Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
64 clics
Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Aficionados canadienses descubrieron un nuevo tipo de Aurora [ENG]

Empezó como una reunión de espectadores del cielo. Se convirtió en una discusión entre aficionados y expertos, que estalló por las cervezas una noche en un pub de Canadá. Y terminó con un trabajo revisado en una conocida revista científica. El fenómeno recién descrito aparece como una cinta estrecha y luminosa de lavanda y esmeralda, blasonada en el cielo de este a oeste. Se puede ver desde mucho más cerca del ecuador y emana de un punto dos veces más alto. Se llama Steve.
17 meneos
214 clics
Cuatro milenios de prehistoria biomolecular Ibérica ilustran el impacto de las migraciones prehistóricas (ENG)

Cuatro milenios de prehistoria biomolecular Ibérica ilustran el impacto de las migraciones prehistóricas (ENG)

Los primeros inmigrantes neolíticos que llegaron a Iberia tenían bajos niveles de diversidad genética, lo que podría reflejar un pequeño número de individuos; esta diversidad se incrementó gradualmente con el tiempo al mezclarse con los cazadores-recolectores locales y la posible expansión de la población. El impacto de las migraciones posneolíticas en Iberia fue mucho menor que en el resto del continente, mostrando poca influencia externa desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
195 meneos
1649 clics
Descubren una galaxia intacta desde el comienzo del Universo

Descubren una galaxia intacta desde el comienzo del Universo

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) confirman la primera detección de una galaxia reliquia con el Telescopio Espacial Hubble. Los resultados de esta investigación se publican hoy en la revista Nature. Se calcula que solo una de cada mil galaxias masivas es una reliquia del Universo primitivo y conserva intactas las propiedades que tenía cuando se formó hace miles de millones años. Por eso, cuando los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) Michael Beasley e Ignacio Trujillo localizaron esta rara avis, solicitaron tiempo de observación con el Telescopio Espacial Hubble para observar los cúmulos globulares que la rodeaban y así confirmar lo que ya proponían los datos que habían logrado con telescopios terrestres.
94 101 2 K 57
94 101 2 K 57
32 meneos
188 clics
Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que roba la visión de manera gradual al atacar el nervio óptico. Las personas afectadas con frecuencia no presentan síntomas, lo que empeora su pronóstico. En España esta enfermedad oftalmológica afecta a un millón de personas, aunque la mitad no lo sabe. Es más, alrededor de 25.000 españoles diagnosticados podrían sufrir ceguera total, a pesar de seguir todos los tratamientos y revisiones médicas.
24 8 0 K 45
24 8 0 K 45
37 meneos
436 clics
Efectos relativistas cuando dos objetos se tocan

Efectos relativistas cuando dos objetos se tocan

Son conocidos los efectos de la relatividad a escala cosmológica, como en los eclipses planetarios o en las galaxias que actúan como lentes gravitatorias, pero las leyes de la relatividad de Einstein también determinan las distancias a las que las fuerzas entre dos materiales que se van a tocar empiezan a actuar. Investigadores de la Universidad de Alicante lo han demostrado con átomos de oro. Estos efectos son fundamentales para entender cómo se forman los enlaces moleculares.
30 7 0 K 49
30 7 0 K 49
43 meneos
182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sorpresa mayúscula: el grafeno bicapa con ángulo mágico es superconductor

Sorpresa mayúscula: el grafeno bicapa con ángulo mágico es superconductor

El origen de la superconductividad de alta temperatura crítica (h-Tc) es uno de los grandes misterios del siglo XXI. Cupratos y pnicturos son materiales formados por capas planas, por ello, los avances en superconductividad de materiales planos, como el grafeno, allanan el camino hacia su solución. Dos artículos publicados en Nature, ambos liderados por el joven español Pablo Jarillo-Herrero, observan que dos capas de grafeno superpuestas con un ángulo de 1,1º son superconductoras con temperatura crítica de 1,7 kelvin (−271,5 ºC). ¿Por qué a este ángulo mágico y no a otro? Aún no lo sabemos, pero en los próximos meses se publicarán cientos de artículos experimentales y teóricos que auguran avances revolucionarios.
32 11 7 K 44
32 11 7 K 44
37 meneos
367 clics
Teoría de cuerdas explicada. ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la realidad? [ENG]

Teoría de cuerdas explicada. ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la realidad? [ENG]

Kurzgesagt vuelve con otro vídeo para explicarnos si la teoría de cuerdas es la solución final a todas las preguntas de la física o, por el contrario, un punto muerto muy sobrevalorado. Subtítulos en castellano.
27 10 1 K 27
27 10 1 K 27
289 meneos
998 clics
Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Descubierta la posible cura para la enfermedad de Huntington

