#66 Partiendo de la base que hoy en día en la UPV hay carreras que no se pueden hacer en euskara, total o parcialmente, mientras que en castellano están todas, pues qué quieres que te diga... El día en que todas las asignaturas de todas las carreras se oferten también en euskara, ese día empezamos con las exigencias del nivel.
#9 Se tendría que hacer un simple examen de comprensión básica de los dos idiomas para "interinos temporales" pero para los de largo tiempo, se tendría que pedir las mismas exigencias que los que tuvieron que pasar los funcionarios.
#14 te imaginas un policia de aduanas que no hable ingles, frances o aleman
Si quieres ser funcionario decaduanas ya puedes ir aprendiendo un segundo o tercer idioma.
Pues lo mismo
#9 existe un problema. Si un funcionario entre 10 en una oficina no habla el idiona autonomico, sus compañeros se deben dirigir a el en castellano, y la oficina acaba hablando en castellano porque el funcionario castellanohablante asi lo pide y exige. Cuando llega un documento debe de estar tambien en castellano y cuando un ciudadano irrunpe en la oficina a resolver su tema acabaran hablando en castellano.
#14 Es curioso cómo el tema se enfoca siempre desde el punto de vista del funcionario/opositante y nunca desde el punto de vista del ciudadano.
Resulta que un euskaldun tiene que hablar en castellano, por anteponer el supuesto derecho del funci monolingüe al del ciudadano de emplear en todo el proceso administrativo su lengua.
#9 Claro, ahora vamos a reconocer un supuesto derecho al funcionario para desconocer el idioma oficial.
¿Te imaginas lo mismo con las leyes?
Si quieres tener una plaza pública, a aprender los idiomas oficiales.
Y si eso no gusta, que le quiten la oficialidad donde toca: el congreso.
Pero no existe un supuesto derecho del funcionario a desconocer el idioma oficial.
#67 cientificamente, los gametos sí son unas celulas de tu cuerpo.
El considerarlo delito o no (igual que pasa con el aborto) es una cuestión social, no científica.
La cuestión es no engañarse a uno mismo. Si uno cree que comer animales está mal... y dice que el jamón ibérico es una fruta para comérselo... es idiota. Que defienda que en ciertas situaciones se puede comer animales o que deje de comer jamón.
#16 Por esa razón, en pleno centro de Madrid te encuentras a gente con palas, hachas... esas cosas que no sabes para qué les pueden servir. Es que aun no llego su momento.
#166 no solo tengo un suv, pero gracias, no justifico nada. Fue una buena compra, y digo compra porque es mío, tú gs select no es tuya por mucho que digas que la tienes, es de bmw. Pero claramente explicarle a alguien que se piensa que no vive por encima de sus posibilidades que tener una moto bmw financiada es vivir por encima de sus posibilidades es darse contra un muro… suerte cuando la tengas que devolver por no poder afrontar el pago final o seguir tirando el dinero a un pozo cogiendo otra moto y seguir pagando cuotas.
#126 no, no me ofende, tengo un SUV BMW, pagado desde el primer día, aunque realmente no es un suv al uso, el X1 E84 antiguo que realmente es un serie 3 E91 elevado ( pero más barato). De consumo anda muy bien ( muchos depósitos no llegan a 6l/100km) de peso no está muy sobredimensionado menos de 80kg más que el E91.
en mi caso las ventajas de maletero,hijos, altura y comodidad y teniendo en cuenta la parte de capricho ( que la tiene) la pude pagar sin ningún problema sin pedir ningún plan select, ni crédito, ni financiación pues creo que quizás no es comparable ni necesito un utilitario medio como dices, porque las diferencias entre un utilitario y mi coche son precisamente las características que buscaba en un coche.
Así que lo siento si tu tienes una GS con select ( que por lo que dices lo tienes así) que cuesta más que el 50% que mi coche ( si es una 1200 sube hasta el 60%) y no ofrece ninguna comodidad extra comparado con una scooter que cuestan casi 10 veces menos, mi coche es una compra que puede que cara pero con sentido y una gs no lo es, excepto que me digas que te has ido a dar la vuelta al mundo, pero estoy casi convencido de que no te has ido mas de 200km a la redonda con ella.
como moto capricho si te la puedes permitir sin problemas es una gran moto, pero si tienes el select significa que no te la puedes permitir sin problemas, yo como he dicho tengo una moto capricho, no me supone ningún esfuerzo económico tenerla, pero no niego que es un capricho. y como he dicho anteriormente la diferencia entre un "quiero y no puedo" o uno que "vive por encima de sus posibilidades" está en que los caprichos se pagan pagan sin financiación, sobre todo en un bien que pierde valor por cada día que pasa.
#101 tienes razon en casi todo, salvo comparar una casa con un coche/moto. La casa y el terreno se revaloriza, aunque sea solo por la inflación. Si no compras en plena burbuja, no solo vives en un sitio si no que adelas ese dinero es recuperable si decides vender, con poco o ningun margen de perdida en el peor de los casos.
