edición general
inconnito

inconnito

En menéame desde febrero de 2010

9,24 Karma
2.459 Ranking
28 Enviadas
8 Publicadas
3.676 Comentarios
3.744 Notas
  1. @antiboise no será pa tanto. Pasa foto anda.
  2. Buenos dias. Mi hijo pequeño saltó un curso, el equivalente a primero de primaria. Le hicieron pruebas y estimaron que tenía un IQ de más de 130, pero como sólo tenía 6 años habría que repetir las pruebas más tarde para confirmar el diagnóstico de altas capacidades. Pues ese día ha llegado. El colegio nos lo exige dados sus problemas de comportamiento. Él tiene terror a ser un fraude, y yo le digo que no importa el resultado, pero que hay que hacerlo para poder ayudarle. En fin, una mierda todo. A las 10 tenemos cita con un neuropsicólogo. Me gustaría que no tuviera que pasar por esto.
  3. @inconnito yo no tengo ni idea. Creo, supongo, que un ci por encima de la media, te ayuda en general. A partir de 130 pues no tengo muchos datos para comparar. Pero lo veo más como un problema que como una ventaja.
  4. @lamonjamellada gracias <3

    Técnicamente no te obligan. Te explican cuáles son sus normas y si no te gustan, te vas. Te explican que no es obligatorio ir a ese colegio y que hay cientos de niños que desean entrar cada año y que están dispuestos a darlo todo para estar allí. Yo con esas, tengo ganas de coger a mis hijos y largarme. Pero ellos se quieren quedar. Ven lo bueno que tiene estar ahí, más que lo malo. Y de alguna manera aceptan que están defectuosos y hay que arreglarlos. Y yo lo consiento. En fin, tengo ganas de llorar.
    Por cierto, me ha gustado mucho mucho la profesional que hemos visto. Le ha explicado a mi hijo exactamente lo que tú has dicho: que el resultado del test no va a cambiar quién es.
  5. El cachopo es el menú infantil de los que ya no tienen edad para comer menú infantil. Y para que no parezca infantil se pone el foco en el tamaño. Hay mil cosas en Asturias mejores para comer que un puto filete empanado. Pero a este paso sólo va a haber eso.
    bsky.app/profile/margaretcastor.eu/post/3lssp7tcz2s2l
  6. Cada vez aguanto menos el doblaje de las películas al español. No sé si es que los directores de doblaje que hicieron tan potable el doblaje al español hasta hace pocos años se han jubilado ya pero lo que hay ahora es infumable, casi como hecho por IA, sin humanidad.

    Dos tipos estadounidenses tomándose un café en una terraza en Niza (paladar acostumbrado al aguachirli americano), y uno de ellos dice:

    - Jesus, that's strong.

    Doblaje al español:

    - Está cargado de cojones.

    MAL. El doblaje coloquial correcto sería.

    Opción 1: [Joder] [Hostia] [Hostia puta] [Coño] qué fuerte está [este café] [ésto]
    Opción 2: [Joder] [Hostia] [Hostia puta] [Coño] qué cargado [está] [este café]

    La misma película:

    Doblaje en catalán: - Cony, qué carregat. PERFECTO.
    Doblaje en gallego: - Hostia, qué cargado. PERFECTO.

    Directores de doblaje con doblajitis, a vuestra puta casa a comer emparedados de crema de cacahuete con medio galón de soda.
  7. Tendría seis o siete años cuando me di cuenta de que mi padre no jugaba a las cartas. Al acabar una comida con amigos, los hombres se sentaban a jugar a las cartas. Era inmutable. Las mujeres recogían y limpiaban. Mi padre no. Mi padre no jugaba a las cartas. Mi padre nos cogía a mi y a mis hermanos, y tal v z a algún primo, y nos subía al monte, o a tirar con la carabina, o a nadar en la balsa. Durante mi adolescencia pensé que mi padre era un bicho raro, que no hacía amigos, que era un mindundi que no sabía jugar a las cartas,.o tomar chupitos, o pegar gritos. Y me decía a mí mismo que yo sí jugaría a las cartas. Y aquí estoy, con mi hija, y sus amigos, subido a una cama elástica y revolcándome con ellos, mientras otros padres juegan a las cartas. Mi puto padre, se las sabía todas. He tenido suerte en la vida.

