Según un estudio publicado en el portal de la American Geophysical Union (AGU), existe una cantidad de concentración límite de CO₂ a partir de la cual la Tierra presenta cambios agresivos importantes en su entorno. En promedio, la concentración de dióxido de carbono asociada a eventos de extinción en la biodiversidad es de 870 partes por millón. La desaparición de las especies marítimas no está relacionada con el cambio de temperatura global, sino con el gas, advierte el informe. La sexta extinción se desarrolla en estos momentos por el hombre.
|
etiquetas: calentamiento global , cambio climático , paleoclima , crisis , extinción
Y para dejarlo perfecto CO2
-Sobre los romanos: ahh, tenían esclavos.
-Hace 50 años: mira como tratan a los mujeres.
-En 2100: mira como se cargaron el planeta.
Los boomers serán la generación más envidiada y odiada de la historia de la humanidad. Solo han conocido crecimiento, han tenido pensiones, disfrutado del planeta como si no hubiera mañana y nos van a dejar un mundo mucho peor que el que encontraron.
<< Actualmente (7 de agosto de 2023) se estima una concentración de 421 ppmv del gas en la Tierra. Modelos de proyección de la ONU calculan que la concentración de CO2 aumentará a 800 ppmv al terminar el siglo. >>
Del artículo original:
agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022EF003336
First published: 22 June 2023
<< The United Nations Intergovernmental Panel on Climate Change projects that unabated fossil fuel use could elevate atmospheric CO2 concentration to 800 ppmv by 2100, approaching the 870 ppmv mean concentration of the last 19 natural extinction events. >>
Pero esos datos se basaban en las previsiones de recortes en las emisiones de CO2 según el IPCC AR6 ( Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ) de marzo de 2023.
Las previsiones actuales, de agosto de 2025, son que si seguimos el camino actual de emisiones IPCC AR6 SSP5-8.5
Figure 4.3 | Comparison of concentration-driven and emissions-driven simulation.
www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/IPCC_AR6_WGI_Chapter04.pdf
1100 ppm de CO2 hacia 2100
y eso sin tener en cuenta que las nuevas políticas de emisiones de la administración Trump en 2025 suponen
www.carbonbrief.org/chart-trumps-big-beautiful-bill-blows-us-emissions
"un análisis de Carbon Brief, basado en los modelos del Proyecto REPEAT de la Universidad de Princeton, muestra que esto implica que las emisiones de EE. UU. ahora se encaminan a reducirse apenas un 3% respecto a los niveles actuales para 2030 —es decir, se estancan— en lugar de caer el 40% necesario para alcanzar el objetivo"
¿Que se supone que de aquí 2025, a una extinción en 2100, todo será un camino de rosas?
Creo que de aquí al 2030 ya nos daremos cuenta de que todo esto es un truquito.
## Motivos por los que 2050 es más real para actuar que el 2100.
- **Plazo de vida de las infraestructuras**: Muchas infraestructuras clave (energía, transporte, edificación) tienen una vida útil cercana o menor a… » ver todo el comentario