@PasaPollo@mis_cojones_en_bata
Entiendo bien que te quejas de la publicidad de meneame y que no te dejan bajarte otro navegador en tu trabajo? Yo es que alucino.
Primero, no sé qué haces viendo menéame u otras webs en tu horario laboral. Y segundo, ya que las ves porque te sobra tiempo, utiliza al menos tu móvil.
Yo flipo con que se digan alegremente estas cosas.
@PasaPollo Es un cristo montarlo, pero puedes poner en tu casa tu propio ordenador con Apache Guacamole (o una máquina virtual) para acceder vía web desde el navegador del trabajo, siempre que uses 2FA con tu móvil no sea que el administrador te ponga un keylogger. Y es algo que no sería nocivo para la empresa a no ser que lo considerasen como una vía para sacar información.
@PasaPollo@kosako@mis_cojones_en_bata Pues utiliza un soporte de almacenamiento interno. Que sea una versión portable no significa que necesites un usb, únicamente que no necesita instalación.
@mis_cojones_en_bata Yo me puse en contacto con 8 o 9 agentes de por aquí y al final me quedé con el único que me respondió
Mi teoría es que a los agentes no les interesa demasiado lo del kit para un cliente pequeño tipo autónomo. Porque creo que después tienen que hacer mucha justificación y papeleo.
@mis_cojones_en_bata sí, no sé cómo será en España, pero en muchos países para fomentar que la gente compre deuda, no te graban lo que sacas de la deuda, y según el caso puede ser una diferencia importante. El principal riesgo de la deuda es que los intereses pueden estar por debajo de la inflación.
Y mi pensamiento es ese, que casi cualquier cosa me va a dar mas rentabilidad. ¿no? Como si contrato un clásico, aburrido, soso y sencillo depósito a plazo fijo: www.openbank.es/deposito-a-plazo-fijo
Que por cierto, tengo cuenta porque a principio de años sacaron un "abre una cuenta, mete 300€, déjalo 6 meses y te damos 60€" , es el único dinero que tengo ahí, 360€, y cuando pasen los 6 meses seguramente los mueva a otro sitio
1. Todo lo que esté por debajo de la inflación es perder dinero.
2. Todo lo que tenga una serie de requisitos con plazos fijos y cantidades fijas es incomodidad (esfuerzo que podrías dedicar a otra cosa)
3. Todo lo que sea una oferta puntual es esfuerzo que no puedes reutilizar (retorno del tiempo invertido nulo)
Vamos que es mucho esfuerzo para perder dinero. Si tienes 10K que no necesitas, haces mejor en ponerlos en un ETF del MSCI World, o si quieres menos riesgo un ETF de oro, lo puedes mantener el tiempo que quieras, poner la cantidad que quieras, etc. A un nivel más comparable tienes neobancos como TradeRepublic que creo que te dan un 2%.
Pero el banco que menciona @angelitoMagno suena a banco clásico con oficinas en las que antes te daban sartenes y cuberterías. Si es así, está en la línea de (e incluso es competitivo con) el resto de bancos similares, que son parte de la peste y putrefacción de las dos Españas, la de empresaurios y la de pobrismo.
¿Sabéis cuanto tiempo hay que llevar, por que llevo poco de autónomo y en todos los lados veo antigüedad mínima según convocatoria pero no lo encuentro por ningún lado
Justo llevo desde ayer mirando esto, me viene la conversación perfecta @angelitoMagno@mis_cojones_en_bata@dunachio
@mis_cojones_en_bata A ver, el kit digital es poquita cosa, pero si tu hermano es autónomo con una empresa de jardinería y no tiene web y necesita un ordenador, pues oye, que lo pida, que lo mismo la web que le hacen no es nada del otro mundo, pero que a donde va en el siglo XXI siendo autónomo y no teniendo presencia online
@angelitoMagno Si, efectivamente, puedes pedirlo de golpe, yo lo hice así. Me expliqué mal, dije que primero tienes que pedir la primera, porque a mi dejó bien claro el AD que hasta que no aceptasen la primera fase no podían pedir el portátil. Vamos, que no se puede pedir la segunda fase hasta que la primera no esté en marcha @mis_cojones_en_bata
El ordenador es una segunda fase. Tiene que solicitar un servicio de la primera fase [1] y después el ordenador (Puesto de trabajo seguro, es el nombre oficial)
Ojo, que puede pedir ambas a la vez, en el caso de que no la hubiera pedido en su momento. Que de la nota de Dunachio se puede entender que primero tiene que pedir la web, o el SEO o lo que sea, y al año el ordenador. Puede ser todo junto.
Ah, y si, adelantas el IVA; pero después lo descuentas en la trimestral.
@mis_cojones_en_bata@angelitoMagno Para pedir el pc o portátil tienes que haber pedido primeramente la primera fase, que en mi caso fue el SEO por valor de 1.000€, de los que pagué los 210€ de IVA, pero el Agente Digitalizador te envía factura por los 1.000€+IVA. Ese IVA luego te lo desgravas, con lo cual, lo adelantas pero luego te lo quitas. Después de finalizada esa primera fase puedes pedir el portátil, que son otros 1.000€+IVA con el mismo proceder, pagar los 210€ de IVA pero te mandan factura de los 1.000€+IVA que luego te desgravas. En mi caso no tengo que pagar más por él, porque con mi AD se pagaban, además de los 1.000€+IVA, otros 5€ por le valor residual del equipo y al año no se te exigía nada, y así fue, pero puede ser que en otros casos tengas que pagar X, así que eso miradlo bien.
@mis_cojones_en_bata Hola, yo lo pedí, y te comento que para pedir el ordenador tienes que pedir también otro servicio, no puedes pedir un ordenador y hola, genial, aquí tiene usted.
@mis_cojones_en_bata@ochoceros Revisa bien, porque si la web no es algo que realmente necesite o le beneficie económicamente con más ingresos, con los impuestos a pagar por la ayuda en sí casi le va a costar más que comprar solamente un ordenador nuevo. Eso sí, si le dan la ayuda, incluye soporte técnico avanzado durante un año y todos los programas que vaya a usar.
@mis_cojones_en_bata Yo lo miré en su día por encima para un amiguete y son 3.000€ de subvención que se reparten así:
- 2.000€ por un servicio que el 95% de la gente no va a usar (web, facturación, SEO...).
- 1.000€ para un ordenador que valdrá como mucho 750€.
Y depende de dónde lo compres hay letras pequeñas con el ordenador, transcurrido un año tienes que pagar algo más para quedártelo.
Entiendo bien que te quejas de la publicidad de meneame y que no te dejan bajarte otro navegador en tu trabajo? Yo es que alucino.
Primero, no sé qué haces viendo menéame u otras webs en tu horario laboral. Y segundo, ya que las ves porque te sobra tiempo, utiliza al menos tu móvil.
Yo flipo con que se digan alegremente estas cosas.
@mis_cojones_en_bata
Aquí habrá gente que sepa más del trabajo de sysAdmin que yo y que te pueda indicar mejor.
@mis_cojones_en_bata
Mi teoría es que a los agentes no les interesa demasiado lo del kit para un cliente pequeño tipo autónomo. Porque creo que después tienen que hacer mucha justificación y papeleo.
@crycom correcto. ETF sería de mineras si acaso, pero los ETC te suelen salir junto con los ETF como si nada, p.ej.: www.justetf.com/en/etf-profile.html?isin=DE000A0S9GB0#overview
@angelitoMagno OpenBank que yo recuerde es Santander, así que no es Neobanco, no…
No hay ETF de oro físico si no ETC como éste DE000A0S9GB0
El banco es OpenBank: www.openbank.es/ofertas-bancarias/30-euros-tarjeta-regalo-el-corte-ing
Y mi pensamiento es ese, que casi cualquier cosa me va a dar mas rentabilidad. ¿no? Como si contrato un clásico, aburrido, soso y sencillo depósito a plazo fijo: www.openbank.es/deposito-a-plazo-fijo
Que por cierto, tengo cuenta porque a principio de años sacaron un "abre una cuenta, mete 300€, déjalo 6 meses y te damos 60€" , es el único dinero que tengo ahí, 360€, y cuando pasen los 6 meses seguramente los mueva a otro sitio
1. Todo lo que esté por debajo de la inflación es perder dinero.
2. Todo lo que tenga una serie de requisitos con plazos fijos y cantidades fijas es incomodidad (esfuerzo que podrías dedicar a otra cosa)
3. Todo lo que sea una oferta puntual es esfuerzo que no puedes reutilizar (retorno del tiempo invertido nulo)
Vamos que es mucho esfuerzo para perder dinero. Si tienes 10K que no necesitas, haces mejor en ponerlos en un ETF del MSCI World, o si quieres menos riesgo un ETF de oro, lo puedes mantener el tiempo que quieras, poner la cantidad que quieras, etc. A un nivel más comparable tienes neobancos como TradeRepublic que creo que te dan un 2%.
Pero el banco que menciona @angelitoMagno suena a banco clásico con oficinas en las que antes te daban sartenes y cuberterías. Si es así, está en la línea de (e incluso es competitivo con) el resto de bancos similares, que son parte de la peste y putrefacción de las dos Españas, la de empresaurios y la de pobrismo.
@angelitoMagno
@angelitoMagno @mis_cojones_en_bata
Justo llevo desde ayer mirando esto, me viene la conversación perfecta
@angelitoMagno @mis_cojones_en_bata @dunachio
@mis_cojones_en_bata
El ordenador es una segunda fase. Tiene que solicitar un servicio de la primera fase [1] y después el ordenador (Puesto de trabajo seguro, es el nombre oficial)
Ojo, que puede pedir ambas a la vez, en el caso de que no la hubiera pedido en su momento. Que de la nota de Dunachio se puede entender que primero tiene que pedir la web, o el SEO o lo que sea, y al año el ordenador. Puede ser todo junto.
Ah, y si, adelantas el IVA; pero después lo descuentas en la trimestral.
[1] Esta lista: www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/soluciones-digitales (bajando un poco)
También tienes que solicitar otro servicio.
- 2.000€ por un servicio que el 95% de la gente no va a usar (web, facturación, SEO...).
- 1.000€ para un ordenador que valdrá como mucho 750€.
Y depende de dónde lo compres hay letras pequeñas con el ordenador, transcurrido un año tienes que pagar algo más para quedártelo.
Ejemplo e info: xpandex.es/subvenciones-kit-digital-sin-iva/