M

Tampoco es para alarmarse, son cuatro gatos.

D

#1 Mis dieses lol lol lol

avalancha971

#2 Tenía que ser la pole y lo fue.

ur_quan_master

#1 y cada uno tiene más de tres pies, por lo que no hay que volverse loco buscando.

L

#3 Uno sin pies. "Delfín mular de Florida encontrado con gripe aviar altamente patógena":
https://phys.org/news/2024-04-florida-dolphin-highly-pathogenic-avian.html

Cesc_

@.Hadmin Es aquí -> #1

#1 Meneo la noticia solo para que tu comentario llegue a portada lol

#1 Bien traido. Un aplauso

avalancha971

#1 Venía a escribir exactamente ese comentario.

No me ha hecho falta buscar mucho a ver si alguien ya lo habría puesto.

Theforesthero

#1 dentro de pocos meses os presentaremos al: GATOLLINA!!

earthboy

#1 Yes.

g

#24 Aprovecho para recomendar el canal de Mariano Rodriguez del que está sacado ese meme:



Es un argentino que hace reviews de películas en tono de humor.

CALMAS

#1 Son Mininoudades

anteojito

#1 Cuatro gatos locos decimos por mi barrio.

Peazo_galgo

#1 digo...

francesc1

#1 Matemos a los gatos como en la edad media…. y esperemos resultados sentados. Ensayo y error

#1 Estas oportunidades deberían sortearse , son golosinas !!!

E

#5 Siempre parecen iguales hasta que llegan los otros al poder. Y después toca comprarle rosario y banderillas al peque porque empieza el curso escolar.

yosolbap

#30 toda la razón, he dicho yo condicional y en realidad me refería al subjuntivo.

Incluso he llegado a ver, en subjuntivo, el "if you were" ya no saben qué inventar

Jesulisto

#18 Yep, por esos lares se ve mucho un was que los profesores británicos nunca usarían.

Pero, como creo recordar que decía Alberto Alonso de Vaughan, explícales a 340 millones de personas que hablan mal...

El lenguaje es como el cocido, en cada casa lo hacen de una forma pero explícale a cientos de millones de hispanohablantes que sólo hablan bien los diez o veinte millones que viven por la zona de Castilla...

Mikhail

#19 Pues yo no me enteré hasta los 22 años que en Ecuador hablaban el mismo idioma...

Jesulisto

#23 Joiopolculo lol lol lol

maria1988

#18 También está en desuso en modo condicional cuando se trata de la primera persona.
En teoría se debería decir «if I were you», pero muchos dicen «if I was you».
CC. #2 #19

M

#25 Ese es el modo subjuntivo, que se usa en frases condicionales, pero el condicional en inglés es con would. Es decir, el condicional es el tiempo verbal que está en la segunda parte.

yosolbap

#30 toda la razón, he dicho yo condicional y en realidad me refería al subjuntivo.

Incluso he llegado a ver, en subjuntivo, el "if you were" ya no saben qué inventar

yosolbap

#19 como diría Linguriosa, en el lenguaje no hay nada bien ni mal; solo hay uso y desuso.

Dicho eso, y como andaluz, esos 10/20 millones son los únicos que hablan "mal"

Jesulisto

#31 Ahí le has dao!!

yosolbap

#19 como diría Linguriosa, en el lenguaje no hay nada bien ni mal; solo hay uso y desuso.

Dicho eso, y como andaluz, esos 10/20 millones son los únicos que hablan "mal"

Jesulisto

#31 Ahí le has dao!!

maria1988

#18 También está en desuso en modo condicional cuando se trata de la primera persona.
En teoría se debería decir «if I were you», pero muchos dicen «if I was you».
CC. #2 #19

M

#25 Ese es el modo subjuntivo, que se usa en frases condicionales, pero el condicional en inglés es con would. Es decir, el condicional es el tiempo verbal que está en la segunda parte.

yosolbap

#30 toda la razón, he dicho yo condicional y en realidad me refería al subjuntivo.

Incluso he llegado a ver, en subjuntivo, el "if you were" ya no saben qué inventar

yosolbap

#2 por el "we was"? en el inglés de USA es muy habitual el desuso del "were", ni siquiera para el condicional... está quedando solo para el "you were" en pasado e incluso cada vez se ven más "you was".

Jesulisto

#18 Yep, por esos lares se ve mucho un was que los profesores británicos nunca usarían.

