Actualidad y sociedad
45 meneos
60 clics
"El modelo rentista está agrietando la base moral de la sociedad"

"El modelo rentista está agrietando la base moral de la sociedad"

«Estamos atrapados en una partida de Monopoly que ya empezó hace varios turnos». Con esta metáfora ha resumido el antropólogo Jaime Palomera la situación actual del mercado inmobiliario durante una entrevista en EgunON Magazine. Su diagnóstico ha sido claro: el acceso a la vivienda está en una de sus peores etapas en décadas.

| etiquetas: modelo rentista , vivienda , base moral , sociedad
37 8 0 K 130
37 8 0 K 130
Mientras esté más gravado el trabajo que las rentas, tendremos esta sociedad injusta y desequilibrada.

Tax the rich and it's rents.
#2 a mi me parece bien. Mis dividendos y ganancias de las acciones solo tributan el 19% de irpf , menos que los rendimientos del trabajo.

los que vivimos de rentas aportamos mucho al país, traemos dinero fresco de EEUU en cada operación.
#5 a mi me parece aún mejor, estoy jubilado y cobro pensión.
#5 Por tu culpa Trump está cabreado con España.
#5 Tú te crees que comprar unos títulos y luego venderlos genera más riqueza que crear cosas con las manos, ¿No? Me pregunto quién fabricaría las cosas si todos hiciéramos como tú. Así nos va.
#9 vosotros, las fabricais vosotros, q de algo tendreis q vivir.

Te dejo q se me calienta el martini
#10 ¿Sabes cómo se llaman los que viven de lo que producen los demás? Parásitos. Hay que desparasitar este país para que mejore de verdad la economía.
#12 están en la cúspide de la piramide alimenticia, al lado del ojo del dolar
#13 En la cúspide, al lado de las garrapatas.
#9 Comprar unos títulos en otro país y luego venderlos y sacar un beneficio es lo mismo que vender petróleo al extranjero o que cobrar a los turistas por la comida y el hospedaje.
#19 Si el petróleo no lo has comprado, sino que tu empresa lo ha sacado del suelo, no es lo mismo para nada. Lo de la comida y el hospedaje mejor vamos a dejarlo porque no tiene pies ni cabeza. No, la especulación no es prestar un servicio.
#20 Todas son formas de obtener una rentabilidad o un beneficio económico.

Qué más da que hayas extraído el petróleo del suelo o que se lo hayas comprado a otro país para vendérselo a un tercero.
#21 Ya me ha quedado claro que no ves la diferencia, y yo no puedo hacer que la veas, no tengo la capacidad de darte lo que no tienes.
Técnicamente no es el modelo rentista, es el modelo rentista sobre bienes de primera necesidad.
El modelo rentista ha existido siempre y no es el problema. El problema es el sistema capitalista que conforme pasa el tiempo extrema las desigualdades y eso se refleja en el rentismo.
#3 buen debate, me da que pensar.

Solo una vez he oído esto en la iglesia, que es inmoral vivir de ayudas del estado. El sueldo del verdadero cristiano/a debe venir del trabajo honrado y no ser una carga para nadie. Supongo que a las rentas se le aplica lo mismo.
#15 Pues los curas son todos unos inmorales, entonces. Todos viven del sudor de los trabajadores.

Eso que dices me suena a relato protestante. Si vives en España tampoco me extraña. La iglesia de España la considero protestante desde hace mucho. Y a sus creyentes también. No hago más que verles aplaudir las leyes que protegen los sentimientos religiosos. Lo cual debería ser aberrante para un católico.
"La base moral"
Si vemos los referentes morales que tienen la mayoría de los jóvenes (y no tan jovenes) es normal que todo se caiga solo, cuando llegan a la edad adulta su concepción social del mundo es terrible
#1 Bueno, adoran a los ricos y quieren ser como ellos, así que entiendo que pagarán los alquileres absurdos a los rentistas porque es a lo que aspiran mientras les estafan diciéndoles que se harán de oro con las cryptos :troll:
Es lo que tiene cuando gobiernan partidos neoliberales (PSOE, PP, VOX, Junts, PNV, etc) al servicio del ladrillo; rentistas, constructoras, banca, IBEX, etc.
Podemos ya se quedan cortos para revertir todo el daño hecho, poco comunistas me parecen, hace falta un partido más comunista y más radical.
Estamos pidiendo racionalidad político-económica en un país en el que se defiende como un derecho el poder hacer nacer a las proles en la pobreza, en la precariedad y en la fraudulenta explotación capitalista y monárquica.

Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva…   » ver todo el comentario
#17 No tiene, pues, ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame