edición general
mola_32

mola_32

En menéame desde julio de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
80 Comentarios
0 Notas

Una alianza sindical "histórica" para defender a 'Las seis de La Suiza': "No podemos agachar la cabeza" [107]

  1. #31 Pablo Álvarez Meana, hijo de los dueños y aparente artífice de la estrategia legal. Según documenta Nortes, es fan declarado de Netanyahu, Meloni o Le Pen y experto en ‘Política de Seguridad & Internacional’, y vive entre Marbella y Buenos Aires, donde asesora a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad con Javier Milei.

    Javier Gómez Bermúdez
    Abogado de la parte empresarial y expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que trata los temas de terrorismo. Tiene experiencia en terrorismo juvenil por su labor en el Juzgado Central de Menores y en el tratamiento penitenciario de presos terroristas y del crimen organizado como Juez Central de Vigilancia Penitenciaria.

    Sentó las líneas jurídicas sobre terrorismo/vandalismo urbano y tratamiento penitenciario del crimen organizado terrorista. En 2007, presidió el juicio de los atentados del 11 de marzo. En la actualidad, se encuentra en excedencia voluntaria en la carrera judicial para dedicarse al ejercicio de la abogacía en el bufete Ramón y Cajal.

    Según el diario El Español, entre su clientes destacan personas vinculadas al régimen de Guinea Ecuatorial, incluido Carmelo Ovono Obiang, hijo del dictador.

    Lino Rubio Mayo
    Magistrado del Juzgado de lo Penal de Gijón, que emitió la sentencia en primera instancia. Conocido popularmente como Justiciero de Poniente, ha destacado por un largo historial de polémicas relacionadas con conflictos laborales o sociales, entre ellas, la condena a tres años de prisión para los sindicalistas de la CSI, Cándido y Morala, por destrozar una videocámara durante una protesta laboral contra el cierre de Naval Gijón (el hecho inspiraría Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa).

    Los antimilitaristas asturianos todavía recuerdan cómo apuraba los estertores de la vieja legislación anti-insumisión para que la condena fuese la más dura

    cc #53

'No pasarán' [128]

  1. #5 Si, los franceses son famosos por no rendirse nunca, sobretodo contra el fascismo xD
  1. #5 edito: Literalmente utilizan el lema antifascista español, he respondido antes de ver el video. :palm:

    Comentario original:

    de la Wikipedia:

    «¡No pasarán!» es el lema usado para expresar la determinación de defender una posición contra el enemigo. La primera referencia a su uso conocida se encuentra en el poema "La cançó dels invadits" de Apel·les Mestres, escrito en 1914 como portesta por la Invasión alemana de Bélgica. El poema se popularizó en España y Francia, y más tarde en la batalla de Verdún durante la Primera Guerra Mundial fue repoducido por el general francés Robert Nivelle. Aparece después en carteles de propaganda, como el de Maurice Neumont después de la segunda batalla del Marne, con la forma «On ne passe pas!», que será la forma adoptada en las placas de los uniformes de la Línea Maginot. A menudo interrelacionado con el «¡Ni un paso más!». Más tarde, durante la Guerra civil española, fue usado por la República española en el asedio de Madrid, en la famosa forma «¡No pasarán!», que empleó Dolores Ibárruri la Pasionaria –una de las fundadoras del Partido Comunista de España– en un discurso.

Un error de Hacienda deja al descubierto datos de cuentas bancarias de contribuyentes [7]

  1. #3 #1
    Es lógico que la APD no multe a la AEAT porque ¿quién pagaría la multa? Pues el estado, es decir, sería el estado pagándose a sí mismo.

    En caso de que algunas personas afectadas reclamaran daños y perjuicios, al estado, a la AEAT, lo cual sí creo que podría ocurrir, lo que ocurriría sería que habría un juicio y tras la sentencia parte del dinero de las arcas públicas, de nuestros impuestos, iría a indemnizar a los afectados.
    A los no afectados esa indemnización los perjudica y a los afectados les beneficia, o mejor dicho les compensa los daños, pero sería justo.
    De todas formas hay muchos casos de errores judiciales y otros defectos del estado en los que no se da ninguna compensación: se perjudica a alguien y se lo tiene que tragar. Por ejemplo, cuando te meten en el calabozo y eres inocente... nadie te compensa por ello, es lo que dice la ley que tiene que ocurrir en caso de una sospecha razonable. A Dolores Vázquez tampoco la indemnizaron: la condenó un jurado popular a 15 años, bajo la supervisión de un juez, fue a la cárcel más de 500 días y luego encontraron evidencias de que no fue ella.
  1. #3 pues esta guapo. Se exigen cosas al sector privado que la administracion luego no cumple.

Estoy muy feliz porque hoy la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado la demanda que UTBH interpuso contra mí y le ha impuesto las costas judiciales [426]

  1. #278 Ya había medios globales antes de lo "digital". Que inciten al odio/delito desde la televisión o periódicos tiene la misma gravedad que hacerlo usando otras tecnologías. La gravedad de asesinar a alguien a balazos no depende del modelo del arma.

El Supremo avala las rebajas de penas por la ley del "solo sí es sí" y rechaza el criterio de la Fiscalía [315]

  1. #239 no se que deberia salir

La Junta Electoral, contraria a imponer en toda España la obligación de identificarse al votar por correo [207]

  1. #107 Amigo, los notarios te cobran hasta por pedirte perdón

Duro discurso de Petro en la ONU: escuche lo que les dijo a los líderes del mundo [80]

  1. #58 no es que funcione o no funcione, es que es lo que hay

    Cada uno que se haga sus pajas mentales con las ideologías, pero los hechos son los hechos
12» siguiente

menéame