Está complicado con estas decisiones del Tribunal, pero debemos empezar a darnos cuenta que los reinos de taifas son igual de culpables o más que el propio Estado, y empezar a señalar a los responsables: TODOS los Presidentes de las CCAA.
El articulado es muy fácil de cambiar, fácil de tumbar y muy difícil de cambiar al unísono en las 17 Comunidades Autónomas.
La población ya no está estancada. Este año se han sobrepasado los 49 millones y muchos de los que se fueron eran inmigrantes, por lo que bajó la población y otros se fueron a buscar las castañas fuera.
Y por otro lado, la gente tiene hijos, los que se fueron a lo mejor se los llevaron, pero si se quedaron cuando llegan a determinada edad, se quieren independizar, por lo que si hace 20 años con una vivienda para 4 llegaba, ahora necesitas 1 o 2 más. Los padres, los dos hijos y quizás sus parejas (o ellos solos).
Es necesario que los sueldos (todos) se liguen a la inflación, al menos, los de convenio, simplemente con un nuevo artículo en el E.T.
Se acabó el negociar cada dos años, el querer quitar mejoras por acercarse al IPC en las negociaciones, etc. Es la verdadera forma de mejorar en las negociaciones de convenio.
#22 Los que defendéis esa patochada dejáis a Musk como mínimo de retraso mental profundo. No hay nadie en la faz de la tierra que no sepa de dónde viene y qué significa ese saludo...menos Musk y sus acólitos claro...
Por lo que la recaudación ha subido (que ya joderia que no lo hicieras) por subir el numero de currelas y también el salario medio.
Una de las cosas que se suele obviar en las horas trabajadas anuales totales es el cambio de legislación de reducción por jornada por hijo menor de 12 años. En 2008 esta reducción solo aplicaba hasta que el menor tenia 6 años. Fue en 2013 cuando se amplió a 12 años.
Si queremos jugar a estadística ficción (que a eso se juega mucho con los números pero no con los cambios legislativos que afectan a los números) y se busca la diferencia de cantidad de menores de 12 años y de 6 actualmente (pongamos 1 millon), se aplica una reducción de 5 horas diaras semanales (unas 200 horas anuales) y aplicas las correcciones que se quieran, la cifra de horas anuales trabajadas saldría por encima de las de 2008.
Hay un cosa curiosa en estas cifras, y es que cuando se aplicó la nueva ley en 2013, a partir de ese año las horas trabajadas comenzaron a aumentar.¿Tiene sentido? No lo sé solo que es curioso.
#85 Bajate una app de la store y cuando la cosa vaya mal fuerzas la detención con esto. Pero si no carga, con cambiar de enlace y esperar un poco sirve.
¿Cuándo se va a comenzar a considerar como delito al trabajador la realización de horas extras obligadas, superar x cantidad de horas trabajadas y otras cosas varias?
La empresa paga un dinerito y aquí no ha pasado nada, pero ese trabajador ha podido estar sicológicamente mal todo ese tiempo, bajo coacciones y amenazas de despido continuadas ->alguien dirá que eso hay que demostrarlo, pues ponemos un baremo, ¿máximo de horas extras anuales, estaba fijado en 80 no? Todo lo que salga del Estatuto, delito contra el trabajador.
No estaríamos de acuerdo pero ya podriamos comenzar a sacar a relucir el problema y estsblecer los límites.
¿Pero no veis que hasta nuevas elecciones, lo mejor con gente así es que esté alejada de los lugares de toma de decisiones y que los que de verdad saben hagan lo que tengan que hacer?
Dejadle que se vaya 3 años a las Malvinas... o a la Antártida.
www.abc.es/economia/constitucional-avala-grueso-ley-vivienda-anula-dis.
Está complicado con estas decisiones del Tribunal, pero debemos empezar a darnos cuenta que los reinos de taifas son igual de culpables o más que el propio Estado, y empezar a señalar a los responsables: TODOS los Presidentes de las CCAA.
El articulado es muy fácil de cambiar, fácil de tumbar y muy difícil de cambiar al unísono en las 17 Comunidades Autónomas.