    Creo que ya os puse está foto, pero la repito, va por él.   media
  8. @EsePibe La socialización por género ya está presente antes de que sepamos hablar. Para la edad que describes, es determinante. El disgusto y miedo ante los insectos, y cómo se expresan, están muy estudiados en psicología y las diferencias aprendidas por género son claras. Y evidentes, si te fijas. Si eres una mujer-niña, se espera que reacciones chillando, apartándote. Si eres un hombre-niño, no reaccionando o tomando el control. Algo que, cuidado, no significa necesariamente que se sienta eso, porque las mujeres pueden estar performando algo que no sienten, o no tanto, y los hombres haciendo como que no sienten algo que sí (también está estudiado).

    Personalmente, me alegro un montón si las niñas ya no se asustan de los insectos. No es algo negativo, muy al contrario, hay que apreciar a los insectos. Me acuerdo cuando de pequeña un niño abusón iba por el patio con un saltamontes asustando a las niñas, que chillaban. Me lo encontré de frente y me lo tiró. Me quedé tan tranquila, lo cogí del cuello del niqui y lo solté. Se me quedó mirando y me dijo: "eres rara".

    Porque no me había comportado según se esperaba de mi género. Algo que ojalá ya tuviéramos más que superado...
  9. @Ah_no_nimo
    4) Tatuate lo siguiente a fuego: No te tortures si como padre/madre no haces todo a la perfección. El menor no necesita un automata, necesita un padre/madre. 100% de seguridad de que haciendolo razonablemente bien, ya estas aportandole algo mas positivo que lo que tenia
  10. Breves consejos para padres adoptantes, que a mi no me dieron, y que me apetece dejar por escrito
    1) cuando tengas la primera toma de contacto, en el hogar de acogida te van a decir lo que le gusta y lo que no, cuando vaya a vivir contigo, te vas a encontrar con que no es del todo asi. NO TE HAN MENTIDO. Una adopcion es un proceso traumatico, necesario, pero traumatico, esos traumas le pueden llevar a cambiar sus gustos, o incluso las cosas que antes le gustaban le siguien gustado, pero le recuerdan cosas del pasado, y en estos casos suelen tener un pasado doloroso.
    2) No es un camino de rosas, el/la niñ@ puede tener la figura parental idealizada, pero en el dia a dia, se le va a hacer duro, va a estar aterrad@, compresión y acompañar a esa personita en su miedo
    3) Te lo van a decir en el curso de adopción. Algun dia, tu hij@ en un enfado, te va a decir que no eres su padre/madre, que te odia o que quiere volver de acogida. Repito: te lo va a decir. Es inevitable. En ciertas situaciones es incluso bueno. Ten preparada una respuesta, a mi me funciona decirle que tiene un problema, porque voy a ser su padre para siempre.
  11. ¿Alguien sabe si @Teary está bien? Después de esa nota le escribí, pero desapareció. Ni comentarios, ni notas.... Espero esté bien.
  12. @Golan_Trevize Sora, en Menéame tengo mi avatar como canario en la mina.

    @Zoidborg imagina, en lugar de vestirte por la mañana, te rebozas en risketos y te vas a la calle. Maneras de vivir…
  13. @antiboise Dime que se cagaron en la Grande Mere Francaise y les aplaudo.
    Si es por culpa del gramos, malamente.
  14. @nando58 No es algo generacional, mi madre sigue llamando Iberduero a Iberdrola y Simago al Carrefour
  15. @paumal es una buena idea. E insisto en usar los cauces clásicos. El notame, la fisgona, etc.

    @mis_cojones_33
  16. @lamonjamellada @mis_cojones_33 un artículo explicando lo sucedido igual es una forma de llevarlo al consejo consultivo ese que algunos pagamos y últimamente está muy parado.
  17. @mis_cojones_33 me refiero a hacerlo público antes de contestar tú y de que te caiga strike.
    Es decir, preguntar públicamente a la administración si ese tipo de comentarios reiterados son permitidos para que todos sepamos claramente las normas.
  18. @Valdreu Lo que tienes que entender, Valdreu, es que los términos cambian y evolucionan. ¿Un célibe involuntario es un incel? Pues original y etimológicamente sí, lo es. Pero incel significa más que eso. Significa meterse en una secta con culto a la muerte, apocalíptica, autodestructiva, suicida y misógina.

