#20 Siendo de rural, tampoco lo creo. Lo único que dice es que hay una idea muy equivocada (y condescendiente) de lo que supone vivir en el rural y que cuando esa idea se confronta con la realidad... la culpa es de los que vivimos en el rural que somos unos analfabetos, aunque hablemos más idiomas y tengamos una ingeniería.
¿Qué le vamos a hacer? Los gallos cantan, los perros ladran y el abono huele mal. La mitad de las gilipolleces de este tipo se terminan cuando uno recoge su primer campo de patatas a azada. Ahí todos entienden que la vida en el rural, siendo mucho más suave de lo que fue, sigue siendo dura si vives exclusivamente de ello.
#18 sin él las zonas rurales estarian peor.
Por lo tanto en lugar de lloriquear que aprendan que quien paga manda* y les irá mejor.
*En lugar de pensar que su forna de vivir es la buena. Por eso os estáis quedando despoblados, gañanes.
#50 discrepo, según el banco mundial la población urbana en esos paises ha crecido notablemente:
Francia: del 62% al 80%
Reino Unido: del 78% al 83%
Paises Bajos: del 60% al 90%
Portugal: del 35% al 63%
Italia: del 59% al 69%
y España en comparación está haciendo lo propio del 57% al 80%, total, que en ese sentido nos estamos pareciendo más a Rrancia, Reino Unido o Paises bajos que a Portugal o Italia
#48 Pienso que la despoblación del rural es algo causado por dos razones:
- La mayoría de personas prefieren vivir en grandes ciudades.
- La mecanización de las labores del campo ha reducido casi al mínimo la necesidad de mano de obra rural.
Por tanto, el proceso de abandono de pequeños pueblos es un proceso lógico y no deberíamos preocuparnos que pueblos de 100 o 200 habitantes vaya despareciendo. Y que no hace falta realizar ingeniería social para revertir dicho proceso por razones meramente de conservadurismo.
#7 Es que hacer ecologismo en Madrid es difícil, ya está demasiado contaminado, mejor dejarlo.
Es más divertido ir a zonas envejecidas y poco habitadas, que es mucho más fácil dejar a los habitantes como rancios carcas inmorales que solo viven en esas zonas para destruir totalmente la flora y fauna de su tierra. Menos mal que los progrecologistas de ciudad a veces vamos a estos pueblos a enseñarles cómo hay que comportarse.
#7 Qué interesante. ¿Qué opinas de las batidas que suelen hacerse? ¿Te parece realmente que el lobo es ese enemigo feroz del que tanto hablan quienes se quieren deshacer de él?
#21 Clark Carrados (Luis García Lecha) era el puto amo . Y Peter Debry (Pedro Debrigude) tampoco es moco de pavo. El último que he descubierto es Alan Comet (Enrique Pascual), padre de Sánchez Abulí. Te recomiendo su colección Robot, puedes conseguir varios números por el emule, exvagos.com y tal.
#23#34#44 El programa no tiene desperdicio. El tribunal de cuentas está formado por ancianos ex políticos del PP y Psoe. Con pinta de no saber que es un ordenador y en algunos casos ni contabilidad. Tardan unos 5 años en verificar unas cuentas de partidos cuyas irregularidades prescriben en 4. Nunca en su historia han encontrado irregularidades para tomar medidas. Es una burla de institución.
#34 Este programa de Salvados, de Jordi Evole ya habla de eso, es muy interesante. Y me parece que en otro también se habla de eso. www.lasexta.com/videos/salvados/2012-abril-29-2012042900006.html
En el minuto 11:30 de la parte 2 hablan del tribunal de cuentas. Pero merece la pena ver todo el programa.