Un físico ha lanzado una propuesta tan desconcertante como revolucionaria: la gravedad podría no ser una fuerza real, sino el resultado de un principio de optimización de información que revela que nuestro universo funciona como una colosal simulación informática.
|
etiquetas: gravedad , truco , programación , simulación , informática
orangizer.com/
Daria que pensar.
pubs.aip.org/aip/adv/article/15/4/045035/3345217/Is-gravity-evidence-o
Que es en lo que se basa la noticia, bueno, la de Muy Interesante que han copiado:
www.muyinteresante.com/ciencia/gravedad-simulacion-universo-optimizar-
El autor se cita bastante a sí mismo en la publicación, por lo que es fácil que alguna publicación previa ya hablase de ello.
www.youtube.com/watch?v=AYFfA2EMb0M
Ese como que hay en la entradilla implica que está haciendo un simil, cosa que tú has omitido intencionadamente para engañar a la gente.
Francis
Solo que el campo gravitatorio es el espacio tiempo.
Así que nada es una fuerza y todo lo es. La gravedad altera su campo(campo gravitatorio~ espacio tiempo) como las cargas electricas el suyo(campo EM) o la nuclear fuerte el suyo (campo gluonico de yang-mils) o la nuclear débil el suyo( campo débil...). Lo de que "no es una fuerza" es un chascarrillo por como la describe Einstein, que si ecuación lo que hace es relacionar la geometría del espacio tiempo con el tensor energia-momento. Pero por definición, al igual que el resto, es una perturbación de un campo concreto. Así que si es igual que el resto de interacciones.