Después de 25 años del descubrimiento del origen de esta enfermedad, ha comenzado un prometedor ensayo clínico que pretende bloquear el gen que causa la producción anormal de huntingtina, la proteína culpable de esta patología. (...) El fármaco experimental de Ionis utiliza una técnica conocida como "silenciamiento génico" que implica el uso de hebras de ADN modificadas químicamente para "enmasillar" el mecanismo de copia genética del gen HTT antes de que pueda producir proteínas dañinas de huntingtina.
119 170 0 K 33
119 170 0 K 33
28 meneos
280 clics
Las flores y plantas más extrañas de la naturaleza

Las flores y plantas más extrañas de la naturaleza

Las flores, árboles y plantas más extraños de la naturaleza, como una delicada orquídea, la zapatilla de dama amarilla, que se encuentra solo en un punto sin determinar (parece que un campo de golf) de Lancashire (Inglaterra). Es tan rara, que ha estado bajo protección policial desde hace casi cien años, la Wolffia arrhiza que pesa solo 0.5 gramos y su diámetro oscila entre los 0,8 y los 1,3 milímetros, o una parra luminescente de las selvas filipinas.
11 17 0 K 68
11 17 0 K 68
18 meneos
84 clics
Nueva evidencia de emisiones de combustible nuclear encontradas en Fukushima (ENG)

Nueva evidencia de emisiones de combustible nuclear encontradas en Fukushima (ENG)

Los científicos han estado observando fragmentos extremadamente pequeños de desechos, conocidos como micropartículas, que se liberaron en el medio ambiente durante el desastre inicial en 2011. Los investigadores descubrieron el uranio a partir de combustible nuclear integrado o asociado a micropartículas ricas en cesio emitido por los reactores de la planta durante las fusiones. Las partículas encontradas miden solo cinco micrómetros o menos. El tamaño de las partículas significa que los humanos podrían inhalarlas.
13 5 2 K 42
13 5 2 K 42
15 meneos
65 clics
Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Una proteína provoca el fallo de otra que está implicada en la memoria y el aprendizaje, según demuestra una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante. Los científicos han comprobado además que un gen concreto, principal factor de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de esta proteína.
11 meneos
42 clics

Crean un modelo para analizar la posibilidad de vida en una luna de Júpiter

Científicos de Brasil comparan el escenario de la Tierra primitiva con el del satélite jupiterino Europa, que posee un enorme océano caliente bajo su corteza helada, en cuyo fondo podrían habitar microorganismos
177 meneos
1852 clics
Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

Evidencias de un nuevo estado de la materia: un átomo lleno de átomos

¿Qué hay dentro de un átomo, entre el núcleo y el electrón? Por lo general, no hay nada, pero ¿por qué no podría haber otras partículas también? Si el electrón orbita el núcleo a gran distancia, hay mucho espacio entre otros átomos. Se puede crear un "átomo gigante", lleno de átomos ordinarios. Todos estos átomos forman un enlace débil, creando un nuevo estado exótico de la materia a temperaturas frías, conocidos como "polarones de Rydberg".
90 87 1 K 29
90 87 1 K 29
346 meneos
1097 clics
Trump cancela la misión WFIRST

Trump cancela la misión WFIRST

El último presupuesto presidencial para el año 2019 cancela la misión WFIRST y también otras de observación terrestre. WFIRST iba a ser un telescopio espacial dedicado al estudio de la energía oscura y exoplanetas. Lamentablemente, el proyecto se ha cancelado pese a la inversión ya realizada de cientos de millones de dólares.
167 179 0 K 30
167 179 0 K 30
21 meneos
58 clics
Estudio de glaucoma encuentra luchas cerebrales para preservar la visión (ENG)

Estudio de glaucoma encuentra luchas cerebrales para preservar la visión (ENG)

"Este es un verdadero cambio de paradigma", "El dogma ha sido que una vez que comenzó, la enfermedad neurodegenerativa es un camino de una sola vía. Pero descubrimos que las neuronas individuales luchan para mantener la señalización entre las regiones del cerebro, lo que ralentiza la progresión. Es un equilibrio entre enfermedad y adaptación. "Creemos que podemos desarrollar nuevas terapias basadas en este mecanismo para mantener la señalización del nervio óptico, lo que mantendrá la visión incluso a medida que progresa la enfermedad".
15 6 0 K 33
15 6 0 K 33
17 meneos
198 clics
Señales de nueva física al medir con Hubble la expansión del universo

Señales de nueva física al medir con Hubble la expansión del universo

Las galaxias se mueven a un ritmo más rápido que lo que implican las observaciones del universo temprano, según mediciones precisas de la tasa de expansión del universo con el telescopio Hubble.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
19 meneos
312 clics
Las crías de pulpo dumbo son miniadultos desde que rompen el huevo

Las crías de pulpo dumbo son miniadultos desde que rompen el huevo

El ciclo de vida inicial de los pulpos dumbo es prácticamente desconocido porque nacen en el fondo del océano. Un equipo de científicos ha conseguido acceder a sus embriones, que se encontraban envolviendo las ramas de corales en aguas profundas. Tras su eclosión, han descubierto que las crías de esta especie llegan al mundo como individuos completamente competentes: adultos en miniatura.
15 4 0 K 52
15 4 0 K 52
22 meneos
31 clics
A mayor número de especies de abejas, mejor polinización

A mayor número de especies de abejas, mejor polinización

El número de especies de abejas duplica al de pájaros. Cada una de las 20.000 especies de estos insectos desempeña un papel importante en el ecosistema. Un nuevo estudio internacional, con participación de la Estación Biológica de Doñana, revela que son necesarias al menos 50 especies para obtener una adecuada polinización de los cultivos de frutas y verduras.
21 1 0 K 30
21 1 0 K 30
159 meneos
824 clics
Los físicos extienden la termodinámica estocástica más profundamente en el territorio cuántico [eng]

Los físicos extienden la termodinámica estocástica más profundamente en el territorio cuántico [eng]

Los físicos han extendido uno de los teoremas de fluctuación más prominentes de la termodinámica estocástica clásica, la igualdad de Jarzynski, a la teoría cuántica de campos. Como la teoría cuántica de campos se considera la teoría más fundamental en física, los resultados permiten que el conocimiento de la termodinámica estocástica se aplique, por primera vez, en todo el rango de escalas de energía y longitud.
70 89 1 K 52
70 89 1 K 52
20 meneos
295 clics
Hormigas africanas tratan las heridas de guerra de sus soldados

Hormigas africanas tratan las heridas de guerra de sus soldados  

Las hormigas Matabele africanas ('Megaponera analis') atienden las heridas de sus compañeros soldados lesionados en enfrentamientos con otras especies de termita y lo hacen con bastante éxito. Sin esa asistencia, el 80 por ciento de las hormigas heridas muere; después de recibir tratamiento "médico", solo el 10 por ciento sucumbe a sus lesiones. Además, se asisten "lamiéndose" las heridas como los perros.
17 3 2 K 30
17 3 2 K 30
225 meneos
1623 clics
El autismo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión tienen patrones superpuestos de actividad genética

El autismo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión tienen patrones superpuestos de actividad genética

Una investigación ha hallado que algunas de las principales enfermedades mentales comparten patrones de actividad genética en el cerebro, lo que aumenta la esperanza de mejores diagnósticos y terapias.
89 136 0 K 45
89 136 0 K 45
12 meneos
230 clics
Juegos de pantalla táctil, el nuevo sudoku para perros mayores

Juegos de pantalla táctil, el nuevo sudoku para perros mayores

El entrenamiento regular del cerebro y el aprendizaje continuo frena el deterioro mental con el envejecimiento. Esta afirmación no solo se aplica a los seres humanos, sino también a nuestras mascotas, protagonistas de #Cienciaalobestia. Pero ¿cómo lograrlo? Un equipo de científicos austríacos propone una especie de sudoku interactivo a través de pantallas táctiles para que los perros mayores, limitados físicamente, sigan ejercitando su cerebro.
8 meneos
225 clics
Revelan el secreto del vuelo del colibrí

Revelan el secreto del vuelo del colibrí

¿Qué características son las que permiten que los colibríes se “congelen” en el aire, mientras baten sus alas a altas velocidades? Un nuevo estudio revela que los colibríes más ágiles deben esta capacidad a su musculatura y a la morfología de sus alas.
20 meneos
260 clics
El origen común de todos los cítricos está en diez especies asiáticas

El origen común de todos los cítricos está en diez especies asiáticas

Naranjos y limoneros son los árboles frutales más cultivados del mundo, pero sus orígenes e historia hasta ahora no habían quedado claros. Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha analizado los genomas de unas sesenta variedades y revelan que los árboles actuales descienden de diez especies del sudeste de Asia, desde donde se diversificaron y expandieron. Durante su domesticación se generó una red compleja de parentesco entre los cítricos cultivados.
17 3 1 K 50
17 3 1 K 50
200 meneos
527 clics
La vida en grupos grandes aumenta la inteligencia de la urraca (ENG)

La vida en grupos grandes aumenta la inteligencia de la urraca (ENG)

Crecer en un gran grupo social hace que las urracas australianas sean más inteligentes, según muestra una investigación reciente. Utilizando cuatro tareas para probar la inteligencia, científicos de la Universidad de Exeter y la Universidad de Western Australia descubrieron que las urracas silvestres de Australia de grupos más grandes mostraban un "rendimiento cognitivo elevado".
89 111 0 K 31
89 111 0 K 31

menéame