#6 Pues que si llevas toda la vida con lo mismo, un usuario de Windows que aterriza en Gnome o Pantheon sin el menú inicio, sin la barra de tareas y sin el botón de minimizar les supone un esfuerzo. Sin embargo todos los linuxeros antes usábamos Windows, así que la transición hacia Windows para nosotros es mucho más fácil.
#6 Ni tú mismo te crees lo que has dicho de una UE que no tuvo ningún problema en arrojar a la leones a uno de sus miembros para que mal vendiera el patrimonio del país y a su pueblo por exigencia de algunos de sus miembros
#6 Acuérdate de las risas del presidente de Finlandia el otro día cuando Trump insinuó que había que expulsar a España de la OTAN. Cuando venga algo gordo cada país se las va a apañar por su cuenta y Ursula y compañía desaparecerán por arte de magia.
En la UE los pigs siempre hemos sido el lastre a soltar cuando el globo empieza a perder altura. Acuérdate de cuando reventó la burbuja y querían hacer una UE con dos categorías...
#6 No todo el mundo en Junts es un delincuente. Los hay que sí y los hay que no. Por el contrario, en el PP, si alguien es militante del PP ya sabes que es un delincuente.
#6 Lo dudo mucho. En EEUU la población es de 350 millones de personas, al agente naranja lo votaron, según los resultados oficiales, menos de 80 millones.
Y, como dice #7, es necesario que unos médicos certifiquen que el enfermo es terminal, que los paliativos no van a ser suficientes, que va a sufrir lo que le queda de vida; y que, por otra parte, esto no sea aprovechado por malnacidos para cobrar una herencia o quitarse de enmedio a una persona que puedan considerar incómoda.
Y por no hablar de que el deber del Estado es asegurar la vida y la salud de las personas. Es precisamente este protocolo el que asegura, en lo posible, que un enfermo terminal sea debidamente informado antes de tomar su decisión.
Y, lo dicho; fíjate si eres dueño de tu vida que puedes beberte una botella de lejía y a continuación cortarte las venas sin que el Estado vaya a impedírtelo.
#6 buena observación... el problema es médico, pues existen personas con desequilibrios mentales que los pueden llevar a querer quitarse la vida. El estado interviene para evitarlo... por qué, será esa persona va a poder salvarse de esa inestabilidad si es medicada; en algunos caso parece que sí, en otros, se convierten en simples plantas.
Así que la cuestión parece más bien ética que médica (lo de la intervención del estado es simple "politiqueo" absurdo).
#6 Puedes verlo de esa manera o puedes mirarlo por el lado de que hay personas velando por qué no haya malnacidos que induzcan a nadie a morir para cobrar herencias, u otras, que no haya gente con enfermedades mentales que se puedan solucionar con terapia...
Al final es un seguro para con los más indefensos.