#1 mismo esquema de Dana de Valencia, señor que se tocaba los huevos en un prostibulo criticando a la mujer que estaba al pie del cañon llamando a todo el mundo cuando no le correspondía esa responsabilidad
mira que eres pesao eh. La noticia es del año pasao. Mira a ver cuantos Suzuki Jimmy llegaron a los AMN y si con tanto despliegue les están dejando usar drones o tienen siquiera walkies.
De hecho...
"El documento analiza los incendios forestales y su evolución, temporal y espacial, en los últimos años. Además, evalúa el riesgo y la vulnerabilidad, al tiempo que opera bajo una zonificación del territorio y prioriza la necesidad de proteger la interfaz urbano-forestal, con el fin de minimizar la exposición de bienes y personas ante posibles fuegos.
La zonificación establece las bases para el diseño de una red de puntos estratégicos de gestión desde los que se desarrollará una primera línea de recursos preventivos y de extinción, con especial énfasis en su adecuado mantenimiento. También se pondrán en marcha medidas de autoprotección en instalaciones, poblaciones y áreas de alto valor natural. En este último caso, se apoyan algunas experiencias piloto como la
Y eres tan vago que ni buscarás esas empresas forestales asturianas si son parte de una red clientelar ni te molestarás en ver si realmente se cubrieron las plazas que se dijeron se iban a cubrir. Porque la propaganda es lo importante, las palabras y no los hechos. Lee más el BOPA y menos La Nuea Engaña, anda.
#2 pero pesao de marras, que toy con cabestrillo y 2 tendones del llombu rotos, me cuesta dios y la vida escribir y me tas pidiendo coses que CUALQUIERA PUEDE BUSCAR SI LE INTERESA, pero no en prensa, sino nel BOPA y en asociaciones profesionales de los colectivos afectaos. Tú simplemente haces cortapegas de noticias viejas sin poner cuanto de lo que se prometió se cumplió y ya crees que cumpliste alucino, investiga un poco y deja de saturanos con noticias irrelevantes, antiguas, cansinas y fuentes no profesionales (un periodista adepto al régimen no te va a contar lo mismo que un sindicalista de bomberos, pero claro ¿cuales son más fáciles de googlear, las promesas vacías o las protestas contra esas promesas vacías?
#14 yo voy de imparcial? Pero es que no sabes leer. Si ya te he dicho que soy un sectario de izquierdas. Y a mucha honra.
Haz el favor de no hacerte más daño. Que me está dando pena hasta a mí, que nunca me ha dado pena la gente de derechas.
Hombre, que a estas alturas se niegue la corrupción franquista brutal y galopante, de la que no faltan pruebas precisamente, o te han lavado el cerebro, o eres subnormal, o peor aún, te informas por youtubers que no han terminado ni la educación primaria.
#54 Pues mira, me alegro.
Este país tiene demasiado "empresario" que vive del turismo, en vez de que se invierta en sectores que de verdad mejoren el nivel de vida y que tengan un futuro.
El turismo es mucho dinero rápido para algunos y una economía de miseria para los demás.
Red Eléctrica solicitó a 10 centrales térmicas el día 27 de abril (víspera del apagón) que estuvieran disponibles, "a cambio de compensaciones económicas".... recordemos que esas compensaciones económicas ya las pagamos desde hace mucho todos en factura de la luz, en concepto de "disponibilidad".
O sea, cobran por tener centrales de gas disponibles, pero luego no las tienen disponibles: eso se llama ESTAFA a los clientes, a los que cobras por un servicio y no se lo das...
#1 Fue la Central Termica de Arcos I de Iberdrola, se les olvidó censurarlo en una de las páginas del informe anonimizado del Consejo de Seguridad Nacional
Analizando de nuevo el comportamiento de distintos grupos térmicos acoplados, se comprueba con carácter general, en el momento de subtensión en torno a las 18h, la mayoría de los grupos analizados responden reduciendo su absorción de energía reactiva (o pasando a generar reactiva), como sería esperable (de nuevo, el análisis se ha centrado en el comportamiento cualitativo, por lo que no se realizan aquí
conclusiones acerca del nivel de cumplimiento del PO 7.4). Sin embargo, en este caso se aprecia en Arcos 1 un comportamiento en energía reactiva “plano”, es decir, del que no se percibe una respuesta clara a la evolución de las tensiones.
Urbaser, perteneciente al fondo Platinum Equity y actualmente en proceso de venta al capital riesgo, tiene numerosas denuncias medioambientales allá donde actúa.
Digo ver porque lo de leer lo llevan regular.
De hecho...
"El documento analiza los incendios forestales y su evolución, temporal y espacial, en los últimos años. Además, evalúa el riesgo y la vulnerabilidad, al tiempo que opera bajo una zonificación del territorio y prioriza la necesidad de proteger la interfaz urbano-forestal, con el fin de minimizar la exposición de bienes y personas ante posibles fuegos.
La zonificación establece las bases para el diseño de una red de puntos estratégicos de gestión desde los que se desarrollará una primera línea de recursos preventivos y de extinción, con especial énfasis en su adecuado mantenimiento. También se pondrán en marcha medidas de autoprotección en instalaciones, poblaciones y áreas de alto valor natural. En este último caso, se apoyan algunas experiencias piloto como la
… » ver todo el comentario
Una joya de envío te has marcado.
Haz el favor de no hacerte más daño. Que me está dando pena hasta a mí, que nunca me ha dado pena la gente de derechas.
Pues nada, que los hosteleros sepan de lado de quien ponerse en la próxima manifestación por una vivienda digna.
Este país tiene demasiado "empresario" que vive del turismo, en vez de que se invierta en sectores que de verdad mejoren el nivel de vida y que tengan un futuro.
El turismo es mucho dinero rápido para algunos y una economía de miseria para los demás.
O es muy tonto, o muy ladrón, o quiere casito y no sabe como conseguirlo.
O sea, cobran por tener centrales de gas disponibles, pero luego no las tienen disponibles: eso se llama ESTAFA a los clientes, a los que cobras por un servicio y no se lo das...
Analizando de nuevo el comportamiento de distintos grupos térmicos acoplados, se comprueba con carácter general, en el momento de subtensión en torno a las 18h, la mayoría de los grupos analizados responden reduciendo su absorción de energía reactiva (o pasando a generar reactiva), como sería esperable (de nuevo, el análisis se ha centrado en el comportamiento cualitativo, por lo que no se realizan aquí
conclusiones acerca del nivel de cumplimiento del PO 7.4). Sin embargo, en este caso se aprecia en Arcos 1 un comportamiento en energía reactiva “plano”, es decir, del que no se percibe una respuesta clara a la evolución de las tensiones.
Informe
www.ocu.org/-/media/ocu/resources/company information/movilizate/el-in
es.m.wikipedia.org/wiki/Central_térmica_de_Arcos
Hay lucha entre los grandes extractores..
www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/mayor-contrato-basuras