Noticias de ciencia y lo que la rodea
210 meneos
1167 clics
El primer planeta localizado alrededor de una enana blanca y que es más grande que ella

El primer planeta localizado alrededor de una enana blanca y que es más grande que ella

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y otros centros internacionales han descubierto un planeta orbitando alrededor de una enana blanca, el denso resto de una estrella similar a la nuestra. Para realizar el hallazgo, que publica hoy la revista Nature, se han utilizado las observaciones del satélite TESS de la NASA, el retirado telescopio espacial Spitzer y el Gran Telescopio Canarias (GTC).

El objeto del tamaño de Júpiter, llamado WD 1856 b, es aproximadamente siete veces más grande que la enana blanca
120 90 0 K 114
120 90 0 K 114
309 meneos
883 clics
Boiron refleja el ocaso de la homeopatía: pierde el 148% de sus ingresos

Boiron refleja el ocaso de la homeopatía: pierde el 148% de sus ingresos

La compañía de productos homeopáticos Boiron sigue mostrando pérdidas en sus presentaciones de resultados. La primera mitad de 2020, Boiron comunica una pérdida de ingresos netos del 148 por ciento. Si para el mismo período de 2019, Boiron anunciaba unos ingresos negativos de 393.000 euros, estas pérdidas ascienden ahora a los 975.000 euros. Casí un millón de euros en números negativos.
142 167 7 K 113
142 167 7 K 113
19 meneos
45 clics
Descubren dos géneros de plesiosaurios que habitaron el norte de Chile hace 160 millones de años

Descubren dos géneros de plesiosaurios que habitaron el norte de Chile hace 160 millones de años

El estudio determinó que los restos de Muraenosaurus y Vinialesaurus encontrados corresponden al Oxfordiano, edad geológica del Período Jurásico que va desde los 163 a 157 millones de años atrás. Ambos géneros de plesiosaurios se caracterizan por tener cráneos de unos 30 centímetros, con vértebras del cuello algo cilíndricas, cuerpos robustos y aletas de largo moderado. Fueron reptiles marinos de tamaño variable según la especie. Mientras el Muraenosaurus alcanzó un largo de seis metros, la extensión del Vinialesaurus habría llegado...
14 5 0 K 66
14 5 0 K 66
27 meneos
334 clics
Encuentran restos “intactos” de oso de las cavernas extinto hace 15 mil años

Encuentran restos “intactos” de oso de las cavernas extinto hace 15 mil años

Un hallazgo sin precedentes y que ha representado un descubrimiento de relevancia científica mundial, fue realizado en la isla siberiana de Gran Liajovski, en la República rusa de Sajá (Yakutia), por un grupo de pastores de renos quienes hallaron el cadáver perfectamente conservado de un oso adulto de una especie extinta hace miles de años.
21 6 0 K 79
21 6 0 K 79
160 meneos
2280 clics
Viajes en el tiempo y otros fenómenos: la teoría de la relatividad

Viajes en el tiempo y otros fenómenos: la teoría de la relatividad

Cuando afirmamos que la realidad supera a la ficción, probablemente nos estemos quedando cortos. La ciencia ficción es un género que dota de un trasfondo verosímil a la historia bajo el amparo de la ciencia. Por ello, la ficción siempre va a la cola de esta, pues es la que brinda la materia prima necesaria para la creación de un universo imaginario. ¿Podrá el ser humano construir naves espaciales capaces de superar la velocidad de la luz? ¿Es posible viajar al pasado? ¿Y al futuro? Quizás Albert Einstein arroje luz sobre estas incógnitas.
77 83 1 K 58
77 83 1 K 58
208 meneos
3400 clics
Bilingüismo y materia gris cerebral

Bilingüismo y materia gris cerebral

El equipo internacional de Christos Pliatsikas, de la Universidad de Reading, examinó escaneos detallados de cerebros de niños y adolescentes y descubrió que los bilingües tenían ventajas potenciales en cuanto a la materia gris y también en cuanto a la materia blanca (esencialmente, las conexiones entre las células cerebrales) en comparación con los jóvenes de edad similar que solo hablaban un idioma.La conclusión a la que han llegado Pliatsikas y sus colegas es que los niños y adolescentes que hablan más de un idioma pueden llegar...
91 117 3 K 104
91 117 3 K 104
182 meneos
4849 clics
Los corderos de la mar