Pero, como creo recordar que decía Alberto Alonso de Vaughan, explícales a 340 millones de personas que hablan mal...

El lenguaje es como el cocido, en cada casa lo hacen de una forma pero explícale a cientos de millones de hispanohablantes que sólo hablan bien los diez o veinte millones que viven por la zona de Castilla...

Mikhail

#19 Pues yo no me enteré hasta los 22 años que en Ecuador hablaban el mismo idioma...

Jesulisto

#23 Joiopolculo lol lol lol

maria1988

#18 También está en desuso en modo condicional cuando se trata de la primera persona.
En teoría se debería decir «if I were you», pero muchos dicen «if I was you».
CC. #2 #19

M

#25 Ese es el modo subjuntivo, que se usa en frases condicionales, pero el condicional en inglés es con would. Es decir, el condicional es el tiempo verbal que está en la segunda parte.

yosolbap

#30 toda la razón, he dicho yo condicional y en realidad me refería al subjuntivo.

Incluso he llegado a ver, en subjuntivo, el "if you were" ya no saben qué inventar

yosolbap

#19 como diría Linguriosa, en el lenguaje no hay nada bien ni mal; solo hay uso y desuso.

Dicho eso, y como andaluz, esos 10/20 millones son los únicos que hablan "mal"

Jesulisto

#31 Ahí le has dao!!

LeDYoM

#18 Pues nunca debes olvidar el where en el delete from!

f

#18 Justo, el inglés se está convirtiendo poco a poco en una lengua aislante: hace siglos perdió su sistema de casos y actualmente está en proceso de perder su reducido sistema de conjugación verbal. Este uso de "was" es habitual en el inglés coloquial/dialectal en EEUU, y creo que especialmente en el AAVE (inglés afroestadounidense).

cromax

Relacionada:
GRÂNDOLA VILA MORENA .- Lucía Sócam (50 aniversario REVOLUCIÓN de los CLAVELES)

Hace 2 meses | Por Beltenebros a youtube.com


En fin. Los ultras añorando una dictadura horrenda y colonial que sumió a su país en un atraso de décadas.

editado:
El vídeo es muy emocionante...

l

#1 Lo peor es que la gente les vota estas mierdas. Que toda Portugal se unió para derrocarla, y ahora los que quieren volver a eso están en el parlamento.

Idiocracia.

L

#10 La generación del tik tok....

C

#10 En mi experiencia, casi todos los que apoyan la dictadura en Portugal o en Espana siguen un patron parecido.

En su mente, los que tienen poder/dinero son "los mas capaces".

En su mente, los que tienen un negocio le hacen un favor a quien trabaja para ellos y tendrian que estar agradecidos en vez de reclamar mejoras.

En su mente, el trabajo es un tomas-o-dejas, y lo mismo aplica para los negocios. Tendria que haber "libertad" para ofrecer cualquier cosa y si se acepta, valer.

En su mente, la propiedad es lo mas importante y da derecho a todo. Plan urbanistico? Minucias!

En su mente, el que no trabaja es porque no quiere y cualquier subsidio es un incentivo a que no se trabaje y la causa principal del deterioro social.

Evidentemente, todos estos puntos son absurdos si uno usa diez segundos la cabeza, pero te miraran entre pena y asco y diran "Ay, que lejos estas de la realidad!" y seguiran a lo suyo.

La mayor parte de las veces, por fortuna, la maldad tiene por causa la ignorancia y el deseo de impartir justicia. Por eso hay que seguir a tope educando a los jovenes en el pensamiento critico.

almadepato

#1 solo añoran tener poder y dinero. A costa de lo que sea.

Globo_chino

El empresaurio español prefiere perder dinero con tal de que no ganen los rojos.

Luego que faltan jóvenes en muchos sectores.

b

#1 Sí, faltan los jóvenes de los burpees y las duchas frías que afrontan 2 jornadas laborales en un día con dos cojones. Pq los sueños se cumplen si trabajas duro y te lo curras al 200%.

