j

#87 claro, porque en nuestro discurso occidental no puede caber el escenario que esten creciendo de verdad

CharlesBrowson

postureo, lo haces o no lo haces, esto es para quedar bien con todos, la hipocresia europea hecha festival

T

#7 el objeto mas rápido lanzado por humanos ha sido la sonda parker que alcanza una velocidad de 700.000km/h. Si fueras montado encima tardarías 1500 años en recorrer 40 años luz. Y eso sin considerar que la sonda orbita el sol, por lo que su velocidad no es constante.

mono

Creo que se le estaba terminando el papel para limpiarse el culo, ya se lo reponemos entre todos

Gerome

Para situarnos, Nueva Caledonia está en el pacífico, enfrente de Australia. Y su población quiere la independencia. A la que tiene derecho, porque se supone que los pueblos tienen derecho a la autodeterminación y el colonialismo es cosa del pasado.

La potencia colonialista envía a su ejército.
Pero el "malo" es Tiktok porque patatas.

j

#13 #2 #3 se que lo decis medio en broma, pero decir eso es como si os rieseis que los americanos usan hierro para fabricar sus misiles, material que se usa en las lavadoras

j

#1 dudo muchisimo que el margen sea de 14.300€ No se de donde se han metido esa fumada.
Y si realmente es esa la situacion, el enfoque no deberia ser el de pedir subir los aranceles, sino una critica a las marcas occidentales por ser tan poco eficientes a la hora de fabricar los vehiculos, o por estat tomandonos el pelo con los margenes que ponen a sus productos.

Sea como fuere, el caso es hacernos pasar por el aro a los consumidores y pagar un producto a un precio muy superior al que deberia tener

d

Curioso que los defienden bajar los impuestos estén al grito de "más aranceles".

Los aranceles los paga en ciudadano consumidor. Son unos impuestos indirectos que se ponen para que los productos extranjeros no resulten tan competitivos.

Pero no los pagan las compañías extranjeras sino que repercuten en el precio que paga en consumidor.

Un tipo de impuestos muy injusto, que solo beneficia a empresas ineficientes locales y castiga al consumidor.


Si se deja que las empresas extrajeras traigan aquí sus productos (exigiendo las mismas cualidades que a los locales), y sus precios son más bajos. Esa diferencia de dinero se la queda en ciudadano consumidor que puede empezar en otra cosa (irse de vacaciones, pagar su casa, salir a cenar al bar, invertir en cursos de Yados o lo que se le ponga).
Pero con los aranceles, el ciudadano acaba paganos más caro y el dinero va para el estado en forma de impuestos injusto que premia la ineficacia empresarial.

Y que no venga con el cuento de la protección del empelo. Primero porque eso se la tare al pairo al legislador y al empresario que le paga la campaña.
Y segundo porque esas empresas crearán empleo . ¿O acaso no se necesitaran comerciales, mecánicos, administrativos., concesionarios, talleres, distribuidores, etc? El empleo lo genera la demanda. Lo que hace la competencia es mover el empelo de la empresa A (ineficiente) a la empresa B más eficiente y que se queda con su cuota de mercado

G

"La excavadora eléctrica funciona con una combinación de paneles de energía solar y una subestación dedicada de 6,6 kV. Esta miniplanta eléctrica dedicada alimenta los motores eléctricos de la excavadora —que son excepcionalmente eficientes y con una potencia más grande que los motores alimentados con diésel— usando dos kilómetros de cable de alto voltaje."

Destaco la alimentación por cable que tiene el sistema, porque considero que el apunte que destaca #1 , se neutraliza por esa vía.

La maquinaria pesada SÍ puede ser sustituida por electricidad, pero el desafío es usar baterías para ello, algo de lo que prescinde esta excavadora, y algo de lo que han prescindido siempre los trenes (bien pesados por cierto), por ejemplo.

Es el uso de baterías o sistemas sin cables lo que complica la sustitución del diésel en maquinaria pesada.

J

La noticia sobre superbaterías de la semana.

j

#16 no voy a pelear por una industria que no deja de inflar los precios de sus coches y pide que se legisle para eliminar a la competencia mientras se les esta dando millones en ayudas.
No se si os dais cuenta que eso no nos beneficia en nada a los consumidores

j

#54 el poder adquisitivo de los chinos no tiene nada que ver a dia de hoy con hace 15 años.

j

#6 en la ecuacion te has olvidado que parte del incremento esta en que no tienen que ajustar el precio para competir en europa gracias a los precios tan infladoa que tenemos...
Si puedes venderlo por 30.000 sacando beneficios y la competencia esta en 40-45, lo vendes por 35 y ganas el doble por vehiculo vendido...