cayojuliocesar

Pues me parece muy mal, van a prohibir que todos los periodistas sean militantes de algún partido? O solamente si es de un partido que no nos gusta, que luego cogemos a una militante del partido Socialista y la hacemos jefa de tve sin ningún miramiento. O ella si es objetiva pero este no.
Que si, que es un tío asqueroso, pero los tiempos están cambiando no podemos permitir que solamente sean periodistas los que trabajan en un periódico o en la tele, Internet ya es EL medio de comunicación

D

#4 Este señor no es que fuese militante, es que iba en las listas electorales de un partido. De otro modo en las ruedas de prensa de los diputados se podrían colar como "diputadoperiodistas".

pcaro

#5 
A este "señor" no le contestaban mucho antes de ir en ninguna lista.

De hecho, el que puso en la lista (último) dice que lo puso ahí por dar visibilidad a que no le contestaban. Creámosle o no.

Vamos a ir a los hechos al menos.
 

BiRDo

#4 van a prohibir que todos los periodistas sean militantes de algún partido?

Manolitro

#6 Concepción Cascajosa es presidenta interina, no ha sido ratificada por el congreso ni por el senado.

Id con cuidado que ahora el gobierno actúa ante la desinformación, se os va a acabar el chollo de ir difundiendo bulos libremente sin consecuencias

Caravan_Palace

#29 Concepción Cascajosa no ha formado parte de las listas de ningún partido. Céntrate Manolo

g

#36 lleva desde la manhana a carajillos. La cosa no mejorará....

BiRDo

#29 no ha sido ratificada por el congreso ni por el senado

Dene

#4 no es "militante", es "dirigente" y parte de las listas electorales. hay una diferencia.
Con esto se está protegiendo un derecho fundamental de los ciudadanos
Artículo 20.1.d de la constitución española - Derecho a la información.
Se reconocen y protegen los derechos a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.


Todos conocemos casos con múltiples condenas judiciales por follarse el adjetivo VERAZ (inda, el condenas...). Todas las instituciones deberían retirar cualquier tipo de apoyo a "periodistas" y medios que incumplan ese importante adjetivo.

cayojuliocesar

#7 de número 57,esta ahí para rellenar.
Pero vaya, que este no es el camino, si más personas han votado a este personaje que a podemos, lo que hay que preguntarse es porqué, e intentar atajarlo, porque la realidad es que hasta las elecciones la inmensa mayoría de la gente ni lo conocía y no se le ha hecho nada de propaganda, y sin embargo sacó lo que sacó

Dene

#8 si nadie dice que no se presente. dicen que no se le acredite como periodista en el congreso. del mismo modo que si yo pido acreditación me la van a denegar fijo (y eso que yo no tengo condenas por mentir en medios)

D

#8 "lo que hay que preguntarse es porqué, e intentar atajarlo, porque la realidad es que hasta las elecciones la inmensa mayoría de la gente ni lo conocía y no se le ha hecho nada de propaganda..."

Sí que se sabe "porqué", porque hay instituciones que pagan publicidad institucional a estos pseudomedios para que esparzan basura informativa, a través de adjudicaciones directas que pasan el "filtro" de la legalidad, al menos hasta ahora. Y se intenta atajarlo mediante la transposición de la norma europea que pretende el PsoE, y que "algunos partidos" están criticando como ataque a la libertad de prensa. Por un lado alimentan a estos pseudomedios que mienten descaradamente, y por otro se critica que se los combata disfrazando el intento de transparencia como ataque a la libertad.

cayojuliocesar

#10 dudo Muchisimo que sea el caso de alvise y que ellos hayan cobrado ni un euro de esa publicidad institucional eh.
Yo creo que tiene más que ver con el fracaso de la política clásica en general y con la política de izquierdas en particular

7

#7 El problema es que si bien tenemos leyes que nos defienden contra ofensas a nuestro honor, contra las calumnias e injurias, no tenemos leyes para hacer efectivo el derecho constitucional de recibir información veraz por cualquier medio. Hay que desarrollar legislativamente ese artículo constitucional.

f

#7 dirigente?

W

#7 hay algún medio que no haya sido condenado por noticias falsas?

R

#7 Seamos por favor conscientes que prácticamente todos los periódicos tienen alguna demanda perdida por informaciones falsas. Tanto mediaset, como atresmedia, okdiario, etc..
Y prácticamente casi todos los diputados se han hecho eco, y han hecho propaganda, de bulos e informaciones falsas, empezando por el propio presidente, Pedro Sánchez.
Así que si nos ponemos con la guillotina, no quedarían ni 20 diputados ni 3 medios que consultar.

Moal

#4 astroturfing!! Vendo astroturfing bueno bararato señoras!

thorpedo

#12 ardillas... Muchas ardillas defendiendo a sus referentes.

W

#4 hace preguntas poco democráticas al gobierno de progreso y sus socios. No se puede consentir la admisión en el congreso de periodistas fascistas como Vito Quiles

T

#20 Con que sólo puedan entrar periodistas con la carrera terminada ya sería otra cosa, probablemente.

W

#38 si aprueba los 18 créditos que le faltan debería poder preguntar en el congreso? Creo que debería haber un control más para que el fascismo no invadiese los medios trasgiversando la verdad

f

#38 Habiendo universidades privadas, el requisito no es muy severo.

gustavocarra

#20 Todo funcionario condenado tiene pena de inhabilitación. Todo responsable condenado por difundir bulos también debería tenerla. Hay gente decente que puede hacer preguntas incómodas y no necesariamente este saco de mierda.

pcaro

#70 Buena idea. No queda ni un director de periódico en este país.

t

#4 Hablamos del cuarto poder, igual que el resto de poderes tiene que tener derechos y deberes. No podemos dejar que gentuza así manche una parte tan importante del andamio de la democracia.

7

#4 "O ella si es objetiva pero este no. "
Efectivamente, así es, este tipejo no está para informar sino precisamente para todo lo contrario.

"no podemos permitir que solamente sean periodistas los que trabajan en un periódico o en la tele"
Error de nuevo , por supuesto que deben ser periodistas los que informen.

"Internet ya es EL medio de comunicación ".
Internet inmenso pero si te refieres a Twitter, YouTube, Twitch, Tiktok, etc. Son plataformas de entretenimiento, no puedes acudir a ellos para informarte.

F

#4 Quizas con que solo puedan entrar periodistas colegiados sería un avance.

TonyStark

#4 tu no te has enterado de nada, este tío no es periodista y encima iba en la lista electoral de alvise, no es que fuera militante únicamente. Hasta sus propios compañeros del congreso lo repudian.

Si vienes a defenderle, y él es un saco de mierda... en que te convierte eso a ti?

cayojuliocesar

#56 pues no vengo a defenderle, lo que vengo a defender es el poner criterios arbitrarios de quien puede y quien no hacerle preguntas a nuestros dirigentes. A mi el partido este me parece absolutamente despreciable, pero nada, o blanco y negro.
Y los insultos a otro que en ningún momento te he dicho nada a ti

TonyStark

#58 despreciable es tener q falsos periodistas troleando todas las comparecencias. Que no te guste el gobierno actual es un gusto personal TUYO que nada tiene que ver con el troleo constante por parte de la derecha y la extrema derecha desde todos los frentes. Pq si, este pavo es de extrema derecha y encima un puto troll con acreditación para trolear.

BM75

#58 poner criterios arbitrarios
¿Pedir que una persona sea periodista colegiado y no esté vinculado a un partido político son criterios arbitrarios?

cayojuliocesar

#72 bueno como médico estoy muy en contra de la colegiación obligatoria porque lo que hace es fomentar ese nido de enchufados y corrupción que es u colegio, pero es otro tema.
Siguiendo con el hilo el único requisito para colegiarse es tener la carrera de Periodismo así que me pregunto, si mañana el gran Wyoming (que no estudió Periodismo) quisiera ir de reportero al Congreso, no podria? Y como el muchísimos comunicadores actuales que no son periodistas.

D

#4 Este señor no es que fuese militante, es que iba en las listas electorales de un partido. De otro modo en las ruedas de prensa de los diputados se podrían colar como "diputadoperiodistas".

pcaro

#5 
A este "señor" no le contestaban mucho antes de ir en ninguna lista.

De hecho, el que puso en la lista (último) dice que lo puso ahí por dar visibilidad a que no le contestaban. Creámosle o no.

Vamos a ir a los hechos al menos.
 

Thornton

Han admitido como diputados a amigos de narcotraficantes, a polítcios franquistas....

Bueno, por algo se empieza, aunque sea por lo pseudoperiodistas

HijosdeKroker

#1 deberían comenzar con esos de la primera tanda de tu comentario.

Seguir por funcionarios corruptos o con dudoso criterio (jueces, policías, fiscales).

Luego si tal tocar los otros.

a69

#1 A los diputados se les vota, a los "periodistas" no.
Aunque mucho diputado sea bastante reprobable.

pcaro

#49 Curiosamente quieren quitar a un "periodista" que apareció último en una lista electoral. Es decir, que lo han votado no?

a69

#84 No lo han votado por que no ha salido diputado....
Si todos los que salen en una lista electoral tuvieran acceso al congreso estaría lleno de freaks.... Mas aun...

pcaro

#87 

Era sólo un chascarrillo.

Es evidente que a este tipo se lo quieren quitar del congreso y el tema de ser de un partido es una excusa.
Primero porque ya hace mucho que no le contestaban ninguna pregunta (lo cual es para dejar de pagar a los políticos que cobran por ello) y segundo porque ha aparecido último en la lista de una agrupación electoral, no de un partido político.

El_Repartidor

#1 Que empiecen definiendo que es un periodista.

sillycon

#63 muy fácil. Es una titulación universitaria reglada con su contenido, su temario y su evaluación. Los demás son colaboradores o columnistas.

C

#1 te olvidas de los diputados farloperos, puteros y corruptos.
O esos no importan?

Thornton

#78 El tema es que Rato, Matas, Zaplana, etc. no se sabía que eran corruptos cuando llegaron al Congreso.

El pasado franquista o la amistad con narcotraficantes era conocida con anterioridad.

f

#90 ¿Zaplana? ¿Del que hay grabaciones años antes de llegar al congreso o a la presidencia de Valencia diciendo que él estaba en política para forrarse?

Thornton

#104 Si no me equivoco, ese era Fabra

f

#106 No. Zaplana, en el caso Naseiro.

Realmente la frase la pronució Vicente Sanz en conversación con Zaplana, Zaplana contestó algo así como "pues claro" o algo similar.

C

#90 vaya por Dios...
Han amnistiado las fiestas del Tito Berni?

areska

#1 a ver qué hacen con Belén Esteban

nisínino

#1 Hombre, un apellido cómo Quiles y de Elche, tiene fachapass, sabiendo que el último Alcalde de Elche de la dictadura franquista fue Vicente Quiles Fuentes, de casta le viene al galgo...

ElToniKroos

La mercenaria de luijo que nos cuesta a todos medio millón de euros y la mamporrera del peor feminismo del país. OK

Caravan_Palace

#10 madre mía ,gracias por el positivo, pero compensalo poniéndome un negativo en este comentario mismo
Que la ley de Poe te ha golpeado

l

#11 No captó la ironía...

ElToniKroos

#11 tienes miedo a que te consideren facha los tuyos verdad? lol

Caravan_Palace

#14 tranquilo, en más de 40 años que tengo y en los más de 10 que llevo en foros de politica jamas me han llamado facha..

Tengo un truco muy bueno para ello:
No ser como tú.

mamarracher

#16 ¿Me concedería usted el honor de ser el primero que le llama facha? ¡Solo para perder la virginidad! A mí alguna vez sí me lo han dicho

Caravan_Palace

#50 con ese nick te concedo lo que quieras lol lol

mamarracher

#51 kiss
¡FACHA!

ElToniKroos

#16 pues a mi me pareces un puto fascista y si, si cuentas los años es que te preocupa mucho seguir en la secta lol

chemari

Ya era hora de que la elite intelectual se posicionara.

Que no me parece mal la propuesta, pero es que lo hagan o dejen de hacer unos millonarios sin estudios que dan patadas a un balón, pues como que me la trae al pairo.

salchipapa77

#2 ¿Te da envidia que casi un 40% haya votado por la extrema derecha? O te da envidia que mueran el doble de mujeres a manos de sus parejas que aquí pero no haya recuento y sea tabú?

LuCiLu

#87 Me da envidia que los deportistas no sean equidistantes y se pronuncien sobre causas políticas, especialmente en contra del fascismo y la xenofobia.

¿ya?

cayojuliocesar

#13 creo que es importantísimo lo que acabas de decir.
Tenemos el Gobierno objetivamente más de izquierdas de la historia de la democracia, y tenemos:
-Una inflación brutal en los productos básicos de la compra.
-Una vivienda innacesible y alquileres disparados.
-Por primera vez en España trabajar no es sinónimo de vivir bien
Pues no es lo que yo me esperaba después de tantos años de este Gobierno la verdad
Eso si, les reconozco que el paro ha mejorado considerablemente.

MAVERISCH

#86 Muy de acuerdo. Y lo triste es que cuando se cierran las ventanas de oportunidad luego todos lloramos. Y ya con este momento, este Parlamento es más dificil de sacar leyes adelante que hace dos años. Esta fiesta pronto se acabará. Va a gobernar el PP con Vox tarde o temprano. Lo que no se haga ahora no se hará quizás en 10 años o nunca. Y no voy a ser tan cínico de luego salir a la calle a exigirles a ellos lo que ahora nadie les pide a estos con la boca pequeña, medidas de izquierdas. No recuerdo una manifestación decente como desde que gobernaba el PP, con las marchas de la dignidad. Que estos hagan su trabajo, o que se vayan a cagar.

cosmonauta

#86 Discrepo, en todo.

No es el gobierno más de izquierdas de la historia. los hubo con mayoría absoluta.

La inflación no es brutal. La hubo más alta.

La vivienda es un problema, pero realmente gran parte de la población tiene vivienda.

Trabajar nunca ha sido garantía de vivir bien. En el 2000 hablábamos de mileuristas. Después de la crisis del 2008, añorábamos serlo. Pero mi piso en el 2007 costaba lo mismo que hoy.

cayojuliocesar

#120 que Gobierno habia más de izquierdas que uno donde han habido Ministros que se consideren comunistas? El de Felipe González?
La inflación de la comida es algo nunca visto, un kilo de melocotones 4 euros y 10 euros el aceite de oliva, antes los sueldos solían subir cmn la inflación.
La vivienda es EL problema y tu mismo has dado con la clave.
En el 2000 hablabamos de mil euristas como algo que era un problema, hoy en día esa misma gente cobra 1200, pero los precios han subido MUCHO más

Al-Khwarizmi

#76 Que tú no lo veas lógico, o que directamente no lo sea, no quiere decir que no suceda. La gente no vota siempre de la forma más lógica (por decirlo suave).

Caravan_Palace

#91
Cuando alguien de derechas considera que el PP no hace políticas derechas, a que partido va a votar? A vox o a Podemos?
Nunca he leído a nadie decir que gente que vota a la izquierda es gente desencantada con la derecha

Pero todos los puñeteros días tengo que leer que la gente que vota ultraderecha es porque la izquierda le ha fallado..
Tiene cojones la cosa

Al-Khwarizmi

#100 La ultraderecha crece sobre todo porque agita el problema de la inmigración, que es algo que afecta mayormente a los barrios obreros. Así que sí, mucha gente de clase obrera, que lo "natural" sería que votase a la izquierda para defender sus intereses de clase, se pasa a la ultraderecha.

Ten en cuenta, además, que en Francia la ultraderecha tiene un mensaje bastante obrerista: a favor de servicios públicos, contra privatizaciones, etc. Otra cosa es que te lo creas o no, pero lo tienen. Por eso están en un 30% mientras los gilipollas de Vox, con sus toros y curas, no acaban de despegar. Así que las analogías con Vox nunca son del todo homologables (pero podrían llegar a serlo, si en España surgiese una ultraderecha más inteligente).

Me atrevo a afirmar que en Francia el votante tradicional de derechas está votando a Macron, la ultraderecha se nutre casi exclusivamente de obreros empobrecidos.

Caravan_Palace

#107 pues si, eso es un análisis más acertado que decir que "la ultraderecha crece porque la izquierda hace las cosas mal.

Al-Khwarizmi

#110 Ambas cosas son compatibles.

Esos obreros se pasan a la ultraderecha porque consideran que la inmigración excesiva, o su integración, es un problema (que la ultraderecha puede amplificar o exagerar, pero si tiene éxito es porque parte de una base que existe) y la izquierda no les escucha ni les da ninguna solución.

Y con esto no quiero decir que la izquierda tenga que comprarle el discurso a la ultraderecha, obviamente. Pero se puede defender los derechos y la igualdad de todos, incluidos los extranjeros, y a la vez abrir un debate sobre dónde está el límite de personas que puede asimilar un país en un tiempo determinado (será menor o mayor, pero algún límite tendrá que haber), cómo se puede intentar no pasar de ese límite sin hacer barbaridades, y hasta qué punto se debe hacer la vista gorda ante gente que llega de culturas con valores opuestos a los nuestros (profundamente machistas, por ejemplo) o se debe exigir que quien quiera estar en un país, adopte unos valores mínimos del mismo (valores que además debería defender, con más razón que nadie, alguien de izquierdas).

Sin embargo, la reacción no es ésa para nada, sino negar la mayor, mantenerse en que el problema que muchos trabajadores perciben como propio sencillamente no existe, y que decir lo contrario es de fachas o de tontos que se dejan manipular por los fachas. Así que muchos se pasan a la ultraderecha, que por lo menos les da la impresión de que les escucha. Nadie quiere ser representado por quien no le escucha o lo trata de tonto.

Por lo tanto, sí, la ultraderecha crece (entre otras cosas) porque la izquierda hace las cosas mal. Así es en Francia, y si en España aparece una ultraderecha sin tanto olor a naftalina, será fácil que pase lo mismo.

Caravan_Palace

#128 pero hombre, si aquí lo que llaman izquierda (el PSOE) ha hecho auténticas barbaridades para impedir entrar a inmigrantes, desde matarlos en la valla hasta lo de Tarajal. Ya está bien del cuento de que la izquierda en España favorece la inmigración.

D

#100 > Nunca he leído a nadie decir que gente que vota a la izquierda es gente desencantada con la derecha

¿De dónde crees que salieron los 5 millones de votos de Podemos en 2015? ¿Crees que eran todo votantes "de izquierdas"? ¿Y si se hubiera insistido en la estrategia ganadora y en vez de 5 millones hubieran sido 8?

Hacer política en serio es conquistar nuevos territorios, no pastorear a tu rebaño.

MAVERISCH

#55 Díselo a toda la chavalada de ultraderecha de los barrios obreros. A ellos, díselo.

Caravan_Palace

#64 claro, es lo típico, como la izquierda no me da lo que quiero me voy a la extrema derecha.

Me pasa a diario, que la izquierda no me da buena sanidad pública, me pienso seriamente pasarme a la extrema derecha

Que la izquierda no me baja el precio de las viviendas, me planteo pasarme a votar a los liberales

Que la izquierda no hace todo lo que debería a favor del obrero, pues habrá que votar a la extrema derecha.

Una lógica aplastante

MAVERISCH

#69 Tú habitualmente lees lo que quieres leer, y luego acusas de que alguien ha dicho lo que te has imaginado. Yo no he dicho que sea fácil o difícil, he dicho que lo tienen que hacer.
Tienen el poder, tienen el BOE, tienen los decretos, tienen hasta el poder sobre la prensa. Yo no, tú tampoco. Que ellos lo hagan, no que esperen a estar en la oposición para prometer, como la ley mordaza. Si son inútiles o incapaces, que lo reconozcan públicamente y fin.

#76 Claro, tú te crees que todo el mundo tiene criterio y es inteligente. Que no hay quien vota sin tener puta idea de nada y que tanto te vota a una cosa hoy como a otra mañana que dice lo mismo con otro colorinchi. Que no existe el voto de protesta y el voto ignorante. Que toda la gente que se dice de izquierdas ha leído a Marx y publicado libros y nunca votaría a la ultraderecha, o viceversa. Que guay. No sabeis en que país vivís.

https://elpais.com/elpais/2015/04/23/ciencia/1429792444_486485.html

Caravan_Palace

#72 pero de qué cojones hablas ? Tú has dicho textualmente : La extrema derecha asciende cuando la izquierda no coge las banderas sociales que tiene que coger, y las cogen ellos.
En cuanto un partido prometa que los precios de la vivienda van a ser los de hace X años lo tiene hecho



Y eso es mentira.

Pero es que además vas dando tumbos contradiciendote en menos de 5 minutos.

Primero dices : No, porque no estoy hablando de que lo haga. Estoy hablando de que lo diga.

Y ahora dices : Yo no he dicho que sea fácil o difícil, he dicho que lo tienen que hacer



Aclárate primero
Estás diciendo que lo hagan o no estás diciendo que lo hagan?

MAVERISCH

#83 Lo primero me hablas con respeto o puerta. Te lo vuelvo a explicar.

Lo que no haga el gobierno más progresista de la Historia (sea fácil o no) lo prometerá la ultraderecha (lo cual es muy facil) y llegará al poder.

En cuanto un partido prometa que los precios de la vivienda van a ser los de hace X años lo tiene hecho

Decirlo para ganar votos y llegar al poder. Un partido de ultraderecha .

No, porque no estoy hablando de que lo haga. Estoy hablando de que lo diga.


Decirlo para ganar votos y llegar al poder. Un partido de ultraderecha .

Yo no he dicho que sea fácil o difícil, he dicho que lo tienen que hacer

Hacerlo. Un gobierno de izquierdas.

Igual te crees que en la Historia ha llegado al poder prometiendo corridas de toros y procesiones de la virgen, y no soluciones fáciles para los problemas de la mayoría.

D

#106 Hacerlo seguramente no pueden... Pero deberían al menos dar la impresión de estar intentándolo, y señalar a los culpables de que no puedan hacerlo (los bancos, la UE, lo que sea).

MAVERISCH

#145 Sólo necesitan prometer que va a haber casas baratas para todos y decir que si ahora no hay es porque los políticos se comen el dinero y ellos no lo van a hacer. No necesitan ni definirse, puede ser un partido nuevo que diga que no es de izquierdas ni de derechas. Estamos a dos pasos, Alvise tiene escaños. No hay más ciego que el que no quiere ver.
Sabes que creo que nos salva hasta ahora? Que PP y PSOE corruptamente compran a los medios con dinero público y su mensaje no cala. Por eso ahora quieren controlar Youtube también. Pero igual es ese movimiento precisamente el cisne negro que falta para que la gente que aún no lo hace empiece a prestar atención a cierta clase de personas.

Al-Khwarizmi

#76 Que tú no lo veas lógico, o que directamente no lo sea, no quiere decir que no suceda. La gente no vota siempre de la forma más lógica (por decirlo suave).

Caravan_Palace

#91
Cuando alguien de derechas considera que el PP no hace políticas derechas, a que partido va a votar? A vox o a Podemos?
Nunca he leído a nadie decir que gente que vota a la izquierda es gente desencantada con la derecha

Pero todos los puñeteros días tengo que leer que la gente que vota ultraderecha es porque la izquierda le ha fallado..
Tiene cojones la cosa

Al-Khwarizmi

#100 La ultraderecha crece sobre todo porque agita el problema de la inmigración, que es algo que afecta mayormente a los barrios obreros. Así que sí, mucha gente de clase obrera, que lo "natural" sería que votase a la izquierda para defender sus intereses de clase, se pasa a la ultraderecha.

Ten en cuenta, además, que en Francia la ultraderecha tiene un mensaje bastante obrerista: a favor de servicios públicos, contra privatizaciones, etc. Otra cosa es que te lo creas o no, pero lo tienen. Por eso están en un 30% mientras los gilipollas de Vox, con sus toros y curas, no acaban de despegar. Así que las analogías con Vox nunca son del todo homologables (pero podrían llegar a serlo, si en España surgiese una ultraderecha más inteligente).

Me atrevo a afirmar que en Francia el votante tradicional de derechas está votando a Macron, la ultraderecha se nutre casi exclusivamente de obreros empobrecidos.

Caravan_Palace

#107 pues si, eso es un análisis más acertado que decir que "la ultraderecha crece porque la izquierda hace las cosas mal.

Al-Khwarizmi

#110 Ambas cosas son compatibles.

Esos obreros se pasan a la ultraderecha porque consideran que la inmigración excesiva, o su integración, es un problema (que la ultraderecha puede amplificar o exagerar, pero si tiene éxito es porque parte de una base que existe) y la izquierda no les escucha ni les da ninguna solución.

Y con esto no quiero decir que la izquierda tenga que comprarle el discurso a la ultraderecha, obviamente. Pero se puede defender los derechos y la igualdad de todos, incluidos los extranjeros, y a la vez abrir un debate sobre dónde está el límite de personas que puede asimilar un país en un tiempo determinado (será menor o mayor, pero algún límite tendrá que haber), cómo se puede intentar no pasar de ese límite sin hacer barbaridades, y hasta qué punto se debe hacer la vista gorda ante gente que llega de culturas con valores opuestos a los nuestros (profundamente machistas, por ejemplo) o se debe exigir que quien quiera estar en un país, adopte unos valores mínimos del mismo (valores que además debería defender, con más razón que nadie, alguien de izquierdas).

