
Un país cuyos ciudadanos solo entienden el valor del Estado del Bienestar cuando llega el desastre es un país sin futuro, pues esa comprensión se borra con el tiempo. La gente sin empatía no tiene memoria.
Ya pasó con la pandemia. Volverá a pasar con la DANA. Saldremos mejores, se dijo. Y al final solo salieron mejores los comisionistas.
En ese entorno terrible de absoluto relativismo solo lo innegable, lo que no se puede juzgar, lo que no puede ponerse en duda, es lo único que puede arrojar luz por encima de teorías económicas, programas electorales y columnas de opinión.
Un vendaval ha matado a mas de doscientas personas. Es una verdad absoluta. Como lo son miles de niños muertos en Gaza. Como lo es también que ninguno de esos hechos terribles van a cambiar nada. Nunca los que están condenados a repetir la historia porque la olvidaron fueron más respetados.
"Solo la gente salvará a la gente", postean esos que llevan toda la vida pidiendo la eliminación de los impuestos. Son los mismos que se ponen el lazo rosa mientras votan a partidos que recortan en sanidad. Los mismos que ahora confunden algo tan antagónico como el individualismo y la solidaridad. Los mismos que critican a los "políticos" pero siempre votan a los mismos. Los mismos que hablan de desastre evitable pero prestan su apoyo a los que han hecho de la negación del cambio climático un negocio. Los mismos que subían stories aplaudiendo a las 8 pero luego siguieron votando a los que recortan y precarizan a los que nos salvaron del desastre.
Cuando la ignorancia, el narcisismo y la ausencia de capacidad crítica, impulsadas por sistemas educativos mercantilistas dominan los espacios de poder y los discursos culturales a través de la política y los medios, genocidio y cambio climático se convierten en cosas debatibles, relativas.
Tras la victoria de la ultraderechista Meloni en Italia, Scurati lo resumió de una forma tan sencilla como irrebatible:
"Italia, Europa, la humanidad, caminan con paso firme hacia la oscuridad. Ninguno de los profetas de la distopía (Huxley, Orwell) lograron preverlo. No era el Estado, no eran antidepresivos, no era la droga, no era la violencia lo que nos conduciría al fin. Era mucho más sencillo que eso: era, es y será la puta estupidez".
Escribo este artículo tras la penalización recibida (como a muchos otros usuarios que se han mostrado críticos con el Estado de Israel y la propiedad de Menéame) durante todo este fin de semana. Al parecer, tras publicar este artículo, crítico pero argumentado, dando mi punto de vista sobre porque no debería existir Israel como Estado (ni ningún otro estado religioso o anti-democrático), uno de los socios propietarios del portal web, judío practicante reconocido, afirmó que estaban revisándolo. Imagino que las promesas y explicaciones de que lo que iban a penalizar eran comportamientos de incitación al odio (pero ojo, solo hacía los judíos, porque él puede blanquear el genocidio impunemente en un hilo y eso no es incitar al odio) pero no ser críticos con el Estado de Israel (una vez más, parece que contra otros si se puede), no eran ciertas y nos han mentido.
Como muchos sabéis, la Hasbará (en hebreo: הַסְבָּרָה, "explicación" o "aclaración") es un término que se refiere a los esfuerzos de relaciones públicas y propaganda realizados por el Estado de Israel y organizaciones proisraelíes para promover una imagen positiva de Israel en el ámbito internacional, especialmente en contextos de conflicto con Palestina o críticas hacia sus políticas.
De manera resumida y crítica, Israel aplica algunos de los principios de la propaganda nazi de Paul Joseph Goebbels para obtener el favor internacional y maquillar el genocidio que llevan décadas llevando a cabo en oriente medio, principalmente en los territorios de Gaza, Cisjordania y la violación sistemática de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos contra la población palestina.
Cualquier persona medianamente crítica o objetiva ha visto con sus propios ojos como Israel invierte ingentes cantidades de dinero en este tipo de prácticas y propaganda.
El viernes vimos como Martin Varsavsky, que llevaba desde 26/04/2009 sin comentar por aquí y cuya relación con el portal se resumía a llorar por X y redes sociales que esto era un nido de rojos, sigue los mismos patrones que la Hasbará: un objetivo (contrarrestar narrativas negativas, justificar acciones israelíes y mejorar la percepción global de Israel) y una estragegia: (uso de redes sociales, medios de comunicación, diplomacia pública y colaboración con influencers y líderes de opinión). A sus comentarios (por no llamarlo propaganda) me remito.
Si a esto le sumamos las amenazas vertidas en sus últimos comentarios y notas, y los insultos vertidos hacía otros usuarios llamándonos abiertamente anti-semitas, podemos concluir que estamos, oficialmente, ante el primer agregador de noticias confesional de España, dónde la religión judía influye directamente en las normas del sitio, dónde hay un vínculo entre la religión y la propiedad del sitio, y dónde estamos a pocos pasos de reconocer la oficialidad de esa religión. Muchas gracias a todos los que han hecho posible que hayamos llegado hasta aquí.
Aquí tenemos un buen ejemplo de como se puede manipular una información para generar odio. Publica Ok Diario "España dispara un 625% las compras de cereal a Marruecos y hunde el precio del español un 45%". Cualquiera que lea este titular pensaría que el Gobierno de España está fomentando las importaciones de Marruecos para hundir el campo español, porque el dato del aumento del 625% es totalmente correcto, pero hay que examinar las cifras en contexto para valorarlas adecuadamente. Si nos vamos a DataComex para ver los datos de importaciones y exportaciones de cereales, tenemos:
Es decir:
Resumiendo: las importaciones de cereales de Marruecos son unas cifras ridículas respecto al total de importaciones de cereales, luego es imposible que tengan ningún efecto en la caída de los precios. Pero, además, España exporta mucho más cereal a Marruecos de lo que importa, luego una política proteccionista respecto a Marruecos sería perjudicial para los agricultores españoles.
Como la intención de la información es clara, no han tardado los habituales es darla amplia difusión, porque la mayoría de la gente sólo se queda con el titular y no se molesta es ver la realidad de las cifras. Tenemos el ejemplo de La Gaceta (el digital oficial de VOX) y ahí podemos ver claramente la reacciones que genera por los comentarios en X.
Debido a una actualización parcial de las normas de Menéame realizada ayer, se ha abierto un debate acerca del siguiente párrafo que paso a transcribir (podéis consultar el original aquí) blog.meneame.net/2025/02/03/normas-de-meneame-conversacion-sana-discur :
El párrafo en cuestión parece llevar lustros allí, y a mi juicio debería ser eliminado ahora que estamos en pleno proceso de reforma de la web. Los motivos son varios, desde que restringe arbitrariamente la libertad de expresión a que es contraproducente para generar conciencia ciudadana contra esa lacra. A continuación os doy mis razones.
Las denuncias falsas existen. Son muy muy poquitas, pero existen. Según la fiscalía, son el 0.01% www.icpm.es/actualidad_noticias.asp?id=2382 Sólo con ese dato, quien afirma que hay denuncias falsas no miente. Y sólo por ello el comentario no es penalizable, pues representa un legítimo ejercicio de los derechos fundamentales a la libertad de expresión e información (defender una tesis no contraria a los Derechos Humanos con base en datos verídicos). Diría más: también tiene derecho a sostener argumentadamente que puede haber más denuncias falsas de las que aprecia la fiscalía. Normalmente los jueces son estrictos a la hora de imputar a quien denuncia a otro sabiendo que los hechos imputados son falsos (cosa que se desprende de contradicciones flagrantes en el testimonio o cualquier otra prueba evidente acerca de la falsedad de lo denunciado). Pero no es descartable que un juez y un fiscal, por sobrecarga de trabajo, se limiten a desestimar una denuncia y no abrir diligencias por falso testimonio.
Desde mi punto de vista y con base en mi experiencia, los casos por denuncias falsas no investigados, si los hay, también deben de ser absolutamente residuales, ya que los jueces suelen cabrearse mucho cuando les obligan a trabajar con base en mentiras. Pero puede haberlos y los usuarios de Menéame tienen derecho a plantear y defender con razones esa hipótesis. Otra cosa es que suelten un bulo del tipo "afirmo que el 40% de las denuncias por violencia de género son falsas". Eso implicaría mentir para dañar a un colectivo vulnerable y sí debería sancionarse.
Por otro lado, censurar a quien haya escrito la frase en cuestión es socialmente nocivo para todos, empezando por las víctimas de violencia de género. Si os pregunto si aceptaríais un sistema jurídico donde se permitiese a una persona destrozar la vida de otra con base en su exclusiva voluntad y sin más factores en juego, todos me responderíais que ese sistema es monstruoso. Pues consagrar como dogma la máxima de "todas las denuncias por violencia de género son verdaderas" implica exactamente eso. Seamos realistas: aunque haya mucha gente decente, absolutamente todos los sectores, colectivos y agrupaciones humanas tienen gentuza sin escrúpulos entre sus integrantes. Las mujeres también.
Y si asumimos como verdad incuestionable que toda denuncia por violencia de género es verídica, el 0.001% de las mujeres tendrán carta blanca para chantajear, machacar y hundir a aquellos hombres que tengan la mala fortuna de topar con ellas. Y aunque sean estadísticamente muy pocos, tienen derecho a ser protegidos por el Estado. Los Derechos Humanos y la presunción de inocencia son universales precisamente por eso, porque son de todos y su negación a una sola persona constituye un crimen atroz.
Por otro lado, desde una perspectiva estratégica, esta clase de censura representa un caldo de cultivo perfecto para la extrema derecha ¿Conocéis su estrategia respecto de las ocupaciones? Cogen un problema absolutamente residual y hacen creer a todo el mundo que su casa va a ser ocupada en cualquier momento. Una vez generalizado el miedo, se presentan como nuestros salvadores para que les votemos. Pues con las denuncias falsas pasa exactamente lo mismo. Si desde el Estado (o a pequeña escala desde Menéame) se difunde el mensaje de que no hay denuncias falsas y está prohibido cuestionarlas, cada vez más hombres creerán que pueden acabar en la cárcel y arruinados porque sus omnipotentes parejas pueden hundirles la vida chasqueando los dedos. Y votarán a Vox o SALF.
Y ojo, que quien escribe estas líneas apoya la Ley de Violencia de Género, y siente un asco infinito hacia los ultras que pretenden eliminar las medidas cautelares de protección hacia las víctimas, afirmando que si una mujer denuncia que su pareja le ha pegado un puñetazo, hay que devolverla a su casa sin orden de alejamiento porque "destruyen la presunción de inocencia". No creo que haya alguien tan animal como para no entender que sin esas medidas de protección ninguna mujer se atrevería a denunciar a su verdugo, porque la paliza brutal o incluso mortal sería la consecuencia automática de la denuncia. Por eso les imputo mala fe cuando defienden sus tesis. Pero prohibir cualquier cuestionamiento sobre las denuncias falsas sólo les refuerza.
Si queremos ser prácticos y proteger de verdad a las víctimas, reforcemos las raquíticas dotaciones policiales encargadas de garantizar la seguridad de las denunciantes. Así evitaremos las muertes de víctimas con orden de alejamiento y animaremos a muchas mujeres a denunciar (mujeres que, cuando ven en las noticias que una víctima con orden de alejamiento ha sido asesinada, ven multiplicado su miedo). También podemos darles medidas de autoprotección como pistolas taser y perros de autodefensa. Y también es esencial que eduquemos en derechos, desde primaria, a hombres y mujeres, enseñándoles su igual dignidad y su condición de personas libres, y destruyendo roles de dominación. Esas medidas cambian la realidad. La censura absurda y la instauración de dogmas de fe sólo la empeoran.
He hablado con todo el equipo actual de Meneame y tengo buenas noticias. Están dispuestos a incorporar como cuentapartícipes a la comunidad de Meneame y que sea la propia comunidad quien decida el destino de esta red social.
También he revisado las cuentas y a nivel empresarial el proyecto está saneado.
Voy a elaborar un documento con la forma en que los usuarios podemos entrar como cuentapartícipes, como sería el consejo consultivo, que beneficios económicos tendrían los cuentaparticipes y un nuevo proyecto de negocio.
Una vez realizado lo presento al CAP table de Meneame para su valoración y lo comparto, también, con todos los usuarios interesados en participar para valorarlo conjuntamente y podamos empezar a tomar decisiones.
Espero tenerlo todo esta semana.
Hace tres días tuvimos una movida muy gorda en el bar, a cuenta de los dueños.
Ayer fue más o menos tranquilo, por lo menos hasta el final de la tarde. El encargao que había dejado una nota en el espejo pidiendo paciencia no ha aparecido en todo el fin de semana. Los camareros, después de haber echado a dueños y clientes, alguno sin mucha razón, andaban más tranquilos.
No parece que el jefe vaya a durar mucho. A mí no me caía muy allá por eso de ser bodeguero, pero en general a los parroquianos sí. Sobre todo hay uno que siempre está recogiendo los vasos y diciendo que todo es por nuestro bien. De esos hay en todos los bares, dan un poco de pena.
Total, después del revuelo, de haber estado todo el día entre que te meto, que te envido y comentando lo del día anterior, va y aparece el dueño, el insultón, no el que estuvo en el puticlú. Claro, y el bar callado, a ver qué decía.
Como estaba el que habla mucho en la barra, como siempre, le ve, se pone todo colorado y le empieza: "hienaaaaaa, que me quieres hundirrrr, que ya me enterao de que estás conchabando para abrir otro locaaaaal, miserableee". Cada vez que el otro le respondía, ya que no puede estar callado, se engorilaba más aún: "hienaaaa, vuélvete a Murciaaaa".
Algunos le hemos dicho: "vengaaa, relaja hombre". Uf, ha sido peor: "ya están aquí los monoooos, comiendo cacahueteeees, callarsus todos, que no os quiero ni oir", mientras seguía "hienaaaa, que me quieres hundir, murcianooo, domador de monoooos". Hasta un excamarero que anda también de vinos le ha dicho, pero nada. Muchos parroquianos les pediamos a los camareros que no podía ser y que lo sacaran a tomar el fresco, pero nada, ni caso.
En esas ha llegado el encargao como de tapadillo con unos del pueblo y ha plantado unos pladures en medio del bar. Como un cobertizo cutre. Ahí se ha metido el dueño: "a ti hienaaa y a tus monooos, que me acosais todo el ratoooo, no os oigooooo".
Uf. Qué momentos. Total. Ahora está el bar como dividido en dos. El que quiera despotricar se mete al cobertizo ese cutre pero todavía se le puede oir. El pelotilla nos dice, "no os preocupéis que no ha quedado tan mal. Mañana hablo con el encargao y le ponemos unas cenefas". En fin. Es así.
Pinta mal lo de este bar. Es cierto que varios anduvieron hablando de montar otro, pero son cada uno de una madre y siempre hay rencillas entre los paisanos, ya veremos. Otros dicen de poner bote y hacer como sociedad. Muchos decimos que si cierran o cambia mucho nos iremos a echar la partida al Bingo, que es de un extranjero, pero al menos no insulta a la parroquia.
A ver esta tarde y mañana. De todo puede pasar.
Comienzo este texto-encuesta copiando la pregunta que hizo Beltenebros ayer en el nótame:
www.meneame.net/notame/3664029
Hola @Eirene, @Imparsifal, @Patchgirl, @admin, he recibido un strike por llamar "yihadista" a una cuenta de menéame cuya imagen de perfil es la bandera que han elegido unos yihadistas en Siria. Mientras tanto, frecuentemente recibo insultos, descalificaciones, manipulaciones, difamaciones, provocaciones y demás, por parte de un pequeño puñado de usuarios, los cuales rara vez, o nunca, reciben un strike por ello.
¿Es este el nuevo menéame más justo que se ha venido anunciando recientemente?
Sí (ha mejorado)
No (ha empeorado)
No veo diferencias con lo que se hacía hasta hace poco (sigue igual)
Más allá de la discusión que mantuvimos en el nótame sobre la cuestión (la bandera "yihadista" era la bandera verde, blanca y negra que tuvo Siria hasta que Assad padre tomó el control del país e implantó su dictadura), la pregunta me parece muy pertinente e interesante, motivo por el que me permito sacarla del nótame y plantearla a la comunidad en general, aunque tal vez sea demasiado pronto.
Digo demasiado pronto porque, hasta el 31 de diciembre, Carme y Patchgirl siguen pudiendo poner strikes a los usuarios junto con Eirene, el nuevo admin con tal competencia. A partir del 1 de enero, ambas perderán tal potestad y entrará un nuevo admin a sueldo de Menéame Comunicacions SL (como Eirene) para sustituirlas. Entonces sí que el cambio en la administración será total.
Aun así, creo que la entrada de Eirene ha tenido un impacto lo suficientemente relevante como para abrir este debate. Y, aunque algunos de quienes me conocen se sorprendan, os confieso que en la encuesta he votado "sí", pues considero que la administración ya ha mejorado sustancialmente ¿Por qué? Porque la imparcialidad, la rendición de cuentas, el trato respetuoso al usuario y la rectificación de errores comienzan a florecer, cuando antes eran totalmente inexistentes. Os pongo dos ejemplos:
-Ayer sorrillo se quejaba del strike injusto a otra usuaria en el nótame www.meneame.net/notame/3663973 Antaño estas cosas se resolvían con unas dos horas de burlas hacia el denunciante por parte de algunos asiduos del nótame, y para rematar un strike por haberse quejado. Y, por supuesto, el strike injusto se mantenía. Ayer, tras el debate acontecido en el nótame (respetuoso en todo momento y con la participación de Eirene) la nueva administración retiró el strike a Dakaira. Strike que, por cierto, no se lo había puesto Eirene, sino una de las otras dos admins con tales poderes.
-Muchos conoceréis al "cansino". Es un usuario que vota masivamente como "cansinas" las noticias de sus enemigos, y las que van contra su ideología. Da igual que sean noticias sobre arte, agricultura o tecnología, o una última hora de alcance mundial. Si son de un enemigo, son cansinas, y si dejan mal al PP o Vox, también. Lleva lustros actuando así con total impunidad. Hace unos días la nueva administración le metió un strike por tal conducta. Es el primero que recibe en todos estos años por esta mala práctica.
Por estos dos ejemplos y otros cuantos que no reproduzco por razón de espacio, creo que estamos mejor que antes ¿Qué pensáis vosotros?
Ante noticias como esta: "Meneame inicia un proceso de venta"
blog.meneame.net/2024/07/04/meneame-inicia-un-proceso-de-venta/
como mucha gente sospecha la situación del portal tal vez no sea la más boyante. Siguiendo una ley historiográfica que dice que un proceso responde a diversas causas que hay que analizar para comprenderlo y encontrar así posibles suciones o evitar los mismos problemas en el futuro, trataré de hacer exactamente eso con este texto, deseando también conocer vuestras opiniones.