Varlak

#16 Esos trabajan duro 14 horas al día pero claro, cuenta como trabajar mazarse en el gim, escuchar podcasts (eso es formación), hacer team working (charlar con los colegas), ver videos de trading, etc, para hacerse rico sin trabajar y diciendo que trabajas mucho, y si eres Elon Musk estar en Twitter también cuenta como trabajar.

eltoloco

#20 es peor aún, los pocos que he visto llaman "formación" a leer libros de autoayuda.. lol

o

#16 #20 #30 Igual sois de otra generación, pero cada vez que alguien a mí alrededor crítica a los jóvenes recuerdo como nos criticaban a nosotros por ir con los pelos largos y escuchar música punk, que no íbamos a llegar a ningún sitio nunca y otras batallitas y ahora les pagamos la pensión a esos que nos criticaban por divertirnos cuando nos tocaba.

eltoloco

#47 se nota que tú eres de otra generación porque no entiendes a qué hacemos referencia. No estamos criticando a los jóvenes, nos estamos riendo de los pupilos de un personaje que se ha hecho famoso por insultar a todo el mundo y prometer que te harás rico solo por hacer ejercicio y levantarte a las 5 de la mañana.

Varlak

#47 A mi me pasa igual, cada vez que alguien critica el reggaeton digo "mira, que eso es ruido, que esa gente no sabe tocar, que los buenos de verdad son los míos... Exactamente lo mismo que decían mis padres de La Polla o Barricada, ésta gente tiene mis respetos.

o

#52 el reguetón o como se escriba ya tiene 20 años sigue siendo un mierda

Varlak

#65 Pues el trap.

systembd

#16 Ya... Aunque entiendo que hay un alto porcentaje de sarcasmo, troleo en tu comentario. ¿Cuáles son esos "sueños"? ¿Tener una casa?¿Poder tener hijos? ¿Quizá un coche decente o irse de vacaciones? Porque más que "sueños", por lo que la gente tiene que "currar al 200%" hoy en día se daban por sentado hace unas pocas décadas currando al 50-100%.

#53 trabajar al 200% de forma sostenida no es viable biológicamente. Al final tu cuerpo te dice: "yo me quedo aquí, tú, cerebro haz lo que te dé la gana".
Tampoco es sólo es cuestión de si la gente trabaja o no. A veces la propia organización de las tareas hecha por superiores que no tienen mucha idea y objetivos establecidos por otros jefes todavía más arriba, hacen que sea imposible sacar el trabajo adelante. Mi puesto de trabajo se define como "abogado del diablo" (no trabajo con leyes, que conste) con un cliente difícil de defender. Y cada día tienen una nueva ocurrencia que para ponerla en práctica hay que inventar casi la rueda de nuevo.

systembd

#67 Si, que conste que no estaba diciendo que trabajar al 200% sea buena idea (ni mucho menos). Sólo indicaba que eso no estaba en el contrato asociado a los "sueños" de vida que nos han vendido desde hace décadas.

#69 no sé qué decirte. Está demasiado normalizado y bien visto el matarse a trabajar.
A mi, al menos, la moto que me vendieron fue: "esfuérzate y conseguirás llegar a donde quieras". Pero la realidad fue más tozuda y la economía aún más.
Sigo pensando que nos la metieron doblada a nosotros (soy de finales de los 80) con lo de hacernos a nosotros mismos y los veinteañeros de ahora han visto que, sin una cartera abultada y contactos, no hay nada que hacer.

#1 Prefirieron una guerra civil y dejar el país en los escombros con tal de que no hubiera sindicatos.

Varlak

#17 Bueno, cuando acabó la guerra todos los escombros eran suyos, salen ganando.

s

#17 para acabar habiéndolos unas décadas más tarde...

Pa eso podíamos habernos ahorrado cientos de miles de muertos...

p

#1 Las empresas no pueden ceder al chantaje ni la extorsión. Si hoy ceden a esos 2 millones aquí, la semana que viene tienen todas las factorías exigiendo eso. Es el mismo motivo por el que los Gobiernos no ceden ante secuestradores, ni ransomware, ni ningún otro caso de chantaje ni extorsión: se multiplicarían los casos.

Varlak

#18 Hecho de menos la época en la que los Trolls al menos disimulaban en el nick.

Beltenebros

#18
Lamentable tanto tu comentario en general como la comparación en particular.
Además, se nota que no has leído la noticia.

p

#24 Te he contado la realidad. Si no te gusta, pues no lo siento, pero las empresas y los gobiernos funcionan como funcionan.