Los corderos de la mar

El hombre siempre ha buscado en los animales domésticos transformar lo que no podía ingerir por sí mismo de tal suerte que lo inútil deviniese proteína animal altamente digestible y de alto valor nutricional. El ejemplo paradigmático lo encontramos en los rumiantes, capaces de digerir fibras compuestas mayoritariamente de celulosa (el principal componente del papel o del algodón), un carbohidrato completamente inaprovechable...
88 94 2 K 184
88 94 2 K 184
11 meneos
143 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿El 100% de capacidad cerebral?

¿El 100% de capacidad cerebral?

¿Solamente tenemos activado el 10% de nuestra capacidad cerebral? La única explicación viable en la que puedo pensar, y que justifique que organismos de nuestra capacidad cerebral, no puedan desplegar más potencial, más allá de ese 10% de capacidad en condiciones normales, es que se nos haya forzado a nacer en un entorno limitante para el desarrollo de nuestro diseño.
9 meneos
85 clics
Los insectos ya se camuflaban hace 165 millones de años

Los insectos ya se camuflaban hace 165 millones de años

Científicos chinos han descubierto la evidencia más temprana de un insecto que imita un liquen como estrategia de supervivencia. El estudio sugiere que la crisopa de polilla jurásica Lichenipolystoechotes imitó al liquen fósil Daohugouthallus para ayudar a ocultarse de los depredadores. Esta interacción data de hace 165 millones de años, lo que indica que el sistema de mimetismo de líquenes e insectos (o 'mimesis') estaba bien establecido durante el mesozoico medio y proporcionó a las crisopas estrategias de supervivencia muy perfeccionadas.
11 meneos
65 clics
Diseñan nuevas baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado

Diseñan nuevas baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado

Ahora, científicos la Universidad de Córdoba, la universidad china de Xiamen y el Instituto Tecnológico de Wentworth (Bostón, EE UU), han conseguido aprovechar distintas partes recogidas el puerto de Shapowei de la tilapia, un pescado común de cuyos desechos –vísceras, cabeza, escamas y aletas– ha sido extraído el colágeno para su uso en sistemas de almacenamiento de energía.
11 0 0 K 44
11 0 0 K 44
9 meneos
67 clics
Los árboles fósiles en la meseta andina cuentan una historia de cambio ambiental dramático (ENG)

Los árboles fósiles en la meseta andina cuentan una historia de cambio ambiental dramático (ENG)

"Este árbol y los cientos de muestras de madera, hojas y polen fósiles que recolectamos en la expedición, revelan que cuando estas plantas estaban vivas el ecosistema era más húmedo, incluso más húmedo de lo que predijeron los modelos climáticos del pasado". La altitud entonces era probablemente de solo 2.000 metros sobre el nivel del mar.
Pero ese ecosistema no duró mucho. Hoy la árida meseta se encuentra a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
356 meneos
1833 clics
La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

Al igual que el resto de profesiones en un sistema económico capitalista, la investigación científica se rige por la competencia, bajo la premisa de que esta es la manera más eficiente de hacer avanzar en el conocimiento. Sin embargo esto puede ser contraproducente y, en algunos casos, puede hacer que la ciencia avance con mayor lentitud de la deseada.
154 202 7 K 33
154 202 7 K 33
14 meneos
160 clics
Las mejores fotos astronómicas de 2020

Las mejores fotos astronómicas de 2020  

Las maravillas de nuestro planeta, del Sistema Solar, galaxias y nebulosas que quitan el aliento o del Universo más amplio y lejano. Las imágenes preseleccionadas de este año también incluyen lunas cercanas y remotas, auroras que tiñen con su fantasmagórica luz verdosa los paisajes abrasadores del desierto o los helados confines polares y bólidos incandescentes que fugaces surcan la atmósfera al rojo vivo para desaparecer de nuevo en la oscuridad de la noche.
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
183 meneos
5635 clics
Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo

Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo  

Secuencias de despegue y vuelo de insectos que abarcan 8 órdenes taxonómicos diferentes capturados a 3200 fps. 00:00 - introducción 01:17 - polilla de la pluma 01:20 - luciérnaga 02:32 - polilla del liquen pintada 03:14 - polilla enrolladora 03:31 - polilla rosada del arce 04:00 - mosca de piedra (ver comentario para la identificación correcta) 05: 14 - efímeras 06:07 - mosca de pescado 07:00 - pulgón 07:42 - mosca escorpión 08:10 - crisopa
111 72 1 K 49
111 72 1 K 49
12 meneos
233 clics
El festín de un reptil del Triásico cambia lo que sabemos de los depredadores prehistóricos

El festín de un reptil del Triásico cambia lo que sabemos de los depredadores prehistóricos

Un equipo de paleontólogos ha encontrado el esqueleto casi completo de un talatosaurio de cuatro metros en el estómago de un ictiosaurio de cinco metros. El hallazgo sugiere que este animal era, en realidad, un superpredador capaz de ingerir animales de gran tamaño.
11 1 0 K 45
11 1 0 K 45
20 meneos
131 clics
¿Cómo funciona el cerebro cuando mentimos?

¿Cómo funciona el cerebro cuando mentimos?  

El neurólogo Gurutz Linazasoro habla sobre las mentiras, las patologías relacionadas con el mentir y cómo funciona nuestro cerebro cuando no decimos la verdad.
14 6 0 K 40
14 6 0 K 40
20 meneos
125 clics
La oleandrina es un veneno vegetal mortal, no una cura para COVID-19

La oleandrina es un veneno vegetal mortal, no una cura para COVID-19

Ciertamente, identificar, desarrollar y disponer de nuevas terapias para prevenir y combatir el coronavirus que produce la enfermedad COVID-19 es una prioridad máxima para investigadores e instituciones de todo el mundo, y a tal efecto se realizan grandes esfuerzos en los que se exploran diferentes opciones y enfoques.

En el contexto de la pandemia del coronavirus, y prácticamente de cualquier enfermedad o afección, los productos naturales de origen vegetal representan una opción atractiva en la búsqueda de una cura.
15 5 0 K 28
15 5 0 K 28
20 meneos
77 clics
Fluorescencia del antranilato marca una onda necrótica propagada por el calcio que promueve la muerte en C. elegans -ENG

Fluorescencia del antranilato marca una onda necrótica propagada por el calcio que promueve la muerte en C. elegans -ENG

Para las células, el paso de la vida a la muerte puede implicar una transición regulada y programada. A diferencia de la muerte celular, los mecanismos de colapso sistémico que subyacen a la muerte del organismo siguen sin entenderse bien. Aquí presentamos pruebas de una cascada de muerte celular que implica la vía de necrosis de la calpaína y la catepsina que puede conducir a la muerte del organismo en Caenorhabditis elegans. Informamos de que la muerte del organismo va acompañada de un estallido de fluorescencia azul intensa, generada dentro de las células intestinales por la vía de la muerte celular necrótica.

Otro medio más comprensible pero menos riguroso: boletinaldia.sld.cu/aldia/2013/08/12/investigaciones-sobre-la-muerte-d
17 3 0 K 27
17 3 0 K 27
32 meneos
78 clics
Los rinocerontes negros están muriendo por una extraña enfermedad que no contraen en la naturaleza

Los rinocerontes negros están muriendo por una extraña enfermedad que no contraen en la naturaleza

un equipo de científicos del National College of Veterinary and Medicine, de Nantes, ha llevado un estudio de 29 rinocerontes blancos y 15 rinocerontes negros en cautividad, ubicados en 22 zoológicos europeos.
A pesar de criarse en las mismas circunstancias, los primeros no manifestaron ninguna enfermedad, mientras que buena parte de los segundos desarrollaron una, conocida como trastorno por sobrecarga de hierro.
Los resultados se publican hoy en PLoS ONE.
24 8 0 K 27
24 8 0 K 27
24 meneos
600 clics
Los ganaderos en Botsuana no paraban de perder vacas hasta que decidieron pintarles ojos en el culo