POSIBLES CAUSAS
-Abuso de meneos coordinados para que el mismo tipo de noticias estén siempre en portada. Por cierto, sociologicamente esto no favorece a las posiciones políticas que tratan de imponer así su relato. Más bien al contrario, solo hay que ver la evolución de determinados partidos políticos que han hecho de eso una de sus estrategias principales de "comunicación".
-Respuestas furibundas y negativos coordinados a críticas, incluidas las hechas con respeto a determinadas posiciones ideológicas. A mí hace unos pocos días me llamaron "adorador de nazis" por criticar la invasión por el gobierno ruso de Ucrania. Sé cómo funciona Internet, las redes sociales y determinados posicionamientos políticos: mucha gente y con razón, podría decir (y sucede) ante algo así: ahí os quedáis.
-Reiteración de enlaces a medios grandes, que ni lo necesitan ni aportan nada más allá de cámaras de eco. Podemos incluir aquí X-antiguo Twitter. Genial, vamos a dar visibilidad en un agregador de noticias a un medio ultracapitalista. Y si fuera para dar visibilidad a cuentas culturales, que las hay muy buenas, pues la de aquel. Pero no, llega a portada lo de siempre para mayor gloria de Musk. Twitter y política, ¿qué puede salir mal?
-Las comunidades, en las que hay contenidos muy buenos, apenas tienen visibilidad. Hay que sudar tinta china para que una portada de sub llegue... ¡a la lista de pendientes del general!
-Los artículos estaban muy activos, con mucha interacción y visibilidad hasta que a alguien se le ocurrió, tras las demandas de unos pocos usuarios que simplemente no querían leer opiniones que no les gustaban... restarles visibilidad. Ejemplo de tirar piedras a tu propio tejado porque... ¿por qué?
-Otra cosa que funcionaba muy bien. Los 'preguntame" hasta que pasaron exclusivamente a vídeo, un formato que es incómodo para mucha gente.
POSIBLES SOLUCIONES:
-Premiar con karma extra los envíos de blogs o medios pequeños. ¿Cómo? Por ejemplo dar un plus a los que no estén entre las webs más visitadas. Meneame nació con el espíritu de dar voz a los pequeños, muchas veces con mejor contenido que los grandes y eso es lo que la hizo triunfar.
-Potenciar las noticias que no tengan que ver con política, una jaula de grillos por unos pocos, pero que hacen mucho ruido al saltar enseguida a lo personal. Posibilidad: dos portadas, una de política y otro de lo demás. Es emocionante ver a gente que se tira los trastos a la cabeza por no sé qué ha dicho un ministro pero se rien juntos en una noticia sobre videojuegos de Dinamic.
-Dar visibilidad a los subs. Pero de verdad: noticia de sub a cola general de pendientes. O al menos portada de sub a cola general de pendientes.
-Recuperar la visibilidad de los artículos.
-Admins contratados y/o elegidos por la comunidad por usuarios con un mínimo de karma aunque con todos los votos iguales. Encuesta-votación fijada varios días en portada. De los primeros bastarían 3 para que se repartieran guardias de todo el día y actuaran en avisos de llamada a admin. No se toleran faltas de respeto, vengan de donde vengan No quita para que haya habido y haya admins buenos y muy buenos. Pero hay un problema de sistema.
-Recuperar el "Preguntame" en modo texto. Se puede compaginar con el vídeo, no hay que elegir.
Espero que no se ofenda nadie por lo expuesto. Meneame ha tenido y tiene cosas muy buenas, y gente muy guay. Por cierto de ideologías muy diferentes. Ha molado mucho y tiene cosas que lo siguen haciendo, también de sus currantes. Potenciemos éstas y evitemos aquellas :-)
Antes de empezar a leer el texto, os recomiendo ver este vídeo con la discusión íntegra entre Trump, Vance y Zelensky en el Despacho Oval www.eldiario.es/internacional/discusion-completa-donald-trump-zelenski
Un segundo factor a valorar antes de entrar en faena: Trump se burló de Zelensky a la entrada de la Casa Blanca por acudir con ropa militar al encuentro. Más adelante, fuentes del gobierno estadounidense manifestaron que presentarse sin traje había sido una falta de respeto. Ciertamente Trump es un patán y su vicepresidente un fundamentalista ultracatólico, pero seguro que alguien de la Casa Blanca tenía la cultura suficiente para recordar que Churchill, durante la Segunda Guerra Mundial, acudía en ropa militar (y no de gala sino de soldado raso) a visitar a Roosvelt. Por respeto a su pueblo y como muestra de su absoluta entrega a la lucha contra el invasor. De ahí que la crítica por la vestimenta de Zelensky me parezca una mera excusa para maltratar y humillar, una vez más, al mandatario.
Entremos en materia. De entre los múltiples análisis sobre los exabruptos y gritos en el Despacho Oval, me ha llamado la atención el del empresario ultraderechista, amigo personal de Musk, admirador de Trump y Milei, y dueño de una parte de Menéame, Martin Varsavsky. Paso a copiarlo:
Así que, según Varsavsky, todo se reduce a una lucha global de Woke (para ellos woke es todo lo que no encaje en su pensamiento ultraderechista) contra MAGA (para quien no lo sepa, MAGA es Make América Great Again). Pues, lamentablemente, tiene toda la razón. Putin y Trump conectan ideológicamente, y mucho. Ambos tienen la misma visión de la mujer, los homosexuales, el poder o el papel de la religión en la sociedad, y por eso promueven a los mismos partidos ultraderechistas a nivel mundial (hace poco escribí este artículo sobre la cuestión www.meneame.net/m/Artículos/ucrania-gaza-internacional-ultraderechist)
Pero el caso de Vance es aún peor. Su fanatismo ultracatólico le ha llevado a vincularse con los sectores más integristas de la ultraderecha rusa, como puede verse en www.montevideo.com.uy/Noticias/Vance-la-conexion-rusa-con-el-candidato
Con este panorama, es obvio que la lucha global que cita Varsavsky existe. Pero no es Woke contra MAGA. Es Antiguo Régimen contra democracia y Derechos Humanos. Es reconocimiento universal de la dignidad humana frente a "arrodíllate ante mí o te exterminaré, porque soy el más fuerte". Son derechos laborales frente a "vas a hacer todas las horas extras que quiera sin cobrarlas por mis cojones". Es Derecho Internacional frente a "si tengo más tanques que tú serás mi vasallo por el poder de mi ejército". Es igualdad ante la ley frente a "usted no sabe con quién está hablando". Es autodeterminación individual frente a "eres español y por eso debes ser hetero y muy macho, y tienen que gustarte los toros y las romerías, porque si no eres un mal patriota". Es civilización frente a barbarie.
La lucha es difícil para "los buenos" por varios motivos. El primero es que el compromiso con la democracia, los Derechos Humanos y el respeto al Derecho Internacional de una buena parte de los gobernantes que dicen defenderlos, ha sido bastante imperfecto, y por eso su implantación a nivel global (y dentro de muchos Estados occidentales) es realmente deficiente. "Los malos" quieren cargarse los pocos resortes y garantías que hemos establecido para garantizar esos derechos y valores, pero el importante déficit de compromiso en su defensa de gente como Von der Leyen o Biden debilita considerablemente, en cuanto a legitimidad moral, al bando de "los buenos", donde hay desde partidos y gobiernos verdaderamente decentes a otros muy impresentables.
El segundo problema es que, como en El Señor de los Anillos, la ultraderecha internacional ha erigido dos torres, Mordor e Isengard, Washington y Moscú, que la vuelven más fuerte que nunca. Tengo fe en que una bestia parda y obtusa como Trump no aguante una segunda legislatura, y en que sus partidos satélites europeos, que también son los de Putin, se vayan debilitando conforme toquen poder precisamente por lo corruptos, inhumanos e impresentables en general que son (los escándalos de corrupción e incluso pederastia entre los partidos de la ultraderecha europea empiezan a reproducirse velozmente). Por eso pienso que dentro de 4 años estaremos mucho mejor...pero hay que aguantar hasta entonces.
Y para esa resistencia, los errores de Trump son un excelente combustible. Por ejemplo intentar humillar a Zelensky en público y recibir firmeza y contundencia por su parte. Que el gobernante de un país al borde del abismo tenga el coraje de plantar cara al coloso que además es vital para su supervivencia, resulta muy inspirador. Porque los seres humanos somos libres por naturaleza, y pocas cosas nos inspiran más que el heroísmo, la resistencia del débil contra el fuerte, el triunfo del orgullo sobre la fuerza bruta.
Los animales huyen ante el fuerte por miedo a ser devorados. Los humanos sabemos que vale más morir de pie que vivir de rodillas, porque en el fondo de nuestro corazón está escrito que merecemos una vida digna y no una mera subsistencia de alimaña...y precisamente eso nos hace humanos. De ahí que el ejemplo de los que resisten y no se someten a la ley de la selva (o del Antiguo Régimen que Trump y Putin quieren reimplantar) tenga una potencia capaz de obrar milagros y multiplicar las fuerzas de quienes no se someten a la tiranía del más fuerte...hasta el punto de convertirles en un rival capaz de derrotarle.
