«Estamos atrapados en una partida de Monopoly que ya empezó hace varios turnos». Con esta metáfora ha resumido el antropólogo Jaime Palomera la situación actual del mercado inmobiliario durante una entrevista en EgunON Magazine. Su diagnóstico ha sido claro: el acceso a la vivienda está en una de sus peores etapas en décadas.
|
etiquetas: modelo rentista , vivienda , base moral , sociedad
Tax the rich and it's rents.
los que vivimos de rentas aportamos mucho al país, traemos dinero fresco de EEUU en cada operación.
Te dejo q se me calienta el martini
Qué más da que hayas extraído el petróleo del suelo o que se lo hayas comprado a otro país para vendérselo a un tercero.
Solo una vez he oído esto en la iglesia, que es inmoral vivir de ayudas del estado. El sueldo del verdadero cristiano/a debe venir del trabajo honrado y no ser una carga para nadie. Supongo que a las rentas se le aplica lo mismo.
Eso que dices me suena a relato protestante. Si vives en España tampoco me extraña. La iglesia de España la considero protestante desde hace mucho. Y a sus creyentes también. No hago más que verles aplaudir las leyes que protegen los sentimientos religiosos. Lo cual debería ser aberrante para un católico.
Si vemos los referentes morales que tienen la mayoría de los jóvenes (y no tan jovenes) es normal que todo se caiga solo, cuando llegan a la edad adulta su concepción social del mundo es terrible
Podemos ya se quedan cortos para revertir todo el daño hecho, poco comunistas me parecen, hace falta un partido más comunista y más radical.
Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario