Eso podría ser si todos los strikes fueran justos. Pero te ponen un strike cuando dices que un miembro de una banda latina tiene más probabilidad de ser homófobo que una persona normal.
Y eso es injusto. Y en un hilo donde yo mismo defiendo la inmigración. Pero las cosas no se pueden explicar claramente, te meten el strike. Así que no, los strikes no deben de ser permanentes.
@garnok porque funciona de manera automática la penalización. Igual me ha pasado a mí cuando edito varios artículos y pongo enlaces a explicaciones. Si hago más de un número concreto, pum, bajada de karma. He escrito a abuse pero pasan de mí. Pues aquí igual.
Un vídeo corto sobre arquitectura de CPUs que puede ser interesante para personas con conocimientos básicos de electrónica digital y de programación: www.youtube.com/watch?v=wU4NfEzb_SE
@vazana Cuatro dominadas estrictas en una época en la que me quedaba un año de entrenar para poder hacer una en situaciones normales, por poner un ejemplo. Y no lo imaginé: había vídeo.
¿Sabéis eso que se dice de tener "fuerza de subnormal"? (La expresión no es mía). Ya sabéis, lo de que la gente con discapacidad intelectual es bastante más fuerte de lo normal. He cavilado sobre ello y he recordado proezas que he hecho estando borracho que sobrio no pude replicar. ¿Puede ser que un cerebro estándar controle siempre la fuerza para no autolesionarse, siempre conteniéndose, y en estados alterados o en condiciones mentales distintas le importe un huevo la propiocepción y libere la fuerza de golpe a riesgo de la autolesión?
Parece una pregunta de coña pero lo pregunto en serio, ¿alguien tiene estudios al respecto? He visto uno sobre atletas con síndrome de Down y su fuerza era, de hecho, inferior a aquellos sin discapacidad. Pero me lo sigo preguntando.
(Perdón si suena ofensiva o algo la pregunta, nada más lejos de mi intención).
@carademalo Si, yo también lo veo siempre a través de RTVE, y se que es frecuente. Pero también se que no saben o no son conscientes siempre de cuando se les escucha, lo he visto en descansos de partidos de fútbol, por ejemplo.
- La prisión preventiva no es un castigo preventivo, es una medida cautelar. Un por si acaso. No prejuzga la culpabilidad.
- Las cautelares penales se adoptan por riesgo en sustraerse de la acción de la justicia (bien sea fugándose o bien por destrucción de pruebas) o por riesgo a terceros o la víctima.
- La gravedad del delito imputado no está directamente relacionada con la adopción de la cautelar, aunque sí indirectamente. No se adopta preventiva porque el delito sea grave y ya: se valora la gravedad del delito porque es más probable que se fugue alguien que se enfrenta a 30 años de prisión que el que se enfrenta a una multa de 12 meses.
@Rorschach_ Curioso, nunca las he usado y siempre me han reñido (señora madre en su día y señora/s pareja/s después) por no hacerlo. Pero nunca notaba nada particular. De hecho notaba perder control sobre la hoja y la sensación de que apuraba menos. Y sí, la roña entre las hojas que hacía lavarlas a cada pasada.
@arariel No solucionan el problema, en verdad, porque aunque sigas la guía de la herramienta, la cuchilla desechable está rodeada por plástico, así que no va a seguir exactamente el patrón, se va a quedar unos milímetros corta.
@Golan_Trevize El problema que le veo a las maquinillas (no sé su nombre técnico, con maquinillas me refiero a esas, no necesariamente con mecanismo ni electricidad) es que no veo muy bien dónde termina el corte. Yo tengo barba y me gusta perfilarla en algunas zonas y dejarla recta. Las cuchillas hacen que no sepa muy bien dónde termina el corte. La de barbero deja verlo, no sé si me explico.
A las personas que se afeitan la cara: haceos un favor y comprad una navaja de barbero. Los pequeños cortes del principio, mientras uno aprende, compensan con mucha diferencia el cambio de las maquinillas desechables.
A mí, que tengo mucha tendencia a la foliculitis, prácticamente me han desaparecido los pelos enquistados desde que la uso. Hace un apurado que parece hasta depilado.
@Nadieenespecial@tnt80 : Tampoco os penséis que la "ciencia" no es un campo abonado para los vendehumos, en redes sociales podéis encontrar a muchas personas publicando vídeos en plan "si te molestan los ruidos fuertes eres autista, compra mi libro sobre autismo" y similares, y lo más probable es que seas neurotípico y simplemente te molestan los ruidos porque eres así. De hecho creo que aprender más sobre los signos, desvinculándolos de la astrología, permitiría a la gente alejarse de los que usan las neurodivergencias para vender humo. ¿Eres distraído, tienes mucha curiosidad y hablas mundo? Probablemente seas géminis (sin entrar en fechas de nacimiento) y ya está. ¿Eres muy directo al hablar, pasional...? Escorpio. ¿Te gusta la rutina, te gusta mucho comer...? Tauro...
@tnt80@Nadieenespecial : Yo tengo la teoría de que si la personalidad es influenciada por la fecha de nacimiento, pero solo un poco, se pudo pensar que el Sol tiene un papel, pero este podía ser complementado por los planetas, porque Mercurio se mueve en torno al signo del sol (o sea, no lo encuentras en el signo opuesto) y Venus se mueve más, pero no mucho más. A lo mejor así intentaron explicar que a veces la gente se parecía al signo siguiente o el anterior, y si alguien tenía una personalidad muy dispar respecto a la fecha de nacimiento decían "ah, es júpiter, mira..." o buscan algún otro planeta que coincida.
Hay un concepto que es el ascendente, que es el signo que hay en el horizonte cuando naces, he leído que cuando que cuando no conoces la hora de nacimiento te preguntan por tu personalidad y de ahí lo deducen... Digo yo... ¿Y por qué no hacer eso directamente, y con ello dar consejos según tu tipo de personalidad real y no lo que en teoría tendrías por tu nacimiento? A mí me hubiera venido bastante bien para evitar algunas cosas.
@tnt80 : Eso va incluido en la primera, al fin al cabo los signos siguen siendo formas válidas de describir la personalidad.
Algo que se me olvidó poner en las opciones 0, 1 y 2 es que en ninguna de ellas considero que se pueda usar para predecir el futuro, o cosas como que vayas a estar de peor humor porque Mercurio esté retrógrado.
Yo descarto el nivel 3 por dos motivos, uno porque no veo mucha vinculación entre los astros y la personalidad, y otro porque la precesión debería afectar y parece que no afecta, por eso creo que es algo terrestre. Respecto a los estudios que dicen que la época del año no afecta, en ninguno de ellos veo las características de mi signo o que descarten a los ND para que no difuminen los resultados.
Dando vueltas al tema de los signos se me ha ocurrido hacer esta encuesta por niveles:
El nivel 0 es el más escéptico, no considera que haya relación entre la fecha de nacimiento o los signos, la función de estos es solo describir tipos de personalidad, el tener un tipo de personalidad o otro es solo azar (salvo que haya alguna neurodivergencia, pero eso no entra aquí).
El nivel 1 vincula la fecha de nacimiento y el signo de una manera ligera, una persona podría tener varios signos a la vez, siempre que haya compatibilidad entre ellos (no vas a ser una cosa y la contraria). La influencia de la fecha de nacimiento es probabilística, tal vez por el clima, horas de luz...
El nivel 2 también vincula la fecha de nacimiento con el signo, pero de una forma más fuerte, la influencia es por probabilidad, pero muy ligada a la fecha de nacimiento. Se pueden tener dos signos a la vez, pero muy próximos.
El nivel 3 es el astrológico, lo vincula todo a la carta astral, el signo solar es el que más influencia tiene y luego el resto de posiciones la modulan.
En todos los casos se considera que luego la forma de vivir modula a mayores ese signo. #Astromenéame
Yo estoy entre 1 y 2, más bien 1.
¿Qué opinas de los signos?
89%0) Son simples descripciones de personalidad, no tienen relación con la fecha de nacimiento o los astros (se pueden tener varios a la vez).
11%1) Su influencia es ligera y por probabilidad según la fecha de nacimiento, una persona podría tener varios signos a la vez y distanciados.
0%2) Su influencia es mucha y por probabilidad según la fecha de nacimiento, solo se tiene un signo o dos que sean próximos.
