edición general
Zibi

Zibi

En menéame desde marzo de 2012

9,04 Karma
3.059 Ranking
11 Enviadas
1 Publicadas
2.263 Comentarios
0 Notas
  1. #94 vale ya, sigo pensando igual. Eres un blanqueador del islam
  2. #9 Has herido la sensibilidad de muchos hombres españoles islamófobos que se dan por aludidos.
  3. #1 esto no tiene nada que ver con costumbres... Ningún musulmán te va a defender eso.
  4. #1 Pues billete de avión, pagado por el y a su país a practicar allí sus costumbres y nada de vivir a nuestra costa.
  5. La religión del amor
  6. #155 Si consideras la incorporación de la mujer al trabajo como una mera reacción a la crisis económica, estás ignorando la lucha social y política previa. La crisis fue un acelerador, no la causa. Si bastara con una crisis, la incorporación de la mujer al trabajo durante la Segunda Guerra Mundial hubiera bastado para consolidar una posición más igualitaria entre los sexos, pero no fue así. En esa época, precisamente, fue cuando las amas de casa norteamericanas a las que imitan las tradwives de las que habla esta noticia tuvieron su auge, impulsadas por propaganda gubernamental. Ahí tienes un ejemplo de que una crisis por sí sola no genera un cambio estructural permanente. Si no hay un cambio social y político que lo consolide, el progreso puede revertirse.
    Calificar de "cuento" la crítica a un sistema de roles que generó una desigualdad evidente es un argumento que ignora la realidad histórica y sociológica, una historia de desigualdad plasmada en las leyes en la que las…   » ver todo el comentario
  7. #123 nooo , era rarísimo en los 70 por eso en este vídeo de los muy modernos 90 puedes ver todo tipo de hombres y mujeres justificando una hostia bien dada a la esposa, rarísimo si ... de verdad que algunos vivis en los mundos de la piruleta youtu.be/-2YCsBoX2_o?si=TvEiRXM0E2S80T9n
  8. #87 No se cuantos años tienes ni donde te has criado pero desde luego aunque el maltrato existía no era lo más común.

    Por supuesto que la sociedad discriminaba a las mujeres pero desde los años 70 si no antes, no era ni de lejos lo más normal que el marido pegara a la mujer. Y mucho menos palizas con secuelas físicas.
  9. #123 ¿Te suena eso de "mi marido me pega lo normal"? No es algo tan antiguo. En todo el franquismo estaba institucionalizado. Y lo estuvo hasta más o menos la incorporación de la mujer al mercado de trabajo.

    Y sí, cuando dejaban secuelas físicas empezaba a estar mal visto.
  10. #71 Eso de que los hombres no se metían en el trabajo de casa es una leyenda. Ni siquiera era cierto cuando la mujer no trabajaba.
  11. #96 #98 Di qué sí. Todo el mundo sabía que en la época de Franco el número de maridos maltratados era muy alto...

    ¿Puedes decir alguna estupidez mayor?
  12. #86 Era más habitual el maltrato de lo que te piensas. Desde luego mucho más habitual que la familia feliz en la que la mujer dominaba al pobre hombre.

    Pero claro... no se decía. Era más popular decir que la mujer era la que mandaba, aunque cuando llegaras a casa la pegaras una mano de hostias.
  13. #43 No se solía decir que tu padre pegara a tu madre. Pero los malos tratos eran algo muy extendido.
  14. #77 Entonces dejemos los hombres de trabajar y jodamos al capitalismo neoliberal. Sería lo justo, ¿no?. Primero ellas no trabajaban, así que ahora deberíamos de ser nosotros quienes lo dejaran.
  15. #74 el problema es que uno puede aceptar un contrato, tú trabajas y me mantienes, te pido dinero para bragas, no tengo poder económico y te hago de chacha a cambio de migajas. Pero es que encima ese contrato se puede romper en cualquier momento dejando al miembro sumiso en una posición muy indefensa.
    Así que además de haber hecho de chacha, lo has hecho gratis, sin cotizar, sin ahorros y sin poder económico que es, para qué engañarnos, fundamental.

