Actualidad y sociedad
50 meneos
51 clics
Los márgenes empresariales siguen en máximos históricos

Los márgenes empresariales siguen en máximos históricos

Aun habiendo dejado atrás los peores estragos de la crisis inflacionista, con una tasa media que llegó alcanzar el 8,4% en 2022, ésta se ha seguido situando todavía por encima de los niveles de referencia, que el Banco Central Europeo fija en el 2%. En 2023 el dato medio se redujo al 3,5%, como consecuencia del abaratamiento de los precios de la energía y la normalización de algunos problemas vinculados a las cadenas de suministros; mientras que, en 2024, descendió al 2,8%, en el marco del mantenimiento de una política monetaria restrictiva

| etiquetas: margenes , empresariales , maximos
41 9 0 K 23
41 9 0 K 23
Cada vez hay menos recursos naturales de los que extraer beneficios, pero más gente necesitando sobrevivir que trabaja cada vez por menos, ergo la masa trabajadora somos la nueva fuente de ingresos para los ricos del capitalismo.
Pues claro, tanto quejarse de que no encuentran trabajadores y se han puesto a currar ellos mismo, están demostrando cómo se trabaja por 700€/mes.
Pues que sigan, ya que les va tan bien!!
Puntualicemos ... de las grandes empresas...
las pequeñas están apechugando, como siempre
Buen informe, lo tendré en cuenta para futura discusiones sobre subidas salariales.

La lastima es que no desglose entre empresas y pymes, pero es difícil encontrar información actualizada al respecto, creo que el BdE ya no lo publica o yo no lo encuentro.
Ajaja... Asi que estos son los que se están llevando el afamado crecimiento
Pero luego son los que más protestan porque "tenemos la mayor presión fiscal de Europa", "no se pueden subir sueldos porque la productividad es baja", etc
Con razón mi sueldo dura cada vez menos.
En España, los empresarios, llevan décadas llenándose los bolsillos a expensas de sueldos dignos para sus trabajadores.
Se saca una ley:
"No se puede cobrar más de 10 veces la cantidad de tu empleado básico". Y que cuenten las acciones y demás mierdas.
¿Quieres cobrar más? Sube los salarios.

Es acojonante la estupidez humana... Si en un zoológico hubiese un puto mono acaparando plátanos sin ton ni son los biólogos se volverían locos intentando averiguar qué cojones le pasa. Aquí los sacan en la puta revista Forbes.
Si alguien no es capaz de vivir con 15.000€ al mes, es subnormal y no merece estar al mando de una empresa. No hay más vuelta de hoja.
comentarios cerrados

menéame