0%3) Su influencia es debida a la relación entre las estrellas, el Sol, el horizonte y los planetas al nacer según nos enseñó Ptolomeo.
0%No lo sé, o bien solo venía a ver los resultados sin responder.
Tenéis que decir el nombre de una actriz:
Eso podría ser si todos los strikes fueran justos. Pero te ponen un strike cuando dices que un miembro de una banda latina tiene más probabilidad de ser homófobo que una persona normal.
Y eso es injusto. Y en un hilo donde yo mismo defiendo la inmigración. Pero las cosas no se pueden explicar claramente, te meten el strike. Así que no, los strikes no deben de ser permanentes.
www.youtube.com/watch?v=wU4NfEzb_SE
Parece una pregunta de coña pero lo pregunto en serio, ¿alguien tiene estudios al respecto? He visto uno sobre atletas con síndrome de Down y su fuerza era, de hecho, inferior a aquellos sin discapacidad. Pero me lo sigo preguntando.
(Perdón si suena ofensiva o algo la pregunta, nada más lejos de mi intención).
- La prisión preventiva no es un castigo preventivo, es una medida cautelar. Un por si acaso. No prejuzga la culpabilidad.
- Las cautelares penales se adoptan por riesgo en sustraerse de la acción de la justicia (bien sea fugándose o bien por destrucción de pruebas) o por riesgo a terceros o la víctima.
- La gravedad del delito imputado no está directamente relacionada con la adopción de la cautelar, aunque sí indirectamente. No se adopta preventiva porque el delito sea grave y ya: se valora la gravedad del delito porque es más probable que se fugue alguien que se enfrenta a 30 años de prisión que el que se enfrenta a una multa de 12 meses.
Y ya.
A mí, que tengo mucha tendencia a la foliculitis, prácticamente me han desaparecido los pelos enquistados desde que la uso. Hace un apurado que parece hasta depilado.
Hay un concepto que es el ascendente, que es el signo que hay en el horizonte cuando naces, he leído que cuando que cuando no conoces la hora de nacimiento te preguntan por tu personalidad y de ahí lo deducen... Digo yo... ¿Y por qué no hacer eso directamente, y con ello dar consejos según tu tipo de personalidad real y no lo que en teoría tendrías por tu nacimiento? A mí me hubiera venido bastante bien para evitar algunas cosas.
De todas formas, las descripciones de personalidad siguen siendo válidas, lo que no sería válido sería asociarlas a estrellas o fechas de nacimiento.
Algo que se me olvidó poner en las opciones 0, 1 y 2 es que en ninguna de ellas considero que se pueda usar para predecir el futuro, o cosas como que vayas a estar de peor humor porque Mercurio esté retrógrado.
Yo descarto el nivel 3 por dos motivos, uno porque no veo mucha vinculación entre los astros y la personalidad, y otro porque la precesión debería afectar y parece que no afecta, por eso creo que es algo terrestre. Respecto a los estudios que dicen que la época del año no afecta, en ninguno de ellos veo las características de mi signo o que descarten a los ND para que no difuminen los resultados.
El nivel 0 es el más escéptico, no considera que haya relación entre la fecha de nacimiento o los signos, la función de estos es solo describir tipos de personalidad, el tener un tipo de personalidad o otro es solo azar (salvo que haya alguna neurodivergencia, pero eso no entra aquí).
El nivel 1 vincula la fecha de nacimiento y el signo de una manera ligera, una persona podría tener varios signos a la vez, siempre que haya compatibilidad entre ellos (no vas a ser una cosa y la contraria). La influencia de la fecha de nacimiento es probabilística, tal vez por el clima, horas de luz...
El nivel 2 también vincula la fecha de nacimiento con el signo, pero de una forma más fuerte, la influencia es por probabilidad, pero muy ligada a la fecha de nacimiento. Se pueden tener dos signos a la vez, pero muy próximos.
El nivel 3 es el astrológico, lo vincula todo a la carta astral, el signo solar es el que más influencia tiene y luego el resto de posiciones la modulan.
En todos los casos se considera que luego la forma de vivir modula a mayores ese signo. #Astromenéame
Yo estoy entre 1 y 2, más bien 1.
¿Qué opinas de los signos?
www.meneame.net/story/john-arderne-arte-phisicali-et-cirurgia-lat