños NO son el Problema - Neil deGrasse Tyson ( EN con subtítulos en Español)

Neil deGrasse explica que no esta ahí el problema...
Corto video subtitulado en Español sobre la superstición, la capacidad critica y la reflexión.
31 4 2 K 284
31 4 2 K 284
38 meneos
236 clics
El universo puede tener un gemelo que va hacia atrás en el tiempo

El universo puede tener un gemelo que va hacia atrás en el tiempo

Investigadores del Instituto Perimeter de Física Teórica, en Canadá, han desarrollado una teoría que sugiere la existencia de un universo previo al ‘Big Bang’ que sería simétrico al nuestro y en el que el tiempo funcionaría al revés. Esta idea explicaría que había antes del ‘Big Bang’ y de dónde procede la misteriosa materia oscura.
32 6 3 K 193
32 6 3 K 193
34 meneos
448 clics
El efecto Dunning-Kruger es autocorrelación

El efecto Dunning-Kruger es autocorrelación

El efecto Dunning-Kruger es la aparente tendencia, descubierta en 1999 por J. Kruger y D. Dunning, de la gente inexperta a sobreestimar su competencia. O, en palabras de John Cleese: si eres muy estúpido, ¿cómo podrías darte cuenta de que eres muy estúpido?. Huelga decir que los psicólogos han tenido cuidado en asegurarse de que la evidencia se replica y sin duda, cada vez que se busca, el efecto Dunning-Kruger surge de entre los datos. Pero hay un problema... también lo hace cuando no debería.
29 5 0 K 151
29 5 0 K 151
39 meneos
123 clics
El Big Bang podría seguir sucediendo: El multiverso

El Big Bang podría seguir sucediendo: El multiverso  

La inflación cósmica explica el origen de nuestro Universo. Sin embargo, podría también estar diciéndonos que nuestro cosmos no es el único existente: podrían estar naciendo nuevos Universos a cada momento.
30 9 1 K 218
30 9 1 K 218
36 meneos
294 clics
La mutación genética de una niña ilumina las causas del enigmático lupus

La mutación genética de una niña ilumina las causas del enigmático lupus

Las neuronas del cerebro envían pensamientos, los glóbulos blancos combaten infecciones y las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre. Cada célula humana sabe lo que tiene que hacer gracias a su ADN, una especie de libro de instrucciones formado por 3.055 millones de letras químicas. Un equipo de científicos ha descubierto ahora que Gabriela Piqueras, una chica nacida en Madrid hace 16 años, tiene un cambio en una única letra que provoca que sufra lupus eritematoso sistémico, una enigmática enfermedad que hace que el cuerpo humano
30 6 1 K 198
30 6 1 K 198
38 meneos
61 clics
La rebelión de la ciencia

La rebelión de la ciencia

En pleno siglo XXI, los científicos y científicas del clima, poco duchos en activismo y revolución, se encomiendan de la mano de movimientos modernos a la rebelión contra una sociedad que no acaba de ver la ruta de autodestrucción en la que se afana día a día. Expertos de todo el mundo han organizado una acción de desobediencia civil pacífica esta semana para denunciar la inacción política ante sus repetidos mensajes sobre la urgencia de mitigar el cambio climático.
29 9 0 K 205
29 9 0 K 205
45 meneos
395 clics
Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro

Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro  

El gran divulgador de las matemáticas estadounidense Martin Gardner (1914-2010), autor de la famosa columna de Juegos Matemáticos de la revista Scientific American, publicó en 1960 el libro Alicia anotada, que es una edición comentada de los dos cuentos de Lewis Carroll protagonizados por Alicia, Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo. En esta publicación Gardner explica el párrafo de la tabla de multiplicar del cuatro en Alicia en el País de las Maravillas de la siguiente forma:
29 16 0 K 210
29 16 0 K 210
38 meneos
48 clics
"La atlantificación del Océano Ártico está en marcha". Jørgen Berge es investigador del Ártico [ENG]

"La atlantificación del Océano Ártico está en marcha". Jørgen Berge es investigador del Ártico [ENG]

“Desde 2002, la tendencia general y media es un aumento de la temperatura en toda la columna de agua de 0,1°C cada año. Por lo tanto, en las últimas dos décadas, hay alrededor de 2° °C de agua más cálida", en
Kongsfjorden, afirmó Jørgen Berge. "Sabemos con certeza que el Ártico está cambiando entre 3 y 4 veces más rápido y más que el promedio mundial. Por lo tanto, es probable que un calentamiento de dos grados sea MUCHO mayor en el Ártico"
30 8 1 K 340
30 8 1 K 340
39 meneos
513 clics

El gobierno camboyano pide a las 'influencers' que dejen de arrancar las conocidas como 'flores pene', que están en peligro de extinción

Esto me resulta muy familiar, como si lo hubiera visto antes", dice una mujer con un vestido azul mientras agarra con entusiasmo los cántaros de la planta nepenthes mirabilis. "Hay muchas de ellas aquí. ¡Dios mío!", dice otra. "Las quiero todas", añade una tercera mientras sueltan risitas y muestran a cámara las plantas.
32 7 3 K 136
32 7 3 K 136
33 meneos
102 clics
El Hubble detecta cambios en la expansión del Universo que no pueden ser explicados por la física actual (ING)

El Hubble detecta cambios en la expansión del Universo que no pueden ser explicados por la física actual (ING)

Los astrónomos encontraron en los datos del telescopio espacial Hubble una diferencia que no han podido explicar entre la tasa de expansión del universo a nuestro alrededor, en comparación con las observaciones de lo que sucedió inmediatamente después del Big Bang, que predicen un valor de expansión diferente. El resultado de la investigación realizada por el equipo liderado por el premio Nobel Adam Riess revela que la tasa de expansión del universo sería más rápida de lo que realmente ve el telescopio Hubble.En español: bit.ly/3sTdL85
29 4 0 K 219
29 4 0 K 219
39 meneos
77 clics
Se disparan los casos de cáncer de pulmón en no fumadores por la contaminación, según un estudio

Se disparan los casos de cáncer de pulmón en no fumadores por la contaminación, según un estudio

Lo más preocupante para los oncólogos es que es la neoplasia maligna más frecuente en las personas que no fuman y en menores de 45 años
30 9 1 K 223
30 9 1 K 223
39 meneos
392 clics
'Un diablo negro' a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife

'Un diablo negro' a plena luz del día cerca de la costa de Tenerife

"Se trata de un verdadero depredador de las profundidades que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad", destaca la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha publicado un vídeo de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho extremadamente raro para esta especie.
29 10 0 K 233
29 10 0 K 233
36 meneos
51 clics
Tras 70 años, los niveles de plutonio en la zona de pruebas nucleares de Australia Occidental son hasta 4.500 veces superiores a los del resto de la costa [ENG]

Tras 70 años, los niveles de plutonio en la zona de pruebas nucleares de Australia Occidental son hasta 4.500 veces superiores a los del resto de la costa [ENG]

66 muestras de sedimentos de las aguas poco profundas de las deshabitadas y remotas islas Montebello, donde de 1952 a 1956 el gobierno británico realizó 3 pruebas nucleares a 80 km de las costas de Australia Occidental, revelan niveles de plutonio hasta 4.500 veces superiores a los del resto de la costa. Según los científicos, la contaminación persistirá durante muchos miles de años. Aunque las islas no están habitadas, son visitadas por embarcaciones de pesca recreativa.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.marpolbul.2025.118280
29 7 0 K 207
29 7 0 K 207
34 meneos
55 clics

Madrid bate los récords de verano con más días con olas de calor y noches tórridas desde 1920

Las altas temperaturas de este verano se traducen en que Madrid ha batido los récords históricos de días con ola de calor y noches tórridas en un mismo año desde 1920, que es cuando empieza la serie histórica de temperaturas. Los datos de la Aemet indican que el observatorio situado en el céntrico Parque del Retiro ha superado el umbral de ola calor (36,4 grados) durante 31 días en lo que va de verano, una cifra jamás alcanzada en más de un siglo. "Es el récord de cualquier verano hasta ahora y eso que falta agosto".
31 3 2 K 122
31 3 2 K 122
38 meneos
355 clics
Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

El profesor Ken Ono de la Universidad de Virginia ha realizado un hallazgo que podría redefinir la comprensión matemática de los números primos. En su estudio titulado «Partitions Detect Primes» («Las particiones detectan primos»), escrito en colaboración con los matemáticos Will Craig —antiguo estudiante de posgrado de la UVA— y Jan-Willem van Ittersum de la Universidad de Colonia, propone una conexión inédita entre dos áreas aparentemente distantes de las matemáticas: las particiones y la distribución de los números primos.
30 8 1 K 173
30 8 1 K 173
39 meneos
95 clics
Los humanos no están preparados para una pandemia causada por infecciones fúngicas [EN]

Los humanos no están preparados para una pandemia causada por infecciones fúngicas [EN]

Los cambios en el medio ambiente y el clima, así como el uso excesivo de fungicidas en la agricultura, han impulsado un aumento de los hongos capaces de infectar a las personas y evadir los pocos fármacos diseñados para combatirlos.
29 10 0 K 277
29 10 0 K 277
35 meneos
122 clics
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción. Tras beberse una botella de cava, el día de Navidad de 1986, cuatro científicos españoles zarparon de una base polaca en busca de un lugar en el que establecer el primer campamento de España en la Antártida. La bióloga Josefina Castellví era una de ellos. En sus memorias relató que desembarcaron en una playa de la isla Livingston y montaron una tienda de campaña. En la entrada colocaron un papel escrito a mano cutremente que decía: “Primer campame
29 6 0 K 267
29 6 0 K 267
36 meneos
81 clics
Investigadores descifran el genoma de la medusa 'inmortal' que podría servir para tratar enfermedades de envejecimiento en humanos

Investigadores descifran el genoma de la medusa 'inmortal' que podría servir para tratar enfermedades de envejecimiento en humanos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha descifrado el genoma de la medusa 'inmortal', Turritopsis dohrnii, y ha definido diversas claves que contribuyen a extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte, un avance que podría permitir encontrar respuestas a las enfermedades asociadas al envejecimiento en los seres humanos.
30 6 1 K 153
30 6 1 K 153
35 meneos
212 clics
El telescopio JWST observa el sistema binario WR 140 de tipo Wolf–Rayet

El telescopio JWST observa el sistema binario WR 140 de tipo Wolf–Rayet  

Lo fascinante de las espectaculares imágenes del telescopio espacial JWST son las incógnitas que ocultan. Esta imagen de WR 140 muestra un patrón de arcos concéntricos que (hasta donde me consta) aún no tiene explicación.En el periastro, la colisión entre sus vientos estelares produce ondas de choque que aceleran los electrones a velocidades relativistas, produciendo radiación sincrotrón. Los arcos paralelos que se observan deben ser resultado de estos procesos de interacción entre el polvo y el viento estelar durante el periastro.
29 6 0 K 284
29 6 0 K 284

menéame