Los ganaderos en Botsuana no paraban de perder vacas hasta que decidieron pintarles ojos en el culo

Cuando los atacantes ven esos grandes ojos mirando hacia ellos, se sienten observados. Esto eliminaría el factor sorpresa, responsable de la mayoría de sus victorias, por lo que el intento de cacería ya no les parecería tan rentable. Es una triquiñuela de lo más rudimentaria, pero muy eficaz, en base a los resultados del estudio que han publicado sobre ello en Nature Communications Biology.
21 3 2 K 52
21 3 2 K 52
55 meneos
256 clics
Por qué los mosquitos nos eligieron cómo víctimas hace miles de años

Por qué los mosquitos nos eligieron cómo víctimas hace miles de años

Especializarse en las personas no habría supuesto ninguna ventaja particular para los mosquitos antes del desarrollo de las culturas sedentarias. Una vez asentadas, las poblaciones humanas podrían haber proporcionado un recurso fácil, seguro y siempre disponible, a diferencia del de otros grupos de animales migratorios que solo garantizan sangre estacionalmente. Los mosquitos especializados en humanos no se limitan tan solo a picar a las personas, sino que también tienden a reproducirse en hábitats modificados por el hombre.
17 meneos
145 clics

¿Se transmite el SARS-CoV-2 por el aire?

Documento del ministerio de sanidad, página 7:

"En otros contextos, no se ha podido detectar SARS-CoV-2 en muestras de aire tomada a 10 centímetros de la boca de una persona infectada con cargas virales entorno a 106 copias de RNA/ml en nasofaringe y oro faringe, a la que se pidió que tosiera, ni en muestras de aire de las habitaciones de tres pacientes hospitalizados (21,22). "
99 meneos
8145 clics

Reflexiones del Colegio de Biólogos de Euskadi sobre el covid-19

 1.- PLANTEAMIENTO INICIAL DE LOS BIÓLOGOS VASCOS RESPECTO A LA CRISIS  En base al conocimiento científico del coronavirus SARS-CoV-2 y del virus de la gripe común, el planteamiento inicial de los biólogos respecto a esta crisis pandémica, publicado al principio del mes de abril, se basó en dos ejes principales: uno el de minimizar el colapso sanitario y, otro, el de conseguir que la mayor parte de la población posible consiga una respuesta inmunológica frente al virus con la presencia de los …
44 55 45 K 28
44 55 45 K 28
40 meneos
264 clics
El análisis genómico de la COVID-19 en el crucero Diamond Princess

El análisis genómico de la COVID-19 en el crucero Diamond Princess

Alojaba a 3711 personas, se produjeron 712 casos de COVID-19 y 14 personas fallecieron. Se publica un estudio de epidemiología molecular que reconstruye la red de contagios en el crucero; se basa en la secuenciación de genoma completo del coronavirus SARS-CoV-2 en las muestras de RT-PCR positivas de 73 pacientes. Todos contienen cierta mutación (G11083T), lo que sugiere que un solo pasajero llegó al crucero con el coronavirus antes de la cuarentena y fue el origen del contagio de todos los demás. No se sabe quién fue ese paciente cero.
28 meneos
40 clics
El 68% de los niños menores de 14 años puede sufrir problemas cognitivos a causa del sedentarismo

El 68% de los niños menores de 14 años puede sufrir problemas cognitivos a causa del sedentarismo

Los efectos principales que origina la vida sedentaria son el bajo rendimiento, el desánimo, el estrés, la disminución de la autoestima y las dificultades en la concentración. Se trata de comportamientos y emociones provocados por el “desarrollo inadecuado de las conexiones neuronales del cerebro debido a la pérdida de los hábitos saludables y la disminución o ausencia de la actividad física”, explica el doctor Juan Carlos Portilla, neurólogo de la SEN.

menéame