Un vehiculo siempre se devalua, salvo aquellos que comprzron coches que hab sido miticos despues y los han vendido a precio de coleccionista, que son 4 gatos.
#113 vamos que tienes una bmw en plan select y te has sentido ofendido y doblemente porque encima tienes una GS.
hablo del select porque es una noticia de bmw y uno que comentaba que había muchas motos bmw, si hubiera sido una noticia de honda hablaría de honda.
y sí, para mi alguien que se compra una moto financiándola es un quiero y no puedo, pero ya sea una GS o una AT, una harley o una r6, solo excluiría de esta ecuación a la gente que se compra una 125cc scooter barata ( seguro que alguno la tiene que financiar, pero ahí solo veo necesidad)
un coche tiene más parte de necesidad que de capricho. y normalmente la gente tira más a un coche que pueda permitirse antes que uno que le gusta. aunque dentro de eso suelen tirar al que mas les gusta y a veces la gente hace esfuerzos económicos por un coche mejor (cosa que si te puede suponer un problema económico a la larga me parece también de quiero y no puedo, Paco y Charo, curritos los dos, quizás no deberían mirar esa marca premium si con la hipoteca, los gastos del niño etc no les sobra para permitírselo sin problema, aunque Paco le pueda reprochar a su cuñado Juan que el tiene un coche premium).
sobre si SUV o no SUV, pues mira el catalogo de coches de cualquier marca a ver cuantas berlinas quedan, la moda es el suv, no es el tipo de coche más caro, es el más común ahora mismo, tiene muchas ventajas, es mas fácil subirse, dan mejor visión del entorno, suelen tener mejor maletero, es más fácil subir niños. contras, pesan más, yo el coche lo utilizo mucho tiempo solo, pero otra gran parte del tiempo lo uso para llevar familia, bultos etc. Si hablamos de motos que pueden llegar a costar como un coche ( una gs 1200 esta casi en los 20K€) pues quiq quieres que te diga a igualdad de precio las prestaciones de una moto frente a un coche pierden pierden por bastante
PD: a mi no me parece una aberración ir en GS a trabajar, me resulta curioso, porque las trail son el suv de las motos, pero como digo una moto es mucho más capricho que un coche. que te puedes permitir una gs sin despeinarte, me parece bien. que necesitas pagar el select y perder capacidades económicas por tener una, pues oye quizás y solo quizás es que no deberías tener una y deberías plantearte si hipotecarse por un capricho es inteligente o no, porque si lo que haces con la GS podrías hacerlo cualquier otra moto mucho más barata y práctica es que no deberías tener una GS quizás una scooter sea mas conveniente para el uso cotidiano.
#101 hombre una casa puede tener parte de capricho y parte de necesidad, pero tiene mucho más peso la necesidad, un coche igual, una reforma igual, la diferencia es, cuánto de esa parte es capricho y cuanta no lo es.
unas vacaciones son 100% capricho, endeudarse para irse al caribe me parece una aberración financiera.
ahora... una moto, cuánto capricho y cuanta necesidad hay? precisamente una moto tiene mayor porcentaje de capricho que de necesidad, y sobre todo en marcas premium. vas a darte la vuelta al mundo? bueno quizás una GS no sea mala opción, pero claro, darte la vuelta al mundo no es una necesidad. vas a ir al curro, quizás una GS sea 99% capricho y 1% necesidad. anda que no se ven GS touratech con maletas por todos lados, pegatinas, y luego no se han ido más alla de 200km a la redonda de sus casas y el 90% de sus recorridos son urbanos, que con una 125cc de 2500€ podrian hacer igualmente.
yo no digo que alguien que se pille una honda no le pase lo mismo, la mayoría de los que se compren una AT no pisaran tierra en su vida.
lo que digo es que las motos en general son un capricho, que quienes las tienen por necesidad no llevan BMW y que precisamente la forma de financiarlas es por lo que consiguen "vender" tantas.
Ahora que a ti no te parece de "vivir por encima de tus posibilidades" endeudarse por capricho.. bueno es tu opinión, yo creo que es precisamente la descripción de vivir por encima de tus posibilidades.
OJo, yo tengo una moto capricho (no bmw), pero me la compré a tocateja, precisamente porque es un capricho, no una necesidad. es mía al 100% no me supone ningún problema económico ni su mantenimiento ni su uso. esa es la diferencia.
#93 Bueno, si, me referia que no llevaban el boxer traidicional bicilíndrico de BMW: emn o de Rotax tengo mis dudas en cuanto a la no participación de China, pero bueno, lo acepto
#87 Toda la gama 800 tiene monocilindrico, Rotax en un principio era austriaca,y proveía a BMW de monocilindricos para sus 650 GS y luego 800 cc pero la compraron los chinos y siguen siendo provedores de BMW en la actualidad,es más, la marca VOGE de Loncin lleva montado el mismo motor que BMW (con su permiso y licencia) pero a precios mucho más asequibles. MIsma callidad a precios lógicos.
#30 He contestado lo de la pederastia: no prohibiría esa manifestación si no es parte de un plan real para cometer actos de pederastia. El ejemplo de mis vecinos, lo mismo: si no hay detrás un plan para matarnos, que digan lo que quieran, pero si ha habido 30 asesinatos, eso parece otra cosa, como otra cosa eran los acosos en el País Vasco: parte de un plan para callar, expulsar y matar gente. Eso hay que perseguirlo. De todas formas la manifestación me vendría muy bien para valorar las decisiones a tomar: si mucha gente te odia, mejor que lo diga públicamente y te enteras.
Tu ejemplo de la manifestación de la pederastia también me viene muy bien para comentar otra de las grandes virtudes de la total libertad de expresión: la gente se retrata. Nada mejor que permitir el partido nazi para saber quién es nazi. Nada mejor que permitir hablar en favor de la pederastia para saber quién es pederasta y tenerlo identificado y con un ojo encima por si pasa de las palabras a los hechos...
#27 Con la excusa de "por el bien de la sociedad y de los más débiles" se ha coartado la libertad de expresión (y todas las libertades) siempre, y siempre ha habido personas convencidas de que hacían el bien con ello. Todas las ideas que han estado prohibidas (y su defensa) se han considerado siempre que eran, como tú dices, malas para la sociedad y dañinas con los mas débiles: el divorcio, la defensa de la democracia, la república, la igualdad de todos, la liberación de los esclavos, la pornografía, los medios anticonceptivos, el comunismo, el ateísmo, el consumo de drogas, y como no, la libertad de expresión. Todo tenía que tener límites: enseñar un tobillo, bien, filmar y proyectar un polvo destruía la familia... ¡prohibido! Si en las sociedades musulmanas la infidelidad está prohibida por ley y no se puede defender lo contrario no es porque la gente lo considera una tontería de Alá que hay que cumplir, sino porque consideran que es malo para la sociedad, que la destruye, y por eso no le gusta a Alá y hay que prohibir defenderla.
No te creas que la gente, en nuestro pasado, estaba en contra de que se pudiera defender todo esto por maldad, todo lo contrario, lo hacían pensando en el bien de todos. Como tú, pero ya ves que estaban equivocados: pensaban que el divorcio no llegaría porque destruía la familia y se llegó a no permitir su defensa, pero pensaban que pegar a la mujer era bueno para mantener la familia unida, muy bueno para la sociedad, y no había problema en defenderlo.
Necesitamos la libertad de expresión total para no equivocarnos prohibiendo ideas como en el pasado, y la mejor manera de saber si estamos equivocados o no con cualquier idea es expresarla y debatirla. Y para eso necesitamos libertad de expresar cualquier idea y que alguien la pueda defender. No podemos ser tan soberbios como para creer, como en el pasado, que solo vamos a prohibir ideas "malas". Y digo "vamos" porque imagino que en el proceso de prohibir… » ver todo el comentario
Si hay relación entre las amenazas y los asesinatos (y obviamente la había), entonces las amenazas no son expresión, sino parte de un plan para asesinar gente, callarla u obligarla a irse. Esas personas deben ser condenadas como terroristas por ello.
Es como si yo tengo apuntadas una relación de todos los movimientos de la seguridad de un banco, dónde está la caja, y datos de ese tipo, no estoy expresando una opinión sobre el banco en papel, estoy trazando un plan. Eso no es libertad de expresión.
#20 No podemos prohibir decir cualquier cosa que provoque sentimientos incómodos a alguien: eso no tiene límite porque cualquiera puede decir sentirse incomodado hasta por una simple mirada. Lo que sí podemos es prohibir los planes (que eso sí son actos) o las acciones para provocar daño a las personas. No sentimientos, sino daño.
#19 "es necesario limitar la expresión de ese tipo de ideas favorables a la comisión de delitos. (...)No se puede hacer apología de, digamos, los atentados terroristas."
Sí se puede, y de hecho se hace constantemente. Por ejemplo defendiendo la lucha armada de los maquis contra la dictadura franquista, la defensa de la resistencia francesa contra el gobierno de Vichy, o defendiendo simplemente la revolución comunista, o la Revolución Francesa. Y eso hablando de "matar". ¿Acaso habría que castigar al que, por parecerle excesivos los impuestos actuales, justifique esconder dinero en Suiza y que si él pudiera, lo haría?
Hay que diferenciar entre expresar ideas y aplicarlas. El pasado está lleno de personas que fueron encarceladas porque sus ideas parecieron peligrosas para la sociedad, y hoy son lugar común en cualquier pensamiento mínimamente moderno: por ejemplo defender las relaciones homosexuales en otro tiempo parecía peor que defender apalizar a tu mujer...
#4 Si tienes una prueba / intervención médica esta requiere de una prueba PCR previa que no asume la compañía privada, si quieres que se te realice dicha prueba / intervención debes pagártela de tu bolsillo.