#58 "Entonces San Atila alzó la Granada de Mano diciendo: «Oh Señor, bendice esta granada de mano, que en tu misericordia volará a tus enemigos en pequeños trozos». Y el Señor sonrió, y el pueblo lo festejó con un festín de corderos y carpas, y anchoas, y orangutanes y cereales para el desayuno y murciélagos de la fruta y un gran chu...". Monje custodio de la Santa Granada de Mano de Antioquía
#0 En las etiquetas has cometido un lapsus: has puesto 27n en vez de 27s. Supongo que será una mezcla entre 27s y 9n
#1 El autor dice "Si se diera el caso que Cataluña se separara de España de la mejor de las maneras posibles y el nuevo estado siguiera en el euro y Unión Europea, el grado de soberanía final sería relativamente limitado." Entiendo que quiere decir que si se cumplieran las tesis más optimistas de la candidatura de Artur Mas, la soberanía y ventajas no serían tan relevantes como las pintan.
#61 me flipa que haya habido que esperar 60 comentarios a que alguien lo diga. menudo mierdón de página sensacionalista, pero oye, ya se sabe que es muy facil convencer a alguien de algo que quiere creer, no?
#45 He visto que, además del censo, en 2002 hubo un cambio en la metodología para adaptar la encuesta a un nuevo reglamento (reglamento 1987/2000) de la comisión europea (hubo otro cambio en 2005). Puede que sea por eso.
Este reglamento incluía una nueva definición de parado que incluía una serie de requisitos para considerar a una persona desempleada, básicamente consistía en haber realizado una serie de actividades que supusieran estar en búsqueda activa de empleo. Si una persona no cumplía con esos requisitos pasaba a ser considerado como "inactivo" (con lo que la curva de población activa disminuiría). También tendría que haber disminuido la curva de parados, pero puede que su disminución sea menor por el aumento del paro en esa época (y así se hubiese compensado la bajada), o porque el autor de la gráfica no haya tenido en cuenta ese cambio de metodología.
#33 tuve que volver a leerlo para darme cuenta de porque lo decias... pero no pasa nada, los 5 minutos de risa tonta ya no me los quita nadie. Gracias.
#88 Encontrar o experimentar nuevas vías de comunicación no excluye el que quieras comunicar y qué es lo que quieres comunicar. Si no consigues comunicar entonces es que no es una vía adecuada. Puedes buscar reacciones "no convencionales" que no se suelen buscar en la mayor parte de pelis salvo momentos puntuales (confusión, desasosiego, etc), puedes buscar narrativas "no convencionales" tanto temporal como espacialmente (montaje extraño, planos difíciles, buscar actuaciones actorales diferentes, etc), puedes realizar un guión rebuscado, lleno de medias palabras, de medias acciones, de ambigüedades, puedes crear imágenes llenas de simbolismos y contrastes. Puedes hacer todo eso, que no es más que forzar las vías de comunicación que tenemos (la visual, la oral, la intelectual). Pero lo haces para que la historia que cuentas te llegue, te provoque, te diga algo. Si lo único que consigues con una película es hacer salir a la gente pensando que ha perdido el dinero, mejor no la hagas. Porque si, tus historias son tuyas y las cuentas como quieres, pero el cine es comunicación, y estás hablando con tu audiencia y espera ver algo concreto; siempre tienes que llegar a un compromiso con la gente que paga por verlas. Hay quien tiene eso muy claro y lo respeta, algunos dirán que las películas comerciales son una mierda, pero dan algo que la gente pide, que es un rato de evasión, de no pensar en nada, pasarlo bien y salir del cine con una sonrisa y animado. De hecho, hay muchas películas que consiguen ser así de satisfactorias sin recurrir a clichés ni a desactivar los cerebros de los que las ven. Y hay películas que juegan al límite, que te sobreactivan el cerebro sin llegar a cortocircuitarlo, que son muchas de las que trata esto. Lo que no es de recibo es hacer películas que te cortocircuíten por el mero hecho de hacerlo, porque si. Ignorar al público, engañarlo, mostrarle pretensiones más allá del alcance de cualquiera, intentar hacerle entender algo que nadie podría entender o jugar con su mente escudándose en la experimentación o en ampliar las fronteras de la comunicación audiovisual... el arte moderno es lo que tiene, la fina línea de la genialidad más desatada y el timo más descarado es complicada de delimitar, pero en el arte hay muchos millonarios ilusos capaces de comprar por el nombre que tengas, en el cine si no complaces a los que van a verte las pelis... siempre quedará internet y esperar a que en el futuro entiendan tu lenguaje.
#17 Estoy de acuerdo en la distinción que haces entre pelis "interpretables" y pelis "abstractas", pero creo que aplicas una definición demasiado estricta de lo que es cine al decir que cosas como Holy Motors (de lo más raruno que he visto) no son películas.
Creo que el problema es intentar "entenderlas". No hay nada que entender, son simplemente obras de arte creadas por su valor estético. Como dice #88 no se busca transmitir una narrativa, sino provocar reacciones y sentimientos en el espectador (característica básica del arte, me atrevería a decir). Si ves esas obras pensando "voy a ver una historia", lo llevas crudo, sin embargo si las enfocas como "voy a ver algo bonito/feo/desagradable/divertido/triste..." entonces creo que te acercas más al objetivo del autor.
En lo que si que estoy de acuerdo es que los que dicen que "han entendido" esas obras son algo fantoches. Este fin de semana vi Chasing Sleep y es una risa leer los forros de internete con gente "explicando" el significado e intentando poner orden en algo que no tiene ni pies ni cabeza. No tiene sentido lo que ocurre, ni creo que el autor buscase dárselo.
#17Holy Motors es mi forma más sencilla de reconocer a un mentiroso. Si la vió y dice que la entendió inmediatamente, ya lo es. Así de fácil.Yo la he visto 4 veces y en todas llego a conclusiones distintas, y como dice #88 creo que esa es la idea y la verdad es que no me disgusta. Esta película se aleja de cualquiera que haya visto antes. Reitero, no entenderla (como otras) puede llegar a ser fascinante.
Aunque ahora da cosa fiarse de Sheep o BMR, el motivo del cierre ha sido el arresto, no han localizado los servidores primero, si no que ha sido un hecho fortuito (han pillado a DPR con 9 ids. falsos entrando EE.UU. desde Canadá www.forbes.com/sites/alexkonrad/2013/10/02/feds-shut-down-silk-road-ow), por lo que supongo que el mercado se irá realojando en otro nichos.