Actualidad y sociedad
10 meneos
64 clics

Golpe a Hacienda: el Supremo impide que cargue a los administradores la deuda de las firmas sin probar su culpa

Señala que el fisco debe acreditar la infracción de los empresarios. No puede derivar la responsabilidad de forma automática.

| etiquetas: hacienda , presunción de inocencia
Él supremo como siempre haciendo lo que le da la gana con las leyes que salen del congreso :palm:
#3 ¿Que ley salió del congreso que diga que el administrador es culpable sin mas? ¿Estas en contera de la presunción de inocencia?

"Apunta que la declaración de responsabilidad no puede atender en exclusiva al hecho de que la persona fue administrador porque se vulneraría el principio de presunción de inocencia. Tiene que demostrarse que hay culpa."
#4 lo dice la ley general Tributaria con relativa claridad en los articulo acerca de los responsables.

Esto no hace más que abrir una puerta a los defraudadores "profesionales" que abren y cierran sociedades dejando pufos a su paso para demorar aún mas sus procedimientos actuales. A medio, largo plazo lo único que va hacer esto es que una derivación de responsabilidad en vez de 8-12 páginas de galimatías jurídico-tributario tenga mínimo entre 15 y 20 páginas con mucha más paja…   » ver todo el comentario
#5 yo creo que no niegan que tengan que pagar, lo que dice es que primero Hacienda debe demostrar que son culpables. Yo creo que es bastante lógico.
#6 vamos lo que vengo a decir, 5-10 páginas más de paja para demostrar una obviedad, él que firma es él responsable. Quien firma? Él administrador, es que no hay nadie mas es él responsable último de lo que pasa en la empresa :roll: Tengo ganas de leer la sentencia para ver que absurdidad rocambolesca se le ha ocurrido ésta vez a los mayores traidores a España del reino, mañana para desayunar que ahora toca ver la euroliga
#7 Pero eso es independiente de ser culpable o no. Lo que diga la ley tributaria no es algo que vaya a misa, no está por encima de la presunción de inocencia.

"Esaú Alarcón, abogado fiscalista en Gibernau y profesor de Derecho Tributario en la Universidad Complutense de Madrid, explica que el fallo del Supremo supone un golpe muy fuerte para el fisco porque Hacienda estaba haciendo una mala praxis de la responsabilidad subsidiaria. "Consideraba que era una responsabilidad objetiva,…   » ver todo el comentario
#9 que presunción de inocencia? Aquí lo único que dicen es que falta motivación en los escritos, vamos falta "paja" en las propuestas para decir lo obvio, quien firma panda que diría él bueno de Lendoiro; esto me recuerda a cuando hice el trabajo de la carrera y él tutor me obligo a meterle 30 páginas de mas en las que no decía nada relevante :palm:

No dicen que los administradores sean inocentes ni que no se puedan defender, si eso fuera verdad no tendriamos delante esta sentencia{roll} Creo que se te da mejor hacer él payaso en la puerta del congreso que analizar como atarte los cordones solo
#10 "No nos encontramos, por tanto, ante una responsabilidad objetiva que concurra por el mero hecho de tener la condición de administrador de una sociedad que haya cometido una infracción tributaria, sino que se requiere una determinada conducta culpable", dice el fallo.

Aparte de la ley tributaria que consideras como la Biblia, sabes leer otras cosas, no? Claro que no dice que siempre sean inocentes o que no se puedan defender en los tribunales, sino que se les…   » ver todo el comentario
#5 Te pongo lo que has puesto:

"Las que sean causantes o colaboren activamente en la realización de una infracción tributaria. Su responsabilidad también se extenderá a la sanción."

Eso hay que probarlo como todos los delitos en este país. Y lo que hace hacienda es imputártelo sin mirar si es responsable o no de forma automática saltándose la presunción de inocencia.

La ley no pone nada de que se haga de forma automática como lleva muchos años haciendo la…   » ver todo el comentario
#12 la media esa según la noticia esta bastante inflada por él Impuesto de Sucesiones (69%) y él ITP(57%) que pertenecen a las Haciendas Autonómicas
y en él IAE (69%) que habitualmente pertenece a las Haciendas locales :roll: faltan los números reales para saber si las conclusiones y valoraciones del retículo se ajustan mínimamente a la realidad o son simplemente un cherrypicking de manual para soltar toda la vaina de que malos los inspectores

Vuelvo a decir lo que dije en otros comentarios, esto lo único que va a hacer es complejizar más un proceso ya de por si complejo para meter más paja para "demostrar" una obviedad que todos sabemos, él administrador es él responsable de lo que pasa en una empresa
#13 Es curioso pues los propios inspectores de hacienda reconocen que es el 50%

noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/3854-segun-gestha-hacienda-

"esto lo único que va a hacer es complejizar más un proceso ya de por si complejo para meter más paja para "demostrar" una obviedad que todos sabemos, él administrador es él responsable de lo

…   » ver todo el comentario
#14 ostia acusando de racismo contra los empresarios y equipara dolos con los vascos de los 90 como colectivo oprimido{ferrari}


Vamos a ver, esto es un procedimiento administrativo, no tiene nada que ver con la eta ni con pajas mentales de ningún tipo. Es mas bien similar a cuando pillan a un coche con un radar fijo, quien se come la multa? Él dueño, y después peleate para demostrar que no conduciaas tu; y en ese caso si que estas jodido por que no tienes un tribunal gratuito al que acudir,…   » ver todo el comentario
#2 No, no, esto es puro Hacienda.

Son los incentivos malvados que cobran los inspectores. Pero es normal, si no los cobrasen, trabajarían lo mismo que un funcionario medio, y es mejor disparar a 1000 y que 700 sean inocentes a disparar a 100 y acertar de lleno.
Ya bueno, ellos te meterán la multa y tú ya la reclamas si quieres.
#1 El Estado que se preocupa por sus ciudadanos

menéame