Sin embargo, la reacción no es ésa para nada, sino negar la mayor, mantenerse en que el problema que muchos trabajadores perciben como propio sencillamente no existe, y que decir lo contrario es de fachas o de tontos que se dejan manipular por los fachas. Así que muchos se pasan a la ultraderecha, que por lo menos les da la impresión de que les escucha. Nadie quiere ser representado por quien no le escucha o lo trata de tonto.

Por lo tanto, sí, la ultraderecha crece (entre otras cosas) porque la izquierda hace las cosas mal. Así es en Francia, y si en España aparece una ultraderecha sin tanto olor a naftalina, será fácil que pase lo mismo.

D

#100 > Nunca he leído a nadie decir que gente que vota a la izquierda es gente desencantada con la derecha

¿De dónde crees que salieron los 5 millones de votos de Podemos en 2015? ¿Crees que eran todo votantes "de izquierdas"? ¿Y si se hubiera insistido en la estrategia ganadora y en vez de 5 millones hubieran sido 8?

Hacer política en serio es conquistar nuevos territorios, no pastorear a tu rebaño.

Q

#6 #13 #47 #51 #76
El problema es que la izquierda está absorbida por el neoprogresismo y ha olvidado la lucha de clases. Mayoritariamente son progrepijos que han comprado la falacia de confundir clase media con gente de sueldo medio (aberración per se) y no sienten la necesidad de continuar la lucha de clases. Da igual PSOE (izquierda derechosa) que Podemos (que ha abandonado la palabra casta desde que el feliz matrimonio propietario del partido han obtenido el marquesado de Galapagar).
Puedo parecer un vendeburras que viene a hablar de su libro, pero es imperantemente necesaria una Izquierda Real como única vía de escape ante el crecimiento de las derechas; lo cual no es más que el efecto boomerang de las nefastas políticas izquierdosas (léase falsa izquierda).
https://www.amazon.es/Izquierda-Antonio-Jes%C3%BAs-Jim%C3%A9nez-Ben%C3%ADtez/dp/B0BSTYWVD1

F

#105 Maldita izquierda que ha sido absorbida por el neoprogresismo y ha olvidado la lucha de clases, te puedes creer que ha intentado subirme el SMI, menos mal que estaba el PSOE y los demás para bajar las pretensiones, igual que cuando intentó blindar la sanidad, tener una ley de vivienda en condiciones, una nueva reforma laboral, y un largo etcétera.
Mira que olvidarse de mi y la lucha de clases e intentar hacer esas cosas, menos mal que estaba el PSOE y el resto de la derecha para impedirlo, voy a ver si voto a alguna derecha capitalista o algo que esté más a la derecha y diga ser liberal que seguro que no se comprará una casa con su dinero ni se le olvidará la lucha de clases.

Q

#125 A implica B, B no implica A, quiero decir, que haya un olvido de la lucha de clases no significa que haya que votar a la derecha, ni que la derecha sea solución; pero esta izquierda tampoco es solución, por mucho que haya subido las migajas del SMI, aun muy por debajo de la subida de los precios. Porque, no sé si se ha dado cuenta, el poder adquisitivo de los españoles ha bajado en estos años. (https://www.eada.edu/es/actualidad/noticias/2024/01/el-informe-evolucion-salarial-2007-2023-desvela-que-la-inflacion-sigue-minando-el) Algo mal se habrá hecho, ¿no? Eso para empezar, ya de la vivienda, de la educación, etc., ni hablemos.

a

#105 El problema es que la izquierda está absorbida por el neoprogresismo y ha olvidado la lucha de clases.

Eso es. Se pueden criticar también las formas y las gilipolleces, pero en definitiva es lo que dices.

k

#105 En efecto, la solución para acabar con la fragmentación de la izquierda en una miríada de partidos políticos irrelevantes que luchan entre ellos por su "espacio hegemónico" tratando de imponer al resto "su izquierda" es... otra izquierda. Pero, eh, esta sí porque esta es ¡la izquierda real! Y no como las otras izquierdas, que no son de verdad. Me has recordado una anécdota que a su vez me contaba un amigo de cuando, hará ya más de cuarenta años, se juntaron en su universidad para, ya entonces, debatir sobre la cantidad de siglas de izquierdas que había... me contaba entre risas que la propuesta fue hacer OTRO partido. lol

En mi opinión, el problema de la izquierda a la izquierda del PSOE es que entre se pasan la vida intentando ser los más izquierdistas de todos. La izquierda a la izquierda del PSOE fracasa cuando enfrenta su idealismo a la realidad de las cosas. Y hablo de idealismo cuando, igual, debería hablar de egos del tamaño de una catedral, que la sensación que tengo cuando escucho hablar a unos y a otros.

Q

#183 La Izquierda Real no es la creación de un nuevo partido, ni mucho menos, sino un repaso a la realidad y, como indica en su segundo párrafo, el enfrentamiento de los ideales de cada uno y cada cual con la realidad de las circunstancias, para finalizar en un intento de unión hacia el camino común que queremos tomar, siempre en avance (Izquierda Real = IR).

armadilloamarillo

#105 Es una situación que se da en todo el mundo. Cuando existe una situación que afecta a millones de personas, las explicaciones personalistas de atribuciones internas como el carácter, la personalidad, etc. no son muy factibles. Es muy raro que una gran parte de la población se ponga de acuerdo para tener la misma personalidad, pese a existir en contextos muy distintos.

Por ejemplo,
- "los pobres lo son porque quieren, porque son unos holgazanes"
- "la juventud de hoy en día solo piensa en divertirse, no como en nuestros días, que queríamos ser gente de provecho"
- "el problema es que nuestros políticos son todos unos corruptos"
- "Los inmigrantes son todos ladrones y violadores, no hay uno bueno"
- "Los policias son todos unos hijos de puta"
- "Los empresarios son todos unos explotadores"
- "En ese barrio la gente enferma más porque todos son unos guarros"
- "La izquierda no se preocupa por nuestros problemas, la mal llamada ultraderecha sí lo hace"
- etc, etc, etc.

Son explicaciones que simplifican un problema general y lo atribuyen a la forma de ser de los sujetos, aislándolos de su contexto.

En psicología a este sesgo se le llama "error fundamental de atribución" o "sesgo de correspondencia" y se define en dos tendencias:
- Atribuir a causas internas el comportamiento de los demás
- Atribuir a causas externas el comportamiento propio

Las causas internas suelen ser:
- personalidad
- carácter
- malas decisiones
- carencias personales (no tener suficientes estudios, no ser meticulosos, etc)
- defectos personales (estupidez, ignorancia, falta de atención, etc)

Las causas externas pueden ser:
- Hechos fortuitos e imposibles de predecir
- Terceros que actúan injustamente a favor o en contra de uno
- Suerte (buena o mala, según el caso)

En una tabla de atribuciones:
- Hechos negativos a otros: atribuciones internas (son unos vagos, son mala gente)
- Hechos positivos a otros: atribuciones externas (alguien les ayudó, tuvieron suerte, hicieron trampas, pucherazo)
- Hechos negativos a uno mismo: atribuciones externas (alguien me quiso perjudicar, no se podía saber, no me dieron toda la información)
- Hechos positivos a uno mismo: atribuciones internas (soy muy bueno, soy un genio, trabajé mucho para conseguirlo, es totalmente mérito mío)

Esto se extiende a los grupos a los que uno sienta que pertenece o que no pertenece.


Todo este rollo para decir que la razón más probable del cambio de rumbo hacia la ultraderecha sea algo más complejo que "la izquierda ya no se preocupa por nosotros" si no que más bien tenga que ver con las consecuencias de varias décadas de globalización económica y tecnológica en el mercado laboral, en la cultura y en la política, con la formación y afianzamiento de grandes corporaciones con una capacidad económica superior a la de muchos países y que toman decisiones de las que la mayoría de la gente no sabe nada y la reacción de muchos para intentar volver a la situación anterior a todo esto. Vamos, que se trata de razones sistémicas y no de razones de personalidad, carácter o chorradas similares.

Q

#217 También, aunque pienso que más que un absoluto en uno u otro caso, es un sumatorio que acaba abocando en la desesperación de un pueblo que no se ve representado y acaba fluyendo hacia las posiciones más radicales.

DonaldTrump

#76 Lógica aplastante la tuya: "Aunque la izquierda no haga lo que dice, haga el ridículo o traicione sus principios, voy a seguir votándoles hasta la muerte"

Caravan_Palace

#113 yo no he dicho eso.

D

#76 La mayoría de la gente no tiene mucha idea de política.

Q

#6 #13 #47 #51 #76
El problema es que la izquierda está absorbida por el neoprogresismo y ha olvidado la lucha de clases. Mayoritariamente son progrepijos que han comprado la falacia de confundir clase media con gente de sueldo medio (aberración per se) y no sienten la necesidad de continuar la lucha de clases. Da igual PSOE (izquierda derechosa) que Podemos (que ha abandonado la palabra casta desde que el feliz matrimonio propietario del partido han obtenido el marquesado de Galapagar).
Puedo parecer un vendeburras que viene a hablar de su libro, pero es imperantemente necesaria una Izquierda Real como única vía de escape ante el crecimiento de las derechas; lo cual no es más que el efecto boomerang de las nefastas políticas izquierdosas (léase falsa izquierda).
https://www.amazon.es/Izquierda-Antonio-Jes%C3%BAs-Jim%C3%A9nez-Ben%C3%ADtez/dp/B0BSTYWVD1

F

#105 Maldita izquierda que ha sido absorbida por el neoprogresismo y ha olvidado la lucha de clases, te puedes creer que ha intentado subirme el SMI, menos mal que estaba el PSOE y los demás para bajar las pretensiones, igual que cuando intentó blindar la sanidad, tener una ley de vivienda en condiciones, una nueva reforma laboral, y un largo etcétera.
Mira que olvidarse de mi y la lucha de clases e intentar hacer esas cosas, menos mal que estaba el PSOE y el resto de la derecha para impedirlo, voy a ver si voto a alguna derecha capitalista o algo que esté más a la derecha y diga ser liberal que seguro que no se comprará una casa con su dinero ni se le olvidará la lucha de clases.

Q

#125 A implica B, B no implica A, quiero decir, que haya un olvido de la lucha de clases no significa que haya que votar a la derecha, ni que la derecha sea solución; pero esta izquierda tampoco es solución, por mucho que haya subido las migajas del SMI, aun muy por debajo de la subida de los precios. Porque, no sé si se ha dado cuenta, el poder adquisitivo de los españoles ha bajado en estos años. (https://www.eada.edu/es/actualidad/noticias/2024/01/el-informe-evolucion-salarial-2007-2023-desvela-que-la-inflacion-sigue-minando-el) Algo mal se habrá hecho, ¿no? Eso para empezar, ya de la vivienda, de la educación, etc., ni hablemos.

a

#105 El problema es que la izquierda está absorbida por el neoprogresismo y ha olvidado la lucha de clases.

Eso es. Se pueden criticar también las formas y las gilipolleces, pero en definitiva es lo que dices.

k

#105 En efecto, la solución para acabar con la fragmentación de la izquierda en una miríada de partidos políticos irrelevantes que luchan entre ellos por su "espacio hegemónico" tratando de imponer al resto "su izquierda" es... otra izquierda. Pero, eh, esta sí porque esta es ¡la izquierda real! Y no como las otras izquierdas, que no son de verdad. Me has recordado una anécdota que a su vez me contaba un amigo de cuando, hará ya más de cuarenta años, se juntaron en su universidad para, ya entonces, debatir sobre la cantidad de siglas de izquierdas que había... me contaba entre risas que la propuesta fue hacer OTRO partido. lol

En mi opinión, el problema de la izquierda a la izquierda del PSOE es que entre se pasan la vida intentando ser los más izquierdistas de todos. La izquierda a la izquierda del PSOE fracasa cuando enfrenta su idealismo a la realidad de las cosas. Y hablo de idealismo cuando, igual, debería hablar de egos del tamaño de una catedral, que la sensación que tengo cuando escucho hablar a unos y a otros.

Q

#183 La Izquierda Real no es la creación de un nuevo partido, ni mucho menos, sino un repaso a la realidad y, como indica en su segundo párrafo, el enfrentamiento de los ideales de cada uno y cada cual con la realidad de las circunstancias, para finalizar en un intento de unión hacia el camino común que queremos tomar, siempre en avance (Izquierda Real = IR).

armadilloamarillo

#105 Es una situación que se da en todo el mundo. Cuando existe una situación que afecta a millones de personas, las explicaciones personalistas de atribuciones internas como el carácter, la personalidad, etc. no son muy factibles. Es muy raro que una gran parte de la población se ponga de acuerdo para tener la misma personalidad, pese a existir en contextos muy distintos.

Por ejemplo,
- "los pobres lo son porque quieren, porque son unos holgazanes"
- "la juventud de hoy en día solo piensa en divertirse, no como en nuestros días, que queríamos ser gente de provecho"
- "el problema es que nuestros políticos son todos unos corruptos"
- "Los inmigrantes son todos ladrones y violadores, no hay uno bueno"
- "Los policias son todos unos hijos de puta"
- "Los empresarios son todos unos explotadores"
- "En ese barrio la gente enferma más porque todos son unos guarros"
- "La izquierda no se preocupa por nuestros problemas, la mal llamada ultraderecha sí lo hace"
- etc, etc, etc.

Son explicaciones que simplifican un problema general y lo atribuyen a la forma de ser de los sujetos, aislándolos de su contexto.

En psicología a este sesgo se le llama "error fundamental de atribución" o "sesgo de correspondencia" y se define en dos tendencias:
- Atribuir a causas internas el comportamiento de los demás
- Atribuir a causas externas el comportamiento propio

Las causas internas suelen ser:
- personalidad
- carácter
- malas decisiones
- carencias personales (no tener suficientes estudios, no ser meticulosos, etc)
- defectos personales (estupidez, ignorancia, falta de atención, etc)

Las causas externas pueden ser:
- Hechos fortuitos e imposibles de predecir
- Terceros que actúan injustamente a favor o en contra de uno
- Suerte (buena o mala, según el caso)

En una tabla de atribuciones:
- Hechos negativos a otros: atribuciones internas (son unos vagos, son mala gente)
- Hechos positivos a otros: atribuciones externas (alguien les ayudó, tuvieron suerte, hicieron trampas, pucherazo)
- Hechos negativos a uno mismo: atribuciones externas (alguien me quiso perjudicar, no se podía saber, no me dieron toda la información)
- Hechos positivos a uno mismo: atribuciones internas (soy muy bueno, soy un genio, trabajé mucho para conseguirlo, es totalmente mérito mío)

Esto se extiende a los grupos a los que uno sienta que pertenece o que no pertenece.


Todo este rollo para decir que la razón más probable del cambio de rumbo hacia la ultraderecha sea algo más complejo que "la izquierda ya no se preocupa por nosotros" si no que más bien tenga que ver con las consecuencias de varias décadas de globalización económica y tecnológica en el mercado laboral, en la cultura y en la política, con la formación y afianzamiento de grandes corporaciones con una capacidad económica superior a la de muchos países y que toman decisiones de las que la mayoría de la gente no sabe nada y la reacción de muchos para intentar volver a la situación anterior a todo esto. Vamos, que se trata de razones sistémicas y no de razones de personalidad, carácter o chorradas similares.

Q

#217 También, aunque pienso que más que un absoluto en uno u otro caso, es un sumatorio que acaba abocando en la desesperación de un pueblo que no se ve representado y acaba fluyendo hacia las posiciones más radicales.