    Deja que te ponga un ejemplo: yo soy nacionalista y socialista. Etimológicamente podría decirse que soy nacionalsocialista. Ahora, ni se me ocurre llamarme a mí mismo eso porque son lo opuesto a lo que defiendo. Porque el término nacionalsocialista lleva aparejado unas cosas que nada tienen que ver con sus términos originales. Porque las palabras se pervierten y el lenguaje evoluciona.

    Si por desgracia es tu caso lo de ser involuntariamente célibe, te aconsejo mucho que no utilices el término incel para referirte a ti mismo, de la misma forma que yo no me defino como nazi. Porque el término, joder, ha cambiado tanto y es tan negativo que va a provocar que te vean como un monstruo.

    @nilien
  19. Si vais a comprar la lucecita V16 para el coche estos días, un consejo, en la página de la DGT, tienen un listado con las homologadas, que son las únicas que valdrán a partir de enero del 2026, en ese listado, se incluye un enlace a las webs de los vendedores, con ello podéis acceder una a una a las páginas de los vendedores, ver cuál es la que más os guste y esté más barata en ese momento (en la web de la DGT no se detalla el precio), y compradla desde ahí.
    Al hacerlo desde ahí, será seguro que compráis una que está homologada, y no os dará problemas si os paran para revisarla cuando entre el año (y seguro que conforme se acerque enero, no se harán más baratas)
    Edito para dejaros el enlace a la web de la DGT con los homologados, para que no tengáis que buscarla:
    www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/
  20. Publicidad de Temu, mal.
    Publicidad de casas de apuestas, mal.
    Publicidad de libros sobre prostitución, mal.

    Publicidad de un concurso literario se que realiza en Menéame, promocionada por un portal cultural que también se publicita en Menéame ocasionalmente... TAMBIÉN MAL.

    Me juego los cuatro pelos que me quedan en la coronilla que si UNICEF se promocionara en Menéame con un vídeo de niños jugando con gatitos pidiendo 1 euro con el que vacunar a 50 000 niños contra el SIDA y el reggaetón también habría usuarios protestando.
  21. @inconnito La gente me hace ghosting en Wallapop. No sé qué hago mal. Hablo un poco con ellos

    Te respondo:

    @inconnito Porque eres un patoso, de meter la pataza, y no puedes evitarlo, hijo mío.

    El negativo te lo comes. Por patoso.
  22. @inconnito Estoy dándole vueltas a eso. Lo quería hacer precisamente en azul pero debería tener la caja de voto también en azul y aún no he conseguido hacerlo. Estoy en ello.
  23. @Malversan Algunas veces he visitado la portada de Tardigram y se parece bastante a la de Menéame, así que lo de "secta política"... Gente maja es gente maja, independientemente de las ideas políticas que tengan, que alguno conozco y es bastante de izquierdas.

    Lo demás me suena a despellejadas y puñaladas típicas de canales de WhatsApp/Telegram/Mastodon, y por éso no los toco ni con un palo. @macarty ha enviado algún artículo por aquí comentando el tema, y ésa es toda la información que tengo sobre los dramas.

    Y los de Tardigram tienen mi respeto, independientemente de que esté o no de acuerdo ideológicamente con ellos, independientemente de que me guste o no la web. Se cansaron de Menéame y se montaron su casino ellos mismos, intentando hacerlo "horizontal", y sin dejarse mangonear por nadie.
  24. Hola a todos.

    Aunque me cueste mucho admitirlo —y me avergüence profundamente—, hace unos diez años pasé por un problema serio de ludopatía. Fue un periodo oscuro, duro, y con consecuencias que todavía arrastro.

    Para protegerme, me inscribí en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), gestionado por el Ministerio de Consumo, que impide el acceso a páginas de apuestas online y a salas de juego bajo competencia estatal. Además, me registré también en el Registre d’Autoexclusió del Joc de Catalunya, que impide mi entrada a bingos, casinos y salones de juego físicos dentro del territorio catalán.

    Es decir, estoy oficialmente vetado de cualquier lugar donde pueda jugar. Y lo decidí yo, voluntariamente, porque sé lo que me juega la vida ahí dentro.

    Pero cada vez que entro en Menéame, me encuentro media pantalla ocupada por anuncios de apuestas deportivas. Me cuesta. Me afecta. Me recuerda cosas que preferiría dejar atrás.

    ¿Existe alguna forma de evitar esto sin recurrir a AdBlock u otras soluciones externas?
    ¿Hay alguna configuración, algún modo de ver Menéame sin estar expuesto constantemente a este tipo de publicidad?

    Gracias @admin
« anterior12

menéame