Son tiempos oscuros, pero con destellos que nos muestran que no todo está perdido, y que Woke (reitero, entendido como todo aquel que no se somete a la lógica de la ultraderecha, porque así es como Trump, Abascal y Putin conciben el término) puede, por mucho que le duela a Varsavsky, derrotar a MAGA, esto es, a la internacional ultraderechista.
A ver, meneantes, hablemos claro. Menéame lleva años en caída libre y no podemos seguir mirando para otro lado como si no pasara nada, solo hemos de ver el número de clicks que recibe una noticia en Portada de media (Hemos pasado de 5.000 a 500).
Pero ojo, que esto tiene arreglo. No hace falta venderse a un fondo buitre ni meter capital de riesgo que venga a exprimir la plataforma hasta dejarla irreconocible. Menéame puede sobrevivir (y hasta prosperar) si se hace bien, sin perder su esencia y sin llenarlo de anuncios asquerosos. Vamos a ello.
El problema número uno de Menéame es que se ha quedado atrapado en un bucle de españoles quejándose de lo mismo. Mientras tanto, otras plataformas han crecido como setas porque han entendido algo básico: ser internacional o morir.
Wikipedia no es la bestia que es porque se quedó solo en castellano. Reddit no es el foro de moda porque se limitó a EE.UU. Menéame necesita salir de la burbuja española y abrirse al mundo.
• Meter más idiomas. No hace falta traducir todo a mano, pero al menos habilitar el inglés e ir añadiendo otros idiomas.
• Segmentación de contenido. Que cada cual vea la Portada y debates de su país o en su idioma si quiere.
• Herramienta de traducción automática. Si no se entiende, se traduce, como en Facebook o en Twitter/X.
• Latinoamérica existe. Dejemos de actuar como si el español se acabara en la frontera de los Pirineos.
Si Menéame quiere crecer, necesita meter a más gente en la fiesta. De lo contrario, estamos cavando nuestra tumba.
El gran dilema de Menéame siempre ha sido el dinero. ¿Cómo mantener la plataforma sin que se llene de banners infectos y sin acabar en manos de una empresa que nos meta un algoritmo estilo Facebook? Fácil: mirar el modelo de Wikipedia y copiar sin vergüenza.
• Patrocinadores altruistas. Fundaciones, universidades y empresas que valoren un espacio de debate libre.
• Donaciones a lo Wikipedia. Si la gente dona para mantener un espacio de conocimiento, también lo hará por un lugar de discusión libre.
• Menéame Premium. No hace falta muro de pago, pero la opción de apoyar como particular nunca está de más.
Lo importante es que Menéame siga siendo independiente y no acabe con un CEO trajeado decidiendo qué es tendencia en portada según lo que le dicte el IBEX 35.
No hace falta reinventar la rueda ni hacer un rediseño que parezca una app de móvil para chavales de 15 años. El diseño de Menéame funciona, punto. Pero sí que hay que mejorar algunas cosas:
• Menos publicidad intrusiva. No queremos anuncios de “solteros maduros en tu zona” ni anunciantes maliciosos.
• Onboarding decente. Si un usuario nuevo entra y no entiende cómo funciona esto, se va. Hay que hacerle el camino más fácil.
• Hosting en condiciones y que no se caiga cada vez que un programador toca algo.
Otro tema clave: Menéame no puede estar en manos de gente que no le pone ganas. Si hay socios que están de adorno, que vendan su parte y pasen a otra cosa. Esto debería ser un proyecto comunitario, no una empresa en la que cuatro tipos con acciones deciden el destino de la plataforma.
• Recomprar participaciones con fondos de la comunidad. Si queremos que esto siga en pie, nos toca mojarnos.
• Estructura sin ánimo de lucro. Que todo lo que se gane se reinvierta en mejorar la web, no en repartir dividendos.
• Más democracia, menos mamoneo. Que la comunidad tenga voz real en cómo se gestionan los cambios importantes.
Esto ya no va solo de salvar Menéame. Va de que no nos lo roben y lo conviertan en otro producto vacío al servicio del mercado.
Menéame todavía puede salvarse, pero hace falta moverse y hacerlo ya. No podemos seguir esperando que mágicamente vengan nuevos usuarios o que la publicidad basura nos mantenga a flote.
Internacionalizarse o morir.
Buscar dinero sin vender el alma al diablo.
Arreglar lo que ya funciona en vez de hacer un cambio radical.
Quitarle poder a los socios que no aportan y devolverlo a la comunidad.
Si esto se hace bien, Menéame puede volver a ser un referente del debate en Internet. Si seguimos igual… bueno, siempre quedará Twitter/X para pelearnos con desconocidos.
Ferran Arricivita
Muchos usuarios antiguos (los hay hasta de 2007) y también nuevos no habéis podido realizar envíos a Menéame durante estos años. El motivo: vuestro karma era inferior a 7 y hace unos 4 años se subió a esa cifra el karma mínimo para enviar. A partir de hoy ya podéis mandar contenidos a Menéame con karma 6 blog.meneame.net/2025/02/02/resultados-de-la-consulta-sobre-enlaces-ex Crearte tu cuenta y empezar a participar inmediatamente aportando los enlaces que te parezcan interesantes, al igual que hacer lo propio siendo un veterano que por cualquier razón no tiene karma 7, vuelve a ser un derecho de todo usuario.
No pocos meneantes estaban hasta las narices de que, con cualquier excusa o por cualquier manía (incluidas las tirrias personales), grupos de usuarios votasen spam a sus envíos. Como podéis ver en el enlace de arriba, a partir de ahora se sancionará a quien vote spam a los envíos de un usuario con karma 7 o mayor, siempre que sus 5 envíos anteriores pertenezcan a fuentes distintas de la de ese envío. Respecto a los usuarios con menos de karma 7, se les podrá votar spam sin esa restricción, siempre que no se aprecie por los moderadores que es un acto de acoso contra sus personas (el típico negativo sistemático por enemistad). Realmente yo habría extendido la restricción del voto spam para proteger también a los usuarios con menos de karma 7, pero ciertamente es un avance a pesar de todo.
Y os preguntaréis ¿De qué sirve esta norma con lo fácil que es trampear cambiando el voto spam a irrelevante, cansina o sensacionalista? Pues bien, la nueva administración de Menéame está persiguiendo con rigor los negativos arbitrarios, que antes se reproducían como setas en otoño con una impunidad prácticamente absoluta. Varios usuarios de toda la vida ya han sido strikeados por votar cansina o irrelevante a noticias de otros usuarios con el único fin de perseguirles. El uso abusivo del negativo, al fin, empieza a castigarse en Menéame.
Y, a estas alturas, no os revelo ningún secreto si os digo que la administración de la web ha cambiado totalmente, con la destitución de los viejos admins y la entrada, desde el 1 de enero, de un grupo de admins a sueldo de Menéame Comunicacions SL, y que en general están moderando la web de forma razonable, tratando a todos los usuarios por igual y evitando reproducir los abusos del pasado.
Finalmente, y entre tanta novedad positiva, tengo que plantear un "pero". En el enlace que os puse en el primer párrafo, también se hace mención a una norma que planteaba prohibir el envío a Menéame de enlaces que contuviesen críticas a alguno de sus usuarios. La norma ha quedado en suspenso por empate de votos a favor y en contra de su aprobación, de modo que serán los admins, envío por envío, quienes decidan si se admiten o no. Sinceramente, esa norma me parece un ataque frontal a la libertad de expresión, pues no hay nada más inherente a este derecho fundamental que la crítica. Otra cosa son los insultos, pero prohibir las opiniones desfavorables hacia alguien constituye un acto de censura que, además, podría llevarnos a que Ayuso no pudiese ser criticada en Menéame si se abriese una cuenta. Espero que los admins actúen con cordura y solamente veten los enlaces con insultos graves.
Con este nuevo panorama global, os animo a retornar a Menéame, a enriquecerla con vuestras aportaciones y disfrutar de las ideas, informaciones, opiniones e interacciones de los demás users. Porque todas las rémoras que llevaron a tanta gente a irse y a otra mucha a no plantearse participar, son en su inmensa mayoría parte del pasado. Y el futuro pinta bastante bien (ahora el principal problema son los bugs y averías técnicas sobre los cuales escribí aquí www.meneame.net/m/Artículos/salvacion-meneame-pericia-informatica-sen pero esperemos que entre el sentido común de los dueños y la presión de los usuarios para que se pongan las pilas este último lastre sea vencido y podamos explotar al máximo los efectos positivos de la nueva regulación de nuestra web).
Pues eso que a veces se nos olvida
En los últimos días han salido varias noticias sobre prominentes empresarios españoles que figuraban en la agenda de Epstein, un magnate, empresario y también putero pedofilo que, en dicha agenda, guardaba los números de sus contactos, algunos relacionados con sus actividades mercantiles, otros con sus orgias con menores y otros con ambas cosas.
A modo de ejemplo, los medios españoles han difundido masivamente que el yerno y el hijo de Aznar aparecían en dicha agenda www.infobae.com/espana/2025/03/05/los-espanoles-que-aparecen-en-la-lis Ni siquiera los propios aludidos han intentado que se eliminase la información porque 1) era cierta y 2) simplemente significaba eso: que eran contactos de Epstein, pudiendo serlo por negocios, por orgias o por negocios y orgias, pero tales extremos no se plasman en las noticias publicadas porque nada se sabe acerca de ellos actualmente y, como es obvio, los periodistas tienen el deber de dar la información que conocen, pero no más.
Pues bien, a un usuario de Meneame se le ocurrió realizar un envío donde aportaba el dato, rigurosamente cierto, de que Martín Varsavsky, dueño de parte de la web, salía en la agenda. No puedo enlazaroslo porque me censurarían el artículo, pero supongo que aún podéis buscarlo empleando el buscador con las palabras mágicas. Solamente os diré que el envío no acusaba a Varsavsky de nada, limitándose a informar de que su nombre aparecía en la agenda.
Tras un triste espectáculo en el notame que comenzó con la “denuncia” que podéis ver aquí www.meneame.net/notame/3671642 Imparsifal decidió eliminarlo, dando para ello las razones que aquí constan www.meneame.net/m/Artículos/sobre-articulo-acabo-descartar-relacion-l
Personalmente me parece un acto de censura para contentar a un accionista cuyo poder económico tiene un gran peso en Meneame. Y ello por lo siguiente:
-Nadie ha censurado los envíos sobre la presencia de hijo y yerno de Aznar en la agenda de Epstein. El tenor era el mismo que el de la noticia: se limitaba a dar un dato verídico sin mayores valoraciones www.meneame.net/story/trump-confirma-hijo-yerno-aznar-aparecen-lista-e
-El criterio seguido en el envío sobre Agag y Aznar es el correcto. La Constitución garantiza el derecho fundamental a recibir y difundir información veraz. Si el dato que se aporta es verídico, queda amparado por el derecho. Y que Varsavsky figuraba en la agenda, es un dato rigurosamente cierto. Nada más se le imputaba en la noticia, siendo sobradamente conocido por todo el mundo que en esa agenda había tanto degenerados como gente que hacía negocios mercantiles con Epstein sin haber cometido delito alguno. No se daña su honor en la medida que solamente se indica que era un contacto en la agenda de Epstein y, como ya he dicho, se puede ser contacto de Epstein por motivos muy variados.
-Varsavsky, como el hijo y el yerno de Aznar, es un personaje público y las informaciones relativas a su persona tienen relevancia pública, lo cual justifica la publicación de un hecho noticioso de tal índole. No hay nada anómalo en que, si un personaje público aparece en un lugar que tiene relevancia informativa, se informe de ello por la prensa. Sucede continuamente, y a nadie se le ocurriría decir que hay que censurar la foto de Feijoo en el yate del narco porque alguien podría pensar que si estaba allí podía tener negocios turbios. La foto dice lo que dice y cada cual deberá sacar sus conclusiones (en mi caso, como es obvio, con la información que tengo no puedo decir cosas distinta de que Varsavsky estaba en la agenda de Epstein igual que Aznar o Agag, sin que esto en sí mismo signifique conducta inapropiada alguna).
En definitiva, que la doble vara de medir aplicada en el presente caso carece, a mi juicio, de toda “justificación” distinta del deseo de agradar al millonario amigo de Trump, Milei y Musk, cuyas participaciones sociales y millones en general han pesado más que la libertad de información provocando la censura de un envío absolutamente lícito.
Cuando Menéame anunció la creación de un Consejo Consultivo, pensé que era una gran oportunidad para formar parte de la comunidad de una forma más activa. Como muchos otros usuarios, decidí pagar los 50€ para formar parte de este órgano, con la esperanza de tener voz en el futuro de la plataforma. Pero la realidad ha sido bastante diferente de lo que imaginé.
Desde el principio, la falta de información ha sido frustrante. No hay un canal claro de comunicación para enterarse de qué se vota ni cuándo (Me sugirieron el Telegram de Miedotize). Todo parece suceder en círculos cerrados, sin que los miembros del consejo tengan una participación real.
Las votaciones, cuando finalmente aparecen, no son sobre temas relevantes o que afecten realmente la experiencia del usuario. Se suponía que este consejo ayudaría a mejorar Menéame, pero en la práctica parece más bien una excusa para recaudar dinero sin ofrecer nada a cambio.
Para colmo, los cambios que se han implementado en la plataforma han sido decepcionantes. En lugar de centrarse en mejorar la usabilidad o en resolver problemas reales de usabilidad, lo único que han hecho es aumentar la publicidad. Ahora, Menéame se siente más como un negocio desesperado por monetizar a cualquier coste que como la comunidad que solía ser.
Me duele decirlo, pero me siento estafado. Invertí mi dinero en algo que pensé que tendría un impacto real, y en lugar de eso, me han dejado fuera de las decisiones importantes mientras la plataforma sigue deteriorándose. ¿De qué sirve un Consejo Consultivo si no tiene ningún poder real ni acceso a información relevante?
Hace 15 días el usuario @manbobi se dio cuenta de que un lote de bots se habían dado de alta en Meneame, y escribió este artículo www.meneame.net/m/Artículos/usuarios-bots Los bots se dedicaban a hacer comentarios automatizados que resumían el contenido de los envíos, pero cortocircuitaban si por ejemplo el envío era un audio o video, escribiendo mensajes del tipo “aquí debe haber algún error”. Si alguien les llamaba bots, le respondían con frases del tipo “no soy un bot y que te jodan las lentejas” o “No, no soy un robot y gracias por la huelga, que es bastante injusta ya que dice promociones de productos y por eso no puedo encontrarlas” www.meneame.net/story/juez-hurtado-desprecia-nuevo-testimonio-periodis
Sobre el “que te jodan las lentejas”, ayer un usuario descubrió de dónde había sacado el bot la expresión www.meneame.net/m/microrelatos/que-jodan-lentejas/c013#c-13
La lista de los bots es la que sigue:
Pues bien, cuando denunciamos la existencia de los bots, Benjami (dueño de la web junto a Varsavsky) nos insultó y atacó llamándonos “inquisidores” entre otras lindezas por atrevernos a plantear tal hipótesis. Era incomprensible que no viese la evidencia, y por eso me pareció que estaba en el ajo. Días después, imparsifal escribió este artículo www.meneame.net/m/Artículos/me-gusta-este-bar del que destaco un párrafo referente a Varsavsky:
“Lo que quiere es que haya robots que animen las conversaciones”.
Imparsifal sostuvo en comentarios que a él nadie le había informado de la existencia de esos bots, y posiblemente sea cierto, pero eso no afecta a la procedencia de aquellos y al hecho de que la no eliminación de los bots por la administración habla por sí sola.
La cosa cada vez estaba más clara y hoy se acaba de evidenciar cuando uno de los bots (que siguen campando a sus anchas) ha escrito un artículo de spam comercial…y ha recibido el voto de otros cuantos de la lista de bots, sin que los Admin hagan nada. Por suerte, los usuarios han tumbado el envío www.meneame.net/m/Artículos/alguien-ha-usado-documomento-no-real-enga
Nada más que decir salvo que 1) nos toman por idiotas y 2) la degradación de Meneame, de la mano (presuntamente, no se vayan a enfadar diciendo que les acuso categóricamente) de Benjami y Varsavsky, parece ir a pasos agigantados.
Edito: @presidentexi ha actualizado la lista de bots con dos nuevas incorporaciones de marzo:
www.meneame.net/m/Artículos/bots-presuntamente-varsavsky-ya-no-solo-c
Llama la atención que el adalid de la meritocracia, ídolo de los cuñados wannabe de la España de las piscinas sobreviva a duras penas, lánguido y triste, impartiendo lamentables cursos con infumable tufo a coaching piramidal para pijos desorientados y decadentes, tras ser despedido de un bufete por no dar palo al agua en dos años mientras Pablo Iglesias, paradigma de los perroflautas que viven de subvenciones, sigue viento en popa con un proyecto empresarial que despega y funciona por méritos propios, independientemente de que te gusten o no sus opiniones.
Si se os ocurre otra fábula que tumbe, de forma más irrefutable, el relato de clases de un país en el que más de la mitad de los millonarios lo son porque heredan, soy todo oídos.
Ayer varios usuarios se quejaban de que, mientras navegaban por Menéame, empezaron a oír un ruido de cascos de caballo junto con una voz femenina espectral que gritaba "Vamos, vamos!". El aspecto de la página no cambiaba, ni existía ninguna evidencia visual sobre la presencia de la jinete...pero su escalofriante voz helaba la sangre de los aterrados users. Yo, que tengo una especial sensibilidad para las psicofonías, ya llevaba algunos días escuchando a otros entes similares en Menéame: uno tocaba música, y otros dos eran hombres que conversaban. Todos invisibles pero muy audibles.
Pero la infestación espectral no acaba aquí. Hace pocos días, el banner publicitario desplegable de abajo, que siempre se mostraba plegado, ahora me aparecía desplegado por defecto, juntándose con los banners de arriba e impidiéndome ver nada más en la versión móvil. Pero esto no es todo. Desde hace bastantes semanas, a veces cuando pincho en títulos de noticias para ir a la fuente, me redirigen a webs de viajes a Brasil y zarandajas análogas. Y, lo que es aún más grave, me ha llegado a pasar que scrolleando entre los comentarios, sin tener yo conciencia de haber hecho click en ningún sitio, he abandonado Menéame y he sido redirigido a una web de publicidad cutre. Básicamente lo que les pasaba a los críos de Pesadilla en Elm Street cuando, de repente, entraban en el mundo de Freddy.
La cosa es que dudaba entre llamar a mi exorcista de cabecera o instalarme un bloqueador de publicidad. Como lo segundo era gratis, empecé por ahí...y todos los supuestos espectros y poltergeist desaparecieron al instante. Resulta que eran enlaces de publicidad invisible que, por lo visto, están diseminados por todo Menéame y se activan cuando clicas (o incluso te limitas a pasar el puntero del ratón) en la zona donde se ubica el enlace trampa. Mirando en el nótame, vi que más usuarios se estaban quejando de lo mismo y que uno de ellos había denunciado la situación en Google www.meneame.net/notame/3670735
Ante el cúmulo de quejas, Imparsifal afirmó que, esta semana cuando tenga un rato, va a desactivar la publicidad de clickio, pues cree que de ahí vienen todos los males www.meneame.net/notame/3670766 Pero yo tengo dudas. Si se ha contratado con dicha empresa un conjunto de banners ¿Tiene ella la capacidad de entrar en Menéame y colgar enlaces invisibles en zonas de la web ajenas a dichos banners? No lo entiendo, pero la situación es muy negativa para el prestigio y la usabilidad de la web, y para los usuarios que no se hayan instalado un bloqueador de publicidad.
Informáticos, expertos en publicidad, usuarios en general...¿Qué pensáis de la situación, cuál creéis que es la causa y cómo podría solucionarse? Iniciemos el diálogo en los comentarios rezando para que la jinete fantasma y los poltergeist no interfieran en nuestra conversación.
La administración Trump acaba de nombrar a su flamante DOGE-chief filomarciano, Elon Musk. Llevan meses mencionando que van a retirar el tope a medicamentos esenciales, permitiendo que su costo se multiplique por cinco, o por diez... pero son solo rumores. Que Trump criticase que en Europa haya Sanidad gratis, o que escogiese al Kenny antivacunas, o que sacase a EE.UU. de la OMS no tendrá nada que ver con aquello. Solo rumores.
Esta nueva sociedad anestesiada con el neosoma no prioriza la cura de enfermedades graves o raras, ni el avance en la igualdad. Pero ¿qué importa eso frente a la aventura marciana? Eso son cosas wokes.
Los tecnooligarcas acumulan obscenas cantidades de capital, mayores que el PIB de muchos países avanzados, pero el ingreso básico vital, en un contexto de destrucción masiva de empleos por la IA, no está en sus planes. Ellos tienen otros.
Dice Varsavsky (este Varsavsky no, o sí, qué se yo...) que su amigo Musk no clasifica a la sociedad en izquierda o derecha, sino en “trabajadores” y “vagos”. Que apoye a todos los partidos europeos de extrema derecha es casualidad, lo hace solo porque son los más trabajadores.
Estamos a las puertas de una neoesclavitud: los "trabajadores" que Musk dice admirar podrían acabar obligados a trabajar doble turno (narcotizados, de paso, por redes y/o substancias), a renunciar a derechos adquiridos o a sumarse a las guerras que dicte la tecnocracia.
Tampoco es nada nuevo, solo otra vuelta. Ya lo decían otros trabajadores aplicados: deténgase a los "vagos y maleantes".
Hacer un "Sieg Heil" en la investidura, como si estuviera en el campo de la Lazio o en un colegio mayor madrileño no es un saludo nazi. ¡Cómo va a ser nazi si se toca el corazón! Decían lo mismo de Adolfo en sus mítines, pobre. Pero ahora las asociaciones sionistas que abundan por X.com nos dicen que cómo va a serlo si es su amigo, y que ellos sí que saben lo que es ser nazi.
Bienvenidos a la neolengua del XXI... o del XX.
En Octubre del año pasado publique una serie de estadísticas del sitio sacadas con scraping (básicamente un script con el que "rasco" los datos de la página y los vuelco a un archivo CSV) que tuvo bastante respuesta y, dado el interés, he decidido darle una vuelta de rosca sacando datos del último trimestre del año.
Los datos que saque y ofrecí los podeis ver en mi publicación anterior en:
www.meneame.net/story/raspando-meneame
Aunque ya lo dije en mi anterior post, quiero dejar claro que estos datos están a disposición de todos en la plataforma, yo solo he creado un script para recoger estos datos de forma automática de la misma forma que si se navegara por el sitio copiando y pegando.
A diferencia de mi primer post, en este he tirado también de las pendientes, si bien no se incluyen aquellas que quedan descartadas o que se autodescartan, pero sigue siendo una visión más completa. Otro aspecto es que en este caso he conseguido volcar los datos de tiempo del servidor, por lo que puedo sacar la fecha y la hora de cada publicación y ver las horas y días de más actividad.
En primer lugar destacar que se han enviado total de 20199 noticias en el trimestre, si bien solo 4079 han llegado a ser portada, siguiendo el siguiente esquema:
Octubre: 7078, de las cuales 1483 fueron portada.
Noviembre: 6807, de las cuales 1352 fueron portada
Diciembre: 6314, de las cuales 1244 fueron portada
Si bien es verdad que en diciembre ha habido un bajón bastante pronunciado, en dicho mes se concentran algunos de los días de menor actividad, siendo el día de menos envíos el 25 de diciembre, con 121 envíos, que contrastan con el día de más envíos del mes, que fue el 3 de diciembre, con 281 envíos en total. Aunque en diciembre disminuyen un 10%, se puede comprobar que las medias de interacciones con las portadas se mantienen más o menos estables
Pero vamos a la chicha, pasemos de los números y visitemos los lugares en los que suele vivir la polemica, que a fin de cuentas lo que muchos queréis es salseo.
¿Cual es la hora mágica?
La hora mágica, o sea, la hora en la que se hacen más envíos por parte de los usuarios, es las 9 de la mañana para los días entre semana, donde se mandaron casi 1500 envíos, aunque se mantiene bastante activo hasta las 12, que empieza a caer abruptamente y las 10 para los días de fin de semana.
En cuanto al día más activo, normalmente los martes, aunque difiere si lo vemos por meses en vez de por el trimestre, pero en todos los meses se mantiene una actividad significativamente menor los sábados y domingos, siendo estos los días menos activos.
Medios en portada
La cantidad de medios en portada se ha mantenido más o menos estable en octubre (397), noviembre (300) y diciembre (363), aunque si lo miramos desde la perspectiva del trimestre, el numero de medios diferentes que han alcanzado portada son 730, una cantidad que se dispara hasta los 2458 si tenemos en cuenta las pendientes, y el ranking de los 10 medios que se encuentran en el top se mantiene más o menos igual que en septiembre.
Si es verdad que X, tal como critican algunos usuarios, tiene una gran presencia en portada, pero también es verdad que el usuario de X que más trafico ha generado han sido 40 envíos en todo el trimestre, aunque hay usuarios que han basado casi la mitad de sus envíos en esta plataforma, pero ese es un tema que exploraré más adelante en otro post si veo que este tiene una buena respuesta.
La distribución de las noticias tiene una gran presencia de los 10 medios en el aspecto general de las enviadas
Si nos fijamos en el total de envíos contando las pendientes el gráfico es similar, aunque el porcentaje de los medios que se posicionan en el top 10 disminuye significativamente, teniendo en cuenta que en el trimestre se han publicado noticias de un total de 2458 (1237 en octubre, 1215 en noviembre y 1248 en diciembre) medios diferentes, que estos medios se posicionen los primeros no es producto de que no se hagan envíos diversos, sino de que estos no son votados por los usuarios en cantidad suficiente.
¿Quien es el rey de la colina?
Si nos fijamos en cuantos usuarios hacen portada, el total de usuarios diferentes ha sido de 498, 250 en octubre, 297 en noviembre y 278 en diciembre, aunque el total de usuarios diferentes que intervinieron en este trimestre fue más del doble, 1185.
En este caso, en primer lugar en este trimestre tenemos a un autentico prospector, alguien que se sumerge todos los días en los lugares más oscuros de la red y rescata fragmentos de excremento que, en algunos círculos de opinión en los que la humanidad es una careta a la que se le ven las gomichis, son denominados sabiduría; @Verdaderofalso, con un total de 972 envíos (4,86% de todos los envíos) en el trimestre de 343 medios diferentes, aunque su dedicación no se ve recompensada nada más que por un 9,26% (90) de sus envíos haciendo portada. Importante recalcar que la distribución de los medios que publica, una de las criticas habituales hacia los usuarios con alto nivel de participación en la plataforma, es bastante homogénea, sin un exceso de envíos de una misma fuente y ninguno de ellos siendo de los medios preponderantes que dominan la portada.
Si nos centramos en quien alcanza más portadas el caso es diferente, con un total de 826 envíos (4,13% de todos los envíos), de los cuales el 31,48% (260) son portada, y vuelto del exilio en el que estuvo en septiembre, @Fachéame /Delay, se coloca en primer lugar, si bien la variedad de medios es mucho menos (118), y más de la mitad de los mismos se colocan en 4 medios, que coinciden con los que más se colocan en portada.
Votos
La totalidad de las noticias en este trimestre se han votado un total de casi 2.000.000 millones de veces, generándose más de 10 millones de clics en forma de visitas a las páginas que referenciaban las noticias, con casi medio millón de comentarios.
Los ratios de estos votos podemos ver que siguen la dinámica en la que los votos positivos y los anónimos son ligeramente superiores en el caso de los anónimos, indicando que buena parte de las interacciones de gente sin loguear se hacen sobre todo con las noticias de portada.
Temáticas
Los sub siguen siendo un tema que no acaba de despegar, y se mantiene en gran parte con una predominancia de actualidad, seguida de cultura, política, ocio y ciencia en ese orden.
Como curiosidad, una vez más, el sub Avionéame se coloca de nuevo en el top 10.
Portadas
Como en el análisis anterior, he querido echar un ojo a cuales son las portadas que más interacción han generado por parte de los usuarios, en este caso solo repite en esta categoría @themarquesito, y nuevamente en la noticia con más karma, en el resto de categorías la noticia con más clics es muy inferior a la noticia que genero más clics en septiembre, aunque las demás se mantienen más o menos en los mismos valores, mención especial al usuario @Mountains que consiguió llevar a portada una noticia con un total de 76 negativos, aunque la noticia con más negativos fue otra, que no llegó a estar descartada.
Mi intención ahora es ver si puedo desglosar el sistema de votos, que se me resiste para poder extraer, y conseguir un mapa más detallado de como y cuando interactúan los usuarios, ya que estoy empezando a trastear con Gephi, aunque aceptaré sugerencias de los usuarios.
Como sugerencia final, como indiqué en el anterior post, no estaría mal facilitar acceso a estadísticas avanzadas a medios a cambio de una cuota, que seguramente podría evitar el tener que depender de la publicidad molesta que estamos teniendo estos últimos días.
La Razón ha publicado durante la semana pasada hasta tres artículos a toda página dedicados a Guinea Ecuatorial. El espacio dedicado y el tono laudatorio hacen sospechar que se trata de publicidad pagada camuflada como información.
Ayer tenía karma 20 y hoy tan sólo karma 6, pero me siento más orgulloso que nunca de pertenecer a esta comunidad. Cada uno de los usuarios de Menéame somos de nuestro padre y nuestra madre, y muchos somos radicales desde cosmovisiones del mundo claramente opuestas. Somos susceptibles y hasta picajosos, nos ponemos a parir con relativa asiduidad y no pocas veces acabamos peleándonos todos contra todos en comentarios o notas. Pero cuando intentan censurarnos, la inmensa mayoría nos unimos y acabamos derrotando a la autoridad que pretende violar nuestras libertades en nuestro sacrosanto saco. Porque somos ingobernables, y a mucha honra.
La portada de ayer, inundada de noticias con la palabra "Varsavsky" y el sublime Efecto Streisand sobre su presencia en la agenda de Epstein que hemos provocado (hasta llegar a medios como ctxt) demuestran que, a pesar de todos los golpes, toda la precariedad y todos los malos momentos que hemos sufrido en los últimos años, el espíritu de libertad y rebeldía que siempre inspiró nuestra web está tan vivo como siempre. Y de aquí saco dos conclusiones:
-Esta web sólo puede ser gestionada con éxito por quien la ama y antepone su espíritu al ánimo de lucro. Porque Menéame es su comunidad, y su comunidad no traga, no es manipulable ni comulga con ruedas de molino. Si se le reprime o se le ningunea, se rebela, y si la represión fuese extrema, acabaría abandonando la página antes que arrodillarse. Y eso sería su muerte. Lo que hemos visto con la publicidad invasiva que nos asfixia, los bugs, las mentiras para tontos de los dueños sobre multimillonarias denuncias de Varvasky contra los usuarios que osasen comentar que salía en la agenda...son claros ejemplos de anteposición del lucro al bienestar de la comunidad. Desprecio a nuestra inteligencia, a nuestro bienestar como usuarios y, en definitiva, convicción de que somos un rebaño que tragará las incomodidades y los abusos que se nos impongan sin cuestionarse nada ni rechistar.
Creo firmemente que con publicidad normal-no invasiva (como la que hay en la inmensa mayoría de webs) y respeto por el usuario, Menéame sería absolutamente sostenible, porque atraería más y más tráfico, la gente dejaría de usar bloqueadores de publicidad y, en definitiva, se daría la paradoja de que, gestionada por gente que sólo busca su florecimiento sin pensar en el lucro, produciría más dinero que con la actual gestión especulativa que sufre. Porque esta web se nutre del entusiasmo y de las ganas de participar de la gente, y eso sólo se estimula convirtiéndola en un hogar acogedor para todos, y haciendo que cada usuario se sienta protagonista y constructor de la que es su casa.
-Sus actuales propietarios no están en condiciones de ofrecer esa gestión comprometida y desinteresada. Uno lleva 24 horas ininterrumpidas insultando a los usuarios en comentarios y notas. Es su récord, pero tal conducta viene repitiéndose desde meses atrás, y parece que piensa que debemos besarle los pies por dejarnos bucear en el mar de publicidad que actualmente inunda la web, y que quien no lo hace merece ser fustigado. El otro se cree con derecho a censurar las noticias que no le agraden aunque sean absolutamente legales.
Por eso pido a ambos dueños: vendan sus participaciones sociales a la comunidad. Nosotros conocemos la web, la queremos, la sentimos nuestra, podemos dedicarle las horas y el esfuerzo que necesita para volver a su esplendor de antaño. Abran un plazo para que grupos de usuarios organizados puedan presentar sus proyectos (cooperativas, asociaciones o propuestas individuales) y cedan el testigo a los más solventes. Porque esta web no es una máquina de generar dinero ni el cortijo de nadie, y degradarla a esa condición es matarla. Esta web es un foro para compartir ideas, informaciones, opinar, relacionarse, disfrutar buenos momentos y odiarnos a ratos, denunciar injusticias e intentar corregirlas mediante su difusión pública...en definitiva, esta web es algo mucho más grande que el dinero. Piénsenlo, ustedes se quedan descansando con un buen fajo de billetes en el bolsillo, y la gente que cree en esto y lo ama obtiene el maravilloso regalo de poder reconstruirlo. Todos ganamos.
De todos es conocido que hay usuarios que tienen auténtica pasión por tener un karma elevado, ya sea para influir más en los meneos que suben a portada, hacer astroturfing con los amiguetes/clones, o simplemente por el mero hecho de tomárselo como un juego. En ocasiones, la coordinación de votos es más que evidente, lo que ha dado lugar a que ciertos usuarios hayan recibido un toque por parte de la administración (con poco éxito).
Como parece que los nuevos administradores se han tomado más en serio el tema de la coordinación de votos (recordemos este meneo de @Imparsifal), nuestros queridos karmawhores tienen que ser más creativos, aunque no necesariamente más discretos, para inflar su karma.
El método más nuevo es el que muestro a continuación, al que voy a llamar "La Portada de la Karmarmota".
Como quizá ya sepáis, cuando un meneo sube a la portada general, se le añade al usuario automáticamente 1 punto de karma; en el caso de los subs, la subida de karma es de 0,10 puntos.
Sólo los administradores generales tienen la posibilidad de modificar las noticias que han subido a la portada general, editándolas o descartándolas. Pero en los subs... es diferente. Los meneos en las portadas de los subs pueden ser editados por los propietarios/creadores del propio sub. Y aquí es donde está el truco.
A la hora de editar un meneo en un sub, el propietario/creador, además de editar el contenido (título, entradilla, etiquetas, etc.) también puede editar el estado del meneo, que son cuatro:
A la hora de editar un meneo de la cola de pendientes, el administrador no puede subirlo a portada cambiándole el estado. De éso se encarga el promote/cálculo de karma, que llevará a la portada del sub (y la portada general) el meneo si cumple ciertas condiciones.
Pero lo que sí puede hacer, y aquí está el truco, es editar una noticia que está en portada del sub... y establecer su estado como pendiente, pasando a la cola de pendientes... pero manteniendo las condiciones que han llevado ese meneo a la portada. ¿Qué ocurre? Que en el siguiente cálculo de karma automático, el meneo vuelve a subir a la portada. Y por cada vez que vuelve a subir a portada, se otorga al usuario + 0,10 de karma, que se suma al karma anterior.
Esto hace que, en los meneos activos (los que son relativamente nuevos y se pueden menear), el administrador del sub pueda reestablecer el estado del meneo tantas veces como quiera a "pendiente", y con ello ganar karma artificialmente tantas veces como se quiera ya que va a volver a subir a portada.
Se han detectado varios casos flagrantes del mal uso de esta herramienta para inflar el karma, aunque seguramente haya más. Por ejemplo:
www.meneame.net/m/B.S.O./trainspotting-1996-banda-sonora-canciones-pel
www.meneame.net/m/Avionéame/espana-firma-hurjet-como-nuevo-entrenador
www.meneame.net/m/Toréame/vineta-miki-duarte-sobre-tauromaquia/log
El usuario @Ripio ha confirmado este exploit con un par de ejemplos, llegando a conseguir karma 20 (un incremento de 1,39 puntos de karma en cuestión de minutos con dos meneos que en total suman 10 meneos y 30 clicks:
www.meneame.net/m/Palabrejas/pean-canto-coral/log
www.meneame.net/m/Citas/optimismo-da-nauseas/log
Y así es cómo "La Portada de la Karmarmota" funciona para que pandillas concretas de usuarios inflen su karma y sus votos y meneos valgan más que el de otros usuarios honestos de la web. ¿A que mola?
Estoy viendo el remake de Perry Mason que ofrece HBO, y aparte de ser una serie inteligente, trepidante y capaz de mantener el interés en todo momento, me encanta porque ofrece un reflejo perfecto de la sociedad norteamericana de los años 20 del siglo pasado, una sociedad que ha cambiado bastante poco a día de hoy y que puede definirse como una enorme, putrefacta y descarnada mentira con pequeños destellos de nobleza y humanidad.
