@exmarginalexquoque si tienes miedo a tener problemas con inspección, simplemente silencia aleatoriamente el audio y el micro y dile que tiene mala cobertura. Así lo mismo mueve el culo en su búsqueda y tú te echas unas risas.
Claro que casa uno reacciona como le sale o como puede, pero en mi experiencia, hablar con energúmenos sólo trae cansancio.
@exmarginalexquoque cita en el centro con el padre y el jefe/a de estudios o dirección presente. Lamentablemente hay padres, principalmente padres y no madres que gritan a profesores, preferentemente profesoras y no profesores, porque son unos mierdas.
@exmarginalexquoque haberle colgado. Tus funciones no recogen soportar gritos de nadie. Y si se pone en contacto contigo de nuevo, otra vez le dejas con la palabra en la boca.
No hay que hablar con gente maleducada, contestarles, hacerles casito, les refuerza en su mala educación.
@MiguelDeUnamano todavía puede dar la vuelta Bolsonaro.....hay zonas muy habitadas que faltan por contar y son a su favor, por ejemplo Sao Paolo.... (aunque ya le saca 1 millón de votos y estamos al 90%) @exmarginalexquoque
@exmarginalexquoque Pero Tinder (y las aplicaciones del estilo), al menos para mi, son muy complicadas para conocer realmente gente. La mayoría de chicas van a descartar, porque tienen docenas o centenares de chicos y pueden quedar cada semana con uno distinto. Puedes conocer gente, sí, pero cuesta y es complicado. @Golan_Trevize
@painful gracias por el aviso y enlazar @exmarginalexquoque pues si , sigo por aquí y dando por saco un poco. Sobre mi chica, llamemos la ataulfa, seguimos en régimen especial y por suerte parece que voy a mejor. Esto implica que ataulfa y yo sigamos hablando cada día mil horas y quedando cuando mis fuerzas me lo permiten por qué el tratamiento me deja físicamente jodido y agotadisimo. Pero podemos decir que estable y dentro de la felicidad
@exmarginalexquoque Puede ser que me haya equivocado yo y que te refirieses a otro usuario. @ramsey9000 me suena que en su momento contó que sí se lo planteó.
Bueno, como afortunadamente sigue por aquí está, él te dirá.
@exmarginalexquoque Lo guapo que sería evacuar a todas las mujeres y niñas. ¿No queréis ver mujeres en la calle? Perfecto. Ni en la calle ni en ningún sitio. Suerte con la continuidad de vuestra estirpe.
El quid de la cuestión a la que se refiere @exmarginalexquoque se puede resumir en que si no firmas el contrato del matrinomio, sabes todos los derechos a los que legalmente renuncias (unos pensaremos que son injustos, otros pesaréis que adecuadamente).
Pero la situación de la pandemia es una situación nueva y que, automáticamente, se tome como privilegio el ser pareja de hecho o matrimonio de cara a la reagrupación familiar y no se contemplen otras figuras igual de vitales e importantes (gente que convive y se apoya como familia pero no tiene lazos de sangre ni de sexo, parejas que no son pareja de hecho...) perjudica desde un marco legal que se creó para otra cosa: cuestiones económicas al fín y al cabo.
Esa es la injusticia, tomar como referencia ese contrato para las nuevas reglas del juego de la pandemia, que te limite hasta el mudarte a vivir con alguien. Creo que la figura que han creado en otros países como bélgica www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-11-11/covid-confinamiento-sol y otras muchas ideas que podrían surgir de la reflexión constructiva serían más pertinentes en marco social en el que habitamos.
@flekyboy@exmarginalexquoque no es que tú pensaras como yo hasta que cambiaste de idea, es que yo pienso igual que tú y actuaría igual si tuviera que migrar a otro país y me limitara de forma tan extrema. Estaba de acuerdo con todo en tu nota, ya tenía el dedo en el positivo hasta llegar a la última frase:
Pero evitar la parte contractual del matrimonio, sinceramente, no tiene ningún sentido ni beneficio. A lo que sólo tengo que añadir: que tú comprendas.
No lo voy a explicar, como dije, porque no tengo ganas de currarme tres notas con mis ideas políticas. Pero sentido, beneficio y lógica en mi opinión más elaborada que la de hacerlo, tiene.
@locadelgnohomonoalien@exmarginalexquoque yo era de los tuyos, de no creer en el matrimonio. Además, era tan contundente con esto, que sé que fue una de las razones por las que mi marido nunca se habría atrevido a declararse, por respeto a mi postura.
Pero en nuestra situación internacional complicada, su familia desestructurada, su madrastra loca que me río de las que salen en los cuentos, etc... un día pensando en que si pasaba algo grave a uno de los dos, cómo nos podíamos proteger el uno de la familia del otro, por hacer las cosas más fáciles.
Ahí fue cuando entendí el sentido del matrimonio, como una herramienta de protección a la persona que más quieres. Crear un contrato entre ambos nos ha abierto puertas, facilitado gestiones, etc. Y sobre todo, nos da la tranquilidad de que si algo no va bien en esta vida, las decisiones seguirán siendo nuestras, y el resto del mundo tendrá que acatarlas.