    Así que aceptar hoy en día (no hablo de las mujeres de otras generaciones que no tenían muchas más opciones tanto por presión social, como por coyuntura laboral) voluntariamente una relación en la que el desequilibrio de dominancia es tan salvaje me parece peligrosísimo a nivel psicológico. Que una cosa es darse azotitos en el dormitorio y otra que poder comer, comprarte lo que te salga del higo, pagarte un viaje o dar una limosna en la calle dependa de que otro te dé, si quiere, su dinero.
  16. #6 estupendo, si quieres ser alguien que tenga que pedir dinero para comprarte bragas y que, llegado el divorcio, se tenga que y enfrentar al mercado laboral siendo una paria, perfecto. Me parece la decisión más estúpida que pueda tomar un adulto, el decidir voluntariamente ser dependiente de otro, pero cada cual se jode la vida como mejor le vaya.

    Muchos pensamos que eso es un error, una estupidez, un suicidio en vida y una forma maravillosa de llegar a relaciones asimétricas, enfermizas, sumisas y peligrosas.

    Pero allá cada cual, claro.
  17. #45 #44 Mi padre era maravilloso, mi madre nunca se quiso separar. Así es que acabó quedando viuda e igual por eso lo pensó. Y sí, mi madre trabajaba 10 horas al día cosiendo en una fábrica de maletas y bolsos, a parte empezó a trabajar con 12 años creo que de trabajar sabía bastante.
  18. Antes con un sueldo se mantenía una familia. Luego las élites incorporaron a la mujer al trabajo y se repartió el sueldo entre 2.

    Doble beneficio, mismos gastos. ¿qué podría salir mal?
  19. Idealizar y romantizar una época en donde las mujeres eran basicamente un cacho carne con patas que existían para servir al hombre. ¿Qué podría salir mal?
  20. #13 claro que sí. Cuando estaba languideciendo Franco a punto de morir, y sus propios ministros hicieron leyes que ya vieron muy necesarias y retrasadas por obcecarse el amado líder, eso no era problema de Franco, para nada.
    Que los derechos de las mujeres mejoraron sustancialmente durante la escasa duración de la segunda república, y que experimentasen un retroceso durante la dictadura, por lo visto, es comparable. Comparable a nivel para blanquear la dictadura. En fin, las cosas que hay que leer.
  21. #10 Solo que ahora, una mujer si tiene la opción de tener cuenta bancaria a su nombre, acceso a una educación y derechos laborales. Cosa que antes no tenía. Por eso lo de la evolución y tal.
  22. #8 Si hubiera habido divorcio ¿Sería tu padre el de la paguita?
    Hay una diferencia entre administrar algo y ser su poseedor
  23. #8 Ya, y yo te puedo contar el caso de una mujer que se tuvo que poner a trabajar en secreto para alimentar a sus hijos porque el marido no le daba un duro de lo que ganaba y cuando se enteró de lo que hacía su mujer le dió tal paliza que la dejó muda para el resto de su vida.
    Ni tu experiencia ni la mía son significativas.
    Lo que si es significativo, por ejemplo, es que las mujeres no tuvieran derecho a tener una cuenta en el banco sin el permiso del marido.
  24. #6 ¿Sabes cuál fue el mejor consejo que me dio mi madre? Nunca dependas de un hombre. Que tenga mi trabajo y me case si quiero pero que nunca dependa económicamente de nadie.
  25. #6 Yo si pudiera elegir también me quedaría en casa, cuidando de mis hijos (que no tengo) y dedicándome a tener todo precioso y ser feliz. La realidad es que es muy difícil conseguir esa vida y te puedes encontrar intentando reconstruir tu vida con 40 años después de un divorcio y sin experiencia laboral (como le pasó a mi madre).
    Yo diría que es mejor ser independiente economica y laboralmente, seas hombre o mujer, pero ya que cada uno elija según su conciencia.

menéame