ElenaTripillas

#18 el obrero tampoco puede, o no debe, mira tú

Si no, igual acaba comiendo agua

p

#28 El obrero lo tiene fácil: si la empresa en la que estás te paga poco, te cambias a la empresa de enfrente cobrando más. El problema lo tendrá la empresa, no el trabajador. Es lo que he hecho toda la vida y me ha ido muy bien.

daphoene

#38 Claro. Yo tampoco entiendo por qué el 100% de los trabajadores no hacen todos lo mismo, y trabajan todos en tu empresa.

Yo lo he hecho también, pero para ello, aparte de querer y de esforzarme, he tenido que poder. Y en "poder" se incluye que las condiciones se dieran.

Tu solución vale para unos pocos, no para todos, por pura lógica matemática elemental.

p

#50 Mi solución vale para todos aquellos que estén dispuestos a currar. El que prefiere vaguear, pues se fastidiará y que sedará con lo que tiene y gracias.

yopasabaporaqui

#38 Siguiendo tu ejemplo si todos los trabajadores hacen así, al final todas las empresas los tratarán mal. No pueden ceder.

p

#64 Comprensión lectora inexistente. Siguiendo mi ejemplo, al final todas las empresas los tratarán bien. Véase lo que ha sucedido en IT o en camareros: han pasado de ser un trozo de carne con ojos a estar mimados porque sin ellos, las empresas no son nada más que una carcasa que no puede hacer nada.

Capitan_Centollo

#18 Otro que se olvidó de la medicación. Y lo peor es que después quieren dirigir empresas

p

#39 No quiero: ya he dirigido empresas. Háztelo mirar.

#40 Bueno, yo me quedo con el lado bueno: al menos tu frase está en tiempo pasado.

p

#43 Quédate con lo que quieras: he dirigido... y sigo dirigiendo.

Los trabajadores tenemos una forma muy fácil de mejorar nuestras condiciones laborales: usar los pies. Cuando no he estado conforme con mis condiciones (horario, salario, jefes, etc), en vez de perder el tiempo discutiendo, lo he empleado en formarme y actualizar mi currículum, y buscar otro trabajo.

Globo_chino

#18 ¿Los trabajadores son secuestradores?

Normal que estemos como estamos.

p

#41 Tienes problemas serios de comprensión lectora. Normal que estés como estás.

Beltenebros

#0 #1 #4 #5
Aquí hay algo que no me encaja.
Dicen que pierden dinero por la huelga, mientras al mismo tiempo paran su fábrica (deslocalizada) de Malasia por el siguiente motivo:

"A la vista de la situación del mercado, durante el segundo trimestre se va a proceder a parar la producción de Bahru Stainless, analizando las diferentes alternativas", señala la empresa.

Que alguien me explique esta contradicción.

systembd

#29 Lo único que se me ocurre es que existía algún tipo de dependencia entre los productos de ambas fábricas. Pero me parece raro.

malajaita

#29 Contradicción ninguna, los chinos, que son comuistas.
"La situación le llevará a parar la producción de su planta en Malasia, que acumulaba pérdidas por valor de 500 millones de euros al cierre del pasado ejercicio por la sobreproducción china, que ha hundido los precios en todos los mercados del sudeste asiático."

yosolbap

#53 6.000 personas con banderas de Franco no es "medio país"

Progre2002

#56 ¿Y quién ha dicho que me refiera únicamente a los que lleven banderas con el pollo?

yosolbap

#58 Pues tú mismo.

"Tienen a medio país de uñas saliendo a protestar desde hace días". Y te respondo; 6.000 personas con banderas de Franco, que son los que han salido a protestar desde hace días, no son medio país.

Progre2002

#100 Decenas de miles de personas, que supongo que serán ya cientos, se han manifestado por toda España. No son solo 6000 (que si nos vamos a poner literales, pues vamos).

yosolbap
yosolbap

#8 porque la mayoría de la gente tiene que trabajar todo el día para sobrevivir y, cuando puede descansar, se enchufa al consumo de audiovisuales que apuntalan la "normalidad" de este sistema

yosolbap

#44 Precisamente porque los humanos somos intrínsecamente egoístas no podrá jamás funcionar una sociedad donde lo individual prime sobre lo colectivo, señor Don Justiciero.

Y bueno, solo hace falta darse una vueltecita por Chile para saber que solo los malvados neoliberales con piscina serían capaces de negarse a que se usara su agua.

