#4 No, evidentemente no. Pero ha ocurrido algo muy grave. Y aquí nadie ha asumido las consecuencias de una situación nefasta. Y te lo digo puesto que lo he vivido en propias carnes.
Justo en la pandemia todo subió de manera desmesurada, y en el alquiler solo se permitió subir un 2%. En mi caso yo estaba con un alquiler muy ajustado (y no lo digo yo, lo dice mi propio inquilino y que veo la media del barrio. También son unas personas magníficas y estoy muy tranquilo con ellos) pero mientras a mi me subían, seguros (30%), comunidad (22%), mantenimiento caldera (25%), etc...yo no podía subir más que un 2% (creo recordar). ¿Qué ha pasado? Pues al que le ha pillado esta situación, ya no le pillan en otra.
Me parece cojonudas estas medidas, pero yo no tengo que financiar las medidas estrella del estado por sus santos cojones. Y encima no me puedo desgravar ni una mierda.
Lo dicho, hay muchos factores y solo nos centramos en los "malvados fondos", pero la situación es mucho más compleja.
#3 se consigue una reducción media del 60% (según varios estudios de seguimiento de niños hasta los 15 años) de lo que te subiría la miopía si no lo haces.
No te la baja, Simplemente ayuda a que aumente menos mientras crecen, que es cuando más sube la miopía.
#15 y en calidad de vida: Una persona con 4 dioptrias puede desenvolverse de mínimos sin gafas, una con 8 no; o también estético: de llevar unas gafas de culo de vaso o que te deformen cómo se ve tu cara cuando te miran a los ojos.
El medicamento es atropina diluida al 0.025%, en España se está recetando atropina diluida con más concentración de forma experimental por muchos oftalmólogos, 0.05% si no me confundo (hace poco era 0.10% pero tenía mayor efecto rebote).
Hay evidencia de su efectividad para controlar la subida (no la frena totalmente) de la miopía, como la otra estrategia que es aplicar técnicas de desenfoque periférico (la famosa es con Ortoqueratologia (a.k.a. OrtoK), un tratamiento con lentillas que moldean la córnea de noche, también hay lentillas diarias, mensuales y hasta lentes oftálmicos (="cristales") para gafas).
Muchos oftalmólogos hacen tratamiento combinado, gotas con atropina diluida junto con desenfoque periférico con lentillas, gafas u ortok, en la óptica tengo varios niños así y en verdad la miopía se les para bastante, ahora bien, yo siempre me pregunto en esos casos cuándo parar el tratamiento (en atropina hay evidencia de efecto rebote)...
Habrá que redactar un comunicado más serio todos los países, apretando muy fuerte los puñitos y diciéndole a éstos niños que no se mueran aún, que esperen un poco.
#4 Si, es así. Pero dentro del puerto los que mandan son el patrón del puerto y los prácticos. Si el capitán quiere atracar en el puerto, no le quedan más cojones que cederle el mando al práctico, que es el responsable de todas las maniobras dentro del mismo. Negarse a ceder el mando al práctico en las maniobras dentro del puerto significa buscarse otro puerto donde atracar. Así de sencillo.
Justo en la pandemia todo subió de manera desmesurada, y en el alquiler solo se permitió subir un 2%. En mi caso yo estaba con un alquiler muy ajustado (y no lo digo yo, lo dice mi propio inquilino y que veo la media del barrio. También son unas personas magníficas y estoy muy tranquilo con ellos) pero mientras a mi me subían, seguros (30%), comunidad (22%), mantenimiento caldera (25%), etc...yo no podía subir más que un 2% (creo recordar). ¿Qué ha pasado? Pues al que le ha pillado esta situación, ya no le pillan en otra.
Me parece cojonudas estas medidas, pero yo no tengo que financiar las medidas estrella del estado por sus santos cojones. Y encima no me puedo desgravar ni una mierda.
Lo dicho, hay muchos factores y solo nos centramos en los "malvados fondos", pero la situación es mucho más compleja.
No te la baja, Simplemente ayuda a que aumente menos mientras crecen, que es cuando más sube la miopía.
Hay evidencia de su efectividad para controlar la subida (no la frena totalmente) de la miopía, como la otra estrategia que es aplicar técnicas de desenfoque periférico (la famosa es con Ortoqueratologia (a.k.a. OrtoK), un tratamiento con lentillas que moldean la córnea de noche, también hay lentillas diarias, mensuales y hasta lentes oftálmicos (="cristales") para gafas).
Muchos oftalmólogos hacen tratamiento combinado, gotas con atropina diluida junto con desenfoque periférico con lentillas, gafas u ortok, en la óptica tengo varios niños así y en verdad la miopía se les para bastante, ahora bien, yo siempre me pregunto en esos casos cuándo parar el tratamiento (en atropina hay evidencia de efecto rebote)...