Luego lo que decidas hacer con la celebración es algo personal. Pero evitar la parte contractual del matrimonio, sinceramente, no tiene ningún sentido ni beneficio.
@exmarginalexquoque No sé si te reconfortará lo más mínimo, pero siento mucho que te haya tocado una mano tan mala en todo este follón. Sé que si estuviera en tu situación, yo también la encontraría injusta y sufriría mucho
@exmarginalexquoque Comparto tu dolor. Es muy duro estar separado de quien quieres largo tiempo, que se abra una ventana pero solo para quienes han burocratizado su amor con papeles. Cuando el amor del bueno de papeles nunca entendió mucho.
Sin embargo cuando se están regulando graves limitaciones a derechos fundamentales introducir entre las excepciones una indefinición jurídica como es el término de "allegados" es una metedura de pata que merece las críticas que ha recibido. ¿Se podían haber arbitrado medidas alternativas específicas? Seguramente, todas polémicas y de difícil aplicación, porque estamos en situaciones que voluntariamente se desean mantener en la esfera de la intimidad y al final hay que enseñar un papel a la pregunta del policía. ¿Un registro de amantes parejas COVID-19 en el Ministerio de Interior? No sé, parece más coherente fugarse.
@exmarginalexquoque@lamonjamellada@lamonjamellada Afortunadamente para mí, la Navidad no es algo sagrado y me da bastante igual, pero la lógica de cómo llegamos a prohibir esta circunstancia es demencial y fruto del conservadurismo moral. Y que esto sea así y encima lo defendáis reconozco que me afecta. MUCHO. Me parece que demuestra una falta de empatía enorme. Sentará mal, pero no veo cómo se puede justificar sin decir al menos "habrá daños colaterales indeseados". Menudo futuro le espera a este país. Y a este nótame.
Claro que casa uno reacciona como le sale o como puede, pero en mi experiencia, hablar con energúmenos sólo trae cansancio.
Que no te pase factura y ánimo.
No hay que hablar con gente maleducada, contestarles, hacerles casito, les refuerza en su mala educación.
Pd. Siento el mal rato, no es agradable.
@exmarginalexquoque
@MiguelDeUnamano @exmarginalexquoque
@exmarginalexquoque
@Golan_Trevize
@DavidElNoHomo @exmarginalexquoque
@ramsey9000 me suena que en su momento contó que sí se lo planteó.
Bueno, como afortunadamente sigue por aquí está, él te dirá.
@ramsey9000, creo que te buscan.
en.wikipedia.org/wiki/Bacha_bazi
Pero la situación de la pandemia es una situación nueva y que, automáticamente, se tome como privilegio el ser pareja de hecho o matrimonio de cara a la reagrupación familiar y no se contemplen otras figuras igual de vitales e importantes (gente que convive y se apoya como familia pero no tiene lazos de sangre ni de sexo, parejas que no son pareja de hecho...) perjudica desde un marco legal que se creó para otra cosa: cuestiones económicas al fín y al cabo.
Esa es la injusticia, tomar como referencia ese contrato para las nuevas reglas del juego de la pandemia, que te limite hasta el mudarte a vivir con alguien. Creo que la figura que han creado en otros países como bélgica www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-11-11/covid-confinamiento-sol y otras muchas ideas que podrían surgir de la reflexión constructiva serían más pertinentes en marco social en el que habitamos.
Pero evitar la parte contractual del matrimonio, sinceramente, no tiene ningún sentido ni beneficio. A lo que sólo tengo que añadir: que tú comprendas.
No lo voy a explicar, como dije, porque no tengo ganas de currarme tres notas con mis ideas políticas. Pero sentido, beneficio y lógica en mi opinión más elaborada que la de hacerlo, tiene.
Pero en nuestra situación internacional complicada, su familia desestructurada, su madrastra loca que me río de las que salen en los cuentos, etc... un día pensando en que si pasaba algo grave a uno de los dos, cómo nos podíamos proteger el uno de la familia del otro, por hacer las cosas más fáciles.
Ahí fue cuando entendí el sentido del matrimonio, como una herramienta de protección a la persona que más quieres. Crear un contrato entre ambos nos ha abierto puertas, facilitado gestiones, etc. Y sobre todo, nos da la tranquilidad de que si algo no va bien en esta vida, las decisiones seguirán siendo nuestras, y el resto del mundo tendrá que acatarlas.
Luego lo que decidas hacer con la celebración es algo personal. Pero evitar la parte contractual del matrimonio, sinceramente, no tiene ningún sentido ni beneficio.
Sin embargo cuando se están regulando graves limitaciones a derechos fundamentales introducir entre las excepciones una indefinición jurídica como es el término de "allegados" es una metedura de pata que merece las críticas que ha recibido. ¿Se podían haber arbitrado medidas alternativas específicas? Seguramente, todas polémicas y de difícil aplicación, porque estamos en situaciones que voluntariamente se desean mantener en la esfera de la intimidad y al final hay que enseñar un papel a la pregunta del policía. ¿Un registro de amantes parejas COVID-19 en el Ministerio de Interior? No sé, parece más coherente fugarse.
Espero que consigas resolverlo.
Sólo que entonces no se llamaba "Navidad"
@exmarginalexquoque