Fue mi entrada a Internet en casa en el año 95, tenía un sistema de conexión muy fácil que proporcionaba IBM.
Había que llamar a un teléfono de Madrid (Era conferencia) y te cobraban creo recordar 5.000 pesetas por 6 horas de conexión sin contar el coste de llamada. A 9.600bps.
Básicamente era conectarse a algunas páginas y guardarlas para ver luego sin conexión, recuerdo usar mucho el gopher.
#6 Madre mía, el MSX estaba adelantadísimo, los juegos de Konami eran lo más mejor.
Por cierto, si metias el salamander y el penguien adventure a la vez en el MSX, jugaban con el pinguino de nave!
Que maravilla de juegos.
El Megarom del Penguin Adventure, me costó 8000 pesetas de aquel tiempo (48€), pero ostras la de horas que metías alli.
¡Y sin tiempos de carga!
#56 Sí para mi junto con el Octubre Rojo lo mejor de Clancy. Siempre pensé que se podría haber hecho una miniserie muy buena con el libro, pero muy cara.
#63 Espero que seas como yo, que cuando iba de bares pedía los compuestos del cubata que me tomaba.
A saber como afecta el garrafón a mi cuerpo, ah y del tabaco también... no sea que me afecte a la salud.
Con ese título me esperaba un listado obvio de juegos que la gente joven no conoce y yo que soy muy veterano en esto me ha sorprendido gratamente. Hay sorpresas.
Y sí, el Secrets Weapons era una maravilla, vaya música tenía.
Aunque por el titular también podría haber sido por 0,02.
Luego que para que sirven las matemáticas...