En la serie prácticamente todo es falso: las sectas evangélicas que, emulando a la predicadora que Ayuso invitó a su mitin hace un año y pico, sacan a los pobres los pocos cuartos que necesitan para sobrevivir mientras les lavan el cerebro, y a la vez reciben enormes donaciones de grandes empresarios que las usan para que las masas se desfoguen en las patéticas catarsis colectivas de sus ceremonias, y de paso sigan siendo sumisas. También son falsos los políticos que se hacen fotos con sus mujeres (al igual que ellos infieles, alcoholizadas...) para mostrar una imagen respetable mientras pagan a bandas mafiosas para que eliminen a periodistas o sindicalistas incómodos, o echen a familias vulnerables de las zonas donde piensan construir estadios, barrios residenciales para gente pudiente...llevándose su correspondiente tajada. Igualmente son falsos los telepredicadores radiofónicos que, usando un lenguaje continuamente insultante y vomitando odio hacia las minorías con el fin de parecer trasgresores, reciben sobornos continuos de los poderosos para que la gente piense como ellos desean que piensen.
Y la mayor mentira de todas es la de la sociedad en paz bajo la ley y el orden. La violencia es la piedra angular de la sociedad norteamericana. Mafias, policía, Estado, matones de instituto, maridos que conciben a sus esposas e hijos como sacos de boxeo, empresarios que conciben a esos maridos como ganado al que hay que exprimir a palos, gente que muere por no poder pagar un tratamiento contra el cancer, pobreza que condena al sufrimiento a millones y millones de estadounidenses ante la total falta de respuesta institucional, ignorancia fruto del escuálido y radicalmente infrafinanciado sistema educativo público...y el continuo mensaje de que no tienes derecho a pedir ayuda, pues eres un animal más en una selva donde debes sobrevivir solo, siendo exclusivamente tú el responsable de todo lo bueno o malo que te pase, incluso si te han privado de los recursos y oportunidades más elementales para poder salir adelante.
Los capos del sistema norteamericano querían y quieren una masa inconsciente y rendida ante la injusticia. Eternos menores de edad a los que manipular con religión, propaganda barata y una televisión llena de colorines y sonidos bonitos. Cabezas de ganado útiles mientras no se rompan una pata o pillen una enfermedad física o mental. Si eso sucede, el pastor seguirá caminando con el rebaño, y la res que se quede atrás sólo sobrevivirá si es capaz de volver a coger el paso y seguirlo. Porque hay mucho ganado en la granja y no sale rentable dedicar esfuerzos a recuperarle.
Las sectas se alimentan de gente rota (que necesita desesperadamente aliviar su dolor emocional, sentirse querida y sentirse parte de algo) y gente ignorante (que, precisamente por tal ignorancia o por los traumas que arrastra, es incapaz de usar su cabeza para percibir las mentiras de la secta). Nadie mentalmente sano y con una formación intelectual básica se puede creer que un tío como él lo ve todo y lo sabe todo, ni ir contra su propia naturaleza y aceptar una uniformización absoluta, un credo barato que debe tragarse acríticamente, entregando su dignidad, su autonomía y su fortuna a un charlatán que vivirá del cuento (y a cuerpo de rey) gracias a su credulidad, degradándole a la condición de autómata.
Sin embargo, en EEUU las sectas hacen su agosto todo el año. Davidianos de Waco, mormones pederastas, gurúes New Age, evangélicos que curan enfermedades manoteando y vociferando (y llenando cestas con tu dinero), hare krishnas...A veces la cosa se sale de madre (básicamente cuando al gurú se le ocurre comprar lanzagranadas para llevar el reino de Dios a la tierra) y acaba a tiros o con suicidios colectivos, pero en la gran mayoría de los casos los líderes sectarios sacan la sangre a sus esclavos sin que el Estado se meta en sus asuntos, e incluso colaboran (sobre todo en el caso de los evangélicos) con políticos locales para proporcionarles votos a cambio de protección y donaciones.
Gente rota y gente ignorante. La misma que muere por millares cada semana debido a sobredosis de fentanilo y otras drogas, exactamente por los mismos motivos por los que entran en las sectas. Porque tienen la mente atrofiada o la voluntad hundida (o ambas cosas) debido a que han sufrido más de lo imaginable y nadie les ha enseñado a pensar por sí mismos, a entender que son sujetos de derechos, a comprender su dignidad y a descubrir que no hay mejor faro para la propia existencia que cultivar tu mente y hacer caso a tu conciencia. A ser libres, a asumir que todos podemos caer en algún momento y eso no nos vuelve perdedores, y que la ayuda que necesitamos cuando caemos no está en buitres con túnica sino en la cooperación entre seres libres e iguales que, desde su individualidad irrenunciable, son capaces de ver todo lo bueno que hay en el prójimo (la misma dignidad que todos compartimos como seres humanos) y construir un sistema político destinado a garantizar sus derechos, a permitirle levantarse otra vez siendo libre y dueño de su vida, en lugar de esclavo con el cerebro parasitado por un timador.
Gente rota y gente ignorante. La misma que no puede soportar más vejaciones y humillaciones y, en un determinado momento, coge una de esas metralletas tan fáciles de comprar y arrasa el centro de trabajo donde le explotaban o el instituto donde padecía acoso diariamente ante la inactividad del profesorado porque "los chicos deben aprender a defenderse solos o serán unos maricas perdedores cuando sean adultos". Piezas de ganado que se extraviaron y, en lugar de morir lentamente en el bosque, volvieron a la granja convertidos en lobos. Gente rota y gente ignorante que, en una sociedad distinta, habría tenido una vida buena y útil para sí mismos y para los demás.
Por todo esto EEUU es una sociedad tan falsa y despiadada que tantos de sus ciudadanos no pueden soportarla sin envenenarse con drogas o religión sectaria, o sin coger un arma y convertir su frustración en sangre. Por eso es el paraíso de los tiroteos indiscriminados, las sectas, el fentanilo...y todas las descorazonadoras miserias que podréis encontrar viendo Perry Mason en HBO…o su reflejo actual en la política y la sociedad norteamericanas del presente.
Hará cosa de un año un amigo mío me pasó una foto de la segunda mitad del siglo XIX para que le echase una mano identificando algunas de las medallas que se veían en él, cosa que hice con bastante celeridad. El caso es que el individuo nos sigue resultando desconocido, aunque viendo la fotografía, que se puede datar entre 1864 y 1867, podemos saber el historial de servicio de manera bastante detallada. He aquí al militar:
Lo primero y más sencillo es identificar el rango y el arma, que saltan a la vista: en la bocamanga se ven tres estrellas de ocho puntas, que incluso hoy siguen siendo el distintivo de un coronel. El castillo que lleva en el cuello indica que pertenecía al arma de Ingenieros. Visto esto, pasemos a las medallas que porta sobre el uniforme, que como era costumbre en el siglo XIX están ordenadas cronológicamente y no por orden de precedencia, con la excepción de la que pende del cuello.
Asomando por el cuello del uniforme vemos la encomienda ordinaria de la Orden de Carlos III, que se porta en el cuello, con lo que se sale del esquema general para leer el historial. Esta orden es la más alta condecoración civil que se concede en España, siendo superada sólo por la del Toisón de Oro, que es dinástica.
La primera condecoración que podemos ver, en orden normal de lectura, es una cruz de primera clase de la Orden de San Fernando, que conviene no confundir con la Laureada, distinción de la misma orden pero en grado máximo.
La siguiente medalla es la Medalla de Irún, una condecoración que se podría calificar como "de campaña", concedida a quienes participaron en la batalla de Irún de 1837, en el contexto de la I Guerra Carlista. La forma que tiene con las banderas asomando junto al yelmo indica que corresponde a la otorgada para oficiales y no para clase de tropa.
Después de la medalla de Irún viene otra cruz de primera clase de San Fernando, con lo que se omite una segunda ilustración por ser redundante. El último puesto de la primera fila le corresponde a la cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Pasando a la segunda fila, el primer puesto lo ocupa la cruz de la Orden de San Hermenegildo, recompensa que premia la constancia en el servicio, que viene siendo haber servido una buena pila de años sin que te hayan impuesto sanciones graves o te hayan hecho consejo de guerra.
El segundo puesto en la segunda fila lo ocupa la Cruz de la Guerra de África, una medalla de campaña similar en naturaleza a la de Irún mencionada con anterioridad, lo que nos permite saber dónde luchó el señor coronel, aunque de manera menos específica.
Por último, en la segunda barra tenemos también la cruz de María Isabel Luisa, una medalla instituida por Fernando VII para la proclamación de su hija como heredera, pero que en las décadas siguientes se concedería también como distinción al valor militar. La que luce el coronel tiene unas franjas rojas a los lados de la franja central, indicando que fue concedida en su modalidad pensionada.
Por último, las cruces: primero se observan dos cruces sencillas de primera clase de la Orden de San Fernando.
Medio tapada por la postura del coronel se puede ver también una Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. Esta distinción se creó en 1864, hecho que nos permite datar más o menos la fotografía, ya que obviamente no puede ser anterior a la existencia de la condecoración.
Por último, el señor coronel fue distinguido con la cruz de la Orden de Santiago, cuyo diseño sin duda hemos visto todos en infinidad de tartas.
En resumen, el uniforme del señor mostachón nos permite saber que era coronel de ingenieros, caballero de Santiago nombrado en algún momento entre 1864 y 1867, con un largo historial de servicio incluyendo la I Guerra Carlista y la Guerra de África de 1860, y con varios hechos destacados que le valieron diversas cruces de San Fernando de distintas categorías.
menéame