Eso podría ser si todos los strikes fueran justos. Pero te ponen un strike cuando dices que un miembro de una banda latina tiene más probabilidad de ser homófobo que una persona normal.
Y eso es injusto. Y en un hilo donde yo mismo defiendo la inmigración. Pero las cosas no se pueden explicar claramente, te meten el strike. Así que no, los strikes no deben de ser permanentes.
@tnt80@yoma@keizal@javierchiclana @Imparsifal Si es por abrir melones, yo quiero que el karma perdido no se recupere al acabar el strike... Daría una nueva dimensión de reflexión a los malotes.
@yoma@Eirene@keizal@javierchiclana@Imparsifal. Pues abro un melón: Yo creo que, igual que se hizo con "X" y demás, debería hacerse con los medios que sean muro de pago, banearlos por completo.
Por el tema de que muchos muros de pago son fácilmente esquivables manipulando la carga del javascript, o desde el modo de lectura. O empleando las páginas que aparecen, bloquean y vuelven a nacer para conseguirlo.
@Eirene Si habéis tomado la decisión (no recuerdo que al consejo consultivo se le haya preguntado por esta decisión) de dejarlo en manos de la valoración de los usuarios, y esto contradice las normas, creo que procede cambiar las normas e indicar esta última decisión. Tan sencillo como eso para no crear estos malentendidos. Yo voy a seguir votando "muro de pago" cualquier noticia que no pueda leer directamente al pinchar el enlace. @keizal@javierchiclana@Imparsifal.
@javierchiclana Acaban de decir que queda a criterio del usuario que vota. Tú tienes tus razones, que no son norma, ojo, y me parecen muy bien, solo que no las comparto, solo eso.
Lo veo de otra manera, y también lícita según lo que nos acaban de decir, solo hay una diferencia, y es que no aplico mi criterio para negativizar, procuro aplicar las normas y cuando las desconozco, me abstengo.
Formas distintas de funcionar, ni mejor ni peor, solo distintas.
NI para él ni para mí, pero al menos ya sé a que atenerme, y en mi opinión no tiene razón este usuario, y el dirá lo mismo de mí, y por mi parte, sin ningún problema.
@javierchiclana
Insisto, yo no cuestioné tu voto en ningún momento, entré, te dije que yo la leía y lo siguiente fue decirte que entre votar y anunciarlo a bombo y platillo cuando es muy discutible, había un abismo.
Está escrito, no me invento nada.
Y creeme que lo dejo aquí, me importa muy poco la noticia y que haga o deje de hacer portada, lo que sí me importa es que aquí todo dios dicta su justicia y no comulgo con eso, quizá es culpa mía que no consigo entenderos.
@keizal@javierchiclana@Imparsifal. Los muros de pago, tanto en su definición y afectación como en su prosperidad o caída, se dejaron en manos de la valoración de los usuarios.
@javierchiclana ¿Cómo dices? Perdona pero entré cuando lo anunciaste a bombo y platillo y ahí está mi nota para que leas y lean que respeto tu voto, no las formas.
De hecho, voto muchas veces muro de pago a envíos de El País o El Mundo que si se pueden leer en modo lectura, pero como yo uso brave y no lo tiene, pues voto en consecuencia. Independientemente de que otros si lo puedan leer.
Lo que no hago es enzarzarme en discusiones absurdas por ver quién tiene razón. Según las normas, tendrás o no razón, atendiendo a las circunstancias de cada usuario.
Pues ale, ya lo tienes. Cada uno vota y respeta el voto de los demás*.
* Aunque si ese voto es negativo, la administración te strikeará por no votar bien
@javierchiclana Como no quiero tener razón sin tenerla, pero tampoco te la voy a dar sin considerar que la tienes, que nos los aclare quien está por encima @Eirene@Imparsifal.
Si me dicen que mi noticia es muro de pago, lo acepto, sin ningún problema, es más, pido que la retiren si llego a tiempo.
Es todo lo que puedo decir y hacer, menos darte la razón hasta que alguien me demuestre que la tienes.
@javierchiclana Muro poroso no es muro de pago, que es lo que tú dijiste.
Muro poroso está permitido.
Las normas dicen que una noticia hay que poder leerla sin tener que buscar la forma, por decirlo rápido y de forma sencilla, y muchas de las noticias que tu estimas muro de pago, al menos las votas así, yo las leo sin ningún problema, con navegadores muy utilizados y sin tener que recurrir a ninguna herramienta de las que tienen.
@javierchiclana Lo pregunté en una ocasión y me lo explicaste y no lo entiendo.
Una noticia que se puede leer sin tener que recurrir a nada en el navegador, para mí y para muchos, nunca será muro de pago.
Quizá tengas que revisar la forma en que llegas a esa conclusión, no lo sé.
Pero te aseguro que si yo leo una noticia sin hacer nada "raro", no la considero muro de pago, por mucho que en incógnito me diga que sí, porque es incoherente leer una noticia y luego votarla como que no se puede leer.
Edito: Y aquí dejo el tema. Eres muy libre de votar lo que quieras, pero de ahí a anunciar a bombo y platillo algo que es muy discutible y/o falso, hay un abismo.
www.meneame.net/m/artículos/search?q=Tuconsulta
Eso podría ser si todos los strikes fueran justos. Pero te ponen un strike cuando dices que un miembro de una banda latina tiene más probabilidad de ser homófobo que una persona normal.
Y eso es injusto. Y en un hilo donde yo mismo defiendo la inmigración. Pero las cosas no se pueden explicar claramente, te meten el strike. Así que no, los strikes no deben de ser permanentes.
@Imparsifal Si es por abrir melones, yo quiero que el karma perdido no se recupere al acabar el strike...
Partió de esto:
blog.meneame.net/2025/07/05/sobre-lo-que-entendemos-como-muro-de-pago-
Por el tema de que muchos muros de pago son fácilmente esquivables manipulando la carga del javascript, o desde el modo de lectura. O empleando las páginas que aparecen, bloquean y vuelven a nacer para conseguirlo.
@keizal @javierchiclana @Imparsifal.
www.removepaywall.com
Mierda, se me escapó
@keizal @Eirene @Imparsifal.
Lo veo de otra manera, y también lícita según lo que nos acaban de decir, solo hay una diferencia, y es que no aplico mi criterio para negativizar, procuro aplicar las normas y cuando las desconozco, me abstengo.
Formas distintas de funcionar, ni mejor ni peor, solo distintas.
Un saludo.
@Eirene @Imparsifal.
NI para él ni para mí, pero al menos ya sé a que atenerme, y en mi opinión no tiene razón este usuario, y el dirá lo mismo de mí, y por mi parte, sin ningún problema.
@javierchiclana @Imparsifal.
Edito. Gracias @Eirene.
Insisto, yo no cuestioné tu voto en ningún momento, entré, te dije que yo la leía y lo siguiente fue decirte que entre votar y anunciarlo a bombo y platillo cuando es muy discutible, había un abismo.
Está escrito, no me invento nada.
Y creeme que lo dejo aquí, me importa muy poco la noticia y que haga o deje de hacer portada, lo que sí me importa es que aquí todo dios dicta su justicia y no comulgo con eso, quizá es culpa mía que no consigo entenderos.
@mis_cojones_en_bata
Mi nota: www.meneame.net/notame/3695054
@mis_cojones_en_bata
@javierchiclana
Yo lo puedo ver, para mí no es muro de pago.
No lo puedo ver, si lo es.
Así de simple.
De hecho, voto muchas veces muro de pago a envíos de El País o El Mundo que si se pueden leer en modo lectura, pero como yo uso brave y no lo tiene, pues voto en consecuencia. Independientemente de que otros si lo puedan leer.
Lo que no hago es enzarzarme en discusiones absurdas por ver quién tiene razón. Según las normas, tendrás o no razón, atendiendo a las circunstancias de cada usuario.
Pues ale, ya lo tienes. Cada uno vota y respeta el voto de los demás*.
* Aunque si ese voto es negativo, la administración te strikeará por no votar bien
Un saludo.
Si me dicen que mi noticia es muro de pago, lo acepto, sin ningún problema, es más, pido que la retiren si llego a tiempo.
Es todo lo que puedo decir y hacer, menos darte la razón hasta que alguien me demuestre que la tienes.
Recuerdo que hace poco hablamos de lo mismo con otro envío también de La Vanguardia
Tienes un criterio que creo que es tuyo, pero que no es lo que dicen las normas y si estoy equivocado, que me lo diga quien me lo tiene que decir.
Pero lo que tengo muy claro, es que ante la duda, siempre paso de largo, no negativizo sin tenerlo claro.
Yo la leo sin tener que recurrir a nada.
¿Te has parado a pensar que quizá sea una noticia de suscripción que dejan leerla por cortesía, lo mismo que hace, creo que es el país?
Son noticias de muro de pago pero que las puedes leer.
No me vale que me enseñes esa pantalla, yo te puedo enseñar la mía con el navegador tal cual, y se lee perfectamente.
Edito: En el momento en que hay usuarios que leen sin problemas esa noticia, no es muro de pago como tú dices siguiendo la norma de menéame.
Si quieres, que nos los aclaren Eirene o Imparsifal, por mi parte ningún problema.
Muro poroso está permitido.
Las normas dicen que una noticia hay que poder leerla sin tener que buscar la forma, por decirlo rápido y de forma sencilla, y muchas de las noticias que tu estimas muro de pago, al menos las votas así, yo las leo sin ningún problema, con navegadores muy utilizados y sin tener que recurrir a ninguna herramienta de las que tienen.
La noticia que yo subí, cumple las normas.
Una noticia que se puede leer sin tener que recurrir a nada en el navegador, para mí y para muchos, nunca será muro de pago.
Quizá tengas que revisar la forma en que llegas a esa conclusión, no lo sé.
Pero te aseguro que si yo leo una noticia sin hacer nada "raro", no la considero muro de pago, por mucho que en incógnito me diga que sí, porque es incoherente leer una noticia y luego votarla como que no se puede leer.
Edito: Y aquí dejo el tema. Eres muy libre de votar lo que quieras, pero de ahí a anunciar a bombo y platillo algo que es muy discutible y/o falso, hay un abismo.