Aergon

#50 ¿Es egoísmo dejar que ardan los bosques de tu entorno para no tener que rellenar una piscina? Egoísmo sería querer que ese fuego se apague cuanto antes, lo contrario es fanatismo de corte liberal.
Cc #63

yosolbap

#123 pues te doy la razón

Lupus

#123 Si, darle más importancia a tu piscina que a facilitar el trabajo de los bomberos o de salvar unos árboles que no son tuyos y ni te pillan cerca es egoismo.

yosolbap

#23 Pero cruz. Hay que joderse, de modo que lanzan sus soflamas pero no las argumentan. Todos sabemos que el liberalismo no tienen nada que ver con priorizar la propiedad privada a la pública, y que además, un comentario sobre liberalismo ante la actitud incívica de unos adinerados chilenos está totalmente fuera de contexto, ¡ni que fuera Chile un modelo de país liberal!

yosolbap

#5 Ocurre justo igual, de 1 a 4 céntimos se redondea a 0.

yosolbap

#16 A mí me gusta más El Rey León, pero no me molesta nada que alguien opine que La Bella y la Bestia es mejor. Ambas me parecen obras maestras.

Lo que sí me corroe por ejemplo es que alguien me diga que la mejor película de animación es "La princesa Mononoke" o "El viaje de Chihiro".

yosolbap

#11 Estás comparando a los nazis con los judíos.

Aquí hubo un genocidio ideológico donde se exterminó entre 200 y 400 mil personas. Aún no se ha reparado.

yosolbap

#34 soy sevillano y este comentario es absurdo, en la muy noble y muy leal tenemos al genocida hijo de puta de Queipo con honores en la basílica de mayor afluencia de la ciudad. Y allí los muy fieles pagan su cuota sin enterarse o haciendo como que no se enteran.

Y aquí, quitando a Zoido, han gobernado siempre del lado sensibilizado

yosolbap

#4 Venía a poner esto. El gran error es considerar que trabajador que llega a fin de mes = clase media.

Poderte permitir unos pantalones de marca y un iPhone no te convierten en clase media, Manolo.

f

#135 Puedes ganar mucho dinero y no llegar a fin de mes. Y viceversa (con un mínimo).

Sobre el debate de lo que es o no clase media, siempre me ha sorprendido los que defienden que clase media sea menos de un 1% de la población (media significa en la media valga la rebuznancia) y clase alta como mucho un 0,001%

yosolbap

#196 0 argumentos sobre por qué hay que obligar a la población a recibir entrenamiento militar.

yosolbap

#44 de dónde nos sacamos que no hay más remedio que obligar a la población a que reciba entrenamiento militar?

P

#65 paraque te crees que se están comprando muchas más armas. Muchos ya están cagados.

L

#65 díselo a Corea y otros países.

yosolbap

#196 0 argumentos sobre por qué hay que obligar a la población a recibir entrenamiento militar.

yosolbap

Con lo chungas que son las noticias últimamente esto es como un empujón adelante brutal, qué FELICIDAD!!!!

yosolbap

#64 igual por la zona? en el tercio Sur lo raro es vértelo segmentado

anonymousxy

#74 soy de Murcia, he vivido en Bilbao y nunca he visto "café" en genérico en ningún sitio (al menos con cartel, otra cosa es que lo cobren todo igual). De todas formas, suelo tomar café con mi pareja que toma uno diferente y siempre se cobra diferente, me parece súper extraño eso que dices.

No es lo mismo un solo que un café con leche o condensada, por definición llevan más ingredientes y más caros.

yosolbap

#34 es que hay que ser hijo de puta para cobrarte el hielo del café, con el margen de beneficio que de por sí tiene un café.
Si tienes una carta segmentada por precios (con leche, cortado, solo, etc) todavía tiene un pase, pero si pones algo del tipo "café = 1,50€", para luego cobrarte el hielo... yo a esos sitios no vuelvo

anonymousxy

#58 no conozco un solo sitio que tenga un precio unitario en plan "café = X" lol

yosolbap

#64 igual por la zona? en el tercio Sur lo raro es vértelo segmentado

anonymousxy

#74 soy de Murcia, he vivido en Bilbao y nunca he visto "café" en genérico en ningún sitio (al menos con cartel, otra cosa es que lo cobren todo igual). De todas formas, suelo tomar café con mi pareja que toma uno diferente y siempre se cobra diferente, me parece súper extraño eso que dices.

No es lo mismo un solo que un café con leche o condensada, por definición llevan más ingredientes y más caros.